Ni entiendo de modas ni quiero saber nada de ellas. Tajante.
Pertenezco a un mundo (el otro) que cuando se pone de moda algo, y todo el mundo lo usa y es más probable que le den el premio de turno. A la empresa.
A mi me gusta lo bueno, lo bien hecho, lo que perdura y que casi siempre está de eso que lo llaman de "moda".
Os pongo un ejemplo. El portacubierto. Todo los restaurantes de moda o de tendencias ponen el portacubierto hoy. Lo repito; hoy.
Mañana sacarán el portacubierto en vertical, donde encaja el cubierto en vertical. Y más adelante el portacubierto magnético, que estarán en el aire los cubiertos... Después volverá cuchara derecha y cuchillo derecha , tenedor izquierda, por orden de que lleguen los platos...Como ordena la escuela de hostelería. Como será siempre; como es lógico y no tanta marea de modas...Ojo, si sale un buen cuchillo que haga progresar a los que hay hoy ( por ejemplo de titanio) contad conmigo.
Xodó y yo siempre estamos de bromas con las modas. Ella me enseña las modas y yo me río, esperando que se ponga de moda las cacas de rinoceronte blanco o en cremas para alargar la juvetntud o para ponerlas en la cabeza como última moda.
Donde vivo, la ciudad del que la "tiene más larga", es todo modas. Se pone de moda la zapatilla Adidas; todo el mundo con ellas, antes fue Hoff y mucho antes New Balance...Tremendo...De las marcas ni hablamos.
Realmente la "moda" es manejar a la sociedad y llevarlas a donde quieren los que manejan "todo esto". La moda es un grito de pertenecer a un mundo, a un estrato de la sociedad , a unas tribus y como me conozco, sólo pertenezco al mundo de la naturaleza. No a otros rollos de mundo.
Otro ejemplo. Los libros de cocina. Hoy están de moda "Las recetas en Airfrye", todos haciendo libros de eso. Haz uno de guisos. Para toda la vida...
Hay que hacer diferencia entre la vanguardia y las modas. Picasso hizo vanguardia. Jobs hizo vanguardia. Jesucristo hizo vanguardia. Paloma Picasso hizo moda, Apple hizo moda, los ...hicieron moda...


0 Comentarios