"Vida de Jesús". Francois Mauriac.
27.9.2025.
Prólogo.
Jamás ningún hombre ha hablado como este hombre.
I.La noche de Nazaret.
Formado muy parecido a todos los demás niños, fue un escándalo cunado predicó por primera vez en la sinagoga.
Su familia eran tres. Jose y Marís sus padres y el Iexu.
II.El niño entre doctores.
¿Por qué me buscáis?¿No sabíais que debo ocuparme de las cosas de mi Oadre?Ellos sabían sin saberlo.
Por lo menos hay algo seguro : el niño de doce años le hablaba a su madre con dulzura como si hubiese querido delimitar la distancia entre los dos, de repente era como un extraño.
Los seres que no son amados llaman seductores a los otros. Los enemigos odiarán a el hombre que fascina y sucede.
El decía a los jovenes, ni te lenates ni me sigas.
La plegaria ininterrumpida, aun cunado no se manifieste por palabra alguna, crea en torno a los santos una atmósfera de recogimiento y adoración.
III.Fin de la vida escondida.
El ruido levantado por la predicación de Juan Bautista llegó también a Nazaret.
IV.El bautismo de Jesús.
Natael descubrió que lo más profundo de su alma estaba abierto a aquel hombre; se sentía abierto ante él, lo mismo que el último de entre nosotros, todavía hoy postergado por la confesión de sus faltas o con el rostro vuelto hacia la sagrada forma.
El judío impacable había venido a separar, con indiferencia de dios al bautista que le arrebata los amigos más queridos.
V.Caná.
El hombre que comenzó a construir y no pudo terminar es la historia de las falsas partidas hacia dios.
VI.Los mercaderes expulsados del templo.
Destruid el templo ylo reconstruiré en tres días. Hablaba de su cuerpo. Se burlaba de ellos.
VII.La samaritana.
La primera alma que llega a él es una mujer. Podría tener más de un motivo para no hablarle, no era conveniente que en el camino hablara con ella, además él era judío y ella samaritana. ël como conoce los corazones como los cuerpos, no ignora quiene esa encantadora persona. No mató el deseo encarnado porque el deseo es amor. Quiere con violencia el alma de esa mujer. Le da igual si es concubina, que ha rodado por doquier en brazos de seis hombres, y con quien goza ahora no es su marido. La mira y decide fungar en Samaria el nombre de dios.
Quien quiera beber agua del pozo simepre tendrá fe. Pero con el agua que yo le daré nunca tendrá más, será una fuente de agua viva que salte para vida eterna.
Jesús no se deja arrastrar, sino que descarta la objeción con pocas palabras. Más el timepo apremia: ver regresar a sus discípulos, hablar y reirse.
Lo llaman para comer y é dice: "yo ya jhe comido una comida que vosotros no conocéis. Una respuesta del otro mundo.
VIII.Tus pecados te serán perdonados.
¿Qué es más fácil decir: tus pecados te serán perdonados o levantate y anda?El hijo del hombre tiene el poder de perdonar los pecados así que levántate y anda.
IX.Judas.
Ante cada gesto de blasfemia y ante cada palabra de los fariseos su método es recordar el texto de la Torá. Lejos de defenderse les provoca.
Ya está crucificado en muchos corazones. El tiempo para sembrar es breve y tiene pocos meses para enseñar a servirse y a renovar la faz de la tierra. Querer a Jesús es lo esencial, sin comprender nada.
Judas pensó sonriendo que si tuviese que tomarse al pie de la letra todo lo que le enseñó...
Seréis objeto de odio a causa de mi nombre le dijo Jesus a Judas, pero eso no le atemoriza, es consciente de ser odiado y no tiembla , a condición que a él se le tema.
No temáis al que mata el cuerpo y no puede matar el alma
No he venido a traer la paz sino la espada, he venido para provocar la lucha del hijo con su padre, hija con madre, nuera con suegra, enemigos en la propia casa. El que quiera a su padre y madre más que a mí no es digno de mí y lo mismo con sus hijos.
Las frases contienen los secretos de los secretos y es que el amor no es un sentimiento , una pasión, sino una persona o alguien. no hay que adorar de manera exclusiva.
X.El sermón de la montaña.
Lo que comete en su corazón ya está consumado a los ojos de dios.
El centurión que está al servicio de Herodes Antipas y no es judío, ama a los judíos hasta el punto de haberles hecho construir con su dinero una sinagoga. Su criado estaba enfermo y apunto de morir y lo quería mucho. Y nosotros lo tenemos que querer. No se atreve personalmente de ir a Jesús y manda a israelitas para que vaya a ver a su criado. No es digno ni que entréis en mi casa ni de ir a hacia vos.
XI.Los discípulos de Juan.
Los discípulos de Juan pueden entrar en el reino de dios tanto por las risas como por las lágrimas. Pero los judíos no quieren ni lágrimas ni risas.
El que se perdona poco, se ama poco.
XII.Los demonios de María Magdalena.
La criatura bañada en lágrimas es , sin duda alguna, una mujer entregada alos demonios desde hace ya bastante tiempo; parece como si hubiera alcanzado entonces, en el camino de regreso, aquel lugar del camino donde el alma, a la luz del amor, descubre a la vez la multitud de sus crímenes y los penetra uno a uno en su horror, les sigue paso a paso hasta lo más hondo de las almas arrastradas y mancilladas , se pierde y confunde en alre d sin fin d el escándalo, en las ramificaciones de la responsabilidad.
Cómplices y culpables se necesitan uno al otro para condenarse. Como los animales se clasifican en especies, ellos dependiendo de sus vicios.
El pecado busca como en todos los grandes pecadores, no el gusto del sabor pasajero sino un estado duradero, de beatitud desarmada y de buenas a primeras el alma se adormece se lleva los recuerdos de los seres queridos, y el pecado entregaa sus fieles las llaves del reino de esta tierra.
La locura de la cruz sustituye a la del cuerpo, en un plano donde todo vale y la superación no tiene reglas, donde no hay límites para la pureza ni la perfección del padre que está en el cielo.
la cizaña era cizaña antes de que el grano germinara. El grano ya estaba dado al enemigo para que lo sembrara: la hierba mala, los corazones perversos...
Aunque sus amigos no comprenden nada pero comprendieron que era amor y que había que estar loco no de terror sino de confianza.
Miedo a cristo es una forma baja de fe. A los campesinos sus animales le importaban más que sus almas.
XIII.Herodes manda a cortar la cabeza de San Juan Bautista.
Herodes inclinó la cabeza cuando Juan se presentó ante él y le dijo que no le era lícito tener la mujer de su hermano.
Es por la noche en plena delicias cuando la carne es feliz y al mismo tiempo se siente irritada, cuando el vino duplica el orgullo y hace casi insostenible la dicha de reinar sobre los cuerpos y los espíritus.
XIV.Cuaración del paralítico en el estanque de Bethesda.
Lo que cristo enseñaba a la muchedumbre cansada, no nos fue narrada porque no podían ser reproducidas en ningún idioma humano.
Lo buscaban porque les alimentó en el desierto e iban a recibir más pan que no costaba dinero. Pero habló del pan que no es pan. Irritable cuando hablaba de los fariseos y escribas, pero paciente infinito cuando hablaba de los pobres, decía "trabajad no por el alimento que perece sino por aquel que perdura y que el hijo del padre os donará.
El milagro de los milagros es el que no cae bajo la comprensión de los sentidos y que sólo la fe reconoce.
Yo soy el pan de la vida y el que venga hacia mínunca tendrá hambre y el que crea mí jamás tendrá sed.
XV.En el camino de Cesárea de Filipo.
Lo que ligares en la tierra , ligares asimismo en los cielos.
Las palabras del maestro hacían a Judas estar en seguridad absoluta, auunque su maestro estaba loco
Cuando dios se manifiesta ya no queda lugar para el temor sino que basta con adorar y amar.
Los escribas dicen que Elías debe venir antes, y al contestar Jesús que ya había venido, comprendieron que se refería aJuan Bautista. Y le dijeron que los escribas lo trataron mal y que harían lo mismo con él.
Quien recibe a uno de estos niños en mi nombre me reciben a mí y quien me recibe, recibe a quien me ha enviado. Cualquiera que escandalice a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor les fuera que se le colgase al ceullo una peidra de molino y que se le arrojase al fondo del mar.
A un mundo que corrompe la infancia, que deifica el deseo y la satisfacción de los instintos, que da nombre a dios a cada una de las codicias, Jesús tiene la osadía de oponerle ua ley casi inhumana de candor y confiere un valor absoluto a la castidad, a la integridad de corazón y de la carne.
XVI.Partida para Jerusalen.
La ffiesta de los tabernáculos llevó a Jesús y a los doce a Jerusalen.
Pero Jesús no quería ir a Jerusalen con los de su sangre que no creían en él, vacilando como Judas entre la incredulidad y la codicia.
El mundo no sabrá odiaros: a mí me odia porque yo soy el testimonio de que sus obras son malas. Id vosotros a la fiesta, yo no irñé mi tiempo no ha venido.
Se escondió en casa de Lázaro. Pero fue buscado. No es doctor, no tiene doctrina; su doctrina es su padre y su gloria también.
XVII.La mujer adúltera.
San Jerónimo nos asegura que escribía la lista de los pecados de sus acusadores. La verdad sencialla y llana es tanto hermosa.
Nietszche dijo que el cristianismo no es una religión de esclavos sino de libertos.
XVIII.Ciego de nacimiento.
El buen pastor da su vida por sus corderos, pero aún hay corderos que todavía no están en este establo.
XIX.El buen samaritano.
Cuando el espíritu impuro ha salido del hombre va por lugares áridos, buscando reposo. Al no encontrarlo dice que volveré a i casa de donde salí. Y cuando llega la encuentra limpia ya dornada. Entonces se va y toma consigo otro siete espíritus peores que él. Y entrando en aquella casa todos se establecen en ella y el último estado del hombre es peor que el primero.
Antes bienaventurados los que escuchan la palabra de dios y la guardan.
Cuando véis una nube levantarse al ponerse el sol, decís enseguida: viene la lluvia y efectivamente ocurre así. Si reconoces cómo va a acabar el tiempo, hipócrita , cómo no puedes reconocer el tiempo en el que nos hallamos...
XX.Cristo llora sobre Jerusalen.
Muchos son los llamados y pocos los escogidos, que nuestra cobardía nos lleva a juzgar susceptibles interpretaciones de seguridad.
El pecador no sólo es amado sino el elegido.
Su verdadera alegría es revelarse a hombres pobres que se ven aplastados por sus faltas habituales y abrir bajo sus pasos un abismo de misericordia y perdón.
El señor prefiere a toda la rendición de un corazón que , tras haber quemado todos los caminos y alcanzado el extremo límite de su miseria, vuelve con la ciencia de su nada anonadado al pie de la letra y se entrega a la misericordia con el mismo movimiento con el que según la justicia de los humanos, se entregarían en manos del verdugo...
El señor tiene un enemigo: el dinero que llama con su nombre de dios Mammón. O el dinero o él , es preciso optar entre ambos. Lo que escriben sobre el dinero los escribas como recompensa de la virtud le produce horror.
XXI.El matrimonio.
El hijo del hombre no ha resuleto todos los tristes problemas del sexo. Para los que se quieran adherir a él, no resuelve la cuestión, sino que la suprime. Es su rival la ilusión de un placer infinito.
Los niños no son los únicos en hacer latir más fuerte el corazón.
Cuando reina el amor no hay ningún derecho literalAcepatrán mejor una historieta que el precepto desnudo.
XXII.Resurrección de Lázaro.
Cuanto más el milagro salta a la vista, más temible les parece el impostor y tanto más intensa será su resolución de acabar con él. Dotado de tamaño poder sólo podía atraer Jerusalen y la venganza de Roma.
Hay muchas formas de beber, por ejemplo el martirio de Santiago o el ca´liz de Juan a sorbos prolongados.
XXIII.La comida en casa de Simón.
La esperanza en muchos de sus seguidores hacían callar el miedo.
Gritaban mujeres y niños sobre todo cuando lo veían pasar montado en su borriquito.Cuando los fasiseos mandaban a callarlos, él desde su asno dijo qeu si callaban ellos, gritarían las piedras.
Las prostitutas y los publicanos arrepentidos son los hijos de la luz, pero los fariseos sometidos a la fe y que traicionan su corazón son unos malditos.
La consciencia humana seguirá sufriendo las peores violencias. no por eso quedaría menos libre de ahora en adelante: el martirio sólo alcanza el cuerpo y todas las fuerzas del estado se aniquilarán ante el umbral de un alma santificada.
XXIV.El óvolo de la viuda.
Todos los que no descubrieron que su prójimo era el propio Jesús pertenecen pues a la masa de los que ignoran a cristo o le olvidaron.
XXV.Jueves Santo.
El hijo del hombre se va pero ay del hombre por quien el hijo del hombre que es entregado; más valdría para él no haber nacido.
Sois discípulos míos si tenéis amor los unos por los otros.
Le preguntaron cual era el camino, y él dijo que él era el camino, la verdad y la vida, nadie llega al padre sino por él.
Como todos los hombres que temen morir ya no son más que unos niños asustados por la noche.
Una analogía nos ayuda a meditar sobre el misterio: la plegaria del hombre-dios que sólo forma una unidad al que suplica. Se habla a sí mismo y a la vez a otro.
XXVI.Getsemaní.
El sueño es más fuerte que todo el amor.
Una vez juzgado por Aás suegro de Caifás, dice que habó abiertamente al mundo en la sinagoga y que nunca dijo nada en secreto. si he hablado mal hazme ver lo malo dicho y si he hablado bien por qué me pegas.
Pedro se aleja de la banda para no ser reconocido. Juró por dios que no conocía a ese hombre.
La Pasión hubiera podido limitarse a los escupitajos, que significan una bajeza extrema que la que nuestra baja fe es posible de soportar.
Marí lo esperaba en el Golgota aprovechaba que su hijo y su dios no tuviera fuerzas ni voz para vrechazarla. No se le nombra como llorona.
XXVII.Resurrección.
Cuando resucita y se reune de nuevo con sus hermanos y se marcha de nuevo en luz, a partir de ahí el destino de todo ser humano existirá ese día dios en acecho.
0 Comentarios