"Los Templarios".M.G.Sales.
18.9.2025
Introducción.
Hacia el 1.000 dc a la muerte de Teodosio , sus hijos repartieron el Imperio Romano en Imperio Occidental (Honorio) y Oriente (Arcadio).Pero sólo era administrativo.
Pero lo vándalos, suevos, alanos hunos y godos, debilitaron el imperio occidental hasta 4 siglos.
Carlomagno (siglo IX)organizó un poco la Galia, los germanos se adaptaron y en el siglo XIII empezaron a aparecer naciones.
Pero el imperio de Orente siguió igual, griego y cristianismo ortodoxo. Y en esa época fue cuando se fue a salvar Jerusalen. Bizancio y las Cruzadas jugaron ese papel importante.
Primera Parte. La Orden del Temple.
Pedro el ermitaño, un ser solitariuo tuvo la llamada de dios y desde Amiens en 1093 fue a Jerusalen. Allí solicitó al patriarca Simeón unas cartas al papa para crear un ejercito y liberar la tierra Santa.
De allí fue a besarle los pies al papa Urbano II y éste mandó a Pedro el ermitaño a predicar la guerra santa.
Pedro el ermitaño recorrió Italia, Francia y parte de Europa descalzo y con la cabeza rapada, con un tosco sayal y crucifijo en manos montado en una mula. Y la gente lo siguió en tropel.
El oscurantismo medieval.
Durante los comienzos de la Edad Media, se alzaban iglesias a doquier con reliquias de santos, casi todas ellas falsificadas.
En aquella época si hubiesen naciones los gobernadores querían a cambio algo, pero era una época donde la gente seguía el sentir religioso en masas. Y se hizo la peregrinacióna Jerusalen.
La antorcha sagrada.
Pedro gritaba: "Guerreros del dialblo, haceros soldados de Cristo". Urbano II apoyó su llamada: por razones religiosas y políticas.
Urbano II le dio a Ademar de Monteil , obispo de Puy el legado apostólico y éste y su equipo juraron vengar a dios. Veinte pueblos distintos se lanzarona las Cruzadas. Se llamó así por tener la cruz redentoira como símbolo.
Tras Carlomagono lo sucedióOtón I como emperador de Occidente pero no se pudo reorganizas tod en naciones debido al feudalismo.
Las Cruzadas.
Fueron ocho.
La primera predicada por Pedro el ermitaño, y apoyada por Urbano II, los principales caballeros fueron: Godofredo de Bouillon, Bohemundo de Trento, Roberto de Normandía y Roberto de Flandes y ocuparon Jerusalen 1095-1099.
La segunda cruzada fue responsable espiritual San Bernardo y acudieron como caballeros: Conrado de Germania Luis VII de Francia. Sitio de Damasco.Unificación usulmana con Nuredín hijo de Zengi (1145-1149).
La tercera cruzada fue la de Ricardo Corazón de León de Inglaterra y Felipe Augusto II de Francia. También fue la de Federico I, que murió ahogado al cruzar un río de Asia Menor. Caída de Jerusalen (1187-1192).
Cuarta cruzada pap Inocencio III formada por feudales flamencos, franco italianos. Aunque no se llegó a Palestina Dux Enrico Dandolo usó sus guerreros para tomar Zara y conquistar Bizancio (1202.204).
Quinta cruzada Inocencio III en el concilio Lateranense, encabezada por Andrés II de Hungría, el regente de Acre, Juan de Briennne y el cardenal Pelagio.Fracaso de la ofensiva contra Egipto (1217).
En la sexta cruzada su jefe fue Federico II , más que una cruzada fue una ofensiva deiplomática. Federico II se alió con Al Kamil (1228-1229).
En la séptima San Luis (Luis IX) de Francia es derrotado en la batalla de Mansura es prisionero y su rescate lo pagan los Templarios (1248-1254).
Octava también de san Luís que derivó a Tunez por dificultades del rey de Nápoles (Carlos de Anjou) su hermano en 1270.
Fundación de la Orden del Temple (ot).
En 1118 unos nobles caballeros, devotos y temerosos de dios, juraron castidad y obediencia, sin bienes propios, a semejanza de los canónigos, sólo al servicio de Jesucrito.
Los que fundaron esta orden fueron Hugo de Pyens y Geofredo de Saint Omer. Como no tenía donde alojarse lo hizo el rey Balduino II en su palacio contiguo al templo de Salomón, por el lado norte,
Los canónigos más tarde le dieron un terreno adyacente a dicho palacio. El patriarca, el monarca y sus nobles y distintas iglesias , le hicieron donaciones, fijas y de perpetuidad para proveer vestuario y alimentación.
Su primera misión fue cuidar los peregrinos (que iban para redimir sus pecados) custodiando rutas y senderos contra los ataques de bandidos y ladrones. Era una defensa necesaria ya que los cruzados, tras sus votos volvían a Europa.
Entre este grupo de nobles destacó: Godofredo Bisoi, Pagano de Mont-Didier, Godofredo Roval, Andrés de Montard, Archibaldo de Saint-Amand y hacia el 1120 se les unió Fulco de dÁngers y antes de 1125 el Conde de la Champagne.
Los Nuevos Templarios.
La Orden del Templo fue llamada así por haberles cedido para su alojamiento el rey Balduino II un salón de su palacio, donde los seguidores del Islam habían construido una mezquita además de entregarles un patio contiguo (la Mezquita de Omán).
Se instalaron allí entre 1119 y 1120.
Cuando el momnarca se fue a al torre de David , los caballeros se instalaron en el Templo y de ahí su nombre: caballeros del Temple o Templarios.
Esta orden estuvo relacionada con la recuperación del "Arca de la Alianza" que se creía que contenía ciertas reliquias sagradas.Según la Biblia contenía:un vaso de oro con el maná, la vara de Aaron reverdecida y las Tablas de la Ley. Pero hay una contradición con lo que pone en el libro de los Reyes que dice que en el Arca sólo había dos piedras que Moisés depositó cuando salió de Israel a Egipto.
Entonces se creía que el Arca facilitaría los accesos secretos de la proporción, clave en la Kabala numérica y geométrica que daba los fundamentos para la comprensión y el dominio del mundo.
Los nueve no fueron sólo para proteger a los peregrinos sino sacar y descombrar las cámaras subterráneas guardado en el Templo de la Alianza y las tablas de la Ley.
Y si las tablas son la ley y la fórmula del universo, estas tablas sacadas de Egipto, estuvieron en poder de los constructores de catedrales. Y de ahí cómo crearon las pirámides como un formulario de ciencia cósmica y la catedral de Chartres con un conocimiento del globo terrestre no correspondido en aquellos tiempos.
No obstante los templarios descubrieron secretos y objetos interesantes que mantuvieron naturalmente en secreto. Por ejemplo descubrir la tumba de Caifás y en ella que él crucificó a Jesús.
Los templarios aplicaron a sus construcciones la influencia oriental, en la que gabaron criptogramas. El octágono es la represenatción entre el cuadrado (tierra) y el círculo (cielo). El octáguno es la superposición de 2 cuadrados que para los griegos clásico era la yuxtaposición de los 4 elementos básicos:agua, tierra, aire y fuego que correponden con sus cuatro estados: frío, humedad, calor, sequía.
Juan Eslava dice que las hipótesis sobre los templarios se fundan en la sabiduría que la Orden tenía. Otros creen que la adquirieron de los egipcios o los griegos celtas. Puden que sean los impulsores de catedrales góticas y descubridores precolombinos.
Maurice Chatelain dice que lo templarios no fueron para reconquistar sino para entrar en el templo de Salomón, descubrir el Arca y las tablas de Moisés que nacido en Egipto y protegido del Faraón tuvo una educación esotérica y religiosa completa. Asimiló lo que se sabía de las pirámides, simbología y contenido, y por tanto habría escrito como una enciclopedia egipcia, y es muy posible que los templarios 2.600 años más tarde encontraron una enciclopedia en estas ruinas.
La constitución Templaria.
En 1127 Hugo de Payens y cinco copeñeros de la Orden vinieron a Europa para solicitar del patriarca Esteban de Chartres patriarca de Jerusalen una regla como base de la constitución para evitar desvios de los miembros de la Orden y al mismo tiempo ser reconocidos formalmente por el Papa.
Estaban se puso en contacto con Honorio II mientras los caballeros buscaban el apoyo de San Bernardo, se llamó el concilio de Troyes y lo dedacto el santo. La regla efectuada en 1140 por Esteban se llamó la Regla Latina.
En 1129 Hugo de Pyens con 300 caballeros de familias nobles de ccidente y muchos ecuderos con la Regla Latina de San Bernardo regresó a Jerusalen.
San Bernarno escribió sobre los caballeros que eran disciplinados y obedientes, se alimentan y se visten con lo que hay y no lo buscan fuera. Tienen vida en común sobria y alegre, sin hijos, sin esposas,ni ocios ni curiosos , ninguna superioridad personal, se honra al valiente y no más al noble. Destestan los dados y ajedrez, sineten horror por las cacerías, se cortan el pelo a ras, nunca se peinan, raras veces se lavan, barba hisurta y descuidadda, van sucios de polvo tienen la piel curtida por el calor y las cotas de malla. Empeñado en un doble combate: contra la carne y la sangre, contra las potencias espirituales del cielo. Con malla en el pecho y alma armada con la fe, con esas dos defensas no teme a hombres ni demonios.
Las reglas de la Orden del Temple.
La regla llamada de San bernardo, que aprobó el concilio de Troyes, quedó complementada por la regla Latina. Pero la experiencia fue la que perfiló el carácter y las reglas or las que se fueron rigiendo realmente los caballeros Templarios.
El maestre del Temple no era el jefe de la Orden, sino que estaba al mismo nivel que los demás maestres. La verdadera estructura quedó fijada en 1163 mediante la bula Omne datum optimun del papa alejandro III.
La Orden estaba integrada por: fratres milites (caballeros), frates capellanis (sargentos o escuderos), fretes servientes (criados y artesanos).
El jefe de la Orden era el Gran Maestre del Temple de Jerusalen. Su autoridad era decisiva, pero no absoluta ya que el Capítulo votaba por mayoría.
La elección del jefe Maestre era complicada.Una reunión elegía a un comandante y a un hermano. Etsos dos medianteayuno y plegaria elegían a dos, y así hasta doce. Y estos doce más un capellán elgía al Maestre que residiría en Jerusalen.
El Maestre debe llevar el "bastón (apuntalar las debilidades) y el látigo (para fustigar los errores y deviaciones de los hermanos)".Era asistido por un consejo para tomar cualquier decisición.
En campaña el Maestre disponía de una tienda redonda donde ondeaba la bandera blanca y negra con la cruz rija del orden (baucent).
La segunda jerarquía era la del senescal (sustituto permanente del Maestre), debía asistir como el Maestre a todo includso a lo más secreto.
La tercera jerarquía era el mariscal (máximo mando militar), habiendo mariscales por provincias.
El comandante tenía a su cargo 10 caballeros y custiodoba peregrinos y cuidaba de su monturas. Los comandantes de Trípoli y Antioquía tenían en sus provicncias los mismos derechos que el maestre.
El drapier tenía a cargo las vestimentas de los hermanos.
La vestimenta era un manto blanco con la cruz roja concedida por el apa Eugenio III, que se reservabab exclusivamente a los que hacían el voto perpeto. Pelo corto y barba abundante, comer carne tres veecs por semana y aguardar abstenencia los demás días. Comían en mesas para cuatro mientras escuchaban las lecturas de las sagradas escrituras. La cama era con sábana y colcha y siempre iluminadas las habitaciones.
Debajo del manto y la armadura camisa y calzoncillo que no podían quitarse ni para dormir. No tenían maleta con llave, ni escribían ni recibían cartas al no ser con permiso del Maestre. No podían mostrar adornos de oro y plata salvo si eran limosnas recibidas como tales.
Que la Orden fuese humilde se ve en grabados en iglesias de dos hermanos en un sólo caballo.
El Maestre no podía tener la llave del tesoro y podía regalar caballos, oro y plata , manto de piel pero nunca lanza o espada.
Se acepataban hermanos casados en calidad de "afiliados", si bien no se les permitía residir en las casas comunales. Los sacerdotes era designados en un aplzo fijo o perpetuidad, conserbaban sus hábitos y no eran caballeros.
Prohibían hermanos que miraran mucho a las mujeres o besar a mujer (madre, tía , hermana, doncella...).
Los ritos del Temple.
Los caballeros templarrios fueron los que procedentes de las cruzadas hacían los votos y se quedaban en Tiuerra Santa, los que quieren servir al rey más elevado. Tienen que renunciar al mundo y a los oropeles. Tras escuchar la Regla, se procedía a uno reunión durante toda la noche en laiglesia de la Orden.
El neofito con túnica bloanca sin manto ni espada, esperaba en una estancia contigua a la sala del Capítulo, el Maestre le mandaba dos caballeros que le preguntaban nobre y objetivos del aspirante. Si la respuesta es afirmativa, los caballeros volvían al Capítulo y decían: a pesar de todo desea ser siervo y esclavo y el Mestre le decían que si podía hacerle venir en nombre de dios, que venga en nombre de dios, decía el capítulo entero.
A continuación el neofito se arrodillaba ante el Maestre y éste le recordaba que serán esclavos de otro, que haría lo que se le pidiese, y que lo tenía que meditar. El neófito decía que las sufriría con la ayuda de dios. Entonces el Mestre pronunciaba ante el Capítulo: "Si alguno de vosotros conociere alguna razón por la cual este nombre no tuviera derecho a ser un hermano, que la declare porque será mejor decirla ahora y no cuando él esté en nuestra presencia. ¿Viene en nombre de dios?" Sí en nombre de dios decía el Capítulo.
Cuando entraba el neófito decía: "señor me presento ante dios, ante vos y ante los hermanos y os ruego en nombre de dios y de Nuestra Señora que me admitáis en vuestra compañía y a los beneficios de la Orden, espiritual y temporalmente, para ser su siervo y esclavo desde ahora y en adelante.
Luego el superior le preguntará. si es caballero, si está sano, si está casado, si perteneció a otra orden, si tenéis deuda que no podéis satisfacer. Si es todo afirmativo se le pregunta si obedecerá al Maestro y a los superiores, si vivirési catamente, vivir sin nada propio, respetar buenos uso de la Orden, , conquistar Tierra Santa, y que no dejaréis nunca la Orden. Se recibe con la promesa:"del apna y del agua y la obre vestimenta de la casa y bastantes penurias y trabajos".
Acto seguido lo investian con el manto de la orden, la cruz y la espada, , el Maestre lo abrza, y se reza el salmo 133.
El hermetismo den la Orden del Temple.
Poseían muchos conocimientos ocultos.
Son los padres de la francmasonería. Sus riquezas son elevadas más en lo esotérico. Tenían tanto poder que el papa en 1139 Inocencio III, le dio todo el poder excepto el de él.
El hermetismo hizo que se calumniase, para acabar con su poder militar y económico. Así como se da una abnegación y anonimato más perfecto por parte del monje-soldado.
Tenían su alfabeto de 25 signos y no se ponían en la posición ordinaria sino cruciforme o circular. De acuerdo con la cruz ochavada u ocho beatitudes, ejecutadas con cada una de sus brazos.
Un ejemplo típico es el famoso cuadro mágico: sator-arepo-opera- rotas que aprece en las ruinas de pompeya, en manuscritos griegos de s.XII, en una biblia latina de s.VIII, en monedas austriacas del s.XIV, en Santiago de Compostela, en numerosos edificios construidos por los templarios, cuadrado que nadie ha logrado descifrar satisfactoriamente. El cuadradado son las palabras las mismas leídas en cualquier esentido de arriba a bajo, y al revés, de izquierda a derecha y al revés.
Hay un lugar relacionado a la criptografía y a los templarios: Rennes-le Chateau, cerca de Caracasonne,e n Languedoc, allí las piedras hablan pero nadie ha entendido su lenguaje.
(Cada signo está divivido por grupo de cuatros en el alfabeto y son los signos movidos de derecha a izquierda en movimiento de las agujas del reloj 22.9.2025 17:51).
Berenguer Saunier encontró unos pergaminos en una iglesia de Rennes y los descifró y pasó a tener una inmensa fortuna en poco tiempo. Se habló de tesoros godos, romanos, merovingios y templarios. Porque cuando Felipe IV suprimió a los templarios no pudo conseguir los tesoros de los templarios, cosa que se cree que Sauniere sí lo hizo. Se cree que el tesoro es de conocimiento antiquisimo, más valioso que las riquezas materiales.
El cristianismo de la Orden del Temple se separa del católico, es un cristianismo solar, gnóstico con raíces indoeuropeas y no judías. En Puente la Reina (navarra) hay un cristo en una horquilla de árbol en forma de Y, como el mítico árbol del Mundo de los inoeuropeos, Kristo Solar, que para los nórdicos era Wotan. Aparecen runas en templos templarios.
Los Templarios y la secta de los Asesinos.
Palestina dentro de Israel (cada vez con menos territorio) tiene una ciudad llamada Gaza que era el bastión camino de Egipto. Por ello los templarios fueron designados para custiodar la fortaleza de Gaza. Tenían mucha fama ya en sus acciones bélicas.
En 1153 Balduino III decidió sitar Ascalón (Israel) para porner fin a las incursiones, pero esta ciudad estaba fuertemente protegida. El nuevo Mestre Bernarde de Tremelay y 40 hombres entaron pero los turcos los dejaron dentro y acabaron con ellos. Se dice que entraron allí fa´cilmente porque llevaban un príncipe egipcio que también fue ejecutado.
Almaric rey de Jerusalen, llevó a la ahorca 12 templarios porque entregaron una fortaleza al otro lado del Jordán a uno de los emires de pueblo de Nuredín (de Siria).
Nuredín amenazaba cada vez más las propiedades cristianas:Edesa, Damasco y entraron en Antioquía.
Almaric se unió a los tempalarios.Pero el jefe de los Hachichinis, Sinan (asesinos y guerreros que usaban el hachís), pidió a Almaric que si lo dejaban libre los tributos de los templarios , se convertirían al catolicismo. Pero los templarios mataron a embajadores de ambos y Almaric fue a por los culpables que ya eran protegidos por el papa.
Hachichinis y templarios se conocieron.La cultura del vino asociada con la del hachís y otras drogas peores. Se mataron y después se amaron.
La secta de los asesinos.
El jefe de los Hachichinis , el viejo de la montaña daba órdenes a sus asesinos una vez éstos embriagados con bebidas con opio, también , o mataban o se mataban, normalmente era a jefes. Su jefe era Gelaleddin. Caían reyes y políticos y el viejo de la montaña iba ganando fama.
San Luís hizo que fueran a verlo y que o le dieran homenaje o temblasen. Pero el viejo le regaló un ajedrez, un elefante tallado en cristal de roca camisa y anillo. Y el rey lo hizo con oro y plata e hicieron amistad. Pero con los templarios fueron buenas o malas según las ocasiones...
Los Templarios en España.
Antes de la muerte de San Bernardo 1133 los templarios estaban por todos los reinos de la cristiandad. El rey Enrique I le otorgó tierras en Normandía pero tenían en Castilla, La rochelle, Languedoc, Roma y Gran Bretaña.
Luis VII le concedió la zona pantanosa de París en el barrio de Marais.
Los primeros combates de los templarios no fueron en Tierra Santa sino en la Península Ibérica. España era una pequeña cruzada. Cauando llegaron a españa Alfonso I le arrebató Aragon y Navarra a los sarracenos. necesitaban ayuda contra los moros hasta en Portugal.
Se les cedió el castillo de Grañena, el fronterizo de Barberá. Fueron muy importante ya que Alfonso I hizo una Orden , la de Montjoy, semejante a la de los templarios.
Alfonso I le cedió la fortaleza de Calatrava y la mitad de su testamento. No lo aceptó y pasó a Ramón de Berenguer la corona de Aragón, pero si los castillos de Monzón, Mongay, Barberá, Belchite y Remolins.
Ayudaron a Jaime I en las conquista de Mallorca.
También sirvieron a Portugalk donde obtuvieron el castillo de Soure, y el bosque de Cera. Fundaron las ciudades de Ega, Coimbra y Radín, el castuillo de Tomar sede del Temple-
Adquirieron molinos todos los que pudieron.
Sobre el siglo XIII tuvieron dificultades para abonar sus deudas. Fue en parte a los impuestos del rey de Aragón y sobre todo las operaciones en Oriente.
Los primeros banqueros de occidente.
En el siglo XI y XII había libremercado europeo. Se volvió al oro como forma de transacción. Y se hizo una reforma monetaria. Los objetos de oro y plata se fundieron para hacer monedas.
En Oriente valía más la plata que el oro, ya que allí era escasa.
Los templarios sacaron un partido de sus patrimonios. Explotaron minas. Levantaron castillos (Ponferrada, Pieros, Corullón, Cornatel, Balboa y Rabanal del Camino). Allí asistían a los peregrinos de Santiago.
Aunque montaban de dos en dos en caballos, morían enterrados cara el suelo en una tabla (sin ataud), pasaban por ellos los tesorros del mundo al más riguroso voto de pobreza.
Los tempalrios excomulgados.
Anuque San Bernardo dijo que les hacía un flaco favor los que eran impios , raptores y malvados, no se puede poner en duda el valor de cuando estaban al servicio de la orden el valor que tenían. Por todo ello, al fin de su vida; los excomulgados cuando fallecían se les daba sepultura en un camposanto templario.
Segunda Parte . La Caída de los Templarios.
El famoso Baphomet o Bafomet.
Los Maestres lo adoraban y por tanto los iniciados. Era un macho cabrío sentado en un trono, en la frente un pentagrama de cinco punta y antorcha en la mano (símbolo de inteligencia universal). La mano hacia arriba el símbolo del ocultismo. Un brazo femenino y otro masculino. Vientre lleno de escamas signo de agua, con alas.Demonio con forma de gato. Consciencia y meditación.
Breve estudio sobre la Orden de los Templarios.
Las riquezas de los templarios fue lo que llamó la atención de los papas y por ello se atacó a la Orden. Y con él , Felipe el Hermoso.
La historia de monje-soldado lo había en Roma: la lanza y el altar, política y religión.
Pero se sabe que en la Orden había algo singular y secreto.
Se les acusó de sodomía.
Pero lo que se sabe es que la alianza poder-religión haría que tuviesen más poder que adquirir territorios.
Cuando los templarios se enteraron del golpe que recibirían , empezaron a salir del país con sus bienes y fueron arrestados. Felipe el Hermoso, mandó misivas a todas las poblaciones con prohibición bajo pena de muerte abrirlas antes del día señalado y no era otra que arrestar a los tempalrios. Sería el 13 de Octubre de 1307.
Detenciones en masa.
Detienen al Maestre Jacques de Molay que venía de Chipre de luchar ante los infieles. Ya se había apoderado el monarca del Temple. Se les acusó de renegar de cristo, actos homosexuales,a dorar a un demonio (bafomet), pra´cticas supersticiosas. Pero tod en contra del templario fue por miedos.
El papa estaba encontra del inquisidor de París Guillermo de París, ya que lo hizo sin el consentimiento de la santa sede.
Encerraron a todos los tempa,rios y los debilitaron, confesaron portanto lo que quisieran a los verdugos. Caundo le leyeron los actos a Jacques de Molay, este se defendió diciendo que en sus condiciones no podía responder adecuadamente pero dij "que he tratado de honrar a Jesucristo y a su iglesia en cuanto he podido".
Por otra parte los templarios redactaron memorias que repartieron por todo el reino considerando mentirosas las acusaciones.
El prólogo del drama.
En España y Francia convirtieron al Temple en una iglesia dentro de otra. Los papas tuvieron que poner freno de los abusos del poder del Temple.
Durante la época feudal los tempalrios eran fundamentales para asumr el orden. Pero todo terminó con la exterminación y la expropiación. (¿Banesto?).
Una vez que se lo expropiaron todo , Francia entró en guerra contra los flamencos. Felipe IV fue excomulgado pero el papa murió en circunstancias extrañas, Benedicto XI y ocurrió que la santa sede se la llevaron a Avignon.
Apunto de perder Flandes y Normandía se refugió en Temple de Prís y creo una estrategia. Una nueva cruzada. Llamaron al Maestre Santiago de Molay de Oriente con suss riquezas y lo expropiaron y los persiguieron por los inquisidores. Y el 13 de Octubre ya se supo que lo que hicieron.
Tercera Parte. El Proceso.
La trampa.
Se les torturó hasta que confesaron lo que querían que confesasen. De los 38 interrogados en París del 19 al 24 de Octubre 36 murieron en el potro. Da igual lo que dijesen serían pecadores reconciliados. Pero el que se retracataba iba directo a la hoguera.
Detenidos en París, encadenados frente a la Soborna donde le leyeron las acusaciones: que escupían sobre el crucifijo en a admisión de la Orden, besos en el trasero del novicio, sodomía, adorar a Bafomet, que se quitaban los pecados entre ellos y que era una institución secreta, celebraban actos por la noche, hacían lo que fuese incluso apoderándose de bienes ajenos.
Acerca de las acusaciones.
Había templarios que renegaban de cristo. Y escupían en el crucifijo. Renegaban para después ir poco a poco elevando la moral y la espiritualidad (acto reconciliador). En realidad el acto de neotos era un acto miesterioso y de controversias. Se les llamaba el acto de los loos.
Las sociedades secretas.
Las sociedades secretan quieren que la humanidad evolucione. En etapas de la historia son fundamentales frente al poder y la fuerza.
En estos lugares se estudiaba al filósofo, al templo, la cueva subterránea.
Rompía violencias y convencionalismos sociales y la rutina.
Eran gérmenes renovadores en lo religioso y social.
Los templarios contribuyeroan a que otros dieran reformas creando nuevas iglesias y confesiones cristianas:cátaros, albigenses, valdenses, camisardos, lolardos ingleses o husitas de Bohemia...
Siguiendo con las acusaciones.
Los besos entre ellos eran de paz y fraternidad. Se lavaban las manos en un cuenco de oro y besaban en la boca a los novicios dando la bienvenida. También desnudarse y en el vientre o trasero pidiendo sodomía cuando se le pidiera. Pero venía de lo eclesiástico (vienen en "Gonzalo de Córdoba" y en el "Poema del mío Cid".
Se acusabn de enseñar que cristo fue un falso profeta. Y por esto nunca se supo si luchaban en las cruzadas por religión.
La sodomía es justificada en cierta manera por lo mismo que pasa en las cárceles, ya que no es sana la represión de la lívido , ni en la smujeres. Pero se castigaba. Ni se niega ni se generaliza. Aunque el Orden se castigaba y se pedía que se supiese cuando se entraba en la Orden. Felipe IV lo justificaba con su sello de dos montados en un caballo.
También un cordel en contacto con Bafomet. Era un gato como dios, y era la señal del pacto con el diablo, llamado así al hacer riqueza con el oro.
Pero coinciden muchos que el acoso de Felipe IV y el papa era más bien para poder limpiar su memoria y la del papa.
El drama de los Templarios.
Para que Felipe IV unificara Francia lo primero era luchar contra los nuevos ricos. Dueños de un amyor tesoro que el del monarca. También la Orden estaba libre de impuestos.
Sintió que Francia debería dirigir el futuro europeo. Y para ello lo primero derrivar la Orden. Por lo tanto dconsegiría dos cosas: riqueza y poder poilítico. Sería el concilio de Sens.
LA orden fue condenada y disuelta sin que ellos hubiesen incurrido en lo que se les acusó.
La actitud de Clemente V.
Se cree que uno de los imputados en la Orden era alguien sin identificar pero se crre el hermano del delfín de Aubernia.
Pero la Orden fue enjuiciada en todos los países por una bula papal. Pero huyeron los vivos donde se les defendieron como en Alemania, España (Tarragona) y en Portugal donde se constituyó la Orden de Crsito. Pero sus bienes si pasaron a la iglesia. En Inglaterra si les fueron devueltos.
Bafomet nació del contacto de los templarios en Tierra Santa con los musulmanes y la secta de los Asesinos.
Análisis del proceso.
Ahora queda saber si los templarios eran inocentes.
Lo que se sabe es que la desaparición dio lugar a una iniciciación de segundo grado, y con ello muchas encrptaciones en construcciones y escritos.
Y hay preguntas como:cuáles son los signifciados de los signos y alfabetos, si la masonería es la Orden clnadestina, si el Leviticón indica que hay una Orden clandestina más antigua, quienes son los neotemplarios, cómo considerar el personaje Jaime de Mora y Aragón en la Orden.
Desarrollo del Temple en España.
Se cree que San Bernardo fue el autor de los estatutos a complir de la Orden. Y como en España es donde más se daba el cristianismo, allía cudieron los de la Orden, que colaboraron con la Reconquista.
En Salamanca existía una Orden militar la de San Julián del Pereiro que se unió a la del Temple que se llamaría Orden de Caballería de Alcántara y englobaría:templarios, hospitalarios, santiaguistas. Se dio en esa población que era portuguesa pero bajo la juridiscción del obispo de Salamanca. Quizás fuese anterior a la del tempe.
Prosiguen las campañas en España.
Fernando hizo una campaña de Reconquista con los templarios y la odrden de San Julián y sus soldados. Los templarios eran la gloria del ejercito español. Y eso se lo agradeció Fernando dándoles terrenos. Tanto españoles como portugueses.
Los Templarios en Oriente.
La Orden era el espíritu anti-islámico (infieles). Pero causó tanto peso en ellos que algunos se hicieron musulmanes como Federico II y Balduino I rey de Jerusalen que era mujy influenciado por lo oriental.
Los templarios bebeiron de lo oriental ya que eran más civlizados, refinados culturalmente hablando, más que los feudales europeos.
Algunos musulmanes eran secretarios de templarios.
Cuando los mamelucos entraron en Tierra Santa , los templarios se fueron a Chipre (1300-02).De allí a Sicilia , donde desembarcaron en Francia.
Las leyendas de los Templarios.
Los hemanos contaban historias rodeadas de esoterismo. No había lugar donde ellos no estuvieron. Y no había personas con las que no se relacionaran.
El final de los Templarios.
JAcques de Molay y el delfín de Auvernia fueron inmolados. Al día siguiente desaparecieron sus osamentas. Tras ellos fueron o por todos los templarios de Europa.
El papa quería acabar con las instituciones secretas, ya que formaban un Estado dentro de otro. Y porque los templarios creaban la independencia en el Estado.
El tesoro de los Templarios.
El mayor de los enigamas de los templarios es su verdadero tesoro.
Se cree que Giors que está en un ángulo de 13º en relación a Oriente es donde estarían enterrados los tesoros. También se cree que es Sees.. Allí se creó una de las 13 Notre Dames, Notre Dame de Sees es una catedral de trasnmutación de las fuerzas telúricas. Y se cree que de allí fueron a Mont-Saint-Michel. De allí se cree que fueron a Serrado Reis cerca de Obidos.
Pero tras estudios se cree que el tesoro está entre LÁigle y Sees, pero más en Gisors.
Los símbolos de Chinon.
Según el libro de Le Cour, en Chinon uno los templos de los templarios tienen simbología como si se tratase de lisbros de piedras.
Los signos son las curvas suspendidas sobre círculos punteados. El sello de Salomón, un ying-yang, tres puntos...
Todo lo que hay allí puede estar relacionado con el código secretobasado en la cruz que llevaban colgada en el cuello.
El símbolo ternario tiene vinculaciones metafísicas, psicológicas, técnicas, físicas..Se trata del equilibrio de fuerzas.
O también expansión, concentración, estabilidad o las tres personas que constituyen la unidad de dios.
Tal vez tres facultades del ser humano: razón, memoria y voluntad de un amo único humano; de la fuerza, materia y movimiento; de la acción ,resistencia y trabajo.
Los tres puntos se repiten cuatro veces en el zócalo donde hay una cruz de graffiti. Pero esta clase de círculo punteado estan en los megalitos y círculos entrelazados: la trinidad...
Siete triángulos curvilineos como los siete palnetas, siete colores, siete sonidos (septenario).
El manto es blanco de autoridad (viene de los árabes). El cordón no tiene nudos por ser un lazo de amor.
El hermetismo es propio del cristianismo, de generación en generación.
Conclusión.
Aunque se ha estudiado su simbolismo, no se sabe nada de ello. Jacques de Molay y sus hermanos se llevaron el enigma con las llamas. Fue un enigma paralelo a las pirámides, viracocha, el Arca o la extinción de los dinosaurios..
Primer apéndice.
Los Nuevos Templarios.
En la época de Luis XIV el rey Sol, algunos de los nobles hicieron una Orden y al leer los estatutos el rey los desterró.
Dicha asociación se llamó "Resurgimiento de la Orden del Temple". E incluso en 1705 Felipe duque de Orleans se realcionó con los miembros dispersos de la Orden.
El padre Boanni compuso la lista de los grandes Maestres después de Jacques de Molay que fue Larmenino. Aunque se creía cierto era para enlazar los antiguos con los nuevos.
Pero a pesar de esto, en la Revolución Francesa se apodaron "Testa de Toro" y de nuevo dispersados en 1792. Entonces el gran Maestre era el duque de Cosse-Brissac que murió cuando fue prisonero y su médico se quedó con los estatutos. fechados en 1705. El médcio Ledrú hizo renacer la Orden nombrando Mestre al duque Fabré-Palaprat. Dewshecho de nuevo con Napoleón y vuelta a empezar después de él.
Ritos y ceremonias del nuevo Temple.
Los ritos tienen de signo general una barba y una sierra entre los miembros. Los nuevos van vestidos de peregrinos.
Tras recorrer 7 veces el campamento de inciación y 5 veces más con una lámpara, en una honda meditación y es declarado de rodillas armo caballero masón hospitalario.
El campamento de Balduino era ne Bristol, en Bath y York. Y de ahí proceden los campamentos de Gran Bretaña y EEUU.
Aunque no hay Bafomet , ni sodomía ni tesoros ocultos se cree que sí hay el secreto que Molay se llevó a la tumba...
Cagliostro , mago y embaucador.
José Bálsamo nació en Palermo 1743. Fue discípulo del mago Althotas y siguió los pasos de Mesmer. Dice que conoció a Alejandro Magno, Nerón y Cleopatra. Predijo a María Antoñeta su decapitación en la guillotina pero ayudó a la advenimiento de la Revolución Francesa. Acusado de masón y herejese se le mandó a la prisión de San Leone en 1795.
Fue agente de los templarios y pidió ayuda a los masones londinenses para reconstruir el templo eterno. Hacía magia negre, adivinaba pasado y presente y futuro y hacía curaciones milagrosas. Introdujo el culto de Isis con jerolífricos y antorchas.
Fue discípulo de Mesmer y su teoría "mesmerismo" cada organismo posee fluido magnético que puede transmitirse a los demás. Toda su ciencia era basada en el hipnotismo.
Cagliostro fue medium y exaltaba lo femenino. Fue venerado como un dos pero después vilipendiado como charlatán, proxeneta de sue sposa y malvado. y en la Revolución Francesa en la cual ayudó su nombre cayó en el olvido. Alejandro Dumas lo sacó del olvido en sus libros.
Tuvo importancia en el proceso de la cabala por la magia por la primera letra que significa flecha que cruza una serpiente Aleph. LA serpiente un principio pasivo y la flecha uno activo (ying-yang en China) es el equilibrio.
La secta de Saint-Jakin.
Una seri de gnósticos que duró hasta el principio de la Revolución Francesa. Mezcla de magia, Rosa-Cruz y templarios. La J de Jehová y de Jakin una de las pilastras del templo de Salomón. Estudiaban la Teurgia, la comunicación con divinidades benefactoras.
Uno de ellos era el conde de Saint-Germain (SG) físico-químico soldaba diamantes, purificaba las piedras preciosas para adquirir un enorme precio y aunque se cría que fabricaba oro, le daba al cobre más ductibilidad y brillo. Esto se le hacía perdonar que conoció a a Cleopatra y a la reina de Saba. Era mentor del rey Luis XV.
Dicen de él que empujabaal ser humano atraído por el oro a la filosofía gracias a la hermética y la cabala.
El gran Copto.
Cagliostro daba a enseñar la filosofía del Gran Copto. Para obtener la regeneración moral los mandamientos eran: Ascender al monte Sinaí y dividir en tres tibernáculos. Planta alta o tercer piso cuadradada con 16 ventanas cuatro a cada lado y es la cámara de la luz, planta central redonda con 12 lechos (12 maestros)y uno más en el centro (el del sueño). Rezar allí te dará el espíritu iluminado y tu cuerpo tendrá la puerza del niño inocente y tendrás un estado de reposo fundamental para la inmortalidad.
Esto en realidad es para la regeneración moral hay que estudiar la cabala. Las tres estancias: filosofía, religión y la vida física.
La regeneración física es cada 50 años retiro de 40 días, ayunando 40 días según Cagliostro. Hay una historia que aúnsigue vivo en las américas.
Más sobre el fabuloso tesoro de los Templarios.
Tenían puertos casi monopolizados y casi monopolizada el tráfico a Tierra Santa. Tenían bahías propias en Cataluña, Portugal y Mallorca.
Se cree que Ricardo Corazón de León vino disfrazado de templario en una de sus naves.
Se cree que también iban a América a traer plata. Algunos de esos marineros se creen normandos (vikingos) que llegaron incluso antes que Colón (hay restos de ellos en Philadelphia).
Sabían que la tiuerra era redonda como demostraron en sus construcciones.
Viajaron a puertos fenicios.
Y crearon otras órdenes como las de Caltrava en España y la de Cristo en Portugal.
Tradiciones y Leyendas.
En la nave de Vezelay (Francia) románica hay un indio de orejas enormes, y los de la Orden se llamaban indios seguramente por uno de esos viajes.
Mayas de Guatamala y Yucatán vieron unos hombres blancos desembarcando sus costas.
En el siglo XI llegó un extranjero a Yucatán se le llamó Quetzalcoalt (pájaro serpiente), se le tiró a un pozo y sobrevivió y fue el dios enviado sobre la tierra, un dios barburo, que dio origen a una religión y a una mitología.
Barcos con cabeza de serpientes, plumas como remos. No es loco penasar que los barbudos blancos llegarona Yucatán en nave como dark a buscar plata.
Cuando llegó Cristobal Colón ya conocían la cruz y no se sorprendieron ante su aspecto y los trataron con cordialidad. Pero ellos querían mucho oro...
La moneda en la edad Media era de Plata , pero en Eurpa había muy poca. También Europa era muy pobre y del siglo XII al XIV empezó areinar riqueza, y pro ello se contruyeron colosales catedrales. Existen mapas de la orden Calatraba donde sabían que existían tierras más allá del océano Tenebroso...
El esoterismo del Temple.
El círculo es el singno alquímico y astrológica de la Tierra. Y es también Autoridad Imperial.
La estrella de ocho puntas generación espiritual: cuaternal espirutal nutro atravesado por el cuaternal espiritual activo.
El sello de Salomón es dos triángulos enlazados es el macrocosmos.
Y el extraño ying-yang pero tenían influencia árabe...
0 Comentarios