"Eugenie Grandet".Honorato de Balzac.

24.9.2025

Honorato de Balzac.

Nace en Tours 20.5.1799. Su madre hijka de un rico comerciante de paños es 32 má joven que su padre. Decía que su madre era muy fría y especulativa y él decía que estaba loca. Su médico le dijo que no estaba loca , que era mala.

Estudia en un horfanato durante 6 años y su madre lo vista dos veces. Pero él allí lee todo lo que pasa por sus manos, desde un diccionario a un tratado de egiptología. Lo condecora con la Orden del Lirio en su colegio.

Balssa (que después se autollamaría Balzac), estudia derecho y trabaja en un bufete de pasante, pero estudia Literatura en la Soborna también. Y alquila una buhardilla como hizo anteriormente Lord Byron.

Colabora en gacetillas con un seudónimo. Conoce a una cuarentona con nueve hijos "l Dilecta" que dice de ella que "sólo el último amor de una mujer puede sastifacer el primer amor de un hombre". Duró con ella más de 4 años. Le ide dinero y a sus padres para editar las obras completas de Moliére y La Fontaine y vende 20 ejemplares...Comienza una larga carrera llena de deudas.

Conoce a una nueva amiga la duquesa de Abrantes lo mete en el mundillo literario y frecuentan el salón de Sofíua Gay donde iban Víctor Hugo y Lamartine. Y empieza a tener popularidad con sus libros. Aunque gana mucho dinero tiene que seguir escondiéndose de sus acreedores.

Trabaja sin descanso para pagar y su salud  se resiente.

Una peritonitis casi lo mata , lo visita Víctor Hugo, dos días dura. Muere el 11.6.1850. A su entierro acuden Berlioz, Víctor Hugo, Dumas en Pére Lachaise.

Entre 1829 y 1834 (5 años) escribe 37 novelas (7 al año...).En su escritura no conoce descanso ni fatiga y su única obsesión es terminar "La comedia humana". Mucho trabajo y muchos romances y tiene uno con María Daminois con la que tiene un hijo y es a quien le dedica Eugenie Grandeet (EG).

Su trama de escritura es sencilla , mezclar con maestría elementos románticos y realistas.

"Todo poder humano tiene un componente de paciencia y de tiempo.Los hombres poderosos quieren y velan".

EU es una novela que trata del poder del dinero.

Escribió una centena de novelas y relatos, intentó el teatro, periodismo, crítica y ensayo. En su tiempo libre que dicen que escribía un cuento a la vez que jugaba al billar, se paseó porlas alcobas de medio París, siendo tan buen amante como escritor.

Ejerció los más variados oficios y negocios: editor, ayudante de notario, impresor, promotor teatral, abaogado, diputado y academico (los dos anteriores sin éxito).

Para entender sus proyectos hay que ver "La comedia humana": ciento cinco novelas en seis series, más dos secciones : estudios filosóficos (27 relatos) , estudios analíticos (5), en total 137 textos...

SAu herencia se detecta en monstruos de sto como: Pérez Galdós, Blasco Ibáñez, Dostoyeski, Proust, Mann, Daudet, Maupassant...Gorki dijo que la humanidad se había levantado tres monumentos:Shakespeare, Tolstoi y Balzac.

Eugenia Grandet.

Hay en ciertos hogares de provincia, casas cuya vista inspira una melancolía igual a la que provocan claustros más sombríos, los campos más deslucidos o las ruinas más tristes.

Estors principios de melancolía existen en una morada de Samur. En este país como en la Turena , las visicitudes de la atmósfera domian la vida comercial. Viñadores, toneleros , posaderos y marineros  todos a la espera de un rayo de sol, todos duermen con temor a la lluvia , al viento y a ala sequía. El barómetro entristece, anima a veces la fisionomía.

El señor Grandet, el tío Grandet, en 1789 era un maestro tonelero muy bien establecido que sabía leer, escribir y contar. Obtuvo por un pedazo de pan , legalmente, sino legítimente, los viñedos hermosos  del distrito, una vieja abadía y algunas alquerías. Proveía a los ejercitos vino blanco y lo pagaron en soberbias praderas.

Fue alcalde y vendimió mucho mejor, y bajo el Imperio fue el señor Grandet. Napoleón no quería republicanos y Grandet abandonó os honores municipales sin pesar alguno. Sus propiedades pagaban muchos impuestos.

No había en Samur quien no estuviera persuadido de que el señor Grandet tenía un tesoro particular, con un escondrijo lleno de luises y se daba goce todas las noches de contemplación de tanto oro. En cuanto a sus capitales sólo dos podían presumir su importancia: Cruchot notario de Grandet, Grassins el banquero de cuyos beneficios participaba el viñador.

Grandet tenía de boa y tigre. Ojeaba a su presa  y después, se arrojaba sobre ella y se cargaba de escudos. Todo el mundo le tenía admiración y a la vez terror.

Ni comparaba carne ni pan. Sus retenros le llevaban tantos capones, huevos, pollos manteca y trigo que con un molino lo tenía todo. Con los hortelanos pasaba igual. Nanon su sirviente, hacía el pan y las carnes y verduras.

Grandet hablaba silenciosamente y con voz dulce. Pero después de la revolución época en que traía miradas empezaba a tartamudear.

Tenía caracter de bronce, siempre vestía de la misma manera. Su mujer a la que había reducido a ilotismo completo era en negocios su mças cómoda pantalla.

Sólo entraban seis personas en su casa. El sobrino de Cruchot presidente del tribunal, pero firmaba como C. e Bonfons y protegía quien le llamban señor presidente. Los Cruchot eran como los Medicis.

La mujer del banquero iba a hablar mucho con la mujer de Grandet. Más que con los Cruchot. 

En la casa de Grandet querían que el dinero se quedara en cas y por ello querían casar a Eugenie con el hijo del señor Grandet de París.

Grandet compró el marquesado de Froidfond, su castillo y tierras.. Para recuperar el dinero perdido en ese negocio taló todos los árboles de sus praderas. MAdre e hija trabajaban en decorar aquello de abril a noviembre.

Nanano la criada era una de las más ricas de Samur. Pertenecía aGRandet hacía 35 años. Sólo recibió un regalo por parte de su jefe en esos años, un reloj viejo, y es que él la quería como a un perro. Cuando terminaba sus labores hilaba cáñamo con sus jefes. Dormía en el fondo de un pasadizo ya que tenía de salu para dormir en ese agujero y más.

El día de cumpleaños de Eugenie, los amigos de Grandet llevaban florecillas a la parroquia. Cruchot, abate Cruchot y C. de Bonfons. Su padre como todos los años le regalaba al despertar en sus fiestas (cumple y santo) una moneda de oro. Su madre o trajes u otra moneda de oro.

La señora Grandet dijo que no había partido para ella en Samur el día de su 23 cumpleaños. Su padre dijo que había que ocuparse de ella.

Cuando a principio de mes sacaba la paga para pequeños gastos, remiendos, tocador de su hija al final le preguntaba a su mujer si quería algo...

Un día de la entrega de la paga Nanon le dijo que había que arreglar la escalera carcomida. Pero en el momento que se puso a arreglarla Grandet entraban sus amigos. C.de Bonfons dijo que el carbonero siempre era el rey de la casa, cosa que nadie comprendió.

 Llegaron los Grassins también . Su mujer era vivaracham rechoncha y traía figurines de París, le daba el tono a Samur , y hacía muchos saraos. Con el su hijo un joven rubio alto, pálido y delicado que se fue a estudiar derecho y le regaló una caja con un brezo del Cabo, flor introducida muy raramente en Europa.

Las señoras se retiraron a jugar la partidita. Pusieron al pálido junto a Eugenie.

A todo esto llaman a la puerta es un señor de París con dos baúles enormes y sacos de noche. Era uno de sus parientes, era el primo Grandet un joven alto y guapo. Era el señor Carlos hijo de Grandet de París. Y es que su padre hermano del tonelero lo mandó a Samur a que estuviese . Carlos lo examinó todo ya que era un elegante hombre a la moda.

Grandet leyó la carta larga que traía su sobrrino uño y letra de su padre.

A Eugenie su primo le hizo germinar en su corazón emociones...

Eugenie y su madre prepararon el cuarto del joven paruisino mientras que el joven era pereto de las atenciones de la señora Grassins. Su hijo le dijo que lo recordaba de un baile y Carlos lo afirmó.

Oarece que voy a tener mucho éxito en Samur, se decía Carlos puesto de pie con la postura de Lord Byron.

La carta de su hermano le explicaba que estaba separado y que probablemente las deudas lo harán quitarse la vida y que se hiciera padre de su hijo.

Uno de sus amigos, el presidente, dice que el Grandet parisino manda a su hijo a Samur con intenciones matrimoniales.

Una vez se marchan los invitados Grandet dice que es hora de acostarse. Nanon acompañó a su habitación a Carlos. Carlos no paraba de pensar a qué diablos lo mandaba allí su padre.

Una vez en su habitación se acercó Grandet y le dijo  asu sobrino que no saldriese de la habitación ya que el perro tendría consecuencias graves, que llamara a Nanon.

En otro cuarto Eugenia rezaba dando gracias lo gentil que era su primo.

Grandet no para de pensar en el testamento de su hermano; estaba más nervioso que el futuro difunto...

Para Eugenia había llegado la luz del amor. Tras rezar después de levantarse temprano se arregló , ocupación que ya sí tenía sentido.

Nanon que se daba cuenta de todo, le pidió a Grandet harina y manteca para acerles unos mantecados. Grandet en serio le dijo que si iba a saquear la casa por su sobrino. También le pidió si podía ir a la carnicería, Grandet le dijo que de ninguna de las maneras, que no haría caldo de ave sino caldo de cuervos que mataría Cornoiller para ellos; el mejor caldo de la tierra....

Un buen día el Cruchot se encontró andando por la calle a Grandet. Cuando iba a algún sitio sabía que era para ganar dinero y por ello lo acompañaba. Iba a enesñarle la majadería de plantar chopos en buenas tierras... Le habló de su sobrino para su hija y Grandet empezó a atartamudear, y dijo en ello, que la ecahría al Loira antes de dársela a su primo.

Cruchot leyó el periódico y se le escuchó decir dios mío, Grandet de París se levantó la tapa de los sesos...Eugenia dejó de comer por la desgracia de quien ama. Y su aadre le dijo que su padre tenía pensado para su sobrino mandarlo a las Indias. Aunque su madre le prometió que cambiase de opinión.

Pero Eugenia le hizo el mejor desayuno a su primo que se pusiese hacer, temerosa que llegara su padre y viera tal despilfarro...Su madre le dijo que si viniese ella lo tomaría sobre sí. El lechuguino se sentó dando los buenos días con una postura cual mujer bonita en un disván. Carlos le mandó una mirada bonita y de bondad. Le dijo que si en ese momento estuvuise con ella en la Ópera sería objeto de envidias.

Cuando Manon le acercó el café preguntó que era eso y les dijo que les iba a enseñar a hacer un café Chaptal.

Cuando pasó el desayuno Grandet se llevó a su sobrino porque quería hablar con él, su padre estaba muy enfermo le dijo y que lo perdió y además que no le dejó nada de fortuna. Le puso bajo sus ojos el periódico. Y le dijo de nuevo que lo arruinó, pero Carlos solo le importaba donde estaba su padre.

Habló con mujer e hija y aunque Eugenia insistió que se quedase con ellos, el tonelero dijo que lo mandaría fuera antes que le revolucionase la casa. Eugenia le preguntó que era la bancarrota y Grandet le dijo que era algo peor que salteador de caminos que por lo menos te puedes defender. Y que Carlos estaba deshonrado. Se va a las Indias , dijo Grandet, como quería su padre...A hacer fortuna...Le pagaré el viaje hasta Nantes...

Madre e hija , sabido ya la noticia , fueron a su cuarto a consolarlo. Pero la madre le advirtió que tuviese cuidado de quererlo.

Una vez bajaron Grandet se puso firme y les dijo que desde que el lechuguino puso los pies en esa casa, solo hay compras y festines. Y en cuanto a Eugenia que no le dijese nada de lo que pensaba que ya estaba de camino a la abadía de Noyers acompañada de Nanon...

Cuanto más tranquila fue la vida hasta ahora de Eugenia, , más se desplegó el sentimiento más ingenioso en su alma...

Algo se tramaba Grandet y madre e hija lo sabían.  Poco dormilón mitad de la noche la empleaba en cálculos, planes y daban el éxito que sabían los samurienses. Todo poder humano es un compuesto de paciencia y tiempo. Las gentes poderosas quieren y velan.

Pero en una de esas noches pensantes deó salvar el honor de su hermano sin que le costara un cuarto, ni a él ni a su sobrino. Y además triturar a los parisinos.

Grandet puso en marcha su estrategia. Llamó a Cornoiller que trajo perdices, libre (muertas en el parque) anguilas y dos bollos. Su mujer pensó que pasaba algo rarao con la comida del otro día , la boda entre ellos y ésta son tres fiestas. La villa se conmovió de la cena de Grandet a los Cruchot. Quería saber quien pagaba la deuda de su hermano...El notario le dijo que estaría bien pagarla para que no se hablara de ello. Cruchot iría a París a ver a los acreedores para darles largas se paga la demora y fuera.

Hablaron con el banqueo y ambos se fueron juntos a resolverlo todo a París , eso sí, Grandet no tenía dinero para nada...

Una noche subieron a ver a Carlos y dormía profundamente y con una carta a medias donde le esribía asu querida Anita que nada los separaría, y que se iba a las Indias sin dinero que llevar. Eugenioa leyó querida Anita y le explotó pero su amor tan bueno hizo pensar en darles us monedas de oro para que se fuese...Pero la carta terminó dejando a Anita ya que no tenía nada con que responder, cosa que volvió a ilusionar a Eugenia.

Carlos de veras era un hombre demasiado mimado para tener grandes sentimientos y ermoso de experiencia.

Pero Eugenia vio otra carta: Mi querido Alfonso...Para que pagara sus deudas con sus posesiones (caballos, carruajes, biblioteca...) y las armas sean enviadas a él. Y debo luises al insular perdidos en el juego...

Eugenio cogió una bolsa de terciopelo rojo con bellotas de oro de herencia de su abuela donde guardaba sus monedas de oro. Quería quietarse el pecado de leer las dos cartas y darle todas sus monedas. Y él le regaló lo más preciado que tenía dos retablo de la señora Mirbel, ricamente rodeado de perlas: su padre y madre. Durmieron muy tranquilos.

Por la mañana en sabiendas que no andaba por allí Grandert pasearon.

por la tarde llegó Grandet y que a la mañana siguiente se iría a París.

Después de la infancia el amor es la segunda transformación. Y el amor de ambos sin Grandet por allí estaba en armonía. No tenía que ver con la perturbación tempestuosa de Anita, ni nada de la pasión parisina. Era amor inocente.

Antes de la partida de Carlos se quitó los botones de oro de su ropa y el anillo que lucía siempre, dos de ellos se los regaló a Eugenia y lo demás se lo llevó Grandet para evnderlo. Carlos debía llevar dinero para su marcha.

Tras la misa en honor a el tío suicidado, Carlos habló con Eugenia antes de marcharse. su amigo Alfonso había liquidado tod en París sus deudas. lla le dijo que si la quería que esperaría. El le dijo qeu un primo era mejor que un hermano porque se podía casar con él.

En París lo que se hizo por el banquero y Grandet fue , adelnatar 47% de las deudas, vender todo lo que tenía su hermano y con ese beneficio pagar el 53% y quedarse con el resto...Pero sólo pafgó el 47...

A los nueve años y aún luchando por el 53%, Carlos ya rico en las Indias hizo el pago de las deudas...

Llegó el invierno de 1820y Grandet no pudo hacer dinero en tantos años atrás y se rindió a la bolsa de su hija sin saber que no quedaba nada, ya que estaba gastada en las Indias...Pero le dijo que estaba bien colocado.

Grandet le dijo que si no le decía el negocio es porque era un mal negocio. La mandó a su cuarto y no salir hasta que él lo mandase. A pan y agua . Nanon le contó que se lo había dado a Carlos.

Grandet estaba viudo con dos mujeres en casa le dijo Nanon. Comía y cenaba solo .

Esa noche vendría Los Cruchot y Grassins. Dijo que la señora Grandet estaba indispuesta y con ella estaba Eugenia. la señora Grassins vio a la mujer muy mal y a Eugenio con los ojos rojos de tanto llorar, quizás pensó quieran casarla.

Días más tartde Grandet iba a ver a su mujer pero ni le dirigía la palabra a su hija. Se comentaba fuera de esa casa, que allí pasaba algo.

Cuando Grandet iba a ver a su mujer le decía que se mostrara cristniano , esposo y padre. ël escuchaba y no respondía. Pero el caracter de Grandet seguía siendo de bronce.

Una noche la señora Grandet contó sus secretos los Cruchot. A escuchar el cotilleo, Eugenia salió de su cuarto rogándoles que no se ocuparan de ese asunto, y que cesaran los rumores de todo aquello por la villa.

Un día fue Cruchot a ver a su amigo. Para hablar de negocios claro está. Le dijo que llamara a Begerin, que él no sabía qué le pasaba a su mujer. Si muriera, tendría que darle cuentas a Eugenia. Estas palabras fueron un rayo para Grandet. ëste le dijo que había dado su oro que era una miseria viendo la salud por ello de su mujer. Grandet se fue lleno de furia.

Fue a ver a su mujer y a quitar el castigo. Antes de que llegara Eugenia el padre se fue. En su paso dejar su fortuna en manos de su hija era para cortarse el cuello decía...

Eugenia le enseñó los cuadros que le regaló Carlos a su madre y cuando llegó Grandet vio que había dinero en ellos y dijo que eso era un buen negocio, lo cogió para destruir y vender y Eugenia de rodillas le pide que no lo haga. Eugenia cogió un cuchillo y le dijo que si desarmara los cuadros se quitaría la vida. La señora se desmayó y mandó a Nanon a llamar a Bergerín.

Grandet fue a por luises de oro y los tiró en la cama, y les dijo que se pusiesen bien. Eugenia le dijo que se los llevara que sólo querían su cariño. Bueno , dijo Grandet guardándose las monedas, vayamos abajo acenar y divertirnos. Besó y abrazó asu hija.

Cuando llegó el médico Grandet le preguntó si costaría mucho, el médico le dijo que pocas medicinas y mucho más cariño. Pero la señora Grandet murió.

Caundo ocurrió todo el tonelero le dijo que tenían cosas que arreglar, pero esa noche no dijo ella...

El dijo que lo tenía que arreglar todo con Cruchot, y el notario dijo de dejar su usufruto a su padre de todo. Grandet le dijo que si firmaba le pasaría una renta mensual. Crochot le dijo que al hacerlo se despojaría de od y Grandet madó a callar al notario.

Se despojó de todo y Grandet le dio los primeros 200 francos anuales. Pero le enseñó en tres años las mañas de la avaricia y todo lo que hacía en sus propiedades. 

Grandet pasado el tiempo con achaques le dijo que fuera a Grichot si pasara algo. El notario pensó que la rica heredera si la trataba bien se casaría con su sobrino...

Ya sola y con una gran herencia , se quedó sola con Nanon. Una de las cosas que hizo fue dar una renta vitalicia a Nanon y esta se casó con Cornoiller pero le buscó unas buenas amas antes de irse.

Al verse sola y con un duelo tremendo lo primero que le pasaba por la cabeza era casarse. Y todo el mundo la adulaba ya que la adulación no es de grandes almas sino de los espíritus pequeños.

El señor Bonfons era un acaudalado dueño de un bufete y le decían que era un hombre muy distinguido.La jauría seguía persiguiendo a Eugenia...

Si Carlos hubiese llegado por allí vería los mismos personajes y los mismos intereses.

Eugenia no sabía por qué en siete años después de su casamiento, Nanon no le hubiese escrito ni una sola vez...

Mientras tanto Carlos hacía más grande su fortuna con lo que más dinero dejaba. Comprar y vender hombres. De las Indias se fua a las costas de Africa. No tenía mucho tiempo auqnue soñaba con llegar a París con toda su fortuna.

Pero Eugenia no ocupaba ni su corazón ni sus pensamientos, sólo ocupaba un lugar como acreedora de sus monedas. Esto explica el silencio de Carlos. Y tomó como apellido Sepherd.

En 1827 volvía a Burdeos en un brick realista. En ese brick con sus muchos millones en oro, volvía otro realista DÁubrión. Se casó con la mujer de moda. Pero fua a visitar a su exmujer y su hija para vender las propiedades de ambos. 

La hija de Dáubrion era como un insecto de palo, pero su madre supo sacarle partido para buscarle esposo. Y claro está quería a toda costa como yerno a Carlos. Los cuatro se fuern a París. Emparejarse con el palo sería entrar en la alta nobleza de París ya que llevar el apellido Dáubrion era amistad con el rey Carlos X.

Lo primero que hizo Carlos fue a ver a su amiga Anita. Esta como ujere de mundo que era le aconsejó casarse con el palo. eso le gustó a Anita que para ella Carlos era aún más seductor...

Enterado  Grassins fue a buscarlo para que pagara la deuda que dejó su padre fallecido. Carlos le dijo que no pagaría nada con lo que nada tenía que ver , se llamaría DÁbrion en breve.

Un día Eugenia sentada en el banco donde le gustaba estra recibió una careta de Carlos. Le decía que para él era lo mejor casarse. Que su vida era frenesí y que ella tenía una vida tranquila. También que su nuevo apellido lo haría un gentil hombre del rey. Y terminó diciendo que sólo era un matrimonio de conveniencia...

En el P.D. tenía una letra con el valor de las monedas que le prestó ya hacían siete años. Y que le gustaría recibir su cajiota de los retratos.

Eugenia dijo que su madre tenía razón: sufrir y morir.

La señora Grassins le dio una carta de su marido donde decía que Carlos no podía casarse porque el padre del palo no podía ceder la mano a uno que se fue a bancarrota. Y que había de ponerse a cero de las deudas de su padre.

Eugenia hizo una fiesta en su casa , y era para casarse con Bonfons. Pero al hablar con él le dice que sabe por qué la quiere, y que la amistad será el único sentimiento por su parte. Pero no tendrá mi mano si no hubiera un inmenso servicio. Pagar la deuda de mi tío y que lo sepa todo París. Cuando se haga hacerlo llevar a mi primo Grandet. El presidente dijo que estaba a su servicio.

Cuando fue a verlo le dio la deuda liquidada y el mensaje que se iba a casar y la cajita que guardaba Eugenia.

Ante s de la boda , Eugenio fundió el oro e hizo un viril de oro que regaló a la iglesia.

Se murió pero sabiendo que tenía Eugenia que firmar una carta para quedarse con parte de lo de ella. Pero lo que no tuvo en ceuenta que él era heredero de lo de su familia y Eugenia formaría parte de todo aquello...Masas de oro para ella lo que era indiferente.

Su noble corazón solo latió para sentimientos más tiernos aunque estuvo sometido a los cálculos del interés humano. 

Tú eres la única que me quieres decía a Nanon.

Aún viuda  se le sigue adulabndo. Nanon y su marido siempre estarán de parte del adulador ya que ellos no tiene  basatnte penetración para comprender las corrupciones del mundo. PArís Septiembre de 1833.