Si nos fijamos en los druidas de los libros que nos dejan en historietas (el más amado para mí un tal Panoramix), hoy en día no creo que haya ninguno por ahí con ese aspecto, o sea, que te lo encuentres en el Corte Inglés en la sección de los deportes probándose unos acsis para la próxima maratón nocturna. No creo ver uno con un pijama azul con estrellas blancas, unos zapatos de punta doblada y un gorrito típico de los druidas con el pelo blanco alborotado y una barba larga con nido de avestruces dentro de la barba. Posible puede ser, pero no creo verlo en la sección de deportes preparando una carrera...

Pero es posible ver uno dando una charla en Youtube, con una camiseta de los Rollings, con las mismas barbas, y con los pelos alborotados. Normalmente sin pelos, debido a que una buena parte de su vida el estrés lo enfermó cual virus...Cosa que no les pasaba a los del gorrito y pijama azul...Y es que la vida era otra cosa...

Yo me fijo más en este tipo. Porque lo de ir a una sierra de Soria a coger tubérculos y setas , y que saliese de la raja de un roble americano uno, y te dijese "holaaa", tampoco creo que sea posible , lo es más encontrártelos en Youtube. O en libros que no los compra ni la madre que los parió.

Y es que últimamente con mi droga de papel de blanco sobre negro (el año pasado cayeron 268 y este año ya voy por 140 cosa que puedes verificar en mi web...), estoy conociendo a mucho de ellos que o bien me vienen referidos en libros que la gente deja en la cesta de libros en la biblioteca cerca de casa (cual perro abandonado y que incluso han leído), o en el punto limpio. Son libros que hacen referencia a alguno de ellos y cuando los investigo...Son casi calvos y todos con barbas blancas que aunque no quepan un nido de avestruz, uno de colibrí es posible.

Los druidas de hoy en día son escritores y superlectores, que ponen sus escritos en editoriales que tampoco las conoce la madre que los parió, pero uno aquí presente ,que se lee hasta los códigos de barras de las latas de las incas-colas que se come en un restaurante asiduo peruano, ha tenido la suerte de leerlos y saber de ellos. 

También deciros que los druidas de hoy en día son llamados charlatanes. Son con más de 60 años y que les "suda" todo lo que dicen de ellos, que les ha dado más de un infarto por la "puta"proteína que se echa a los alimentos en donde nocturnan normalmente cuando van de charlas, y que ya a esa edad le da igual que en una conferencia donde presenten un libro se la sopla que venga un fuertecito de turno y vaya a pedirle un autografo y con cara de muerte le haga el amago de te voy a cortar el cuello o estás muerto. De joven puede que les soprendiese pero hoy en día se la sopla.

Voy a mencionar alguno de ellos españoles al principio que son los más famosos como : J.J.Benítez del cual llevo un anillo muy parecido al que encontró en el mar muerto (foto, te recomiendo que investigues la historia). Un gran maestro de maestros. 

Enrique de Vicente, Nicholas Wilcox (Juan Eslava Galán), Dragó, Emilio Carrillo, Enric Corberá, Bassat,Juan García Atienza...Y es que son tantos mi druidas...

Y de los extranjeros: Chopra, , Ed Catmull, Joe Dispenza,Paulo Cohelo, Anthony de Mello, Carlos Castaneda, David Hawkins,Tolkien , Osho, Stamateas,Kiyosaki, Wattles, Goddard, Dyer, Tracy, Saramago (algunos de ellos en el otro plano pero imposible de no mencionar).

Y es que de aquí quiero mandar a mis druidas favoritos un agradecimiento en forma de escrito porque son ellos los que me alientan, alimentan mi alma, los que me enseñan, los que me hacen reír, reflexionar y los que me hacen levantarme casi todos los días de la semana muy temprano, para seguir con él la bendita droga esta del leer, resumir y escribir, la infinita lectura. Gracias amigos de papel , no se que sería mi vida sin vosotros...

P.D.:No he mecionado a ninguna mujer porque la Bruja del siglo XXI que se llamará otros de mis diarios tiene aún más madera que cortar que los druidas...