”La gallina de los huevos de oro…puedes ser tú”.Vicente Hernández.
18.8.2025
Introducción.
A todos nos puede gustar más o menos el dinero, lo que está claro es que hay que cuidarlo y hacerlo crecer para evitar problemas en el futuro.
La herencia de abuelos y padres sobre la importancia del ahorro se va perdiendo de manera cada vez más rápida.
Todos tenemos dentro un pequeño economista, contable e inversor.
Pero dedicarle tiempo al dinero genera doble conflicto:es más cómodo gastarlo a guardarlo para un futuro y necesita formación.
Los planes de estudio no tienen muy en cuenta, que estudies lo que estudies; se debe conocer cómo funciona la economía.
Esperamos la gallina de los huevos de oro en que nos caiga del cielo o venga otra persona.. Ahhora y aprenda y la gallina de los huevos de oro sea usted mismo.
Para ello supone valorar el sacrificio de ahorrar, ser consciente de que ese dinero antes de consumir podemos invertir para obtener más. Y la gente que lo gasta tendrá futuros problemas económicos.
1.El dinero.
El dinero no es tan importante, lo he oído muchas veces. Los muy ricos o los muy pobres dirán que sí lo es. Si no sobra para hacer lo que queramos, sí es importante.
En 1974 Richard Easterlin hizo un estudio entre la la relación dinero-felicidad en varios países. A partir de un importe de ganancias, una persona no es más feliz por tener más dinero. Pero muchos economistas arremetieron con ella.
Porque otro estudio dice que las gentes de los países muy ricos son muy felicies Y que a la gente le produce felicidad un incremento de dinero. Y en cada país la gente rica es más feliz que la gente pobre. Hay países ricos que cada vez son menos felices .
Aceptar que el dinero es importante nos da imagen de materialista, personas poco profundas y eso no vende.
Un mala gestión de las finanzas personales puede generar muchos problemas colaterales y por ello el dinero es un medio no un fin.
El dinero se define en función de lo que se puede adquirir con él o que es lo que mide la riqueza de una persona.
En la economía moderna nos encontramos con ahorradores y necesitados de financiación.
Hay mucho dinero en circulación en un banco que simplemente no existe. Sólo se queda con el 2% de un ingreso y el resto lo presta. Si todo el mundo sacara el dinero habría un corralito.
La demanda del dinero es para tres cosas: comprar, ahorrar e invertir. Comprar y ahorrar es de sus ingresos e invertir depende de los intereses.
Usted demanda más dinero para comprar y ahorrar cuanto mayor sea sus ingresos. Pero se invierte cuando los intereses sean bajos.
En la demanda del dinero hay que tener en cuenta: los niveles de precios, el poder adquisitivo, el tipo de interés, la riqueza y el riesgo y las expectativas.
El cambio es lo único que no cambia en nuestras vidas.
Para invertir hay que tener encuenta de qué madera estamos hecho, la edad, la situación familiar, la profesión e ingresos, patrimonio invertible, estimación de retiradas, experiencia financiera, fiscalidad. También la psicología y la tolerancia al riesgo.
A la hora de invertir hay que encontrar el equilibrio ente rentabilidad, seguridad y liquidez.
Se puede puede disfrutar de distintos placeres y ahorrar a la vez. Planifique , ahorre y permítase un capricho. Agorre y disfrute de la vida porque de lo contrario los problemas económicos arruinarán su bolsillo y su salud.
Para anilzar un empresa , evaluar el balance y la cuenta de resultados.
Balance: que tiene, que le deben y qué debe.Qué tiene la empresa
Cuanta de resultados:cuánto ingresa y cuanto gasta.Qué gasta.
La gente no sabe qué es un activo y un pasivo.
La compra de una vivienda habitual no es un actiuvo es un pasivo. Si compra para vivir no le sacará rendimiento económico sino tendrá gastos. Lo dice muy claro Kiyosaki.
Si nos endeudamos para para comprar cosas que no generan nada, tenemos más gastos y el ingreso es igual...Es la carrera de la rata. Trabajar por el dinero y no que el dinero trabaje por ellos.
La cuestión no es un tema de ingresos sino de cómo eligen gastar su dinero.
La carrera de la rata es desgastar nuestra energía trabajando para al final tener un patrimonio que genere poco.
A medida que trabaje más y gane más dinero debería ahorrar más ya sea para comprar más activos productivos o para cancelar pasivos.
Dememos de cambiar nuestros hábitos financieros y enfocarnos en las inversiones.
Toda acción requiere de una reflexión. debemos tenr el mantra de ahorrar, ahorrar, ahorrar.
Para trabajar por dinero y que dinero trabeje por usted ha de : 1)conocimiento personal, 2)formación, 3)independiencia financiera.
Debe de ajustar su mentalidad financiera a su personalidad para saber qué tipo de metodología de ahorro o inversiones es la más adecuada para usted.
Si es nervioso e impaciente, e invierte puede salir desquiciado.
Gestionar el dinero es salir de las emociones. Lo mejor es crear una metodología que vaya con su forma de ser, sus ingresos y su nivel de vida. Confíe en su instinto. Su intuición es su mejor asesor financiro.
Cuando tenga mentalidad financiera y se enfoque su ahorro, todo cambiará.
Cuando sepa su situación personal sabrá con qué medios puede trabajar para invertir.
Genere sus propios ingresos, gestione sus gastos e invierta su propio dinero.
Si tiene que pedir un préstamo , estará en las manos de quien se lo haya dado.
Tus problemas financieros no dependen de si hay crisis o no.
Hay veces que se lanzan préstamos a ninjas N-I-N-J-N-AS= no income, no job, no assets (sin ingreso, trabajo o activos).
2.Ingresos-Gastos=Ahorro.
Para invertir primero hay generar ahorro. Y para que haya ahorro nuestros ingresos hadn de superar los gastos.
La variable que no depende de nosotros es ingresos. No podemos pedir subidas así como asi.Aunque no es del todo así, ya lo veremos.
No existe la fórmula mágica para hacerse millonario. de lo contrario todo el mundo lo sería.
El problema es que los gastos van subiendo por años. No se equivocan los que dicen si 2ganas el doble, gastas el doble", sin ser economistas.
Pero el dienro se gasta por varios motivos: por tener pocas horas de trabajo y el otro horario se gasta, por tenr muchas hopras de trabajo y se gasta para premiarse le esfuerzo, o gastar para ganar.
Pero el objetivo principal es obtener activos que generen dinero, se acumula y ahorra y así hasta que tenga diversificación Pero no es fácil.
El promema está en el gasto que hay que racionalizarlo. Vale ahorra más 50€ al mes que nada.
Lo primero que hay que hacer es pagarse a uno mismo. Lo lógico es ahorrar entre un 10-30% de lo que gana. Para ello es fundamental tener un calendario.
También es muy importante gastar dependiendo de lo que gane. Hacer una lista de gastos, y mire al final de año.
No es malo tener caprichos, pero cuando se repite significa que tenemos un problema de autoestima y estamos cavnado nuestra tumba económica. No se puede vivir como un rico ganando como un pobre.
No sólo es ahorrar sino optimizar. Cuidado con la luz, con el aire acondicionado, con el móvil, con reunir los présatmos...Compare precios antes de comprar.
Dese un capricho pero siempre mirando la cuenta de resultados. Sea estricto con su planificación y enfóquela para ahorrar e invertir. El objetivo crear activos.
Comprar a plazas te puede llevar a la adicción; y a veces a plazos se compran cosas que no nos hacen falta. Pagar a plazo es generar deuda y hay que pagarlas. Y puede mermar el ahorro.
Internet hace que puedas comprar reduciendo gastos y ahorro.. Segunda mano, outlets y pa´ginas de comparativas, con pagos muy seguros.
Por cierto para pagar lo mejor paypal, que tiene un equipo de investigación de fraudes.
Para tarjetas de crédito que no sean más de tres meses de devolución, ya que el interés se te puede desbordar. El límite que te de depende de lo que confíe en ti.
Endeudarse (apalancarse) muchas veces es necesario. Rehipotecre o un prestamista es un suicidio.
Tener liquidez es fundamental.
Para darte un présatmo las entidades financieras miran: aspectos resonales (impagos, descubiertos, asnef...), lo que solicitas, finalidad del pr´stamo, plazo, garantías, capacidad de devolución, compensaciones (que trabajes con él, o fidelidad), rentabilidad para la entidad financiera.
Endeudarse hay que tener en cuenta que si es para inversión o compra de un activo. Hay que endeudarse en función de los ingresos, vivirá más desahogado y tranquilo.
Hay dos tipos de préstam,os:1) el personal, 2)el hipotecario.
1)el personal. un dinero con intereses en un palzo, no hay garantía específica, sino en los bienes del deudor. Por tanto se cobra un precio mayor al no havber garantías.
2)el hipootecario: tiene dos matizaciones que la garantía es la que adquiere, y el plazo es más elevado.
Crédito es disponer de u dinero y pagar unos intereses y préstamo es un dinero para pagar en unos plazos con intereses.
Los mercados financieros pueden servir de garantía.
Los créditos rápidos tienen letra pequeña: cuidado.
Otra versión pedir el préstamo en otras divisas para que no haya euribor. Se hace en yenes japos o francos suizos.
El préstamo puede ser fijo o variable. Depende si suben o bajan los intereses. Si bajan el fijo es malo y si suben el variable es malo.Pero últimamnet no paran de subir...
3.Antes de empezar a invertir.
Al empezar a invertir lo primero donde vamos es al banco o empresas de servicio de inversión. Van a la bolsa. Hay que leer siempre la letra pequeña. Tienen que ser MiFID, EFPA (titulados) pero nunca chiringuitos financieros.
Pero no se crea lo que oiga y menos lo que vea. Los que saben por intuición o con términos en inglés.
Cuando hay una crisis todas tiene algo de parecido en la historia.
Las burbujas aparecen cuando se les da valor a algo que no tienen pero como aumenta la demanda el precio empieza a subir exponencial y no se ve más allá (burbuja) y compremos lo que compremos penasmos que podemos vender más caro (codicia=ganar dinero rápido). Y llega un momento que se empieza a vender por pánico y cae el precio.
El exceso de optimismo, la euforia y la irracionalidad fueron los causantes de una crisis.
Toda inversión es para vivir mejor. Toda inversión que lo deje sin dormir debe descartarla.
Para hacer una inversión antes se tiene que poner en el peor de los casos. El grado de insomniuo marca si hacer la inversión o no. Y ha de revisarse cada cierto tiempo.
4.Inversiones.
Ya sabe ahorrar pue ahora a invertir.
Es importante saber la diferencia entre invertir y especular, y es el tiempo. Especular en poco tiempo e invertir a largo plazo.
Depósitos a plazos es que nosotros dejamos dinero al banco. Hay comisiones por cancelación anticipada. Puede que el banco no lo devuelva porque quiebre: existe el fondo de garantía de depósitos que devuelve hasta el 100.000€.El Tae hace que puedas compara distintos productos. Pero siempre echa número de Taes a años. Pueden que el menos tae sea el que más benefico de o a lo contrario.
Inversión en inmuebles. Puede ser la vivienda habitual y esta tiene que generar valor en un tiempo. Pero si vende tiene que comprar otra y cuando pasa ese tiempo es más caro.
Cuando se invierte hay que sacar un rendimiento por ello.
Comprar una casa antes de montar un negocio o inversión tiene tres consecuencias: pérdida de tiempo (otrso activos hubiesen aumentado de valor), pérdida de captal adicional (se hubiesen comprado activos en vez de esa vivienda), pérdida de la experiencia financiera. Siempre hay que asesorarse.
La bolsa también hay que asesorarse bien. Como las letras y bonos (que son de renta fija) y los fondos de inversión.
Hay que mirar la volatibilidad o grado de oscilación de precios del activo a comprar.
Toda inversión tiene un riesgo y siempre mide el grado de insomnio. Los riesgos pueden ser: de mercado, de precio, de impago, de inflación, de tipo de interés, de liquidez, de reinversión, legal de tipo de cambio (moneda), del país donde se hace.
5:Ese socio llamdo hacienda.
Hay irpf de renta general y de ahorro. Y sobre todas su inversiones, depende de cuales sean.
Conclusiones.
No se marque ser millonario porque no lo necesita. Consigue mejor una estabilidad financiera que te permita vivir tranquilo y sin pasar apuros innecesarios.
Y los principios básicos como inversor son: ahorrar, invertir, no adeudarse más de lo necesario, no peque de optimismo, mantenga patrimonio en liquidez (activos que pueda materializar rápidamente en dinero), no siga a las masas, no vivas por encima de tus posibilidades, fórmese, si toma decisiones asume las consecuencias, disfrute la carrera de inversor, sea constante.
0 Comentarios