"Abundancia ". Deepak Chopra.

22.6.2025.

Introducción. La abundancia y la senda interior.

La prosperidad es un estado de consciencia.

La clave para dejar de preocuparse por el dinero  y prepararse para la lucha diaria, hasta la jubilación. Hace un gran cambio de consciencia donde el mundo interior y el exterior se unen. Y eso lo puede hacer el yoga.

El dinero no compra la felicidad pero la desdicha la compra la pobreza.

El yoga nos aporta alegría interior que es la única medida auténtica del éxito.

Primera Parte. La yoga del dinero.

El yoga nos ofrece la mejor manera de ganar y manejar el dinero, de darle su verdadero valor y de utilizarlo para alcanzar el éxito y la felicidad.

Cuando aprendes como funciona la consciencia, descubres algo asombroso: cambias con ella.

A nivel del alma, hay generosidad de espíritu lo que se manifiesta de la siguiente manera: abundancia infinita, osibiliddes infinitas, creatividad ilimitada, misericordia-gracia-bondadmorosa, amor eterno, generosidad sin límites. Si los encarnas en tu vida; serás rico.

Para conseguir la riqueza duradera, la que le da sentido, valor y sustento a tu vida, basa tu existencia diaria en la generosidad de espíritu. Tus otros deseos se cumplirán por sí solos..

Una vez que establezclas la conexión entre consciencia y el dinero, habrás entrado en la senda correcta.

El dinero no es el billete sino una herramienta de la consciecia. La cosnciencia está siempre en movimiento igual que el dinero. La consciencia nos motiva a buscar más en la vida, igual que el dinero y si tienes mucha consciencia; te allana el camino.

Cuando dejes de ver el dinero como un objetivo, conseguirás el apoyo de la consciencia. 

Si estás en tu dharma, la abundancia llega, y sie stás fura, hay carencia.

El dinero tien 4 funciones: 1)se recompensa al que se le da, 2)se le da valor al que se le da, 3)satisface necesidades, 4)intercambio de valores similares.

El dinero es la moneda dela consciencia. Cuando uno derrocha alegría, amor, amistad, familia, trabajo, oportunidad, éxito y fracaso; el dinero siempre está en algún lugar de la mezcla.

Cuanto más estés más cerca del manantial de la consciencia que fluye en tu interior, más beneficos tendrás.

Existimos para materializarcualquier posibilidad creativa que deseemos perseguir.

El dharma y el dinero.

La generosidad del espíritu es infinita por tanto nada resulta más natural que la abundancia.

Aunque haya mucha desigualdades e injusticias , un espíritu no se ve ni afectado ni perjudicado.

El yoga es la herramienta para llevar a la persona a la vida a la que realmente está destinada  en plenitud y abundancia desde su interior.

La clave de la riqueza es estar en tu dharma, permanecer en el camino que es mejor para ti

El dharma te apoya cuando: 1)aspiras a ser feliz y a sentirte realizado, 2)te entregas a los demás, 3)das tanta importancia al éxito de los demás como al tuyo propio, 4)actuas por amor, 5)tienes ideales y vives de acuerdo con ellos, 6)eres pacífico, 7)te das ánimos a ti mismo y a la gente que te rodea, 8)eres independiente, 9)escuchas y aprendes, 10)amplías tus horizontes, 11)asumes responsabilidades, 12)sientes curiosidad por las nuevas experiencias, 13)tienes una mente abierta, 14)te aceptas a ti mismo y sabes lo que vales.

Como estar en el dharma es la forma más natural de vivir, todo esto es igual de natural y fácil de seguir.

La vida moderna no nos lleva al dharma, todo lo contrario hacia: estrés, dispersión, infelicidad y estimulación constante; con valor espiritual nulo.

El dharma no te ayuda si: quieres ser el primero, pasas por encima de los demás, haces cosas deshonestas, culapas a otros de tus problemas, te desesperas por hacerte rico, antepones el éxito a la felicidad, ignoras las necesidades que tienen los que te rodean, estás convencido de que siempre tienes la razón, tratas de dominar y controlar a la gente, ingnoras tu nivel de estrás, no quieres a nadie, careces de empatía y afecto, tomás más de lo que das, tienes una mentalidad muy cerrada.

Tienes que ajustar lo que crees que eres a tu verdadero ser. No hay necesidad de esforzarse por mejorar, pues tu alma te hace valioso sin medidas.

El dharma actúa para apoyarte a ser rico, primero en el interior y luego a tavés de los reflejos que la vida te devuelve.

El yoga te enseña que los dos mundos que ocupamos: el de aquí dentro y el de fuera son dos aspectos de una misma realidad.

Si quieres tener dinero peero tus circunstancias no son ni mucho menos ideales, algo está fallando, pues lo que deseas y lo que tienes no coinciden.

El karma está en la brecha entre la intención y el resultado. El karma no es más que los restos de nuestras acciones pasadas. El karma no es mala o buena suerte, es más acción y reacción.

Tu karma se ciñe a :

1)Hábitos

2)reacciones y reflejos automáticos

3)Comportamientos inconscientes

4)Rasgos de carácer

5)Predispociones, incluidos los dones y talentos.

El karma sólo encuentra una manera cuando te haces más consciente.

Las táctcas que hacen cambios kármicos: 

1)Ver las cosas con claridad

2)Ser sincero con uno mismo.

3)Buscar la ayuda de un experto.

4)Ser perseverante

5)Creer que existe una solución.

6)Confiar en que aparecerá.

7)Pensar de una manera realista.

8)Tener una mentalidad abierta respecto a tus opciones.

9)Asumir tu responsabilidad.

10)Hacer lo que hay que hacer.

Cuando haces algo que te alegra o te hace sentir amor, belleza, simpatía, aprecio y una sensación de plenitud, no hay ninguna atadura kármia por así decirlo.

Entre el dinero y el karma se produce un enredo que merece la pena mencioar. El karma personal son patrones de conducta repetitivas que se pueden cambiar. Y cuando crece la consciencia , se amplian las opciones , aparecen nuevas oportunidades y se encuentran soluciones.

Existe un bloqueo kármico colectivo y social, ansías el dinero y al mismo tiempo lo temes. El deseo nos lleva aperseguir todo lo que queremos pero cuando lo tenemos surge el miedo a perderlo. Conseguir más cosas te cierra el camino de la consciencia.

El éxito depende de alinearse con unos valores humanos. Sin ellos ganar dinero es un mal entendido.

El dinero y el trabajo.

Normalmente los trabajos más satisfactorios, no son siempre los mejores pagados.

Todo el mundo tiene un nivel de consciencia que busca soluciones a los problemas y cuando operas desde él, estás alineado con el flujo de la inteligencia creativa; cuando haces lo contrario te centras en las dificultades con una actitud de queja te quedas atrapado en el nivel del problema.

Si te encuentras en un entorno negativo, cambia de trabajo tan pronto como puedas.

La mejor manera de asumir la responsabilidad es la nivel de la cosnciencia: se trata de dejar de pedirle al dinero que haga cosas que no puede hacer como: ganar más dinero no hará soortable un mal trabajo, ganr más dinero no te convertirá en mejor persona, ganar más dinero no te proporcionará más autoestima, ganar más dinero no conseguirá que le gustes más a los demás, aunqeu puede que se esfuercen en fingirlo.

Para el estrés , piensa en lo que te estresa y se consciente de ello. Y cuando tengas presión haz algo.

Tu papel consiste en evaluar la empresa en la que trabajas y su situación actual con claridad y un razonamiento lógico.

También tu responsabilidad de por vida es asegurarte el futuro. Sólo se cambia de lo que eres consciente.

Si eres un empresario que quieres que tus empleados te tengan mucho cariño, haz que tus empleados sean tan ricos como tú.

Haz algo nuevo cada día y te renovarás.

El flujo de la inteligencia creativa.

Estar en tu dharma te abre un camino claro para la inteligencia creativa.

En la consciencia hay un deseo de evolucionar. Al ser creativa va al descubrimiento. Pero se puede dar la entropía que son los hábitos-inercias-comprotamientos inconscientes.

7 actitudes que nos perjudican con el dinero:1)Fantansear con el dinero, 2)el dinero como un fin, 3)miedo a la pobreza, 4)engaño, falsedad y mentira, 5)traicionar tus creencias fundamentales, 6)abusar de los demás, 7)instinto asesino.

Cómo manejar bien el dinero: 1)ser autosuficiente sin la opinión de los demás, 2)asumir la responsabilidad de tu vida, 3)ganar-ganar, 4)ética, 5)ser fiel a ti, 6)ser fiel a los valores esenciales, 7)centranrse en la consciencia.

La inteligencia creativa es la consciencia en acción.

La consciencia simple.

El dharma nos indica el camino a seguir. Las obras buenas surgen espontáneas y llenas de júbilo.

La consciencia simple es el silencio entre dos pensamientos, el espacio final de uno y el comienzo del otro.

Cómo te sientes cuando experimentas la consciencia simple: 19tranquilo, calmado , en paz, 2)contento, 3)relajdao, 4)completo, 5)abierto, 6)sin que los pensamientos te molesten, 7)sin recuerdos, 8)sin recuerdos, 9)sin necesidades, deseos o miedos.

La consciencia siple no es algo que buscar sino tu punto de referencia. Y lo que se saca de la consciencia simple es: 1)repetición y el aburrimiento, 2)las creencias , 3)los malos recuerdos.

Segunda Parte. Encuentra tu abundancia.

A la mayoría de la gente le cuesta creer que el yoga pueda aplicarse al dinero, pero esta disciplina aborda la vida como consciencia en movimiento.

Gracias a la generosidad del espíritu la consciencia no se mueve al azar porque el dharma nos beneficia y apoya, va más allá del dinero y nos apoya y beneficia.

Cuando tienes dinero eres rico pero cuando tienes abundancia has alcanzado la plenitud y este es el objetivo del yoga.

Para evadirse del la insatisfacción la gente toma la fantasía, ilusiones  y consumismo incesante, las distracciones constantes y negarse al problema.

O se tiene una actitud de abundancia o de carencia. Dos tercios lo tienen de carencia que no tiene nada que ver con la situación bancaria o de dinero.

Una actitud de abundancia te cambia las expectativas, comportamiento e identidad. Sin esta actitud no tiene sentido añadir más dinero.

Si quieres tener una actitu de abundancia empieza por la consciencia simple.

La plenitud se alcanza: 1)vivir aquí y ahora, 2)desterrar preocupación, 3)actuar con generosidad, 4)dejas de depender e la aprobación de otros, 5)asumes la responsabilidad de tus propias emociones y reacciones, 6)renuncias a la culpa, 7)permites que surjan tus impulsos creativos, 8)respondes desde el corazón. 9)buscas la belleza, amor , alegría mientras dejas de prestar atención a los defectos, problemas y lo peor que podría pasar, 10)practicas el agradecimiento, la atención y la aceptación, 11)abrazas tu identidad interior, 12)creas tu propia felicidad, 13)ofreces comprensión a quienes la necesitan, 14)donde quiera que te encuentres, estás al servicio de los demás, 15)dejas de reisitirte y te dejas llevar por la corriente de la vida.

Para la vida la plena los japoneses usan el "Ikigai" que es acción encaminada a : 1)amor, 2)actividades uqe se te dan bien, 3)un estidolo de vida que te puedas permitir, 4)lo que el mundo necesita. Si no se cumplen estas cuatro áreas la abundancia no tiene valor. Es una vida con propósito y sentido.

En la India a los niños se les enseña los cuatro objetivos de la vida: 1)Artha:prosperidad material, 2)Kama: saastifacción del amor , el placer y los deseos, 3)Dharma: manera justa de vivir, 4)Moksha:realización espiritual a través de la libraración interior.

El yoga encarna una gran verdad: todo lo que podríamos necesitar está en abundancia. Tenemos una inteligencia creativa que convierte en realidad física los deseos y sueños invisibles.

Para crear expansión el yoga se basa en dos leyes: 1)ley de atención:cualquier cosa en la que pongas la atención crece, 2)ley de intención: el mundo de "ahí fuera" obedece a tus deseos más profundos. Y la unión de ambas leyes es el "sankalpa" la intención de.

La intención consigue en silencio:1)el deseo pasa del mundo invisible al visible, 2)tu intención se une a su cumplimiento, 3)cada ingrediente encaja a la perfección, 4)la capacidad de autoorganización guía todo el proceso.

Todo lo que ehmos conseguido en la vida nos lo ha aportado la intención.

El proceso del Sankalpa: 1)permanece en la consciencia simple, 2)cuando estés calmado y ranquilo por dentro establece una intención (resultado que te gustaría conseguir), 3)expresa la intención una vez y luego siéntate en silencio durante unos minutos, 4)dejair la intención, asumienod que obtendrás una respuesta, 5)permanece atentoa la respuesta con la mente abierta.

Y tenemos el apoyo del dharma cuando hay unas condiciones apropiadas:1)tienes una intención clara, 2)no hay confusión ni conflictos en tu interior, 3)quieres que lo bueno para ti es lo que te hará evolucionar, 4)no desearás hacer daño a los demás, 5)quieres el mejor resultado para todos, 6)estás en tu dharma.

Condiciones inadecuadas para la intención:tienes intenciones contradictorias, tu intención es unc apricho, no estás en la consciencia simple, lo que deseas perjudicará a los demás, lo que quieres se aleja de tu dharma, interfieres en que el proceso se desarrolle automáticamnete.

La magia es que el sankalpa funciona sola.Ni intervienes, ni investigas. Eso de que "todo sucede por algo" encarna la atitud correcta, que es de la confianza optimista. Ten tu intención y déjate llevar y observa loq ue pasa.

Los dos obstáculos para el sankalpa: falta de atención (que no te mantienes atento a las señales) y el karma (patrones pasados te pueden impedir el resultado).

Después de aclarar una intención, siempre habrá una señal para indicarte lo que viene a continuación. Es una señal interna, te sigues comportando como siempre y sabes que en algún nivel el sankalpa está haciendo girar sus engranakes invisibles.

El karma nunca es un obstáculo total, te desvía de tus espectativas.

Nada de lo que es valioso en tu vida actual surgió por casualidad, surgieron del deseo y la intención. Al aproximarte a tu verdadero ser, el poder de la intención se vuelve más fuerte. En la cosnciencia pura este poder se expande sin límites.

Tercera Parte. Los dones de la inteligencia creativa.

El sistema de chakras.

Para aumentar la abundancia tienes que aprender a usar cada vez mejor tu consciencia.

Los dones de la inteligencia:

1)dicha, 2)inteligencia, 3)expresión creativa, 4)amor, 5)acción eficaz, autodeterminación, 6)placer sensual, sexualidad, 7)seguridad , protección. En todo estos dones hay abundacia.

Si evolucionas en estos siete áreas vivirás en una visión de la abundancia que la mayoría de la gente desconoce. No hay que convencer a nadie del valor de estas cualidades.

Reducir tus opciones aunas cuantas que resulten manekables es todo lo contrario a tener una actitud de abundancia.

Si te alineas con la inteligencia crativa, esta organiza sin esfuerzo los pensamientos, palabras, acciones desde un nivel más profundo que la superficie de la mente.

Cada don de la inteligencia es un chakra: 1)dicha:coronilla, 2)tercer ojo: inteligencia, 3)garganta expresión creativa, 4)corazón:amor, 5)plexo solar: acción eficaz, autodeterminación, 6)sacro:placer sensual, sexualidad, 7)raíz:seguridad , protección.

La meditación sobre cada chakra:1)SO HUM=YO SOY,dicha:coronilla, 2)OM=YO SOY EL SABER,tercer ojo: inteligencia, 3)HAM=YO SOY LA VERDAD,garganta expresión creativa, 4)YAM=YO SOY AMOR, corazón:amor, 5)RAM=YO SOY EL PODER,plexo solar: acción eficaz, autodeterminación, 6)VAM=YO SOY EL DESEO,sacro:placer sensual, sexualidad, 7)LAM=YO SOY ENRAIZADO, raíz:seguridad , protección.

La meditación es el primer uso importante de los chakras,e l segundo el crecimiento interior

La inteligencia creativa hace sin esfuerzo el fortalecerse, renovarse de forma inesperada y transporte a las áreas donde quieres desarrollar.

Chakra 7.La fuente de la dicha.

Avivar la coronilla es conecta con la dicha. Es por donde sale el alma a morir o por donde se ilumina. Se le llama ANANDA (yo soy) y en la vida cotidiana se realciona con : inspiración, búsqueda, sentirse vivo y vibrane, estar despierto, trascendencia, ligereza del ser.

El Ananda significa "Sigue tu dicha" o "permanece en tu dharma" que está en contra del trabajo duro, la persistencia y el esfuerzo constante y se abrirán las puertas donde menos te esperas.

Ser suficiente o no es estar conectado o no y en éste chakra es donde se hace la conexión. Y su expresión" yo soy suficiente"

El plan del ego: 1)conseguir más de lo que quieres, 2)quedar bien ante los demás, 3)ocultar tu lado culpable, 4)no repetir las malas experiencias del pasado, tapar las viejas heridas y los daños, defenderte de posibles amnezas, crear un círculo cercano y excluir a otros, no mirar tus miedos más profundos.

Chakra 6. Inteligencia superior.

Para activar el chakra 6 debe incluir intuición, perspicacia e imaginación. Confiar en destellos de intuición, corazonas y sentimientos viscerales.

Lo ideal es contar con la intuición y con la razón. La intuición no se consigue silenciando la razón sino conectando con el lado sutil de la mente.

Tu estado de consciencia es más importante que cualquier mentalidad (racional o intuitiva).Siempre dale preferencias alas conductas que manejan bien el éxito.

Tu mentalidad es el fruto del valorque has asignado s tus experiencias a lo largo de la vida. Una mentalidad fija es difícil de cambiar (si has tenidos experiencias psicológicas y emocionales fuertes de pequeño).

Los que están mucho tiempo en stado de inconsciencia y desconfían del conociemiento, dan por sentado que cuanto más sepan más desgraciados serán.

Si te alineascon el flujo de la inteligencia creativa, surgirán pensamientos provechosos.

En cualquier campo los mejores pensadores son los que piensan por sí solo, no se dejan arrastras por otras creencias

La anatomía de la sabiduría es : 1)una mente abierta, 2)respuetas flexibles, 3)percepciones claras, 4)ensamiento lúcido, 5)ausencia de perjuicios, 6)buenas expectativas.

Los principios rectores a temporales de una inteligencia creativa.1)sólo necesitas la consciencia simple, 2)la mente tiene un nivel de consciencia en el que existen soluciones para todos los problemas, 3)actúa desde este nivel de solución, 4)apóyate en la inteligencia creativa, que impregnatodos los aspectos de la vida.

La verdadera sabiduría es dinámica y viva, te pones en manos de la inteligencia creativa y te alejas de cualquier programación o ego o condicionameiento social.

Cuando quieras una respuesta sobre algo, entrégaselo al uni, olvídate del resultado, se paciente porque no aparece el mismo día. Y prepárate para un destello de intuición.

Chakra 5. Palabras mágicas.

El lenguaje es un componente de la abundancia que se pasa por alto.

El habla correcto tiene cinco actitudes:1)decir la verdad, 2)no resistirse ni oponerse, 3)apoyar a la propia vida y la de los demás, 4)contribuir a la paz, evitar la violencia, estar en sintonía con tu dharma.

La magia funciona cuando: el ambiente es relajado, la otra persona tiene  un buen lenguaje corporal, tus palabras son recibidas con sonrisas y asentamientos, se disfruta lo que se dice, , sientes que dices lo que piensas, hay paz en la sala, surgen respuestas creativas, todo el mundo coopera, te sientes escuchado y comprendido

Las palabras dicen mucho de : tu estado de ánimo, la realción con el otro, tu papel en la situación, tuestado de dominio, lo que entiendes, lo que tienes que expresar, cuanto estás dispuesto a cooperar, cuanta emoción estás compartiendo o reteniendo

El chakra de la garganta es el lugar desde elq ues e dice sin miedo lo que se quiere decir.

La gente no reacciona a lo que dices sino a lo que eres.

La magia esencial de las palabras es ue podemos animarlas. Son sonidos pero puedes darles más o menos vida.

En una pareja lo más improtante es que te escuchen, las palabras son secundarias. Y si uno confía en que se le escucha, se abre el camino para abrirse cada vez más.

Cuando te separas del ego te pones al lado de la vida en toda su integridad, tu confianza crece y la vida y la dicha son una misma cosa.

Chakra 4.Emociones sinceras. 

La emociones están en el corazón. En las emociones negativas hay una indicación de que hay problema en el flujo de inteligencia creativa.

La pobreza emocional se ve: preocupado, ansioso, dificultad para expresar amor, tener miedo a la intimidad, sentirte avergonzado de expresar tus emociones, creer que llorar o mostrar emociones es signo de debilidad, esconderte de tus sentimientos, albergar traumas, guardar rencores, dificultad para perdonar, sentirte perseguido por humillaciones y fracasos del pasado, verte como un perdedor, aferarte a odio, celos, resentimiento y venganza, sentirte triste sin motivos, sentirte impotente y sin esperanza.

La curación empieza cuando sin vergüenza, ni temor podemos acceder a un estadode plenitud interior.

Cuando el chakra del corazón está equilibrado rebosa felicidad.

Síntomas de riqueza emocional: estás en contacto contus emociones, prestas atención a lo que sientes, confías en tus respuesats emocionales y te dejas guyiar por ellas, el miedo y la preocupación no controlan tu vida, te recuperas de las emociones negativas, no te aferras a la ira-celos-resentimientos, disfrutas de la intimidad con la persona que amas, expresar amor y afecto libremente, no te avergüenza mostrar tus sentimientos, no te abruman las humillaciones y los fracasos del pasado, expresas con generosidad tus sentimientos.

A veces el niño interior no desaparece cuando eres adulto y ejerce un gran poder , todo depende si la arte infaltil contribuye o no a tu bienestal emocional.

Una vida emocionalrica te vuelve generoso con tus sentimientos, abierto y resilente.

Amar a otra persona forma un vínculo emocional de yo a yo de consciencia a consciencia , de alma a alma.

El chakra del corazón es curativo cuando permite eliminar los residuos emocionales del pasado pero no por un retorno dolorosoal pasado sino mediante el flujo de inteligencia creativa

Para convertirte en tu propio sanador, has de alinearte con la inteligencia creativa, porque ésta solo quiere tu bien.

La gente cuando tiene una emoción fuerte de ira, miedo, o agitación, se siente mal y trata de deshacerse de ello y pasa la patata caliente a otro. Y se pasa de la siguiente forma: atacar, culpar, aferrarse, dominar, manipular, controlar.

La manipulación nace desde que eres pequeña cuando descubres que consigues lo que quieras con lloriqueos y persuación.

Cuando te responsabilizas de tus propios sentimientos, es lo contrario de pasárselos a otros.

Chakra 3. Plexo Solar.

La mayoría de la gente cee que el poder no está a su alcance y piensan lo contrario. El sistema de chakras le da la vuelta a esta visión.

Estar en la zona (en la zona de poder) no sólo se da en el deporte y el objetivo del libro es convertirlo en una experiencia normal. Y esa experiencia tiene: la certeza que vas a tener éxito, estás tranquilo pero despierto y en alerta a la vez, todos los obstáculos desaparecen, sientes un hormigueo de energía en el cuerpo, tienes una sensación de ligereza, la acción parece producirse por sí misma, el tiempo se ralentiza o incluso parece detenerse, te sientes despreocupado y jovial.

El hcho de acostumbrarse a los obstáculos, los contratiempos y los fracasos confirma que la inteligencia creativa está bloqueada. Se ha producido una desconexión entre lo que queremos ser y lo que conseguimos y esto debe cambiar. Estar en la zona debe ser algo normal.

Como veremos el desbloqueo del tercer chakra que produce a través de un cambio de consciencia que siempre es posible.

Ahora ya sabes cómo se hace elcambio: dejar que la energía creativa entre en cada acción.

Es impiortante saber que no estás en la zona cuando: te aburres o lo detestas, sientes que tu vida no tiene rumbo, te abrumas por la inutilidad o el qué sentido tiene esto, lo que haces requiere un esfuerzo y una lucha desgastante, no estás seguro de cula es el siguiente paso, tu atención se desvía, te das cuenta que te esfuerzas demasiado, estás nervioso y confuso con el resultado final, experimentas resistencia y obstáculos, sientes rigidez-estrés-tensión en el cuerpo, te sientes agobiado y ansioso.

Solo has de teenr tres actitudes: presenciar (observas y eres consciente de lo que haces), desapegarte (no necesitas forzar, luchar empujar y esforzarte al máximo y el desaparece el ego) y no hacer(reconectar con la comnsciencia de la felicidad y las cosas suceden sin hacer nada)

Una visión que te marcará el camino: la verdadera medida del éxito es la alegría, estar en la zona es normal, despertar es un proceso constante, tu realidad se crea en tu consciencia, la vida es un campo de posibilidades infinitas, cada día debería traer más satisfacción, elesfuerzo y la lucha son innecesarios, hay un camino para salir del dolor y el sufrimiento.

Medidas para superar el caos , desorden y disfunción: tomar medidas para reducir el estrés en casa o el trabajo, convierte tu entorno en un espacio tranquilo y ordenadado, abandona cualquier actividad que sepas que no te conviene, empieza a hacer algo que sepas que te beneficia, dale prioridad a tu vida interior, encuentra una fuente de inspiración, realciónate más a menudo con gente que te anime, trata lo menos posible con quien te desanime o te menosprecie, ayuda a alguien a levantar el ánimo.

Sugerencias para renovarte y reducir la entropía: mantén el volumen de trabajo a los límites acostumbrados, tómate tioempo para hacer estiramientos y moverte cada hora, no realices nada hasta el punto de cansarte, siéntate y relájate varias veces al día, no recuras ni al café ni a los estimulantes, duerme para estar descansado, evita las discusiones, comparte las tareas familiares, iterrumpe cosas aburridas, reduce el estrés y evita a las personas que te dejan sin energía.

Mantente creac de la fuente. Concéntrate en una cosa y pasa a la siguiente sin hacer varias a la vez, si pierdes la concentración descansa, deja tiempo para hacer algo creativo a l día, reflexiona sobre lo que te hace feliz y dedícale tiempo, paractica yoga o meditación, tomát untiempo para observar la belleza de la naturaleza, pide tiepo a los demas´para hacer tus actividades apaga el móvil durante media hora, no te habitúes aactividades ociosas y pasivas (sofá, tv...).

Chakra 2. El camino del deseo. Parte baja de la espalda.

Sigue siempre un camino de deseo. El deseo nos motiva a conseguir lo que queremos.

Si te libras de los intereses del ego, el deseo cambia su propósito y en lugar de potenciar el yo separado y aislado se centra en la felicidad.

Cuando el principio y el final de un proceso se unen el resultado es el yoga o unión.

El mundo dictado por el ego empieza con experiencia de carencia en vez de dicha: "No teng lo que quiero".

No se te puede negar nada si tu deseo está respaldado por el dharma.

Cuando estás en la consciencia simple, hay menos deseos sin sentido flotando en tu mente.

Conseguir todo lo que desea es algo infantil.

La atenciónplena es vivir el presente y estar atentos.

Puedes mejorar los resultados separando.

La repeticiónes un signo de que la comida, el alcohol, las drogas u otros hábitos adictivos se están actualizando como una muleta psicológica. La mente se ha enganchado a repetidos estímulos de placer para embotarse, adormecerse o escapar del problema subyancente que suele ser la ansiedad.

Verdades sobre el deseo: lo que deseas no es una cosa sino la sensación de satisfacción, la satisfacción definitiva es la felicidad, la alegría y el éxtasis, la felicidad ya forma parte de quien eres, cuando persigues cualquier deseo en realidad estás tratando de recuperar lo que ya tienes dentro de ti, expande tu consciencia y la satisfacción del deseo vendrá automáticamnete.

Tenemos que aprender que la inteligencia creativa ya opera en nuestra vida solo es cuestión de alinear nuestros deseos con esa inteligencia creativa que está presente en todo momento.

Cómo puede cultivar tus relaciones de manera que cuenten con el apoyo del dharma, es llevarlo al nivel de la satisfacción compartida. Es muy importante saber dejar de interferir, renunciar las fantasías del ego.

Cinco fantasías del ego que dañan las realciones: 1)tienes que escucharme aunque yo no estoy dispuesto a escucharte, 2)si cambias todo se arreglará, porque a mí no me hace falta, 3)estás aquí para hacerme feliz, 4)soy mejor que tú y por eso tengo derecho a decirte lo que debes hacer, 5)me merezco ganar y cuando lo haga te vas a enterar de una vez por todas.

Chakra 1. Base de la columna vertebral. Totalmente enraizado.

Te lleva al viaje de la consciencia de la felicidad. Todos los chakras se hunden el él (y por eso raíz).

Cuando la mente y el cuerpo están en sintonía, estamos enraizados: te sientes agusto con tu cuerpo, te sientes físcamente seguro, no te dejas arrastrar por las influencias externas, te gusta estar en el aquí y ahora, tienes biorritmos estables, te sientes emocionalmente estable.

La conexión con la tierra es el primer paso en la vida. El sistema de chakras te enseña a vivir de arriba a abajo, pero en la actualidad s e vive de abajo a arriba dando prioridad a sus necesidades materiales.

La conexión con la tierra da vivencias extraordinarias. La madre naturaleza ha casi desaparecido, el primer chakra te dice que eres hijo de la tierra y esto es dichoso saberlo.

El poder la mente sobre la materia puede llegar a extremos extraordinarios.

La cosnciencia carece de ubicación; está dentro y fuera. Es la verdadera realidad. Imprega átomos y moléculas.

Tus pensamientos y deseos están conectadops con el mundo de ahí fuera.

A través de esta conexión, creas los acontecimientos que te rodean,

Si tu intención se encuentra cerca de la fuente de la consciencia de la felicidad, se hará realidad.

En la fuente, tu consciencia es exactamente la misma que la cosnciencia cósmica.

Tu conexión cósmica omienza con cosas cotidianas y luego se extiende a nuevos territorios. También se producen experiencias de sincronicidad cuando piensas algo y al momento se manifiesta.

La sincronicida es coincidencia significativa. Si yienes mucho shakti (energía, habilida, fuerza, empeño, poder, capacidad) tu conexión con el mundo será sólida. Sin shakti existirás en un punto intermedio entre la impotencia y una vida de luchas y contratiempos.

Cuando falta shakti falta salud, pero vuelves a tenerla cuando eres consciente.

Tres etapas que indican la fuerza de conexión con tu shakti: Mente 1)individuo por separado, ubicado en el cuerpo, terreno fértil para el ego, 2)mente 2: conexión mente-cuerpo eres consciencia y observas, 3)mente 3: la consciencia está más allá del yo, la visión más clara es el de aquí y ahora, tu pasado no te tiene atrapado y eres libre.

Epílogo. Nuestro futuro espiritual juntos.

El apoyo espiritual se dispara con las crisis. 

La sabiduría da respuestas a por qué existimos y cuál es nuestro propósito, es más importante buscar la sabiduría que dios.