Desde siempre quise dar conferencias y las di . Sobre todo de cocina. Ahora empezaré a darlas sobre la verdad, la consciencia (aportado por mí) y del amor. Temas varipintos de cosas que a las gentes no les gusta que se les hable. Les incomoda.

Decía un jefe que tuve en la adolescencia (le llamo jefes o jefas a los que me han enseñado de veras y a los que no me importaría tener en mi vida día a día, hora a hora o 24/7 como está tan de moda ahora) que "a los medicocres no les gusta ni la gente inteligente ni la honesta", se llamaba Egea López, Joaquín. Se llama, gracias , Josecristo.

Empezaré en un teatro pequeño, de distrito. Capacidad 40 sillas. Entradas no más de 10. Edad media 70 años, (era más pero una intrépida de 32 hizo el acto de presencia y bajó la media). No está mal para mi primera conferencia como templario y rakiniano. Templario por ser magdaleniense y rakaniano por lo que persiguían los mayas: amor y verdad. Y como decía le introduje lo de la consciencia que va implícito, claro está.

La conferencia se llamaba: "la dualidad cerebral" (nunca escribo en mayúsculas, cosas de la rebeldía...). Un título que se me vino a la mente desde el uni y la apunté. Ya cuando la pensé significaba usar siempre las dos partes del cerebro. No entendí muy bien qué significan esos octogenarios allí con ese título. Me iba a estrenar y con eso era mayúsculo, ahora sí.

No me vestí para la ocasión. Siempre lo hago. Siempre voy vestido para la ocasión. Botines cómodos (asics o skechers), pantalones vaqueros oscuros elásticos, camiseta, y suéter y chaquetón con cremallera fundamental (nada de despeinarme...).

Iba a ser corta y no me quería enrollar, quería pasar a las preguntas rápidamente que es lo que más me importa. El preguntarme y el feedback.

Sólo conté que todo lo que no usa las dos partes del cerebro (racional y emocional ) estaba cojo. Es decir todo estaba cojo: medicina, farmacia, psicología, ciencias, teparpias que sólo usan la parte emocional...Casi todo.

Lo uúnico que mencioné que uno de los grandes descubrimientos fue E=mc2. Y es que Einstein formuló esta teoría (ciencia) con un sueño que viajaba a la velocidad de la luz (emoción), y por eso fue revolucionario. Todo lo que usa las dos partes del cerebro lo es. Así que con "Consciencia, amor y verdad", terminé mi conferencia. Y me dejé de rollos Y a las preguntas. Y por supuesto si alguien se interesaba en mi obra le daba una tarjeta con mi web , siempre antes diciéndole que "mi nombre era el único en el mundo josecamposmartin.com, era una web". Y se reían, que de eso; iba todo...