"Tantra".Daniel Ordier.

26.3.2025

Prólogo.

El tantrismo shivaíta de Cachemira tiene un lugar excepcional en el pensamiento.Nacido hace más de 7.000 años en el valle del Indo.

Los dravidianos, del valle del Indo (Pakistán)lo trajeron a el mar Rojo y Mediterráneo. Los arios que venían de Ucrania acabaron con esta civilización (hace 3.000 años) pero los maestros se fueron al Himalaya.

El tantrismo resurgió en s IV en Cachemira.

Capítulo 1.

El tantrika o discípulo tántricotoma cosnciencia del espíritu puro. Nos imaginamos dios fuera y traerlo dentro. Pero ahora es lo inverso, buscar la energía en el interior, en el espíritu. Se coge la energía de de la pasión y esa pacsión disuelve el ego. No tiene nada que ver con lo sexual. Es un camino de maor que condiuce a la libertad del ser.

Los puntos fundamentales el shivaísmo tantrico (st):1)transmitir más allá de las doctrinas, 2)no basarse en los texto sino en la experiencia del despertar, 3)revelar a cada discípulo la naturaleza de su espíritu, 4)comtemplar la propia naturaleza que es la del buda mismo.

Protestante educado por los curas de una abadía, forjaron mi caracter. Una amiga de mis padres pintora, hermosa y rebeldealentó mi entusiasmo por el arte. Bajo su tutela me puse a pintar. Después volví a Ginebra a seguir estudiando en otro colegio religioso, podía ir a casa todos los fines de semana y ver a mi musa. La amaba . Cuando cumplí los 16 años me invitó a cenar y me regaló el hagavad gita. Me indujo a que me presentara al examen de acceso de Bellas Artes en Roma y conocí una chica.

Cuando terminé Bellas Artes me encontré con el director Albert Skira y le propuso un proyecto de libro de pintura tibetana, mi obsesión. Me hizo seguir cursos de fotografía e irme a la India. Ese viaje de preguntas duró 25 años y el sentimiento de abandono me llevó al mahamudra y la apertura del corazón. Una vez que se toma consciencia del espíritu, no hay más nada que recorrer, ni objetivsos que alcanzar, sino dejarse ser, manteniendo el espíritu en su estado natural, relajado, despierto y divino.

Capítulo 2.

Las primeras semanas mandé carrtes al profe y quedaba tomar cosnciencia de esas pinturas. Tras 6 meses bajé a Delhi para confiar mi trabajo a un diplomático para entregar al editor. Antes de entrar en Delhi en el tren hubo un apagón y desaparecieron las maletas con las fotos. Desapareció mi trabajo de tanto tiempo.

Para relajarme cogí una habitación un bañarme en condiciones, cosa que no había hecho  entonces. Al bañarme con agua caliente los cordones del cuello de protección de lamas y rimponchés se encongieron y casi me ahogo

Que todo está destinado a desaparecer es un concepto budista, y hace que salga la cosnciencia.

En los días siguyiente ahogué mi decepción con dos jóvenes americanas, en la hospedería de la señorita Colcao. Con black-Bombay (hachís afgano y opio) había unas orgías misteriosas tanto en hombres como en mujeres.

Todos meditaban y se impacientaban en buscar la meditación. El kamasutra no era secreto para nadie allí. Despu´wes de 15 días de intervcambio de todo en ese bazar místico fui a Kalimpong a ver a Dujdjom Rimponché, un hombre dulce. Maestro de dzogchen, que es el reconocimiento de la naturaleza del espíritu espontáneamente. De allí fui a Sonada con Kalua Rimponché. El karma o mi robo de maletas e había llevado al camino correcto.El dharma.

La policiía me detuvo y fui a Dalhousie, por no tener documentación. Tuve un sueño que viajaba con Rimponché, posó la mano sobre mi cabeza y fui inundado por la luz.

Tomé una cámara e hice fotos para el libro "Les sculptures tantriques du Nepal" y de allí me fui a Tailandia que fue lo que me recomendó Kalou. De allí a Kioto y de allí a Honolulú. Todo recomendado por Kanou.

Me dijo que el shivaismo, mahamudra, dzochen y chan estaban entrelazados.

Volví a entrelazarlo todo entre 1972 y 1975.

Capítulo 3.

Aunque buscaba el contacto directo con ts, era imposible por :1)es objeto de persecución por los invasores:arios, Islam, inglese colonizadores y 2)el secreto que rodea a maestros y rituales.

Como los cultos son a la gran diosa, una sociedad belicosa no puede consentir una cultura orientada a la mujer. Y más porque es el camino al despertar. La mujer es el poder y el hombre la capacidad de maravillarse, y muchos maestros eran mujeres.

Tanto el hinduismo como el budismo creen que la mujer es la poderosa vía de la enseñanza de las místicas más elevadas: energía intensa, armoniosa y sincera opuestas lo artificial, hipócrita y puritanismo.

Aquellos que están dispuestos a reconocer el poder femenino que es una fuente de riqueza, no necesita entrear en la guerra de sexos. Esto deja de impedir el avance.

A medida que un extranjero se acerca al tantrismo, desaparece. No temen ni a la política , ni a las modas. LAs llaman reaparecen y las enseñanzas renacen aún en los periodos más negros.

No se puede encontrar un maestro ya que tiene sus centros en campo, bosques y lugares aislados. Me di cuenta que se me escaparía .

En mi cuarto viaje busqué itinerarios misteriosos. Ya no quería perseguir. Ya no daba dinero a informadores. Ya no preguntaba para que me respondieran ¿Qué es eso?

Un buen día me bajé de un bus de un calor asfixiante y seguí a dos mujeres, una de ellas con un gallo. Iban a un poblado, allí alquilé para dormí. Había muchos símbolos de Shiva. Un muchacho, Ram, se ofreció para ayudarme. Me olvidé del tantra y paseaba con Ram y oros niños Hacía yogur. Hablaba con un médico. Meditaba. Me bañaba en el río.

Allí por primera vez pude practicar el yoga del sueño, que es meditar y se reemplaza el sueño por mandala y te levantas fresco o espíritu lúcido. Recordé Kalou cuando me hablaba de la serenidad que se alcanza cuando se abandona el esfuerzo, las tensiones y el deseo de lograr algo. Comñia poco, meditaba, paseaba, leía sutras...

Un día paseando vi una cascada y me quedé dormido, tenía una impresión cuando desperté que me miraban. Vi una cabaña con cenizas husmeantes y me fui corriendo porque imaginé algien con un tridente que me amenazaba. Cuando llegué se lo conté a Ram y me dijo que no me acercara jamás, mata a hombre, se come a los muertos, es una tantrika.

Capítulo 4.

Sabía que era una yoguini tántrica porque lo de comer es un comentario que hacen los libros tántricos.

Bombardeé de preguntas a Ram, me ofreció un gurú, pero yo quería ver al monstruo según él. Y me puse camino a ello. Le puse ofrendas, comida y collar de flores y me puse a meditar, pero estaba no sereno. Medite dos o tres horas me bañé y seguí meditando. me volví y por el camino me encontré a Ram y me dijo que si quería verla de verdad tenía que llevarle: leche, jengibre, arroz, lentejas, te de calidad, huevos, especias e incienso y un precioso collar de flores y que si le daba el dinero, el lo buscaba.

Cuando fui de nuevo mis regalos del día anterior no estaban, y cuando fui a dejar los nuevos regalos ella estaba de pie inmóvil. Era bella y noble y me dijo qué de donde era y qué buscaba.

Ella no sabía de kundalini yoga y le pregunté quesi   si era tantrika y ella me pregunté si lo sabía y le enseñé el libro de tantra y me dijo que el chino era un impostor. Y que no tenía que ver nada con las prácticas sexuales, de echo ella llevaba 16 sóla.

No me afectan tus emociones me dijo.No tengo nada que darte. Me fui encorbado. Sólo me podría pesentar ante ella en estado de desnudez.

Capítulo 5.

El día que fui a llevarle sólo un collar como ofrenda me sentía confiado y dichoso. Ella meditaba y me preguntó con ironía que sie era sólo lo uq ele llevaba ese día.

Le dije que sólo traía mi corazón. Ella me dijo que era un compromiso por parte de ambos. Una vez iniciado el camino no hay vuelta atrás. Llámame Devi.

Cuando me saludes no me saludes como alguien que crees que tú no eres. Tú eres Shiva.Hablaba con lentitud y muy dulce como se le cuenta las historias se le cuentan a un niño.

En el tantrismo no hay religión, ni templo, ni creencias ni...Sçoloun gran cordón umbilical que une a cada ser y a cada cosa en lo divino. Vivir el despertar es vislumbrar eso en su totalidad, aunque sea por un segundo.

La cosnciencia es el lugar del culto, el texto sagrado, el camino, el hogar de dios, el tiempo , el espacio, la olla donde fluje lo divino.

El adorador limpia el templo, lava las losas con agua fresca. Los personajes que están en su consciencia se niegan a salir del templo. La consciencia se bloquea cuando hay miedo.

Meditar es entrar en el fresco, con la consciencia fresca y despierta. es cuando ves aquellos que te han dado tanto petrificados, inmóviles, sentados...

Ellos te dicen que desde que escuchas lo que te han dicho y sigues tus consejos te ha ido bien, queremos tu bien, sigue nuestros consejos y todo te irá bien.

Pero en ese momento ya sabes que has escuchado bastante de esas personas petrificadas que te impiden esparcir las rosas y el agua fresca y que todo no va tan bien.

Los dos miedos son: mientras que no me echen del tiempo y qué haré yo sin ellos. Y ahí es cuando se negocio con tu coonsciencia, ordenes acusaciones . alientos y eres un ser resignado al gris. El gris es el ideal para el camuflaje social. Gracias a nuestros grises podemos vivir en la sociedad y estra inmersos en el enorme caldero de la violencia y el sufrimiento cotidianos.

Devi vo que esa violencia y sufrimiento cotidiano despertaban emoción en mí y dejó de hablar. Por eso estaba yo allí.

En el tantrismo solo existe el color rojo. El corazón n en carne viva, la sangre , el fuego, las rosas , la lengua, ell sexo abierto, erecto, el sol, el fuego de la consciencia.Shiva tiene como raíz shiv que significa rojo.

Lo primero que hace un tantrika es perder el miedo. Expulsar a los hombres grises que salgan de la cosnciencia.

Por un momento uno se siente muy solo, abandonado por todos y el espacio es demasiado amplio y vacío. Uno se estremese arrasa todo lo que le dejaron los hombres grises. Desde que uno lava todo y esparce los pétalos se siente un espacio divino, perfumado y abierto: la consciencia vacía.

Después llega un momento más difícil, decirnos que nuestra consciencia es pura, es el lugar ideal para guardar las enseñanzas sublimes adquiridas, en este templo voy a atesorar lo más valioso que ha elaborado la sabiduría para alimentar mi consciencia.

Al principio uno se siente muy bien con enseñanzas maistrales, parece que el uni está de acuerdo en formar parte de nuestro plan. Pero se está modificando todo. Uno no se da cuenta. Pero vuelven los hombres grises. Cuando estés preparado de verdad vuelve. Y no olvides los pétalos de rosas.

Capítulo 6.

Cuando volví con todas mis cosas me dijo donde hacer mi choza y que subiera piedras del río una vez me bañara para hacer un fogón. Cuando lo hiciera todo, fuera a su choza.

Cuando lo monté todo, fui a bañarme y me di cuenta que había tomado una decisión. 

Cuando llegué a su choza había una olla que le tiraba pidrecitas del río. Me dijo que cada vez que mi cabeza se fuera me tiraría una piedra para que volviera. La olla sería micabeza. Ser Shiva no es difícil , sólo hay que estar presente. Con que te des cuenta de esta enseñanza , alcanzarás lo divino, serás parte de lo divino que aún no lo reconoces en ti. No está en ningún otro sitio, nada fuera de ti. Ser Shiva es darse cuenta espontáneamente.

Cuénta tu primera experiencia del despertar. No tuve ninguna , dije.

Sin experiencia del despertar no hay origen, y la sadhana tántrica consiste en una vuelta al origen, sin ella deambulas sin saber dónde ir. Busca dentro de ti. No hay nadie que no haya tenido esa experiencia.

Me puso la mano en la cabeza y me fuia acuando tenía 11 años.

Cuando no tienes la sensación de ego, ni de dualidad, ni el mecanismo del "qué bonito", cuando nada limite una experiencia, cuando la mente descubre el valor del espacio; es el despertar. A partir de ahora no buscarás nada que no esté en ti. La capacidad de maravillarse es el despertar. Todas las demás búsquedas y alegrías es un huir.

El despertar ni tiene tiempo ni intensidad.

La capacidad maravillosa de sorprenderse es porque los hombres grises vienen a instalarse en la consciencia. La educación, la sociedad, el amor enfermo, el odio, el deseo, la envidia, la ambición, la búsqueda material y mental, todo eso nos vuelve extraño entre nosotros.

Nos dedicamos a  sólo a simular, imitar, trepar y si se satisfazgan o no los deseos en nosotros, perdemos la felicidad que está en nosotros. Es cuando imaginamos paraisos e infiernos fuera de nosotros, y es donde nuestra cosnciencia funciona fuera. Si el hombre supiera que es dios, ninguna ilusión haría mella en él, nada limitaría su consciencia. Instalar el paraiso fuera del yo es permitir que el sufrimiento se instale y mantener la quimera social lo bastante elevado como para que no podamos escapar de ella. Sean cuales sean nuestra oportunidad al cominezo de la vida, llega un día en el que decidimos comprimir nuestra consciencia, secarla.

La crisis místicas de la adolescencia, la magnífica rebeldía que nos hace dudar del camino trazado por otros...un día nos alejamos de todo eso y decidimos pagar una imaginaria a la sociedad, aceptamos la muerte de nuestro Yo. Y nadie se inquieta por esa muerte. Es más , se la recompensa. Y cuando se acepta la muerte espiritual, es muy difícil seguir otro camino. Sólo se puede conseguir a través de un inmeso esfuerzo y de un gran valor.

El hombre que ha aceptado su propia muerte no tiene más que una posibilidad, hacerse adepto de una religión, o de un grupo que coloca lo divino fuera de sí y así todo entra en el orden y los objetivos de la sociedad se unen a los intereses de las Iglesias y secatas  que funcionan sobre una misma base: la muerte de la consciencia divina.

Los frutos de esta muerte: sequedad, alejamiento de nuestros entidos, obsesión, puritanismo, violencia, moral, exclusión.

Ser un tantrika es sólo darse cuenta de la naturaleza esencialmente pura y paradisiaca de la consciencia y dejar que invada nuestra vida. Cuando esto sucede, ningún recurso social, ninguna droga, ningún ideal limitativo llega a inscribirse en la cosnciencia y el tantrika puede vivir en el seno de la sociedad y seguir siendo un diamante inalterable.

Todo en la naturaleza es evolucionar. Es como respirar: se contrae, se repliega. La consciencia respira.

Las grandes oportunidades: ser concebido en el amor, , nacer yoguini, nacer en els eno de una familia en armonía, encontrar a un amigo y a un maestro espiritual, tener confianza en uno mismo, tener la fuerza para rebelarse, no aferrarse a nada-creencia-filosofía-dogma, reocrdardel despertar y volvera esa fuente o alcanzar una de todas éstas.

Despertar es volverse manantial para otros y fluir sin cesar.

Antes de ser tantika tenía relación amorosa con el vacío.Mi padre era alfarero y le daba formas al vacío. Desde joven mi padre me prohibió esa profesión porwue era muy buena estudiante. Obtuve el título de profesora y m ecasé con un profesor. Un día vi en un mercadillo una alfarera , toqué sus manos y lloré. La mujer me consoló. Llegué a i casa y le dije a mi marido que me marchaba, me golpeó , retiré el dinero de mis ahorros y me escapé. Me instalé en un pueblo donde no había alfareros, pensando construis ollas del vacío de mi consciencia. Comprensdí que el vacío estaba lleno y el lleno vacío. Un día un tantrika vino a comprarme una vasija.Fui con él a llevarle la tinaja. Caminamos durante un bosque y me preguntó si estaba lleno o vacío y le dije que estaba lleno de vacío. Me aceptó como discípula. Me di cuenta que sin vacío nada existe. Cocinó chapati, y me fui sabiendo que esa era la enseñanza de ese día. Ante de dormir saludé mentalmente a Devi y se abrió una flor de loto en mi corazón.

Capítulo 7.

En mi meditación me sentía arrastrado por la energía de Devi que me recorría como una brisa y me hacía temblar. Me bañó una intensa luminosidad en la meditación.

Todos tenemos una bomba de amor a punto de explotar. Aceptar tocar al otro es hacer explotar esa bomba. Es la única solución a la violencia. El shivaísmo se basa en el contacto con los 36 tattvas o categorías del uni.

Los cinco primeros tattvas:

1)Tierra. Devi se tiró en el suelo y yo lo hice , respiré y todomi respiración se une a ella.

2)Agua.Fuimos a una poza, se denudó y se cubrió hasta los hombros, yo hice lo mismo frente a ella.

3)Aire. Salió dela gua y se puso de pie en una piedra , miró el sol. Me puse en otra delante de ella poque estaba desnuda. Dijo que la desnudez es la desnudez de la consciencia donde nada es fijo. Las shaktis están desnudas pues ningún concepto encuentra donde agarrarse en su consciencia. El sexo de Shiva está en erección está erguido en plena consciencia y es en plena consciencia cuando penetra el universo y Shakti es plea consciencia que se deja penetrar por el uni. Ningune es ni femenino ni masculino. En el centro de la mutua penetración se abre la consciencia suprema, si la desnudez despierta esa consciencia todo el cuerpo se convierte en la manifestación de lo divino.

4)Éter. Vacío.En el vacío , denuda tengo consciencia del éter donde todo se manifiesta.

5)Fuego.Nos vestimos y subimos a la choza de Devi. Me puso una brasa en las manos y la retiré y me dijo que ese era el tattva del fuego, no lo has tocado, no tienes confianza. Dije tengo confianza en ti pero eso no es suficiente, has de tener confianza en ti mismo. Es loq eu un maesrtro quiere hacer brotar en uno, confianza ne sí mismo. Lo hice y me quemé. Cuando te diga que hagas algo, ni lo pienses.

Abrir el corazón y actuar. El pensamiento y remordimiento paraliza, la vacilación le quita belleza a la acción, el pensamiento separa del mundo.

Nuestra resistencia mayor es la resistencia al éxtasis porque intuimos que para acceder a éste hay que dejar de lado las certezas, que durante años nos ha costado edificar. Hay que abandonar nuestra filosofia de vida, creencias, nuestro concepto de vacío.

No se trata de creer o no creer sino de comunicarse con la naturaleza del espíritu. A veces llevamos armaduras contra lo divino. Solo un conpleto abandono de lo mental puede abrirnos a lo divino. Como despacio como todo lo que mascaba le producía un gran deleite. Consciencia del momento y esa armonía divina.

Los siguientes tattvas son los sutiles:

6)Olor. El corazón del olor. Lo que huelo algo no es el corazón. Cuando cierras los ojos y hueles el universo , entonces  penetras en el corazón del olor.

7)Gusto.Alcanzar todo el sabor de algo, paladear la realidad de ese corazón que tiene todos los gustos de la tierra.

8)La forma.Conoce el corazón del las formas del mundo.

9)El tacto. Tu piel, carne, huesos. Es imposible que dos pieles se toquen en su totalidad. Por tanto el amor es que cada parte de tu consciencia entre en contacto con cada milímetro de lo divino.

10)La palabra. A través de ella escuchas el uni entero.

Entré en una especie de fascinación tra lo comentado y experimentado. Esta forma de tocar el munod produce terror a un occidental. Se refuerza tanto el ego, que se desvanece tan rápido cuando tocas realmente el mundo.

Lo fundamental no es concentrarse en un tattva sinop darse cuenta que la conciesncia se dan a la vez los 36.

Capítulo 8.

Caminaba por el bosque y yo la seguía con un equilibrio perfecto.

La lentitud es algo divino y hemos perdido la costumbre. Lentitud, regularidad, armonía de movimientos y de esa forma la consciencia ocupa su lugar.

El tantrismo no rechaza nada, los fenomenos y lo absoluto se complementa. Los que lo ignoran buscan lo absoluto, pero el tantrismo no hace distinnción entre lo puro y no, belleza o fealdad y el bien o el mal. Todos los pares se disuelven en lo divino. Toda belleza tiene parte de sombra. Cuando en todo vemos la energía divinala consciencia no se equivoca, la sadhana se enriquece del total de la experiencia y no con los fantasmas de :puereza, realización espiritual, fuerza o grandeza; que son incosncientes. Los que van por esa vía son secos, y la supervivencia es una cosnciencia feliz y abierta al mundo.

Cuando Devi me dijo esa búsqueda de la plenitud me di cuenta lo que estaba obsesionado con la pureza y la realización. En el bosque sentí una liberación de negatividad y respiraba como si me dejara en mis pulmones espacio para una nueva dimensión.

Recuperar la respiración es la llave de la apertura, de la paz y de la alegría.

Su lenguaje tenía un impacto físico en mí. Cuando la palbra precisa , verdadera, golpea en una construcción mental paralizadora, se produce una apertura, un nuevo esapcio en el cual el que sufre puede respirar al fin y reencontrarse con el mundo.

No se pueden separar la palabra profunda y la escucha profunda.Los buenos terapéutas tienen acceso a esos instrumentos indisociables y los utilizan.

11)Los piés. Caminar con consciencia.

12)Palabra.Te abro la cosnciecia con palabras verdaderas.

13)La mano. Tacto para dar y tomar. Modelar y transformar. La capacidad creativa

14)El ano. Excrección. Evacuar con consciencia es tan profunda como las otras. Se cosnciente de lo que absorve y rechaza, que se abre y qué se cierra, que dejas que se vaya de lo que has absorvido del mundo.

15).El órgano sexual. Micción y función sexual. En la búsqueda de sexo el rostro expresa dolor, tensión y rechazo. Cuando se hace con consciencia hay juego, risa, respiración, se estremecen los miembros, todo es apertura: ojos y corazón viven. La química del cuerpo se modifica, el espíritu se expande y el cerebro hormiguea. La piel sesuaviza y se exhala su perfume. Sólo en ese instante dos cuerpos se comunican profundamente y existe algo divino en la relación sexual.. Cuando dos cuerpos están desnudos y abrazados descubren el espacio y pueden abandonarse. Pero sin la armonía, el accesis está abandonado al fracaso.

Los tattvas de la percepción, son sometidos a una gran intensa actividad a lo largo del día y somos conscientes de ello, pero ninguno de ellos nos parece bastante noble para consciencia,sin una profunda conexión el corazón no se abre:

16)La piel:

17)ojos:

18)nariz:

19)orejas:

20)la lengua:

Los tattvas del pensamiento. 

21)mente:de ahí el pensamiento sin distinción

21)inteligencia:intelecto o decisión y la razón, y nos guían en la acción

22)el ego objetivo:muy insidioso, impregna la totalidad de las cosas dándonos la impresión que hemosconseguido tal o cual cosalleva la experiencia al mundo del ego

23)pakriti (ligado a Shatki):esencia del uni, todo está entretejido con ella, todo se forma con el ovillo de patriki

24)purusha:es el tejedor y sin ivillo no se puede producir, es el principio que penetra en la materia y le da una forma en particular. Uno no existe sin el otro.Purusha pone el orden.

Seis corazas: que limita a purusha y prakriti:

26)tiempo:la  primera es que existe y estamos ligado a él, y por tanto nos da una duración determinada y tenemos la impresión que el tiempo pasa, cuando despertamos descubrimos un paisaje que no está sometido al tiempo; da vigor brillo cor a todo lo que está fuera del tiempo

27)espacio:debemos elegir estar allí o aquí, después del despertar nos damos cuenta que somos omnipresentes y queremos proclamarlo pletóricos de felicidad. No existe ningún punto del espacio que no sea nuestro centro.Existe una compenetración entre todas las estructuras del uni, el aire que hay en el pensamiento limitado se mezcla con el universal. Es lo que pasa al despertar y después de la muerte, una vez que los límites del ego se rompen; lo divino vuelve a a lo divino, la energía a la energía, el espacio al espacio y el corazón al corazón. Entonces todo es posible pero nada seguro

28)carencia: o creer que no estamos completos, buscar una vía, una enseñanza, una práctica o logros progresivos. Nos empuja fuera del YO, nos hace desgraciados, nos incitan a buscar cosas  sin llenarnos. El maestro invita al díscipoulo a que no busque nada fuera. Nada abre la consciencia hasta que no nos damos cuenta que todo está dentro de nosotros. El verdadero tántrico no soy yo ni nadie sino el Yo. Date cuenta que lo divino no está fuera sino dentro es encontrar la libertad.

29)limitación del conocimiento:es la ilusión de que el conocimiento es limitada, miramos a los maestros y sufrimos porque no somos completos pero ellos ven que ya lo somos. Nos lanzamos al exterior para buscar la liusión que vamos a encontrar lo que nos falta. El conocimiento divino no emana de la acumulación. Cuanto más conocimiento y experiencias se acumulan, más se paraliza la consciencia. Abandona el saber que sólo infla el orgullo. La inteligencia que vale es la que no se le pide nada. En la quietud brilla como un diamante. En el origen de nuestra consciencia es donde está el diamante y donde brilla. S>ólo es necesario sentarse, olvidar libros y discursos y dirigir la mirada hacia el corazón.

30)limitación de la creatividad:dudamos incluso si la tenemos, lo que hace empujarnos a lo que hacen otros. Y la limitación es porque creemos que nos somos capaces de hacer algo tan espléndido. Cuando respiramos esa coraza explota y lo acumulado en la consciencia se proyecta al infinito y podemos gritar de alegría pues en ese momento la belleza del mundo pertenece al yo.

31)la ilusión global, llamada maya, une muchas corazas a la vez. Nadie reconoce en nosotros el elefante de combate. La más ínfima experiencia nos puede mostras lo divino en nosotros, liberándonos de ese gran peso y de la separación.

Capítulo 9.

Llevaba 15 días en la choza y Devi me acompañaba a tener consciencia de los tattvas.

Al fin me habló de os últimos tattvas.

32)Toma de consciencia de la propia naturaleza, se da con una práctica continuada, pero como todo en el primer es una trampa ya que divide la realidad del mundo y su experiencia del éxtasis y además no hay un maestro que te guíe. No hay que coger lo puro y quitar el barro. Sólo alternar soledad con vida social normal. Esta fase está sometido a la dualidad

33)La subjetividad investida de poder. Siente un gran poder que fluye con el uni pero sin que su corazón está completamente abierto

34)El Yo universal.El uni ya no emana de su ser sino que él es el uni

35)Shakti. y36)Shiva. Están unidos uno al otro apertura total del corazón y el tantrika vive el yo absoluto. Aquí terminaron las 36. Es el estado de Shiva representado por el mantra Aham.

Terminados los 36 tattvas queda el ser , la grandeza humana y del tantrismo. Cada uno de los 36 está lleno del ser absoluto.

Allí es cuando ya me contestaba sin problemas.

Devi me contó que después de abandonar su maestro se marchó a una cueva. allí convivían de uchas religiones. A veces uno baja a buscar comida, charlan entre ellos y cuando uno muere. Lo entierran o se lo dan a las aves rapaces.

Un día vino un ermitaño muy joven. A veces pierden la razón y divagan, se recuperan o no.. Cantaba y gritaba molestaba y a veces se reía con él. Tenía un cuchillo tibetano con un dragón y amanezaba a los que tenían no-Yo matar su cosnciencaia a cuchilladas. Los ascetas se reunioneron para ver qué hacer con él. Se le llamaba dragón. Era la única vez que sacaron 23 ascetas de sus cuevas. Cuando entró en mi cueva a molestarme , se fue y no me molestó nunca más a ver que era mujer, y dijo que yo era la que tenía que acabar con el debate. Hice con el gran rito de Gran Unión o Maithuna y se fue a su cueva y no volvimos a oirle.

Capítulo 10.

Con ella siempre jugaba a estar atentos a los tattvas. Ella me preguntó un día sobre las enseñanzas de Kalou Rimpoché. Cuando le enseñé las fotos de él en mi libro se echó a llorar y me dijo que su amor me condujo hasta aquí.

Un día con un rito de tres baños se llevó mi ropa y empecé a tiritar encendí el fuego pero en vano. Pasé terror empecé a pensar que me había robado, no dormíesa noche aterrado, pero me quedé dormido al final. Me levanté , me puse ceniza para soporar el frío. Preparé una estrategia para la segunda noche y empecé a respirar y no tuve hambre. La tercera noche la pasé lleno de gratitud; el bosque me dejaba vivir. Cuando desperté ella me abrazó y conectamos los vientres por el cordón umbilical y me imvitó a comer.

Capítulo 11.

Esa noche medité en el acantilado con el ejercicio sangari cuando estuviese agotado; desnudo y cubierto de ceniza. Pensé en el hombre que se encontraron muerto en el río y que le echarían la culpa a Devi. Me dijo que aguantara lo que pudiese.

Me dolía todo y el efecto de la cascada era hipnótico. de nuevo mi mente reprodujo imágenes catrastóficas. Bebí agua que dejó Devi y sentía el ayuno como purificador. La segunda noche pensé que Devi quería matarme y pensé en lo que me dijo Ram y me quedé dormido.

A la tercera noche dejé caerme pero Devi tiró de mí. y emepecé a llorar.

A la noche siguiente Devi se cubrió el cuerpo de ceniza y me cocgió la mano y me llevó al terraplén donde me dijo que escuchara la música de las estrellas y el canto del espacio y empezó a bailar y dar vueltas, Shiva es el dios de la danza dijo. Y empecé a dar vueltas, me sentí muy feliz y empecé a reir a carcajadas. Mis erecciones no despertaban en mí deseo sexual era como si el sexo se tensara con la danza. Giramos tres noches.

Me explicó que su maestro le explicó que el agotamiento nos permite soltar de golpe la dualidad.

Al anochecer de la siguiente noche fue mi primera iniciación. me puso la msno en la cabeza y a través de ella ofrecí mi miedo a Shivay la desnudez es ofrecer la desnudez de tu corazón, la mente, la inteligencia en bruto. Lo divino es la materia en bruto

La iniciación es la ruptura con los mitos de la sociedad en concreta con la que vives, libera prohibiciones incorporadas en conceptos en el pensamiento. Nointerpreta, experimenta.

Los tantrikas son personas que se arriesgan en lo real y que no están sometidos a las limitaciones a las que está superditado el ser social.

La iniciación señala el secreto en el que el tantrikadebe encerrarse hasta que su corazón esté totalmente abierto..

Cuando te vayas de aquí no sabrás nada nidiscutirás ni escribrás sino que guardarás el secreto; hasta el día en el que el fruto esté madurado. Practicarás en secreto, no usarás ningún amuleto ni distintivo. Si escuchas hablar del tantra no los saques de su error, no los guíes, no los envíes a mí. Cada aspiratnte a tantrika ha de encontar su maestro por sí.

Capítulo 12.

 Ala mañana siguiente experé la lección de la meditación. Ella dijo que es la experiencia espontánea de la nodualidad. Trabajar con la cosnciencia bruta sin forzarla.Limpieza de la mente, airearla y fuga de las voces que llevan a lo nodual.

Los ascetas limpian el templo de sus hombres grises, y los lleva a la pérdida. Pocos se mantienen como bebés; flexibles. Veneran a una persona externa, creencias, conceptos hacia superiores que es lo que han conocido hasta ahora,

Ponen estas enseñanzas en un cesto de flores, se dirige alo cambiante. Si nos apoderamos de lago y lo sistematizamos, lo fijamos lo inmovilizamos, cristaliza en nosotros, lo engordamos, te vuelve pesado y provoca la caida.Cuando acumulamos el espíritu tántrico se cae.

Perdemos la espiritualidad en el momento en que dejamos estar en relaciónconstante con lo real, para tras lo absoluto, perdemos el contacto con lo absoluto. Todo lo absoluto está contenido en la realidad.

Mantén el templo, vacío, abierto, silencioso.Es la única forma de expresar la no dualidad. Cuando alguien habla dentro de nosotros nos desviamos del camino tántrico.

El amor por un maestro es darse cuenta qde que nunca nos ha dicho nada. Lo que  ha hecho es abrir el corazón para que podamos ver el nuestro.

Cuando nos concentramos en el aliento del corazón, la respiración se agudiza los chakras se abren y las ruedas empiezan a girar, euniverso inspira y expira contigo.

La mente siempre desea aferrarse a los conceptos, desde la infancia desea devorar conceptos. Buscamos y por otra parte morimos espiritualmente.

El gran Yoga es vaciar de todo concepto.

Chakras es rueda.No tenemos chakras hasta que no gira la rueda. Hay que empezar por el corazón, si se empieza por otro chakra el cundalini puede provocar angustia, depresión o locura..

Mi maestro me decía que me relajara que uno de los grandes secretos es que todo se hace por sí solo.

Cuando el mundo escomplejo, en el tantrismo es lo comtrario, vamos a la suprema sencillez. Cualquiera sabe demasiado, y lo que hay que hacer es olvidar. Dejarse ser hasta que la conscienciase disuelve en lo divino.

Cuando se medita y el estado de distracción no se considera como un obstáculo es cuando la agitación se convierte en calma.

Se medita para percibir que todo está en nosotros, que ya poseemos lo que quisieramos encontrar fuera de nosotros. Meditar es estar cien por cien en la realidad.

Meditar solo o en el bullicio es lo mismo, y cuando nos hemos dado cuenta de eso es cuando empezamos a meditar.

Meditar no es buscar ningún estado ni nigún extasis, sólo el estado de la realidad. Los que pretenden elevarse toman bhang (bebida alucinatoria). Si somos el uni entero, cómo va a ir hacia algún sitio. Cuando abrimos los ojos todo está ahí.

Ser espontáneo es ser divino. Esto sobrepasa toda noción de ego, de separación. Una acción dirigida por el ego no tiene espontaneidad.

Mi maestro se adaptaba a cualquiera, nunca impartía la misma enseñanza. Atiborraba hasta el momento que la acción encuentra el silencio y la paz. Lo hizo con uno que quería arte sexual, otro violento, que mi maestro le dio con un lecho hasta dejarlo incosnciente.

El inocnsciente es el consciente de las profundidades. Cuando meditamos dejamos en reposo el consciente e el inconsciente. Por eso a veces meditar es tan doloroso porque afloramos cosas del inconsciente.

El contenido de los sueños se modifica cuando la consciencia y la espontaneidad son uno, y por tanto se es uno con el sueño.

Toda sexualidad que no emana del amor divino es no es más que un simulacro al que nos podemso entregar sin llamarlo tantra.. lo vinculado al ego no tiene que ver con el tantra. Sin el triple control de la respiración, del contenido mental y del esperma; encadena a los hombres a la ignorancia. Se unen con sufrimiento. l acto sexual contiene lo divino aunque para la mayoría está perturbado.

Capítulo 13.

Nos vamos a bañarnos al río y después a la ciudad a hacer compras.

De la ciudad fuimos a la periferia. Mis sentimientos iban desde la piedad la repulsión, pérdida de mi centro e incapacidad de dar. Y me dejó allí para mezclarme con los leprosos. Me puse a vomitar y ellos me ayudaron. Cambió todo cuando me levaté. Los pude abrazar. Sentí agradecimiento a los ue habían permitido tocar mi repulsión, mi miedo y mi angustia. Comprendí que la enfermedad era una expresión más de la iniciación. Compré 100 kg de arroz y se los llevé.

Devi compró bhang para el rito de los tresm que destruía las prohibiciones alimenticias, secuales y reudctoras de la consciencia: éter=unión sexual, aire=drogas, fuego=carne.

El chakra base y el supremo están unidos por un conducto de luz donde un conjunto de ruedas se ponen en miovimiento, así no hay bloqueos al mantener la imagen ascendente.

Bailamos y me untó un aciete de la nuca al coxis. Mi secto era como la prolongación de la espina dorsal, lancé esperma sin estimulación directa.

Al día sigiente Devi me dijo que tres días de ayuno y adentrar en el bosque era fundamental para el encuentro con Kali. Dormí sin problemas. Recordaba mis miedos pasados con una sonrisa divertida.

Capítulo 14.

Bebí todo el bhang y deslizaba en un océano de leche. Me di cuenta de que el extasis nos es muy natural y cercano. La barrera conceptual es muy frágil. Nuestra existencia al éxtasis es como una pared de papel. Bailé con Devi y se transformó en Kali, vi sus cuatro brazos y como me iba a decapitar, y mi cabeza se separó de mi cuerpo, pisó mi cabeza. Esa liquidaciónme devolvía un cuerpo nuevo lleno de luz, y vi a Devi como me acariciaba dulcemente. Volví a mi cuerpo. Me dijo que ese sueño hacía reunir en el mismo plano todos los niveles de consciencia.

me contó que la cabeza cortada era la ofrenda de la inteligencia. La desnudez, las ilusiones liberadas. La cabeza cortada, el poder del centro omnipresente.

Los siguientes días me dijo que hiciera lo que quisiera. No perseguí nada, ni hice ningún proyecto. tenía mucho placer en dejarme ser.

Capítulo 15.

Una tarde me tendí en su manta y me untó ceniza y me enseñó los 21 puntos energétcos con un masaje que duró horas. Comencé a vibrar como una cuerda. Tuve varoios orgasmos con mi cuerpo relajado. Orgasmo sin contacto sexual. Nunca se me ocurrió abrazarla o acariciarla como hacía ella.

Un día me masajeó mi sexo con mi abdomen y sentí gusto por todo el cuerpo y respiraba. Comprendí que lo eyaculatoirio podía obedecer al mando de la respiración profunda.. Lo conseguí en 10 días. Era el placer  de la Gran Unión.

Cuando el tantrika descubre que su placer no es eyacular, lo que hace que una mujer no alcance su placer, descubre la riqueza de su parte femenina y así accede al poder femenino y lo comaprte. Incluaso los amantes más sutiles, si no conocen el secreto tántriko, sólo utilizan una parte ínfima del placer que podrían dar. 

El cuerpo de los hombres está embrutecido por la localización del placer en el sexo, mientras que la mayoría de las mujeres reconocen el placer global sin necesidad de aprendizaje.

La mujer también tiene su parte práctica en el tantra ligada alos músculos internos, mediante contracciones internas.

Capítulo 16.

Nuestras tres impurezas.

La primera identificar el placer y el dolor con nuestro yo limitado.

La segunda impureza es la consciencia dual, querer algo externo y fortalecer nuestras poseesiones.

La tercera impureza es que nuestra consciencia quede al descubierto y sufra por el no goce de la luz absoluta.

Si hay comunicación entre humano a divino (discípulo y maestro) existe oscuridad e impureza y la comunicación no es verdadera. Mantenerse en el mismo modelo de vibra.

No hay más que dejarse ser. Abrirse, soltarse, dejar reposar la mente, no acumular, no buscar, liberarse de la duda y la espera.

Capítulo 17.

Los 12 días siguientes que viví con Devi era estar, lentitud, libertad, risa y danza nocturna.

La dulzura, el poder, la frescura, la sabiduría, y el impulso casi infantil hacia el mundo y el conocimiento supremo estaban siempre presentes.

Dormiamos juntos sin contacto sexual sino tierna y completa. También eran días de diálogos y preguntas que llenaban mi corazón.

El sacrificio humano es costante. Los hombres se autosacrifican al no realizar su naturaleza absoluta.

Lo primero que se siente ante un discípulo esla capacidad para pasar por enormes altos y bajos sin romperse ni perderse.No hay reglas, no hay métodos, no hay camino, no hay esfuerzo, no hay cunplimiento.

El yoga es hacer lo que hace uno sin desprenderse de lo divino que hay en cada cosa.

El yoga es la coma:una ruptura, un silencio, una coma, y la verdadera vida empieza.

El verdadero sentido de la vida está en que todo comunique y en que todo trasnmita una energía. Lo que se aisla se extingue.

No hay riesgo en lanzarse al abismo, pero eso se descubre después de saltar y la dificultad está en saltar.

Capítulo 18.

Pasábamos 2 ó 3 horas repitiendo el mantra OM. Si no comprendes como el canto de pájaro les embriaga, no puedes darle vida al mantra.

Nadie nos puede ofrecer lo divino, nadie nos lo puede quitar, pero siempre podemos accder a ello respirando el prefume íntimo de la mujer, el prefume del mundo.

Cuando una mujerteme al sexo del hombre y no puede adorarlo con libertad, rechaza su poder y su consciencia.çSufrimos porque estamos ausentes en el mundo, la consciencia se carga con cada experiencia, el uni se vuleve gris y triste, la soledad se instala y la perspectiva de la muerte nos parece tan terrorífica que pasamos el tiempo escapando del yo por medio de toda clase de artiicos y limitados placeres.

El tantrika rechaza el placer limitado, deja que su consciencia vuelva al origen, reconoce al mujer y al hombre en sí mismos, se abrea al mundo, se da cuenta que el espacio, tiempo, deseo no estar completo y la limitada creatividad son esperpentos destinados a los sers llenos de temor.

Lo divino es un invitado que obligamos a dormir fuer, pero ese sitio no le corrsponde. Lo divino espera con paciencia que le abramos una puerta y es lo que usamos como volver a casa.

Capítulo 19.

Dibujé un yantra siguiendo las instrucciones de Devi.

Los niños pueden crear tesoros, palacios, música y perfumes sólo con su imaginación. Basta con ver la bandeja de plata y el incensio para que las narinas y los sentidos se maravillen.

Comimos asado y vino de palma e hice un collar para ella. Su maestro y su Shatki se sentaron con nosotros, un músico tocósarod. Nuestros besos provocaron orgasmos y entré en Devi. La cundalini tomó posesión de nosotros.

Capítulo 20.

Los días siguientes gocé de libertad divina, y mi cuerpo no dejaba de estremecerse. Desde el baño de la mañana tenía deseos de saludar a todo el mundo y cantar la maravilla de cada cosa. La realidad me impregnaba y fluía en mí resonando.

El éxtasis es el esatdo natural del hombre, y los obstáculos es lo que nos oblig a vivir nuestro pensamiento. El extasis es más sencillo que el sufrimiento. Si estamos presentes, la realidadse transforma en alegría y felicidade.

Es el momento de separarnos, no nos pertenecemos.

Mientras que el hombre consagra su consciencia al encierro, el tantikra redondea la apertura de la olla. Y va ensanchando su olla, y disfruta que el uni penetre en ella. 

Comimos y le pregunté si estaré algún día en ese estado permanente, me dijo que cuando mi corazón se abriese. Sentirás un choque y la energía kundalini será como un manantial, circular que se renueva sin cesar, todo tiene que tener el sello del corazón.

Lo esencial no es correr detrás del éxtasis, se producirá de forma natural cuandotu presencia en el mundo esté relajada, sin coacción, sin objetivo, libre abierta y ligera.

El ascesis es la continua experiencia de la libertad y no la imposición de la mente.

Cuando la apertura del corazón se de no la inmovilices, no vivas como resultado alcanzado. No estés a favor ni encontra de ninguna idea.

Hablamos para que un adepto sepa lo que ya sabe oscuramente. Las palabras no hacen nada , sólo el corazón.

Considera tu silencio interior como maestro y se libre.

Cuando vino Ram, me dijo que era el que le traía las cosas...

Epílogo

En París lo vivido con Devi fue como un sentimiento de pérdida. Después de escribir mi libro "Nirvana/Tao" me invitaron a EEUU a dar una chrla y me quedé allí. Volví a Francia a recuperar la sencillez. Abandoné toda búsqueda.

El 23.12.1993 soñe´con Devi y Kalou Rimpoché.Y soñé que todos los libros lo engullía mi corazón y sentía mucho calor. Y sentí la alegría con Devi.

Pasaron muchos meses con esa lluvia de oro y poco decidí de enseñar lo que sabía. Y acepté dar cursos en LA. Y abrir en Paris el centro Tantra/Chan.

El tantra es volver hacia uno mismo.. Meditar y practicar la plena cosnciencia Meditar en tantrismo es respirar y cerrar los ojos; muy fácil

Con la meditación no hay nada que probar. Aceptarnos y amarnos sin condiciones.: No hay que aprender nada.

La plena consciencia es ver que todos los días te puedes maravillar con cosas, y esto es accesible para todos. Al principio nos costará mucho tiempo estar cosnciente todo el tiempo.

Las dificultades hacen que hagamos pasr de larfgoplaceres que podían modificar nuestra relación con el mundo. Nadie nos puede controlar nuestra vida 24/365 y si lo hacen tenemos espacio para tener libertad.

Nos daremos cuenta que hay un número infinito de cosas pequeñas de las que nadie carece y a las que podemos accder en cualquier momento.

Y la plena consciencia da paz y tranquilidad Ni la tensión, ni el estrés ni la angustia se resisten a la plena cosnciencia. En el fondo existe una zona virgen, pura y libre  e inalienable a la que podemos acceder si queremos. Allí están los valores femeninos, plenos de apertura, comunicación no violenta, de amor. Conoceremos el silencio, el espacio y la paz. este cambio empieza en uno mismo y se xpande hacia el exterior.

Nos familiarizamos con el vacío, gozamos de él y constituye una parte importante de nuestra vida. La meditación es un estdo de paréntesis.

Vivir plenamente , estar totalmente presente en la realidad de nuestro mundo, escribir novelas, publicar obras de otros autores, saborear los mil placeres de la vida forman parte del camino. Pero rreplegarse sonbre uno mismo cerrarse a los demás y obsesionarse son las señales de un desarrollo espiritual que se ha extraviado en un callejón sin salida.

Para liberar los bloqueos de cuerpo y mente ofrecemos en el centro, un masaje indio enriquecido por milenios de cultura tántrica. Es a la vez ciencia, arte y terapia que libera el ser profundo, alegre , abierto y luminoso que se encuentra escondido en cada uno de nosotros.