”El Toque Sanador”.Alice Burmeister y Tom Monte.

1.3.2025

Prólogo .

En casa siempre hubommuchos cuentos y recuerdo en especial uno que decía cuando Pitágora estuvo presenciando casi la muerte de una persona, tocó con su laud una nota y el furioso hombre se guardó la espada y se fue. El conocimiento de Pitágoras sobre las relaciones armónicas le ayudó a elegir el camino pefecto para el hombre.

El Jin Shin Jyutsu (jsj) nos ayuda a encontrar ese tono , la perfecta armonía de cada uno de nosotros. Es filosofía, psicología y fisiología. Es cuando un ser conoce la unidad cósmica y por tanto permite conocernos y ayudarnos.

El jsj es complicadamente simple, no es técnica sino canal por donde fluyen el poder del creador. Es autoconocimiento y armonía que dura toda la vida. Es un mapa de carrteras para ese viaje. Primero aprender la ruta y después el viaje depende de capacidad para acatar este arte y desarrollar la conexión con el creador..

Introducción.

Celeste fua a una convección afectada de una flebitis (produce coágulos en sangre). Aun mala se propuso hacer ese viaje. Charles le dijo que una mujer la podía ayudar: Mary Burmeister maestra y practicanete del jsj. De vuelta a casa Charles la llamó , pero se puso enferma con hormigueos en la cara, y Charles le dijo que llamaría a Mary. Charles le dio consejos de Mary y Celeste se curó. Cuando Celeste le dijo que desaparecieron los síntomas, Charles le dijo: "ahora creerás en Mary".

Celeste se marchó a Arizona y aunque Mary no la pudo atender lo hizo Pat. Con sesión mañana y tarde , Celeste tuvo una transformación. En la novena sesión estaba como si se librara de un bloqueo. Mejoró al andar y su médico le dijo que siguiera haciendo lo que estaba haciendo.

El jsj es más que un glorioso placebo. Viene de tradiciones olvidads y la descubrió Jiro Murai investigando y se lo pasó a Mary Burmeister.

El marido de Mary en la segunda guerra mundial estuvo en Japón como civil de de EEUU. Allí conoció a Mary que estudiaba con Jiro. Gil, fue recomendado por Mary debido a una fístula redctal y Jiro le puso la mano encima durante dos horas y moviéndolas por todo el cuerpo. 

Celeste ayudó a su madre. Se rompió una cadera, el truam le produjo un fallo cardiaco por el trauma y le causó un coma. Mary le enseñ´ço como poner mano derecha e izquierda. Se recuperó.

Esto indica que uno de nosotros tiene potencial. Al conocer lo básico del jsj, podemos ayudar a quien amamos. Y a nosotros mismos.

Amy tuvo lupus y un accidente de coche. Eligió una masajista que incorporó jsj, que le enseñó ejercicios y se recuperó .

Capítulo 1. Los principios fundamentales del arte.

La confianza en lo exterior ha oscurecido la consciencia simple e innata de la qsiempre hemos gozado. Todo los elementos que necesitamos pata mejorar la salud y la calidad de vida están adherido a la consciecia. Y el jsjs hace que experimentes de nuevo esa consciecia.

Y para ello solo necesitamos aprender a recordar.

Para recordar solo nos hace falta manos y respiración. Y sólo esto nos hace falta para aumentar vitalidad física y mental que eliminan enfermedad o discordancia. Despierta nuestra consciencia, y nos permite enviar energía vital a través de ocalizaciones en el cuerpo.

El concepto de energía vital que penetra el uni y da vida a las cosas, no es familiar para la mayoría de nosotros.Per se ve más allá de nuestras vidas en una fuerza única en plantas, insectos,a nimales y en nostros. Los griegos la llamaban pneuma, los hidúes prana, los chinos chi o qi y los japos ki.

Todos los sistemas para sanar se basan en que para sanar el cuerpo, hay fortalecer y armonizar el flujo de energía vital. Es el principio de : acumpuntura, acupresión, hierbas y alimentos de cuaraciónchinos.

La batería de la vida es la energía que hace que funcione el cuerpo. Como lo hace con un coche.

Nuestra salud depende de distribución libre y equilibrada de esta energía vital a través de nuestro cuerpo, mente y espíritu. Cuando el estrés y el esfuerzo de la vida diaria interrumpen el moviiento de esta energía, mente-cuerpo-epíritu quedan afectados. No solo sucumbimos a preocupaciones, miedo, ira, tristeza y ambiciones sino que tenemostendencia a enfermar o a estar desequilibrados.

El sj es una forma simple de equilibrar la energía vital, nos enesña a poner las manos parae ste equilibrio y los ejercicios son tabn fáciles que se puede hacer en un autobús de gentes.

Jsj significa "arte del Creador a través de la persona compasiva" y es nuestra capacidad natural e innata para armonizarnos. Te curas y curas, pero fue olvidada y Jiro Murai lo recuperó. Sus antepasados eran médicos. Empezó a criar gusanos de seda, ya que era el segundo y podía elegir lo que quería; pero comía y bebía mucho y con 26 enfermó. Pidió que lo llevaran al monte en una camilla y lo recogieran al octavo día. Su cuerpo enfrío pero al séptimo día su cuerpo ardía y cuando desapareció sentía paz y calma interior.

Jiro era un estudioso de la falta de armonía. Investigó a las personas sin hogar, cuidó a esas personas y estudiar las enferemedades que tenían. Empezó por los problemas de oídos. Aunque no abandonó Japón quería expandirlo por todo el mundo y lo dejó en manos de Mary. Legó a Japón para estudiar traducción y diplomacía. Era muy buena estudiante con capacidad superior. Tenía un chip en su hombro.

Ell sabía muy poco del arte de la sanacióncuando coincidió con Jiro en casa de un amigo en común. ël se acercó y le dijo"¿Le gustaría estudiar conmigo para llevar un regalo de Japón a EEUU?". Desconcertada sólo pudo decir sí. Estidió con él 12 años . Pero en el primer mes enfermó, Murai la trataba tres veces a la semana de 5-15 minutos cada vez, y se curó. Nunca había estado enferma y pensaba que la gente cuando estaba enferma era eludir sus responsabilidades y comprendió que el sufrimiento no es ficticio y le permitió sentir la compasión necesaria para dedicar ayudar su vida a los demás. Durante los siguiente 40 años no enfermó. Y lo divulgó. en EEUU.

Maary dice del jsj dice que "es conocerse (ayudarse) a sí mismo. Nuestra cosnciencia se despierta se despierta al simple hecho de que todo es necesario para estar en armonía, está dentro de nosotros. A partir de esta cosnciencia, se hace paz, serenidad y seguridad en nuestro interior y nada ni nadie me puede privar de esto".

Conceptos del jsj:

1)Existe una energía vital que circula a través de cada organismo.

2)Esta energía tiene 9 densidades llamadas profundidades, la 9 es la infinita. Cada vez que pasas de una a otra profundiad la energía se hace más densa y envuelve mente-espírtitu-cuerpo.

3)La respiración es la expresión de nuestra energía vital, nos permite descargar acumulación y energía estancada, con cada inhalacíon recibimos abundante enrgía fresca y purificada.

4)Cuando la energía vital se desplaza a través de nosotros sin obstrucciones estamos en perfecta armonía. Las obstrucciones se producen por las actitudes y hay cinco básicas: preocupación, miedo , tristeza , ira y pretensión. Todas surgen del miedo o falsa evidenciaaparentemente real.

5)La energía vital se desplaza a través del cuerpo por diferentes canales conocidos como flujos y estos flujos unifican e integran el cuerpo.

6)La energía desciende por la parte anterior del cuerpo y asciende por la parteposterior en óvalo continuo. Este movimiento complementala parte superior e inferior, así como la anterior y posterior. Si la disonancia aparece por encima de la cintura la causa está debajo de la misma. Existe una relación similar entre la parte delantera y la espalda.

7)Existen 26 localizaciones diferentes llamados cierres energéticos de seguridad, a cada lado del cuerpo. Son interruptores del circuito para proteger el cuerpo cuando se ha bloqueado el flujo de energía vital. Una vez que uno de los cierres energéticos se obtura, se manifiestaun síntoma en la parte correspondiente del cuerpo. Esto es como una alarma que indica el origen del desiquilibrio.

8)En nuestro interior simepre hay una energía latente que siempre está presente, aún  haya disonancia o enfermedad. Y aunque la disonancia adopatn  formas diferentes, todas surgen de la misma raíz.Bloqueo de la energía vital. Por esta razón, las disonancias se llama etiquetas. La etiquetas grandes y amenazantes son el cácer o la enfermedad cardiaca, indican una gran cantidad de energía estancada o bloqueada. Etiquetas menos inquietantes como indigestión o resfrío son bloqueos menores. Cualquiera independiente de su tamaño puede ser tratada liberando la energía estancada.

El jsj no enseña que la energía universal es algo más que una fuerza inaccesible y abstracta y facilitar ese flujo es mñás fácil de lo que la gente piensa.

El primer instrumento para relajar el cuerpo y eliminar bloqueos de la energía vital. Cada exhalación liberamos tensiones acumuladas, tensión física y miedo.

La respiración es la base e la energía y se halla presente en el uni, no escasea. La clave es respirar y ser nuevo. Se puede usar en cualquier momento para aumentar y equilibrar la energía vital.

Un simple ejercicio que restituye el equilibrio: 36 respiraciones.

Capítulo 2. Las Profundidades y las actitutudes.

Mary trata 10 personas por día 6 veces a la semana. Ella no se siente la energía sanadora, ella afirma que cada uno tiene la capacidad de canalizar la energía universal a través del cuerpo solo con las manos.

Visualiza las manos como cables de trasnmisión y aplica sobre el cuerpo, no hace falta ninguna fuerza, ni masajear ni frotar. No es técnica sino arte. Y el arte implica comprensión, acercamiento creativo y flexible. El modo correcto es hacerlo con naturalidad.

Los puntos a tener en cuenta: 1)relájese, 2)sentado , tumbado o de pie; lo más cómodo,3)aplique sus manos durante unos minutos hasta que sienta una pulsación rítmica y regular, 4)lo puede hacer cualquier hora, pero lo importante es hacerlo todos los días y secuecias simples.

El acto de hacer de transmisor no requiere esfuerzo, alcanzaremos excelentes resultados por el mero hecho de sujetar uno de nuestros dedos. Cada dedo armoniza una profundidad de nuestro ser y esto permite y eso permite descargar lo pernicioso (miedo y tristeza) que son las principales causas del estancamiento de enrgía y disonancia.

Las densidades son las dimensiones del ser. Cada una es responasble de  un conjunto de funciones espirituales,mentales y corporales. Y cada dimesiónofrece una base directa a la siguiente. La interrelación de las profundidades pone de manifiesto la relación entre la realidad física y no física, entre pensamiento y sustancia y entr el uni y el individuo.

La energía que viene del uni es la novena profundidad. Todos estamos conectados a essa energía. La energía se individualiza en cada uno se llama contracción; se convierte en materia. Esta contracción se da en la octava profundidad llamada el punto. La energía empieza a concentrarse en un punto.

En la séptima profundidadla energía se ha condensado en luz del creador es la chispa vital del cuerpo. Asociada al sol y la luz.

Desde la sexta al primera profundida la energía se contrae en diversos aspectos de la forma humana y cada una de ella acompaña a lo físico, psicológico y espiritual. A cada una de estas seis se le llaa actitud y es una respuesta emocional. La naturaleza inflexible y fija de la actitud es la causa de la disonancia. Cuando una actitud es dominante, afecta a la profundidad y se desequilibra. Y este desequilibrio afecta negativamente a la función orgánica gobernada por la profundidad Pero afortunadamente también ocurre lo contrario

Cada una de las seis profundidades se relaciona con un color, cansancio en un día de la semana, rechazo o inclinación por un sabor que nos indicalas asociaciones que no incluimos en la profundidad.

La ansia por los dulces es un desequilibrio en la primera profundidad.

La sexta profundidad.

Es la transición entre el universo impersonal y la experiencia humana personal. Es la fuente que nutre los órganos. Es el armonizador total.

6ª Profundidad: 1)Función:fuente de vida, 2)órgano:diafragma , ombligo, 3)actitud:desaliento total, 4)dedo:centro de la palma, 5)elemento: fuego primordial, 6)planeta:luna, 7)signo astrológico: sagitario, capricornio, 8)estación:todas las estaciones, 9)día  de la semana: lunes, 10)color: rojo rubí puro y luminoso, 11)mayor tensiçon:dormir, 12)tono musical:D, sabor:todos, lor:todos, cierres energéticos de seguridad:0-26

Uno de los métodos más antiguos para conectar con la sexta profundidad es colocar las manos para alcanzar la armonía con el universo.


La Primera Profundidad.
 
Recibe y procesa el alimento.. Bazo y estómago. El bazo es la fuente corporal de la energía solar que energiza al resto de órganos. Es el medio por donde recibimos el contacto y cuidado de los demás. Cuando la primera profundidad está en armonía, nos sentimos capaces de asimilar nutrientes. El sentido contrario es preocupación.

Primera Profundidad:1)función:superficie de la piel, 2)órgano:estómago y bazo, 3)actitud:preocupación, 4)dedo: pulgar, 5)lemento:tierra, 6)planeta: saturno, 7)signo:cáncer , géminis, 8)estación:el tiempo más caluroso del verano, 9)día de la semana: sábado, 10)color:amarillo, 11)mayor tensión: estar sentado, 12)tono mucsical:G, 13)sabor: dulce, 14)olor:fragante, 15)cierres energéticos de seguridad:1-4.

Mary cuando hacía esta sesión de los pulgares, hacía bajar corriente de los brazos al pulgar, y si los tienes arqueados, los desarqueas.

Cuando te sientes obsesionado, sujetar los pulgares.


La Segunda Profundidad.

La segunda profundidad confiere vitalidad y energía al cuerpo: los ritmos esenciales vitales.Es el pequeño aliento de vida.

2ª Profundidad (ritmos vitales esenciales): 1)función: piel profunda, 2)órgano: pulmones , intestinos gruesos, 3)actitud: aflicción, 4)dedo: anular, 5)elemento: aire (metal), 6)planeta: Urano, Venus, 7)signo: Aries , Tauro, 8)estación:otoño, 9)día de la semana: viernes, 10)color:blanco, 11)mayor tensión:estar tumbado, 12)tono musical: E, 13)olor: carnoso, 14)cierres energéticos de seguridad: 5-15.

La segunda profundidad gobierna el sistema respiratorio: el pulmón y el instentino grueso. La energía vital crea la piel profunda.

Cuando estamos agobiados por la pena, la segunda profundidad estádesequilibrada. Es evidente que la aflicción surge de una interrupción de nuestros ritmos  emocionales naturales. Cuando estamos apesumbrados, nuestra capacidad de vivir disminuye, nos estancamos aferrándonos a a algo que no podemos poseer, y cuando nos equilibramos nos separamos de lo viejo y nos mostramos receptivos de lo nuevo, tanto en el plano fñísico o emocional.


La Tercera Profundidad.

Como la sexta es armonizador. En vez con el uni es con el cuerpo.

3ª Profundidad (armonizador de todos los elementos): 1)Función: esencia en la sangre, 2)órgano: hígado, besícula biliar, 3)actitiud: cólera, 4)dedo : medio, 5)elemento: clave madera, 6)planeta: júpiter, 7)signo astrológico:piscis acuario, 8)estación: primavera, 8)día de la semana:jueves, 9)color: verde, 10)mayor tensión: leer, 11)tono musical: c, 12)sabor agrio, 13)olor:rancio, 14)cierres energéticos de segurdad: 16-22.

En el hígado y biliar se crea la esencia vital de la sangre, la sangre armoniza. 

El cólera separa el alma al cuerpo debido a su desestabilizadora e intensa energía.


La cuarta profundidad.

Es el flujo o fluidez del movimiento. Y por tanto responsable de la creación del sistema muscular. Riñones y vejiga.
4ª Profundidad (flujo): 1)función: sistema muscular, 2)órgano: riñones vejiga, 3)actitud: miedo, 4)dedo : índice, 5)elemento: agua, 6)planeta: mercurio, neptuno, plutón, 7)signo astrológico : escorpio , libra, 8)estación:invierno, 9)día de la semana: miércoles, 10)color:azul, negro, 11)mayor tensión: estar de pie, 12)tono musical: f, 13)sabor: salado, 14)olor: pútrido, 15)cierres energéticos de seguridad:23.

En la cuarta profundidad el desequilibrante es el miedo. El jsjs define el miedo como falsa evidencia aparentemente real y es el origen de las demás actitudes, paraliza y obstaculiza todas las demás actitudes, demora la circulación de los líquidos a que lo gobierna riñones y vejigas.

Sujetar el dedo índice.


La Quinta Profundidad.

Es el origen de nuestro conocimiento intuitivo. Cuando la quinta profundidad está equilibrada, recibimos inspiración directamente del uni. Al contraerse la energía daña el sistema óseo. Las funciones orgánicas son el corazón y el instentino delgado. Cuando nuesro corazón está bierto confiamos en la inspiración del uni y somos capaces de recibirla.

5ª Profundidad (conocimiento intuitivo): 1)fusnción: esqueleto, 2) órgano: corazón, instentino delgado, 3)actitud: tratar, pretender, 4)dedo: meñique, 6)elemento: fuego, 7)planeta : marte, 8)sigon astrológico: leo, virgo, 8)estación: verano, 9)día de la semana: martes, 10)color:rojo, 11)mayor tensión: andar, 12)tono musical: a, 13)sabor: amargo, 14)olor: quemado, 15)cierres eneréticos seguridad: 24-26.

Con el fin de que no se desequilibre la 5ª profundida , se recomienda: 1) no juzgar ni ser juzgado, 2)no comparar ni competir, 3)no etiquetar bni ser etiquetado, 4)no preguntar por qué, la madurez y el desarrollo contituyen un proceso orgánico. En el momento que es preciso comprender surge la respuesta.

Lo desequilibrios de la 5ª profundidad son dinsonancias del corazón e instentino delgado. 


Como hemos vista el acto de sugetar un dedo, representa un poderoso instrumento para armonizar las funciones orgáncas y neutralizar la influencia negativa de las actitudes. Cuando lo hacemos con el acto de respiración lo fortalecemos.

Capítulo 3. Los flujos de la Trinidad.

Todas las funciones físicas, espirituales y psicológicas de nuestra existencia se pueden regular a través de la respiración y los dedos.. Cada uno de nuestros dedos afecta a 14.400 funciones corporales.
El curepo está atravesado por canales energéticos o flujos. Estos flujos integran y unifican lo dispar del cuerpo. 

Cuando la energía circula fácil y abundante, el cuerpo, la mente y el espíritu están nutridos, y al bloquearse surge la discordancia.

En el jsj hay tres flujos principales conocidos como la trinidad: el central principal y los supervisores (izquierda y derecha).

El principal nos conecta con el uni como una antena. Esto ocurre en la sexta profundidad, donde la energía del uni empieza a pertenecernos. Es oval empieza a deslizarse por cara y hasta el pubis y vuelve hacia arriba por el coxis por la columna.

Es la energía que nos mantiene en contacto con el creador y mantiene el ritmo de la vida. Recarga y da energía al cuerpo. Mientras respiras imagina esta energía haciendo el óvalo.

Los proyectos son ejercicios para solucionar problemas de la vida. Son limitados, abiertos y divertidos. No te preocupes por la técnica, hazlo unos minutos.

El ejercicio uno es con la palma derecha o yemas de los dedos en la coronilla y la izuqierda entre cejo (punta de la nariz, esternón, hueso púbico, cosix) respirar sentir el pulso y el flujo en óvalo.

Con el central, los flujos derecho e izquierdo son la trinidad. El derecho lo hace por la parte central del lado derecho y el izquierdo por su parte y así el flujo supervisor se expande por todo el cuerpo.

Ejercicios flujos supervisores:

1)Mano derecho hombro derecho con mano izquierda nalga izqauierda. Y lo mismo en la parte derecha.

2)Idem hombro ingle (por debajo de la barriga).

Ejercicios flujos mediadores diagonales:

Auqneu no se incluyen en la trinidad, no pueden ser omitidos. Empiezan en los hombros y terminan en las rodillas. El mediador asegura que todos los flujos se entremezclen en el central. Recuce el cansancio, tensión y estrés.

1)Pulgar izquierdo sobre la uña del anular (como si fuesen a tirar una canica), haciendo un círculo sobre la yema del anular. Y mano derecha sobre el hombre. Rodillas juntas.

2)Idem parte derecha.

Capítulo 4.Los cierres energéticos.

La salud y armonía dependen del pasaje constante y sin obstrucciones de la energía vital a través de nuestro cuerpo.. Por eso nos hemos centrado en los flujos trinidad.

A veces un exceso de enrgía se estanca en nuestro cuerpo, y es posible liberarla con los 26 cierres energéticos. Cuando se abren la energía fluye.

Pero cuando abusamos mental, física o emocionalmente, se activa nuestro cirre energático. Y para volver a restaurar la armonía solo aplicar las manos.

Hay 26 en el lado derecho y 26 en el lado izquierdo, correspondiendo a los flujos supervisores. La primera profundidad está asociada a los cierres 1-4, la segunda, de 5-15 , la tercera a 16-22, la cuarta a 23, la quinta de 24-25 y la sexta incluye todo, es armonizador total.


Hay puntos que los cierres los puedes manejar tú sólo


La primera profundidad: 1-4.

El cierre uno es el punto donde se conectamuslo y espinilla. Presionando ahí durante varios minutos: tensión abdominal(hinchazón, malestar) y las jaquecas y nos permite respirar más fácil y profundamente.Se puede hacer también: mano izquierda apretada por la rodilla derecha y mano derecha sobre cadera. Y lo contrario.

El cierre dos está en la parte superior del hueso de la cadera por detrás. Malestar de espalda, digertión y respiración. Se practica poniendo las palmas de las manos en ese punto. También  mano derecha hombro izquierda, mano izquierda en cadera izquierda o viceversa.

El cierre tres en las esquinas de los omóplatos. Descarga tensión y recibe energía purificada. Respiración, fiebre, constipados, dolor de garganta, tensión o estrés en pelvis. Mano derecha sobre punto 3 izquierdo y contrario. O mano derecha en hombro izquierdo, mano izquierda en ingle y viceversa.

El cierre cuatro en la base del cráneo o lóbulos ocipitales. Es la ventana que deja entrar el conocimiento y el aliento de la vida. Problemas visuales y de garganta. Tensión ocular o sequedad de garganta. Poner mano n las bases del cráneo o mano derecha en parte izquierda del ocipital y mano izquierda en el ómulo izquierdo y viceversa.

La Segunda Profundidad: 5-15.

El cierre cinco está en la parte interna del tobillo. Libra lo viejo y admite lo nuevo. Problemas digestivos y auditivos. Miedos antepasados. Monos sobre el interior de los tobillos o mano derecha sobre ingle derecha y mano izquierda sobre hombro derecho y viceversa.

El cierre seis equilibrio y discriminación. En el arco del pie a medio camino entre dedo gordo y fial del talón. Equilibrio en el mundo. Inspiración universal con razonamientos prácticos. Libera tensión caderas y esapldas y a recuperar el equilibrio. Sosotener los arcos de los pies u mano derecha sobre ingle derecha y mano izquierda sobre hombro derecho y viceversa.

El cierre siete en la parte inferior del dedo gordo. Desarrollo y conclusión de un ciclo espiritual. Despeja la mente y la cabeza. Se hace el puente sujetando el dedo gordo.O mano izquierda sobre ingle izquierda y mano derecha sobre cadera derecha o viseversa.

El cierre ocho está en la parte lateral externa de las rodillas. Se experimenta al abrir ritmo, fuerza y paz del universo y nos sentimos más sintonizados con él. Tensión muscular, problemas de pelvis y recto. Se abre sentándose y tumbándose acernado rodillas al pecho. O mano izquierda sobre nalga izquierda y mano derecha sobre nalga derecha.

El cierre nueve está en la mitad de la espalda entre la parte inferior de los omóplatos y la columnna. problemas para iniciar algo nuevo, inspiración para lo nuevo y deshacernos de lo viejo. Conecta la parte superior con la inferior. Cogestión en el pecho, problemas en brazos, malestar en caderas o tobillos dislocados. Sugetar la cresta exterior de los codos de ambos brazos.

El cierre diez estápor encima del nueve entre la parte media de omóplatos y espalda. Es el almacén de la abundancia. Se armoniza al abrirlo con corazón, hombros y rodillas; pecho y tensión sanguínea. Parte superior del brazo izquierdo con mano derecha y parte superior del brazo derecho con m,anop izquierda.

El cierre once está donde une el cuello con la espalda. Nos ayuda a deshacernos de peso excesivo. Se armonizan, cuello hombro, piernas y caderas, brazos, codos , muñecas manos y dedos. Mano derecha sobre el punto  11 izquierdo y viceversa.

El cierre doce estaá entre el cráneo y el hombro, a los lados de las vértebras cervicales. Alinean nuestra voluntad con la voluntad universal, se restaura el equilibrio emocional y se disipa la ira., la tensión de cuellos y brazos. Ambas manos sobre el cuello o mano izquierda sobre lado derecho del cuello y mano derecha en el coxic o viceversa.

Cierre trece por debajo de la clavículo, vemos la bondad de las personas incluso la de los que nos enfrentamos. Colocar las manos sobre ellos o mano izquierda sobre parte superior del brazo derecho o viceversa.

Cierre catorce está al final de las costillas. Nutrirnos y mantener el equilibrio en la vida cotidiana. Disonancia en caderas y muslos. Se puede hacer poniendo manos en ambas partes o mano izquiera en codo derecho y mano derecha sobre la cara interior del muslo izquierdo y viceversa.

Cierre quince está e la ingle, somos más capaces de reirnos y gozar por lo tanto cambia la concepción de las cosas. Armoniza abdomen, piernas , rodillas, tobillo y los pies, corazón y procesos de hinchazón. Se hace empeines y hombros o mano derecha en ingle derecha y mano izquierda sobre empeine derecho u hombro derecho. Y viceversa.

Capítulo 5.Los cierres energéticos de seguridad: 16-26.

Cierre 16:la transformación.

Parte exterior del tobilloentre el hueso del tobllo y el talón, hacemos cambios suaves y saludables en nuestra vida. Armonizan el sistema óseo y ayudan en el tono muscular. Funciones reproductivas, eliminar tensión en cabeza y cuello. Mano derecha sobre el hom,bro izquierdo y mano derecha en naldga izquierda y viceversa.

Cierre 17: la energía reproductora.

Parte exterior de las muñecas del lado meñique. Equilibran el sistema nervioso, abren el corazón, pecho y tobillos, alivian hinchazones. Sostener muñeca derecha con mano izquierda y viceversa.

Cierre 18: La consciencia del cuepro y la personalidad.

Se encuentra en la base del pulgar del lado de la palma. Tomamos consciencia del cuerpo físico e integramos la personalidad dentro de la forma física. Armonizan la caja torácica y la parte posterior de la cabeza. Eliminan desorden del sueño. Sostener la base del plgar de la mano izquierda con la derecha y viceversa. O nalga derecha con mano derecha y mano izquierda en hombro derecho y viceversa.

Cierre 19: El equilibrio perfecto.

Se situa en la cresta de los codos del lado del pulgar. Autoridad, liderazgo y capacidad de mantener el equilibrio en todas las ocasiones. Armonizan digestión, espalda, pulmones y pecho. Buen estado físico y revitalizar nuestra energía
Mano derecha en la cresta del codo del ulgar izquierda y viceversa. O parte superior del brazo derecho con su mano izquierda o viceversa.

Cierre 20: La eternidad perpetua.

Por encima de las cejas, ambas, armonizan las orejas y los ojos, actividad mental y equilibrio. Colocar mano derecha e izquierda en los puntos. O parte superior del brazo derecho con mano izquierda.

Cierre 21: La seguridad profunda y la evasión de los lazos mentales.

En la parte inferior de los pómulos. Liberan el peso del mundo, mental y físico. Fortalecen el pensamiento energía, peso, vértigo y estrés. Manos debajo del pómulo o brazo superior derecho con mano izquierda o viceversa.

Cierre 22: La completa adaptación.

Armonizan nuestros pensamientos con más objetividad sin el obstáculo de  emociones. Colaboran en cambios de situación y ambiente. Armonizan tiroides y paratiroides y previenen ataques. Mano derecha e izquierda debajo de la clavícula , o superior izquierdo del lado del pulgar con la mano izquierda y viceversa.

La cuarta profundidad : 23.

Es la única que aloja un sólo cierre. Junto a los riñones y glándulas suoprerrenales. Luchar o huir. Nos ayuda a eliminar el miedo.

Cierre 23: el control del destino humano, correcto mantenimiento de la circulación y la función de las suprarrenales., cólera y malestar abdominal. Adicciones , cerebro y agilidad física. Poner las manos sobre esta parte de la espalda. Mantener unos minutos hasta que desaparezca la tensión. Si es incómodo, ingle derecha con mano derecha y hombro derecho con mano izquierda.

La quinta profundidad: 24-26.

Cierre 24: Armonizar el caos.

Parte superior y exterior de pié a medio camino entre el pequeño y el de al lado. Cuando nos sentimos confundidos nos da paz mental y física. Elimina la enestabilidad, terquedad  celos y revanchas.
 Manos sobre ellos o entandem con la ingle. También omóplato derecho coin mano izquierda cerca de la axila con la mano derecha axila derecha y viceversa.

Cierre 25: Regenerándose suavemente.

Está en los isquiones, calmar , sedar y regenerar funciones coprorales, aumentan claridad mental, viveza y energía. Mantener manos en nalgas unos minutos , o malga derecha con mano drecha  hombro con la izquierda y viceversa.

Cierre 26: director, paz total, armonía total.

Borde externo de los omóplatos, cerca de la axila y significa completo, se abre para armonía y energía total. Cruzar los brazos por delante  y tocar ese punto. O también sujetar  con la mano izquierda todos los dedos uno por uno.

Los 26 cierres tienen mucha energía concentrada.

Capítulo 6. Los flujos de los órganos.

Cuando el flujo está obstruido el movimiento de energía se interrumpe forma remolinos y se despilfarra la energía.

A demas de los flujos trinidad hay 12 flujos más y aquí vamos a ver esos flujos.

Jiro vio que cada flujo pertenecía a un órgano. El órgano es la manifestación condensada del flujo y por tanto el nombre del órgano es por el flujo que se da allí.

Cuando pasa de un órganoa otro el flujo se va convirtiendo en otro. Se ve el flujo en cada órgano estudiendo el pulso en las muñecas (seis en cada uno).

Los flujos también resuenan con un determinado aspecto de nuestra cosnciencia. Y a la inversa; buena consciencia, buen flujo.

Energía de la función pulmón.

Empieza a las 4 de la mañana desde el hígado hasta el estómago. En el estómago se divide el flujo en dos, uno el pequeño va al instentino grueso y el otro el mayor a los pulmones y se une en la tráquea, de aquií a la parte saliente del homóplato o acromion, después hasta el brazo, la axila y a lo largo del brazo.

El de los pulmones va al codo a la muñeca y se divide en dos: el pequeño a la uña del dedo gordo y el otro flujo hasta la uña del dedo índice y de allí al instentino grueso. 

La energía del pulmón tarda dos horas en completar su recorrido y las horas más energéticas son de las 4 a las 6 de la mañana. Y a las seis la energía pulmón se convierte en energía Istentino Grueso.

La estación donde la energía pulmón recibe su cantidad óptima de energía es en otoño y  la actitud asociada con la disonancia es la trsiteza.

El flujo del pulmón sale de la segunda profundidad y se equilibra con el dedo anular.

Energía de la función del Instentino Grueso.

Comienza en el dedo índice y fluye en sentido ascendente por la parte superoor del brazo hasta el hombro cruza la premra vértebra torácica, ahí se mezclan los flujos derecho e izquierdo, bajan por el pecho que se divide en dos: una cerca al ombligo y otra al pulmón y de allí al instentino. Y la otra desde el pecg¡ho a la garganta, encía, nariz, labio, pómulo y estómago.

Tarda dos horas en recorrer, y las horas en su máximo son de 6 a 8 de la mañana, recibe la energía óptima en otoño, y la aflicción asociada es la trsteza. Se armoniza con el dedo anular.

Eneregía de la función del estómago.

A las 8 de la mañana del estómago va a las cejas y caminan por separado. Debajo del ojo, mandíbula, acromión y se divide en dos partes: A y B. A va al estómago y de allí una parte aombligo, muslo, rodilla y otra parte a vesícula, riñón y vértegbra torácica. Y B al abdomen una parte pierna y pie y la otra a dedo gordo que es la función del bazo.

La hora punta de 8 a 10 de la mañana y aesa hora se convierte en energía del bazo. Recibe cantidad óptima en verano, y con el estómago está asociada la preocupación. Para equilibrarla sujetar el pulgar.

Energía de función del bazo.

Del dedo gordo al tobillo, talón y cara interna de la pierna, rodilla, ingle, adbomen y novena costilla y se divide en dos A y B. A hasta tercera costilla, axila, garganta, lengua y la energía se dispersa. Y B estómago, pecho, corazón y se convierte en energía del corazón.

La hora punta es entre 10 12 mediodía y la actitud es la preocupación. Para equilibrar sujetar el pulgar.

Energía de la función del corazón.

La del corazón se divide en 5 energías diferentes: A de la tercera vértebra torácica al pecho. B: axila, espalda, séptima vértebra torácica ,riñón. C desde la parte inferior del corazón a ombligo al instentino delgado. D desde la tercera costilla , garganta, ojos, cerebro. E pecho, pulmón, traquea, axilas, brazo, codo, uña meñique; y aquí se convierte en energía del instentino delgado.

La hora punta es de 12 a 14. La disnonancia es pretender o tratar de . El equilibrio se da sujetando los dedos meñiques.

Energía de la función del intestino delgado.

Desde la uña del meñique va al codo y al hombro, espalda  columna y cuello y se separa en A:pecho, corazón, estómago y se dispersa y B:pómulo derecho y se dispersa en 1:ojo, oreja y 2:centro ceja y se convierte en energía de vesícula a las 16.

Las horas pñuntas son de 14 y 16 y la estación óptima es el verano. Ladisonancia: pretender o tratar de. El equilibrio se da con dedos meñiques.

Energía de la función Vejiga.

Desde la frente a la coronilla, oreja , cerebro y se divide en A: por la columna al cosix, vejiga y dos partes: 1 al riñón y a la vejiga otra vez y 2: cadera, recto y cosix. B:hasta el hombro y se divide en 3:columna y hueso de nalga y 4: columna, rodilla.

Las horas puntas son 16-18, su estación óptima el invierno, y la disonancia es el miedo. El equilibrio se da con los dedos índices.

Energía de la función del riñón.

Del riñón a la planta del pie, talón, pierna , ingle, recto, cosix, órgano reproductor, abdomen , ombligo, riñones. Rñón vejiga, hígado estómago, pulmón y se divide en A:garganta, nariz, lengua y en 1:se despersa en lengua, 2:nariz, frente, cabeza posterior, columna, ingle y se dispersa. B:pulmones, tercera costilla, corazón , diadragma y se convierte en otra energía.

Las horas puntas son de 18-20 y la disociación es el miedo. Estación invierno. El equilibrio se da con dedos índices.

Energía de la función del diafragma.

Diafragma, corazón, tercera costilla y se separa en A:estómago, instentino delgado y se dispersa y B: pecho, brazo, codo, palma de la mano, y se bifurca en 1:dedo medio, y 2:dedo anular y se convierte en energía del ombligo.

Horas puntas 20-22, estación todo el año, para armonizar la palma.

Energía de la función del Ombligo.

De la uña del anular, muñeca, brazo, hombro, tercera costilla, pecho y se divide en A: corazón, pácreas, estómago, vesícula, estómago y B: hombro, cuello, oreja y se divide en dos, 1:cabeza, ceja, ojo y 2:oreja, párpado y se torna energía vesícula.

Horas puntas 22-0 horas, la estación asociada es todo el año y produce desaliento.Para armonizar la palma de la mano.

Energía de función de la Vesícula Biliar.

Desde el pápado se divide en dos A:pómulo , ceja, oreja, cabeza y se divide en 1: acromion, brazo y hombro y 2:hombro, acromion, pecho , costilla, estómago, ombligo y se dispersa, y B:pómulo, hombro, costilla y se une con 2A.

Es tá claro que parte derecha e izquierda recorren distintos órganos. La hora punta de máxma intensidad. 0-2 de la mañana y la actitud asociada  es la ira. Se armoniza con el dedo medio. La tercera profundida está creada por esta energía.

Energía del al función del Hígado.

 alas 2 de la mañana de la uña del dedo gordo del pie, tobillo, pierna, ingle, abdomen derecho estómago y pácreas, y se divide en tres , A:axila y pleura, B:garganta y ojo, cerebro, esófago y estómago, y C: pulmón y completa el ciclo.
La hora punta 2-4 de la mañana , estaciónprimavera y disociación ira. Se armoniza con los dedos medios.

Si estudiamos más a fondo estas 12 energías veremos que es una unidad. Un bulkto es una grave interrupción de energía. Si armonizamos con los dedos, puede que no tengamos que enfrentarnos con la gravedad de las enfermedades.

Capítulo7. Las secuencias diaroias generales.

Los 12 flujos, con la trinidad y los cierres son el núcleodel jsj. No es inusual que el estudiante de este arte se sorprenda ante las sutiles iteracciones. A veces hay confusión pero la cofusión es progreso según Mary.

Para una limpieza de una vida agitada se hacen tres limpiezas:

Energía anterior descendente.

Es la fuente de la energía solar del cuerpo, y el bazo es la fuente en el cuerpo de la energía solar. Carga de energía cuando estamos abatidos, calam los nervios y fortelece la función digestiva.

Mano izquierda sobre coxis y derecha sobre tobillo parate interna del talón derecho (si no se puede en la rodilla) , tercera costilla derecha y clavícula y viceversa.

Para festines después de azúcar, al tiempo te sientes sereno y menos cansado. Y disminuye la inclinación por los dulces.

Energía anterior descendente.

Revitaliza la energía por delante desde la cabeza a los pies, perocupación y estrés mental. Limpia congestión y problemas de peso.

Mano izquierda en pómulo derecho, y mano derecha en clavícula derecha, caja toracica izquierda (cruza), muslo interior izquierdo, pantorrilla izquierda, medio pie izquierdo. Y viceversa.

Energía posterior descendente.

Actúa sobre la energía de la Vejiga, útil para los procesosd e eliminación del cuerpo, jaquecas , tensión en la espalda, músculos y en las piernas.

Mano izquierda en la parte derecha junto al cuelo entre la oreja y la columna. Mano derecha en el coxis, parte posterior de la rodilla derecha, parte exterior del tobillo derecho y sobre el dedo meñique pie derecho y viceversa.

Capítulo 8. La armonización con los dedos de la mano y de los pies.

El resumen se puede reducir en estas simples posturas de los dedos.

Postura 1: Exhalando las cargas y los bloqueos.

Colocar el resto de mano derecha sobre el dedo medio de la izquierda. Libera de estrés y se usa para cuando: no vea bien, pasa mla exhalando, frustradoi, cansado, problemas para ecir.

Postura 2:Inhalando la Abundancia.

Coger el dedo del medio izquierdo con toda la mano derecha, colocando el pulgar en medio de la mano izquierda.

Falicita el aliento de vida. mo poder inspirar, escuachar cada vez menos, molestioas en los pies, no estar tan activo, molestias en los ojos.

Postura 3:Calmando y revitalizando.

Sostener meñique y pulgar de la izquierda,  con la mano derecha. Calam la tensión y si preocupa estado del corazón, de estar siempre intentándolo, deprimirse y no disfrutar.

Postura 4: Liberando el cansancio general diario.

Sujetar índice, pulagr y medio de la mano izquierda, con el pulgar derecho. Elimina cansancio, tensión y estrés, preocupaciones, miedos e ira. Se usa par facilitar las dificultades: me canso mucho, me siento inseguro, parezco y me siento viejo, me irrito y me enfado por cualquier motivo y me preocupo por cualquier cosa.

Postura 5: Revitalización.

Haz un círculo con el dedo medio de la mano derecha, apoyando dicha uña en la palma del pulgar izquierdo. Revitaliza todas als funciones del cuerpo y libera los bloqueos debido a l cansancio acumulado durante el día. Resuelve también: sensación de inquietud, no enfermo pero sí cansado, aspecto terrible, temperamental sin poder evitarlo, me gustan los dulces de manera incontrolada.

Postura 6: Respirando Libremente.

Toca la uña del dedo anular de la mano derecha con la parte de la palma del pulgar unos minutos. Fortalece respirar y problemas de oído. Cuando paseas o corres ayuda a respirar. También usar en: piel en esatdo terrible, rechazado y no amado y lloro con facilidad, soy muy torpe, perdí el sentido común.

7 y 8 armonizan al ser total.

Postura 7: Exhalando la suciedad el polvo y la grasa.

Tocar los dedos de la palma de los dedos medios derecho e izquierdo con las manos entrelazadas. Libera el estrés y la tensión diaria de la cabeza, los pulmones, digesstivas, abdomen y piernas, exhalar aligerar la grasa, polvo y suciedad acumulada.

Postura 8: Inhalanado el aliento purificador de la vida.

Juntar las uñas de los dedos medios , derecho e izquierdo. Libera sensación de bienestar, fortalece capacidad para inhalar y fortalece la espalda.

Estas mudras se pueden usar conjuntamente con los dedos de los pies.

El vínculo entre las manos y los pies.

La similitud de pies y manos para los sanadores tienen patrones de energía correpondientes. Y así un vínculo energético entre ambos. Jiro vio que la parte alta de pies y manos corresponden a la parte superior del cuerpo :mental, emocional, cerebro y pecho, así como muslos. La parte media de dedos y pies a cara, digestivo, abdomen y pantorrilla. Y la parte inferior cuello, pelvis, pies y cuerpo físico en general.

También vio relación análoga entre dedos opuestos de pies y manos.

Las palmas de las manos y las plantas de los pies:revitalizando todo el ser.

La parte central de manos y pies se relaciona con la energía vital y flijo central. Las manos apretadas con firmeza son tensión y estrés y las palmas abiertas estado más relajado.

Juntar palmas de las manos , de forma que las puntas de los dedos de la mano derecha toquen la palma de la izquierda y viceversa.

Con mano izquierda sujeta pie izquierdo con el pulgar el cebntro del empeine. Y un pies o los dos a la vez.

Los pulgares y meñiques de los pies necesitan amor y revitalizar. Si el pulgar no está sintonizado nada funciona. Los pulagares eliminan cansancio y digestión pesada y los dedos pequeños liberan la tensión en la espalda y facilitan la relación reproductora. El pulgar y dedo meñique del pie se usa cuando: estoy deseuilibrado, me cuesta respirar, tengo fiebre, el sistema digestivo no funciona bien, me siento nervioso, espasmo musculares, me canso fácilmente, me preocupo por todo, me siento inseguro, no puedo perder peso, me siento hinchado.

Los dedos índices: medula osea y huesos, dientes; los revitalizan. Al sujetar dedos índices de la mano y dedos anulares del pie se reduce: depre, miedos, hinchazón, retención de líquidos y gases, debilitación del cabello y se suprimen canas.

Los dedos anulares: hígado , vesícula, bazo, páncreas y diafragma. Fortalece sistema respiratorio.

Sujete los dedos índices de las manos o anulares de los pies cuando se encuentre pensando: me siento inseguro y temeroso, me siento negativo, me siento solo y falto de amor, no puedo prosperar y al nivel de la necesidad, aburrido, acatarrado, problemas de oídos, doleres en codos, muñecas y dedos, uñas con apariendcia horrible.

Los dedos medios de las manos y los pies armonización general pero digestivas y respiratorias. Libera tensión en rodillas. y es útil en las siguientes situaciones: enfadado, cansado y ojeroso, me salen cardenales con facilidad, migrañas, problemas en ojos, no puedo respirar, mala digestión, problemas para tragar, problemas para hablar y escuchar, hiperactivo, no me puedo relajar.

Los dedos anulares de las manos y índices de los pies aliviamos tensión, estrés en el pecho, respiración y sistema digestivo. Excelente para instaurar placer, aclarar la mente y mejorar la vista. Usar esta secuencia cuando: no estoy armónico, emociones disparadas, vítima de pensamientos-deseos-sentimientos, no puedo respirar con mucha mucosa, llorón aún no triste, hecho un lío, problemas en la piel, en los ojos, digestivos y no tengo energía.

Los dedos gordos de los pies y meñiques de las manos armonizan circulatorio, nervioso, muscular y esquelético, problemas de oídos y tensiones digastivas, reduce hinchazón o inflamación de tobillos, incapaz de pensar con claridad, y si sugete dedos gordos del pie o meñique de las manos cuando: tartamudeo, me avergüenzo al sudar mucho, sediento constanetmente, me empeño y no avanzo, no se cómo ser feliz, venas varicosas, acidez estomacal escucho mal con zumbidos, piel seca, sin entusiasmo, fracso, roto y dislocar pierna o tobillo, propenso a accidentes, problemas urinarios, no tengo energía, como dulces excesivos. Todo el poder creativo del universo reside en estos dedos.

Capítulo 9.Primeros auxilios y curación inmediata.

Accesos repentinos de calor: sujetese la pantorrilla.
Acidez: debajo del esternon.
Agudeza mental: siétes en las manos y sujte el isqueón.
Alergia, parte superior del brazo y muslo interior
Ansiedad: cruce los brazos y sujete el borde exterior de los omóplatos ceca de las axilas.
Artritis: Sujeta el pie izquierdo (lado interior del tobillo) con mano derecha y el lado exterior del tobillo con mano izquierda y viceversa.
Asma y dificultades respiratorias: Brazo izquierdo en base torácica izquierda y mano derecha parte estrecha de la espalda.

Calambres y espasmos musculares: sujete parte derecha e izquierda de la espalda estrecha.Parte externa de la rodilla.
Cansancio Visual: Parte superior de la cabeza y pómulo lado opuesto.
Contracciones y parto: Parte inferior de la espalda y lado interno de la rodilla opuesta.

Dedos pies en martillo:De palmadas en dedos pies martillo y sujete el arco opuesto.
Depre: zona debajo clavícula y lado opuesta debajo de la costillas en espalda.
Desmayos: Sujetar base del cráneo.
Diarreas:Sujetar la pantorrilla derecha.
Dificultades auditivas: Sujete el hombro y el lado opuesto en el pecho.
Dolor articulaciones: De palmadas don de sienta el malesstar.
Dolor espalda y ciática: Sujete derecho e izquierdo 15 en la ingle.
Dolor de muelas: Dedo índice en el lado opuesto de la muela que le produce dolor.
Dolor de muñecas: Cruce los brazos y sujete en la cresta del codo del lado pulgar.

Enferemedades cardiacas: Sujete los dedos meñiques.
Equilibrio del apetito:Sujete la base de los pómulos.
Equilibrio del colesterol:Sujete la parte central de la mpalma de sus manos.
Estreimiento: Sujete la pantorrilla izquierda.

Fertilidad:Sujete ambos 13 en el pecho.

Hemorragia:Coloque mano derecha en hemorragia y su mano izquierda sobre la derecha, sirve para flujo mesntrual abundante.
Hinchazón, inflamación, retención de líquidos: Cruce sus manos y sujete la parte inferior de las rodillas.
Hipo: Sujete la zona que está justo por detrás de los lóbulos de la orejas, en el 12 lateral.

Impotencia y problemas sexulaes Sujete ambos 13 en el pecho.
Insomnio: Sujete la base del pulgar en le 18.

Jaquecas:
Jaqueca parte posterior cabeza:puklgar en 18.
Jaqueca anterior:Parte exterior del tobillo en el 16.
Juanetes:Sujete cresta del codo del lado pulgar donde está el 19 y sujete la parte posterior externa de la rodilla del mismo modo del 8.

Lactancia:Sujete el dedo medio.

Mareos:Base del pómulos en el 21.
Memoria: Coloque su mano derecha sobre su coronilla, y coloque los dedos de la la mano izquierda entre las cejas.
Migrañas.Sujete 17 y 18.

Nauseas: Cruce sus manos y sujete 1 superior en la cara interna de los muslos.

Picaduras de insectos:Mano iquierda sobre picadura y mano derecha sobre izquierda y para extraer astillas.
Problemas en mandíbulas:Sujete zona dolorida y parte exterior del tobillo del lado opuesto.
Problemas en las rodillas:Cruce los brazos y sujete la parte superior de los mismos en el 19 superior.
Problemas cutáneos: De palmada en ambas pantorrillas.
Problemas en pies y tobillos:Sujete la muñeca opuesta al tobillo dolorido.
Problemas de reproducción: Sujete a ambos lados del pecho en el 13.
Problemas en el pecho:Cruce sus brazos y sujete el borde exterior de los omóplatos cerca de las axilas en el 26.

Quemaduras:De palmadas sobre la zona y si resulta doloroso, hágalo por encima de la quemadura a escasos centímetros.

Rabietas.Sujete los dedos gordos de los pies. en el 7.

Resaca:Sujete la parte superior de los ho,bros y del cuello11,12 y3.
Resfriados, gripe y fiebre:PArte superior de l hombro en 3 e ingle del mismo lado 15.

Síndrome del cansancio crónico. Sujete parte estrecha espalda a ambos lados de la columna 23.
Sinusitis:Cruce brazos y sujete el 19 por la cresta del codo del lado pulgar.
Sistema inunitario: Sujete la aprte superior del hombro 3 y la ingle del mismo lado 15.

Tensión en el cuello:Sujete 12 situado en el cuello yel coxis.
Tensión en los hombros: Sujete el hombro en 11 y la ingle del mismo lado 15.
Tensión Menstrual:sujete ambos 13 en el pecho.

Zumbidos en los oídos:Sujete el dedo anular.

Apéndice.

El taller dura 5 días de 35 horas.

La primera parte es relacionar la energía invisible con el modo de respirar y el impacto en el cuerpo . Después se estudia la relación mente-cuerpo-espíritu. Historia y filosofía del Jin Shin Jyutsu.

Hay seis instructores autorizados por Mary dos en Europa y uno de ellos doctor en física.

Mary tiene tres libros.



Hipo: