No pude entrar en el auditorio de congresos hasta que no salieron los rolling de la cocina : Acurio y Daviz. Hubo espacio , tras sus exposiciones y me colé entre las estrellas. A la derecha Arzak, la bella; a la izquierda el loco Diego Guerrero. Todos esperaban, sin saberlo la conferencia de Ferrán Adríá.
El mago del Bulli entre otras cosas habó del IA, puso el ejemplo de ejercer en el chatgpt "Quiero crear un concepto a nivel creativo tan importante como el significado de ravioli. Dame 30 ideas sin explicación".
El chat se lo dio inmediatamente. Adría, sólo ingenió el texto para buscar.
Cuando vi aquello me dieron ganas de irme de la conferencia. Y es que desde hace mucho tiempo sólo me guio por la intuición. Pero si me hubiese ido, hubiese perdido las demás conferencias y quizás la segunda fila cerca del escenario...
No tenga nada en contra de la IA, quizás la use en alguna ocasión. Alguna. De momento no la he usado, pero para mí hay dos claros potenciadores de usar esta herramienta: 1)el ser humano pensará menos, 2)la IA no puede usar la intuición ni los sentimientos que requieren la creación.
A groso modo si el ser humano ya es incapaz de pararse a pensar por qué de las cosas , con esta herramienta lo hará menos. Y ojo con la creatividad, la creatividad es como un músculo. Si no se usa, se degrada y creo que esta herramienta hará que el ser humano piense aún menos.
Por supuesto que avanzará en campos pero creo que atrasará a la humanidad.
Tras los móviles, las altas esferas han creado otra herramienta para dejar al ser humano más tonto. Sobre la tonterIA.
0 Comentarios