"El Camino".Miguel Delibes.

I.

Para el padre de Daniel el Mocheulo, progresar era marcharse a estudiar bachiller a la ciudad y hacerlo algo más que un quesero y eso lo honraba. Pero Daniel tenía muchas dudas sobre esto ya que sabiendo leer y las 4 reglas, dudaba si 14 años de estudio (7 de bachiller y 7 de uni) loharái duadr de diferenciar redanjo de jilguero o boñiga de cagajón. La vida era así de rara, absurda y caprichosa. El caso era trabajar y afanarse en cosas inútiles o poco prácticas.

Mañana se despediría del pueblo hasta las Navidades.

Su amigo Roque el moñigo sólo aspiraba a ser herrero como su padre, cosa que le encantaba a Daniel. Y ver a PAco sin cmiaeta, eso era un hombre y no el boticario.

Cuida la ropa y cuidate, sabes que somos pobres y bastante le ha costado todo esto a tu padre; le dijo su madre lloriqueando. A Daniel no le fascinaban esas grandezas que querían sus padres para él.

A él una de las cosas que más le gustaba era escuchar las conversaciones de sus padres por la grieta del entarimado. Su padre lo quería marchar y su madre no quería separarse de él. Su padre dijo que ya no podrían tener más hijos por el aborto y por su vientre seco. Quizás con una hija sí se pudiese quedar.Y afirmó que a lo mejor su Daniel no valdría para estudiar. Es cosa decidida dijo su marido.

II.

Dani ya sabía lo que ra un vientre seco y un aborto. Roque sabía todo de esto, por eso la madre de Dani no quería que se juntase con él. Infamias, porque Dani conocía la moñigo y a su padre.

Sara la hermana del moñigo llebaba la casa desde que se muriñó su madre. Trataba al moñigo como un asesino sin enmienda. Animal le decía... Cuando hacía alguna travesura lo encerraba y desde afuera le leía las recomendaciones del alma...A veces le metía poco miedo Sara a Roque, le decía con esas oraciones... Cuando iba a pegarle , el moñigo le decía que eso no, nadie le ponía la mano encima.

Roque le dijo un día a Daniel que si había escuchado las oraciones de Sra, éste asentó, el moñigo le dijo: "maldita pamplinera".Dani lo tenía n un altar...También por sus peleas con victoría sin rasguños.

Una tarde en una romería le dió a uno de un tambor y se lo puso como sombrero, todos se reían. Era justo y la madre de Daniel, don Moisés el maestro, la Guindilla mayor y las Lepóridas no tenían razón al decir que moñigo era zascandil y golfante. También le decían a su padre que ganaba mucho dinero que era para vino. Y Paco el herrero le decía que "tampoco los autos andan sin gasolina".

Le echaban culpas de piropear a mozas e invitarlas y no a don Antonio el marqués que se casó tres veces.

Paco se emborrachaba domingos y festivos hasta la incoherencia, seis días de trabajo era la vida incoherente y despiadada del hombre.

Las trifulcas en el bar con el alcohol sinn tirar de navaja, aunque lo hicieran con él, era un hábito. Pero las críticas a padre e hijo herreros eran sus músculos. El zapatero decía "cuando a las gentes les faltan músculos en los brazos les sobran en la lengua".

Don José el cura un día de procesión de la virgen  sin  costaleros se lo propuso. Paco le dijo qeu sí con una condición: llevarla él sólo. Y así fue. Pero con censura de las Lepóridas y la guindilla. Paco el más fuerte del valle.

III.

Dani pensaba que su valle erauna gran olla independiente, como decía su padre y el cura. A DAni le gustaba ver sentado con el moñigo la quietud erena y reposada del valle. A veces se les echaba la noche encima. El moñigo una vez le dijo que si una estrella se cayese nunca llegaría al fondo, y Dani se mareaba ante esos pensamientos.

A Daniel le gustaba esos olores a humedad y boñiga, a campo, y los sonidos de las vacas o los bueyes. Bañarse en la Poza del Inglés cuando hacía calor.

También le gustaba las transacciones fáciles en la taberna del Quino. Por una perra chica les llenaba un vaso de sidra y les contaba cosas, taberna regentada por el mnco que siempre estaba vacía. Creca estaba la quesería del padre de Dani.

Su pueblo empezaba con la farmacia y el palacio del marqués. La tienda de la guindilla, las oficinas de teléfono regentada por las Lepóridas, el cine, la iglesia y las casas...PAra Dani todo era distinto aunque era un pueblo muy normal.

IV.

El padre de Dani era como un queso gigante por su olor. Lo llamó Daniel por el profeta que estuvo enjaulado con 10 leones y no le hicieron daño.

Daniel no sabía por qué su padre tenía las uñas negras al trabajar con leche...A Roque no le gustaba el olor de su padre porque decía que olía a piés.

Daniel nunca comprendío que su pdre y su madre sufrieran y quitarle a él el sufrimiento, dejarían todos de sufrir. No estendía estas justificaciones y tozudeces que decían lógicas.

A Dani le asombraba todo, hasta el colegio. Su profe don Moisés , llamado el peón por su pelo negro y por su estatura.

El hijo del zapatero ante su mirada atenta ante todo y sus ojos verdes, lo llamó a lo que se parecía, a un mochuelo.

V.

La guindilla mayor cara redonda y colorada, carácter picante y cotilla...Quería dominar el pueblo. Había otras guindilla, la menor y las otras guindillas .Cuando murió su padre guardia civil, con sus ahorros montaron una tienda, y Lola la mayor tomó las riendas de todo. Iban rectas como un desfile a misa . Cuando murió la tercera, Lola decía que se llevó dios a lo más inútil de la familia. Pura sobrebia. Y en el entierro dijo que murió de desidia...

Un día la guindilla menor metió sus asuntos en Dimas, el oficialito del nuevo banco del pueblo. Guindilla mayor le dijo que era casi su madre con 36 años. Cuando se marchó con Dimas a la ciudad le dió un soponcio a Lola. Le preguntó al cura si su hermana era prostituta...Incluso cerró la tienda con un cartel "cerrado por deshonrra".

VI.

Germán , el tiñoso , , hijo del zapatero, fue un amigo de Dani , no como moñigo. Le llamaban tiñoso por las calvas que tenia. Su padre tenía 10 hijos, muchas jaulas de pájaros y era filósofo. De perfil no se le vaía de lo delgado. A parte de su Germán los demás tenían edad de trabajar.

La guindilla un día le preguntó por las calvas de su hijo y le dijo que dentro de 100 años se le quitarán...

Pero Germán era seguido por Dani y por Roque por lo que sabía de pájaros, un don inapreciable. Pero esto le acarreó al zapatero muchos contratiempo. Germán se cayó de un tunel y no pudo andar bien jamás. O el lóbulo de una oreja que se lo dividiió la rama de un árbol. Y se comían sus avellanas...

VII.

Pero cada uno tenía su lugar en la pandilla. Con los tirachinas , el tiñoso sabía a qué pájaro darle. Pero a Dani le gustaban los tordos con arroz.

Los bolos era cosa de Roque. Pero lo que más le gustaba alos tres era la tasca de Quino el manco. Con la pesca en la poza del Inglés y la recogida de moras, avellanas silvestres o majuelas para obsequiar a madres.

Sobre el vientre seco y el aborto ya sabía. Y lo de la cigüeña aún no lo sabía el tiñoso ni el mochuelo. El moñigo les preguntó si habían visto parir una coneja, pues eso, así lo hacen las madres. Lo saben todos excepto vosotros. Dani desde entonces miró a su madre de otra forma.

VIII.

Según Roque la guindilla menor era de las mujeres que tenía el vientre seco. Tras tres meses y cuatro días volvío al pueblo sin Dimas, del que más nada se supo. Cuco y don Ramón el boticario eran la radio del pueblo, y los que la anunciaron.

Pecadora he vuelto ¿me perdonas? le dijo la guindilla menor a la mayor en la puerta de la tienda. Sabes qué has hecjo Irene , le dijo la mayor  antes que nada. Dimas le dijo que era machorra cuando no podía tener hijos. Y que las mujeres feas no tenemos honra. La guindilla mayor le dijo que vistiría de luto toda la vida; y le lavó los piés. Irene le dijo que vivió con ella hasta que se le acabó el dinero.

Sólo la campanilla de la tienda y era la Lepórida. Las cinco hermanas tenían el labio superior pegado como un conejo y de ahí las lepóridas. Eran las telefonistas del pueblo. Rita la tonta la mujer del zapatero fue la segunda en llegar. Y después casi todas las mujeres del pueblo. Todas necesitaban sal en ese momento...

 A las 22 horas Paco el herrero y su borrachera se paró delante del balcón de las guidillas y gritó: "Viva la hermana pródiga¡¿Viva la mujer de los muslos ecurridos y el pecho de tabla! Se reía solo. La guindilla mayor le echó un cubo de agua y le dijo que se fuera que estaba diluviando...

Una noche Dani no podía dormir. Día de sobresaltos. Saltaron la finca del Indiano a robar manzanas. Para el Indiano, que tenía dos restaurantes de lujo, un establecimiento de aparatos de radios y tres barcos de cabotaje, eso era insignificante. Robaban por la emoción de lo prohibido y después para hablar de eso.

IX.

Gerardo el Indiano era el hijo más pequeño de la carnicera y el más tímido, antes de irse en el pueblo aseguraban que era medio tonto. Sin carta por medio a los 20 años volvió rico, con una mujer que no sabía hablar y una hija de 10 años, y coche que no hacía ruido. Reformó una casa que compró e iba en vacaciones. La Mica ya jovencita veraneaba con sus tíos los carniceros.

Daniel que se sentía fatal le preguntó al cura si ése era un pecado lo de robar manzanas, y el cura le dijo que si era muy rico que no. Pero en el fondo, Dani no se quería volver como Pepe el cabezón raquítico por falta de vitaminas. Pero undía la Mica los ogió robando. Y les dijo que si les gustaban las manzanas y les dijo que tomaran dos manzanas cada uno y fueran con ella. La Mica se reía. Les pidió que se la pidieran a ella y que no saltaran como ladronzuelos.

X.

El moñigo forzaba la amistad de Dani. Los días de lluvia eran días de pensar en nuevos proyectos para los tres amigos. También hablaban de que sólo Roque tenía cicatriz. Era salada, de metralla , de hierra. Las cicatrices de metralla saben saladas. El tiñoso preguntó si sus calavs eran saladas...

XI.

Roque dejó de estimar a Quino el manco cuando se enteró que lloró mucho en la muerte de su mujer Mariuca. La Josefa, enamorada de él se lo decía, que Mariuca estaba tísica. Quino no creía en la tuberculosis. Quino pensó que los ricos se casaban con las mujeres flacas por algo y se fijó en Mariuca.

La Josefa ya en la boda la quiso interrumpir y decir , anillos en manos, que estaba tísica. El cura le dijo que la ley de dios no prohibía a los enefermos contraer matrimonios. Para llamar má la ateción , en el refresco de la boda, Josefa se bañó desnula en el río qu estaba allí al lado. Ni la sombre de Josefa en su muerte, enturbió las mieles de Quino en su boda.

Mariuca dio luz a los 5 meses de la boda y del suicidio de Josefa y a la semana y media murió tísica.

La guidilla dijo que era un castigo de dios por haber comido cocido antes de las doce...Su hermana comio cocido y sopa pero nada le ocurrió.

Quino amaba hablar más con los niños que con los adultos; era uno de ellos. A los tres le daba curiosidad por qué le faltaba un brazo. Su hermano que quería boxeador, vasco como Quino, le hizo sostener un tronco para partirlo a hachazos... Su hija se crió con leche de cabra : le llamaban Mariuca-uca para distinguir de la madre. La madre de Dani al no tener hijas se arrimaba mucho a ella. Cosa que no gustaba al mochuelo. Pero ella seguía a mochuelo siempre. Y un día de mayor le pregunt´´o su le gustaba Mica...

XII.

El tío Aurelio madre de su madre escribía de Extremadura. Un día le mandó a Dani un Gran Duque , un buho cazamilanos. El quesero era cazador y se llevaba a su perrita Tula. Todo l.o que le contaba su padre según tiñoso era mentira. Tiñoso sabía mucho de pájaros...

El Gran Duque comía más que una vaca, y la vaca daba leche. La madre de Dani esperaba rendimiento...Un día fueron a por milanos y le disparó a su hijo, bueno un rebote en la mijilla. Por fin una herida en su cuerpo...

XIII.

Desde el robo de las manzanas Dani compreendió que Micaz era muy hermosa. Era su único secreto no compartido. El estado ante ella era cosa especial.

Un día salió la conversación si la Mica cuando muriese olería mal. Dani dijo que nunca. El tiñoso desvió la conversación. Hacía muy poco del robo.

El tiñoso sabía el porque Mica tenía la cara como una manzana sedosa, era por la lavativa que se ponía por las noches. Se lo dijo un hermano suyo que vino de la ciudad y era lo que hacían las mujeres.

La sombre de Mica acompañaba a el mochuelo. Se reprochaba haber nacido pobre.

Un día vio que en su coche Mica iba a misa. Daniel corrió a ello. La Mica lo hizo montar en el coche y por el camino le dijo que le subiera dos quesos de cabra. Ella tenía 19, él 11.

Por la noche se lavó las rodillas, se peinó, se puso el traje nuevo y fue a casa del Indiano. Ella le preguntó por sus amigos. Pero lo que se dio cuanta Daniel es que tenía que ir al colegio y progresar.

Cuando se marchó se esncontró a uca-uca y ésta le preguntó por qué llevaba su traje nuevo para llevar quesos...Dani le dijo que Mica era la más guapa. Uca-uca dejó de seguirlo para llorar con hipo.

XIV.

Daniel llegó a una conclusión ante los adultos: los niños tienen la culpa de todo de lo que nadie tiene la culpa.

Estos compraban galletas de las del escaparate, las que tocó el gato en precio de descuento. A veecs algo más que tocadas por el gato.

Un día el tiñoso le quito la lupa a su padre. Hicieron de todo. Quemaron, miraron por ella...Nadie es capaz de señalar el lugar del cerebro donde se generan las grandes ideas. Y pasando por la tineda de la guindilla pusieron la lupa entre el sol y la panza del gato...y echaron a correr.

Don Moisés le llenó las manos de regletazos. Era el orden pedagógico. Como el libro que tenía que soportar en el deo, después del reglatazo.

Otra hazaña fue esperar dentro del túnel, con los calzones bajados al tren. A esta idea de Roque, le sumarían vientres. Pero cuando empezó el tren a entrar en el tunel voló los pantalones y fueron a por ellos. Los pantalones los salvaron...

XV.

Don Moisés necesitaba una mujer. Aunque estuvo enamorado de Camila lepórida, le dio calabazas.

Roque propuso que se casara con Sara. Ninguno podía ver a el moñigo. Ingeniaron algo para que se vieran. escribile una carta al peón para que se vieran, pero que la quemara antes de verse. Llegó el peón y se sentó en el banco donde ella se sentaba a las 19. Y ella le dijo que si le pasaba algo. :los niños los veían desde la ventana del pajar. Le cogió de las manos y le dijo cosas y ella rió entontecida...Y se dijeron que se querían. Y se hicieron novios.

Sara había encerrado sólo dos veces desde entonces a Roque. Su caracter cambio. Y el día de Navidad asando el pollo le dijo a Roque que si había sido él el que había escrito la carta. Sería lo único bueno que izo.

XVI.

Desde que al cura Don José se le rasgara la túnica un día de misa ,ante tanta pecaminosidad, los hombres no le echaban mucha cuenta. Se echaban a pares y nones las veces que decía "en realidad".

Ese día arremetió contra las parejas que iban a los bosques de noche, las que se apretujaban en el baile, los borrachos, los jugadores o los que trabajaban tierras el domingo. Y se sumaron las guindillas a todo ese mal. Qué tenemos que hacer, dijeron. Un centro de juventud en la cuadra de Pancho. Con cine.

Eso de cine le encantó a Daniel que ya se marchaba. la comisión del centro sería presidida por la guindilla. Tres meses después blanqueada y desinfectada, se hizo el cine. Pero un día Pascualón el del molino estaba con su novia en las rodillas. Pondrían luz en las proyecciones y crearían una comisión de censura. El cura, guindilla y Trino el sacristán. Pero las bombillas fueron fulminadas por las gentes.

Pascualón y otros le dijeron si no quitaban las bombillas volverían al bosque. Pero la comisión salió al bosque con linternas...A los que veían : "Estáis en pecado mortal" les decían la comisión...

Algunos soportaron esta comisión en el bosque 3 domingos pero entre varios un día a la guindilla la tiraron al suelo, la rodearon en un prado y le querían desnudarla y dejarla a lrelente, entre sollozos con hipo pedir clemencia. La llevaron al puente para tirarala al río, justo cuando se interpuso el manco.

Al día siguiente la guindilla se acercó al confesionario de haber besado un hombre en oscuras.

XVII.

Dani no le prerdonaría nunca lo del coro. Ella eligió a los chicos del coro. Primero echó a Roque, el tiñoso fue despedido por tenr una voz en transición. Pero a Daniel lo dejó en el coro. Quince niñas y seis niños. Roque ya les gritaba eso de "niñas maricas" desde fuera a los seis que se quedaron.

Esa misma noche pensó en hacer ahuecar la voz para que lo despidieran. Pero le dijo que dejara de engolar o le daba un sopapo. Tuvieron la primera misa cantada. Todos los niños que no eran del coro, le decían niño marica, hasta que llegó Mica y lo besó en la frente diciéndole que habían cantado muy bien. Pero ella ya iba con su novio...

En la romería se subió a la cucaña, le daba igual matarse. En su mente estaba niño marica y el novio de la Mica. Cogió el billete y se resbaló por el tronco hasta abajo lleno de mataduras, Uca-uca se le echó a los brazos y lloró. El novio de la Mica le dijo "bravo muchacho".

XVIII.

Los amores de el manco y la guindilla tardaron en conocerse. Quino sabía que había que obra con tiento. La guindilla menor le dijo que si había perdido el juicio, Quino tiene vergüenza le dijo..

Tanto perdón le pidió al cura de sus pecados que al final éste le dijo que se casara a la guindilla.

Uca-uca le contaba todo lo que pasaba entre la pareja y Daniel empezó a tener un punto en común de rara afinidad con ella. Quedó mucho más con ella.

El día de la boda, uca-uca no aparecía. Su padre la paró para buscar la chiquilla. Aparecío en el bosuqe a los dos de la madrugada. Guindilla nada más que la vio le dio dos sopapos. El manco le dijo que no le gustaba que tocaran a la niña, se sentó en la banqueta de la tasca y como si llorara por una gran gran desgracia que le llegaba.

XIX.

Andaban bañándose en la poza, cuando vieron una totan de agua con un pez en la boca, el tiñoso se resbaló asustado y se dio con una roca y se deslizó como fardo sin vida. Los otros dos se lanzaron al agua a rescatarlo. Tenía una enorme herida en la nuca. Roque se echó el cuerpo del tiñoso al hombro y salieron hasta la carretera. Pasó el panadero y lo llevó al pueblo en su tartana.

Nada más que legó el médico pidió una ambulancia, tenía fracturada la base del cráneo. Murió. El único que no lloró fue el moñigo. Los dos amigos fueron a la herrería y Paco se sentó ante tal impresión. Sacó la botella de vino y les dio de beber.

Los mayores le echaron  la culpa a las imprudencias de los niños, olvidando que estas cosas son designios de dios.

Por el camino Daniel mató un tordo y lo puso en su cajita. Moñigo encargó una cortona que ponía "Tiñoso, tus amigos Mochuelo y Moñigo no te olvidarán jamás". La familia cortó de la cinta lo de Tiñoso.

Un grito en la sala donde estaba el tiñoso sin vida exclamó "un milagro". Había un tordo dentro de la cajita y nadie lo había pueto ahí. Daniel asustado se fue de allí. El cura se fue detrás de él y le dijo a Daniel; "Buena la has hecho hijo"...

XX.

Daniel sabía que nadie le iba a hablar con la precisión y el conocimiento de rendajos, perdices, martines pescadores y pollas de agua.

Tenía una monedita para comprsrse un ladrillo de limón, por su amigo, pero antes de echar la tierra encima del féretro dijo: "¡Espere¡"Y con u orgullo tan grande como cuando trepó la cucaña echó la moneda, y dijo "llevabas razón en lo de que las percices al volar hacen "prrr" y no "brrr"; y perdona lo del tordo".

XXI.

No pegó ojo en toda la noche. Esa misma mañana se iría a la ciudad. El quesero a pesar del estado de su hijo se sentía orgulloso de querer irse. Todos se despidieron de él diciendo "bienhecho" o "volverás hecho un ministro". La guindilla se despidió cariñosamente como nunca, llamó a Quino para que lo despidiera.

Uca-uca fue con él a despedirdlo. Y le dijo " no dejes a la guindilla que te quite las pecas" con mucha vergüenza desde la ventana del tren. Cogión un camino distinto de que el señor le había marcado y lloró.