"El éxito es para ti".David R. Hawkins.
16/12/2024
Es emplear principios desde el corazón para crear abundancia.
Prólogo. Enric Corberá.
La felicidad como el éxito , es la consecuencia automática de vivir de cierta manera, de realcionarnos con nostros mismos de cierta forma y de tener determinada consciencia.
"Hay que dar sin esperar recibir".
Otras actitudes que nos llevarán sin esfuerzo al éxito son: 1)vivir sin expectativas, 2)hacer las cosas de corazón, 3)prestar atención a los deseos de los demás, 4)no creer en la competencia, covertir lo que hacen los demás en estímulos para ser mejores, podemos considerarlños liebres o fuentes deinspiración,5)no confiar en los desconfiados, 6)si quieres poder tienes que darlo, da poder a las personas.
Nuestra vida no es lo que hacemos sino lo que somos.
La persona de éxito no está pegada a los resultados;su preocupación máxima está en la excelencia, en la integridad y en la honestidad. Tener éxito signidfica tener la capacidad de demostrar, ejecutar, manifestar , producir, materializar y hacer algo que ocurra en el mundo.
La fórmula es muy sencilla:ama lo que estás haciendo y no te preocupes de nada más.
Las personas superexitosas está, relajadas. Actúan sin esfuerzo y sin ostentanciónNo piden nada, no son presuntuosas y suelen estar calladas. Una persona de éxito se amolda a todas las circunstanncias, siempre está presta a cambiar, es flexible y potencian a los que les rodean. Comparte sus logros con los demás, los hace partícipe. Es una personaque sabe que cada miembro de un proyecto tiene su sitio, que es un apieza clave de un engranaje que mueve algo que va más allá de la suma de las partes. Es un logro no lineal, donde 2+2=5 o mucho más.
El éxito consiste en sentirte bien con lo que haces. Afuera no ocurre nada. Los demás pueden tener multitud de opiniones, y al final con quien tienes que estar bien es contigo mismo. Se coherente, ama lo que haces, hazlo de corazón, muestra tu excelencia, se asertivo, da lo mejor de ti mismo en cada momento y en cada situación. Si tienes que irte, vete. No te lamnetes, pues nunca sabes donde está tu tesoro.
Prólogo. Wally Arnold.
Un día me habó de vivir con un solo sombrero. Dijo que la mayoría de las personas que conocemos llevan puesto muchos sombreros:uno en el trabajo, otro en el hogar y otro más en su vida espiritual. ël había aprendido que las personas están en su punto óptimo cuando saben quienes son y tienen claro un conjunto de valores que aplican en todas sus actividades por igual.
Introducción.El camino hacia la fama y la fortuna.
El secreto de mi propio éxito es el tuyo.
La mayoría de los libros sobre el éxito están escritos en forma de manuales prácticos que explican cómo hacer las cosas. En este mundo hay tres nivales de existencia: está el tener, el hacer y el ser. Muchos nos dirán que hagamos, perono no nos dirás cómo tener a partir de ser.
Ser rico y famoso es muy fácil. Es algo tan instantáneo que resulta doloroso observar a toda esa gente ahí fuera, en el mundo, esforz´nadose, sufriendo y sacrificándose infructuosamente, dando vueltas en círculoen un camino que sin duda los llevará al fracaso.ç
En el momento en que un nuevo negocio se abre, ya podemos decir si va a durar o no. Las claves del fracaso ya están ahí. El lugar equivocado, la localización equivocada, el nombre equivoicado, la motivación equivocada, el producto equivocado, el momento equivocado, la imagen equivocada, la actitud equivocada, los empleados equivocados, los colores equivocados, el diseño equivocado, el ambiente equivocado, la música equivocada, comida pésima, mal servicio, largas esperas, calidad inferior, embalajes deficientes y encima de todo eso, el pero error de todos: la intenciónevidente de servir únicamnet al propio interés egoísta y de explotar a los clientes para obtener una ganancia personal sin ofrecer nada valioso.
Los principios, este libro trata sobre losm principios, sobre las esecncias, sobre cómo enfocarrse con absoluta precisión.
Pillarlo (entenderlo)significa tener capacidad de demostrar, ejecutar, manifestar, producir, materializar y hacer que algo ocurra en el mundo.
La verdadera diferencia entre tener , hacer y ser el poder.
De repente una persona especial nos lo dice y ¡bingo! nos llega. La explicación habitual es que todavía no estábamos preparados. Lo cierto que una persona con verdadero poder nos hacee star preparados.
La experiencia de ajá indica un enorme nivel de poder. Cuando nos llega algo, lo entendemos porque su voltaje acaba de incrementarse. Es la imagen intuitiva de una bombilla que se enciende sobr la cabeza, como en los comics. la luz es poder y energía. Toda la energía de este planeta, cualquiera que sea su manifestación, llegó aquí a trave´s de la luz. El poder está en la luz.
La fama y la fortuna ya exite dentro de nosotros y lo único que tenemos que hacer es descubrilas.
El secreto del éxito forma parte de la energía de la vida misma, por lo tanto existe dentro de nosotros.
La fama y la fortuna son así; no exigen esfuerzos. Son alegres. Simplemente ocurren cuando lo pillamos.
En la fama y la fortuna no hayetapas intermedias. En cuanto lo pillamos, ya lo tenemos. Expresarlo y observar cómo se despliaga en el mundo son meras consecuencias de algo que ya ha ocurrido. El éxito es loq ue ocurrre aquí dentro. Ya tenemos a nuestra disposición uno de los mayores secretos:¿la fuente de la fama y elñ éxito está aquí dentro y no ahí fuera!
Ahora podemos ver por qué está garantizado que todos los esfuerzos futiles por connseguir el éxito fracasarán. Se busca en el lugar equivocado. Para empezar se busac fuera donde no está. Cuando estas personas miran a su alrededor, ven los símbolos externos del éxito que algunos exhiben (largas limusinas, casas elegantes, ropa exquisita, clubs de renomobres) y concluyen que esas son las cosasque se han de esforzarpor conseguir. Sin embargo el secreto interno del e´xito es el deleite. Echamos a rodar la bola de nieve y a continuación nos relajamos y vemos cómo va aumentando de tamaño a medida que toma impulso.
Llegados a este punto quiero que todo el mundo deje de intentar tener éxito. Quiero que te deshagas de todos los libros sobre cómo triunfar. Quieroq ue te conviertas en una persona amistosa. Es increible pero podemos ganar más dinero en el mundo por el simple hecho de ser amistosos que luchando por conseguir el éxito.
Parte de ser una persona amistosa es ofercer a otros una oportunidad de ser escuchados.Si estas dispuesto a mostrar esta actitud, no vas a tener problemas.
El propósito de este libro es que tengas la convicción interna y la certeza de que puedes ganar dinero, tener éxito y ser famoso si lo deseas. Una vez que tenemos la fórmula, solo es cuestión de ir por la fama y la fortuna y así va a ser para ti. Esos caros talleres de fin de semana, los viajes iniciáticos y las convecciones a las que has asistido han contribuido a tu conocimiento a tu conocimiento. Sin embargo, tener la información y el conocimiento práctico no es garantía de éxito. Hay otros factores involucrados.
Capítulo 1. Conseguir los plátanos.
La dificultad reside en el mundo confunde el ahí fuera con el aquí dentro. Piensan que le dinero, eléxito, las limusinas y todo lo que acompañaal éxito son causas en lugar de efectos.
La fama y el éxito, no pueden buscarse directamente. La felicidad no puede conseguirse mediante el esfuerzo; es la consecuencia automática de una sensación de deleite interno, de alegría satisfacción. La felicidad surge de modo automático cuando se es cierto tipo de ersona, cuando se es de cierta manera en el mundo y en la vida. Alguien feliz de verdad es feliz pase lo que pase. Yo he sido feliz cuando era rico y cuando era pobre. He sido feliz de soltero y de casado. He sido feliz como alumno y como profesor.
La fuente de la alegría está presente en cada momento; es del todo independiente del ahí fuera. La fama y el éxito son exactamente así, no pueden eviatr ocurrir.
Examinemos uno de los grandes principios con los que vamos a trabajar: la diferencia entre fuerza y poder.
¿Cuál es la fuente de poderEl poder es algo interno de loq eu nos adueñamos.
El primer secreto consiste en invertir la comprensión de la relación entre causa y efecto. La causa es el poder, que está aquí dentro .Lo que vemos ahí fuera es la consecuencia solo. Es automática. No puede evitar ocurrir debido a las leyes universales de la vida. Cuando el mundo envidia las consecuencias, se equivoca. Trata de imitra, pero nos sabe qué imitar. Para que las cosas funcionen en nuestra vida tenemos que imitar la causa , no el efecto. Tener plátanos es la consecuencia , el resultado. Es el ahí fuera del éxito que simplemnete consiste en sabe lo que hay aquí dentro.
Como en las artes marciales, el éxito sucede sin esfuerzo. Es gracia, es facilidad, es aposentamiento. Es precisión. Es enfoque. Es poner nuestro dedo en el punto exacto y esencial. Es no confundir causa y efecto...ahí está la diferencia. Una forma secreta de saber si hemos alcanzado este nivel es detecatr la presencia de la alegría. Si estamos cansados y agotados al final del día, el cansancio viene del esfuerzo inútil de intentar agarrar los plátanos. Cuando inventamos un porducto mejor, el mundo entero se abre camino hasta nuestra puerta. No hace devanarse los sesos.
¿Cuánto tiempo lleva conseguir el éxito?Un segundo exactamente. Porr ejemplo, aunque hace falta tiempo para leer estas palabras, entenderlas solo requiere un segundo. En algún sentido aún desconocido la puerta se abre y la persona tiene la experiencia interna de haberlo sabido siempre.
Quiero remachar esta idea para que cale: en el muindo del verdadero éxito no hay competición. Cuando llegamos a la cima de cualquier actividad, allí no hay competición. En lo alto de la pirámide hay muy pocos y son los que gobiernan el mubndo. ¿Cuál es el problema?Si alguien tiene el mejor restaurante de la ciudad, no tiene que esforzarse por conseguir el éxito. Es automático. La gente hace cola en su puerta.
La gente usa cualquier excusa para afrontar los puntos básicos que estamos señalando aquí. Preguntan:¿Cómo puedo tener éxito en el mundo si no tengo educación superior?. Solo soy un camarero.
Si vas aser camarero, se el mejor camarero que el mundo haya visto. Trata a los cleintes como si fueran miembros de la realeza y tu éxito está garantizado. Podemos ver que el éxito de un camarero se deriva de cómo trate a la gente.
çSi manifestamos excelencia en el mundo, no tendremosque preocuparnos en absoluto por el dinero. El mundo nos buscará. No tendremos que buscar un trabajo. Otras empresas nos llamarán porque tenemos lo que quieren; sabemos hacer las cosas . Cuando tenemos éxito en un área de la vida , podemos cosechar el mismo éxito en cualquier otra, siempre que así lo elijamos y que nos garde. La técnica es exactamente la misma.
El secreto de las personas exitosas es que lo tienen. Y el propósito de este libro es descubrir qué contienen ese lo. Algunas personas lo tienen pero no lo saben. No se dan cuenta. Todos conocemos personas que tienen un ran don en cierta área de actividad. Si les preguntamos cómo lo hacen, nos dirán que no lo sabne; simplemente lo hacen. Sienten que no puede ser de otra forma; así es como son.
La razón por la que los libros que explican cómo hacer las cosas no consiguen sus objetivos es que ofrecen las descrpciones típicas del cerebro izquierdo. Esto incluye el mecanismode pasard e causa a efecto, pero no logran poner el dedo en la causa.
Cualquier cosa que hacemos desde un espacio de conocimiento interno es segura incluso antes de que ocura. Cuando estamos en el buen camino, tenemos la absoluta certeza interna del conocimiento, y el resultado ya es evidente para nosotros.
Una de las cosas que percibimos en las leyes de la física y en las leyes del universo es que la fuerza siempre genera otar fuerza igual y de sentidocontrario. Ahí tenemos la razón por la que nos sentimos agotados. Si lo examinamos, vemos que ninguna fuerza es posible sin una contrafuerza. Nada puede presionar sobre otra cosa si no hay algo que le resista. Si no hay resistencia, no hay presión. El movimiento es el resultado del delicado equiliobrio entre estas dos fuerzas. El poder del motor a propulsión a chooro proviene de la capacidad elevadora del vacío, creado por la velocodad del aire en la superficie superior de las alas del avión contra la resistencia del aire atmosférico. La velocidad es la diferencia entre las dos fuerzas, por lo tanto una fuerza produce una contra fuerza. El secreto del poder es que nada le presenta resistencia.
El poder no proviene de los hechos, de los posicionamientos o de tener algo ahí fuera. Proviene de una posición interna con realción a esas cosas.
Nuestra actitud hacia los hechos determina la experiencia. La música alta es molesta para algunos y apasionante para otros. La cualidad no está ahí fuera, sino dentro de nosotros; por lo tanto el éxito es una manera de ser y de estar con las cosas. Es un conjunto de actitudes.Es un estilo.Es la intención de estar correctamente motivado y de mantener la visión adecuada. Estos factores garantizarán el éxito de forma automática. No tenemos que hacer nada al respecto.
Si acumulamos plátanos o los escondemos en algún lugar, todo el vencindario pensará que estamos locos. Cuando entendamos de qué se trata este libro y miremos a nuestro alrededor, todo nos parecerá muy divertido. Todas esas personas acumulan plátanos mientras tanto nosotros paseamos entre plataneros. También veremos el lado triste. Toda esa gente sedienta que está rodeada de agua; todas esas personas sin amor que están rodeadas de amor, toda esa gentepobre rodeada de dinero, los fracasados rodeados de éxito, los que se sienten en un callejón sin salida en medio de un mar de oportunidades...simplemente no pueden verlo.
La prueba incuestionable de que ha ocurrido es que cuando lo tenemos todo no necesitamos nada.
Esto nos llevaa examinar el atolladero, el bloqueo y el obstáculo que es la necesidad. La necesidad, por su propia esencia, es una negación de la verdad con respectoa anosotros mismos. Es afirmar que no sabemos algo, cuando en verdad lo sabemos; lo único que ocurre es que no estamos conectado con ello. Cuando lo tenemos todo, no necesitamos nada. Una vez que tenemos la fórmula, no necesitamos aplicxarla; ahora bien, somos libres de hacerlo si lo deseamos.
Lo que vemos en nuestro mundo personal es el reflejo de los principìos a los que nos adherimos a nivel de la causa, que está en nuestra mente. El éxito surge de inmediato al saber dónde mirar. No qué mirar, sino adonde mirar. No hemos de mkrar lo que tenemos ni lo que hacemos, sino lo que somos. Cuando encontremos dentro de nosotros lo que hemos buscado, ya no tenemos que molestarnos en mirar ahí fuera.
Curiosamente, en la menteincosnciente la conexión más cercana entre dos cosas se produce cuando están en oposición a ciento ochenta grados.
Si suspendemos por un momento nuestro sistema de creencias con rspecto aqué es la causa y qué es el efectop, y suponemos en el marco de este ejercicio que están a la inversa, las respuestas se revelarán al instante.
çLa razón por la que ocurre esto es nuestra resistencia. Nuestro cerebro izquierdo quiere seguir con la batuta al mando. No quiere oír que solo tiene que ser el servidor de algo mayor. Y tampoco quiere que lo descubramos. Quiere que pensaemos que él es el único ladod e la moneda.
La falta de éxito proviene de mantener posiciones en las que hay que elegir entre una cosa y otras en lugar de tener ambas.
Mira a los que considerabas enemigos y competidores solo como fuente de inspiración.
Renuncia a compertir. Los competidores son meros ejemplos de lo que es posible y por lo tanto son fuente de energía.
Hay todo tipode libros que nos dicen que la clave del éxito radica en la confianza en uno mismo, una actitud ganadora y otras cosas parecidads. Todo esto son consecuencias. Son los efectos de estas actitudes, no son la causa. Cuando tengamos la clave del éxito nos sentiremos confiados, sonrientes, generosos, extrovertidos, capaces y buenos comunicadores.
Capítulo 2. La anatomía del éxito.
Están ansiosos por aprender y por compartir con otros lo aprendido. Su motivación es agradarnos, servirnos, satisfacernos, hacernos felices y conseguir que nuestra velada sea un éxito.
El principio que opera aquí es el de observacióny respuesat.
Esa es la clave del fracaso: se sordo, no respondas ni observes, practica sistemáticamente el no agradar nunca a los clientes y resístete con orgullo a culaquier idea que propongan.
La satisfacción es una cosa y la felicidad es otra muy distinta. Uno puede sentir satisfacción al clavar una daga , sin embargo es poco probable que te lleve a una vida feliz. La felicidad depende de cómo gestionamos el éxito, de nuestra manera de estar con él. Está en saber cómo ha ocurrido. Cuando nos pusieron un sobresdaliente en la escuela porqwue habíamos copiado, ¿había felicidad en eso?¿Había éxito?¿Había alegría?¿Había merecido la pena?
El dienro no es importante per se, lo es si contribuye a nuestra felicidad. La mayoría de la gente no cree que el dineor haga a las personas desdichadas, pero todos conocemos a algunos a quienes le ocurre esto. Por causa del dinero, viven en el temor, vanidad, orgullo, paranoia, arrogancia y rencor. Otros os desprecian. Alguno de ellos dan lástima.
Cuando alguien es exitoso de verdad, nos damos cuentade que lo admiramos como persona. Lo que admiramos no es lo que tiene, ni siquiera lo que hace, aunque posiblemente esto también sea interesante. Más bien, lo que nos impresiona es lo que la persona es.
Se ha dicho que el éxito destruye a muchos. Es un error. El verdadero éxito hace florecer la vida; el faslo éxito acaba destruyéndote. La diferencia entre ambos está en el princiopio en el que se basan. Entre sacar un sobresaliente porque conozco el tema y sacarlo por copiar existe toda la diferencia del mundo.
La confianza surge de saber que llevamos dentgro lo que necesitamos. En consecuencia, viene con nosotros dondequiera que vamos. El éxito se va aproducir con independencia de dónde nos pongan en el mundo.
Este tipo de aprendizaje requiere mirar en otra dirección.
Es un giro de ciento ochenta grados. Es la otra cara de la moneda. Es lo más fácil del mundo. No requiere esfuerzo.
Conozco muchos negocios que han fracasado por tener nombres extraños, sobretodo en lenguas extranjeras. Nos avergüenza preguntar por ellos porqeu estamos seguros de que lo pronunciaremos mal. Primera barrera.
El siguiente error es dar una dirección sin que el número esté claramente expuesto en las paredes del edificio.
Estoy dedicando mi tiempo y mi energía para intentar contactar con algún negocioen el que tengo muchas ganas de gastar mi dinero para hacerlos ridos. Y ellos han establecido tantas barreras que me pregunto cómo sobreviven.
Después de buscar el restaurante con el nombre inpronunciable, escondido en una dirección indescifrable, tenemos que pasar po la rutina habitual de la anfitriona de cara heriática o falsa sonrisa.
A continuación, vemos que los servicios está sucios y huelen mal.
No olvidemos que los dueños están expresando su nivel de atención y de cratividad en la experiencia del baño que ofrecen al cleinte.
Esto nos lleva aun nuevo principio. Todas estas transacciones se producen dentro del campo que podemos denominar calidad de la experiencia. Para tener éxito, el dueño de un negocio debe enfocarse en la calidad de la experiencia de sus cleintes: no en venderles cosas, no en conseguir su dinero, no en cerrar un trato, no en vencerlos, sino en la calidad de su experiencia. Cuando hallamos un negocio así salimos entusiasmados. Unas de las señales que caracterizan al éxito es que es compartido. Si alguien no lo comparte, entonces lo único que tiene son símbolos de éxito. Lo sabemos a partir de nuestra propia experiencia.Hay lugares que compartimos con los amigos porque estar allí fue una experiencia estupenda.
Entonces, ¿cuál es la suma total de todo esto?Proprocionar una experiencia comunitaria amistosa, cálida y amorosa.
El éxito es la consecuencia automática de la buena voluntad. Si alguien imita para conseguir el éxito de alguien, se engaña de mala manera. El éxito viene de la fora de ser. Era evidente que habría tenido éxito en cualquier cosa a la que se hubiera dedicado. Sus cleintes se sentían incluidos en la experiencia. Sentíamos que la compartíamos. Sentíamos que formábamos parte de ella. Casi sentíamos que é era parte de nuestra familia extendida. El poder estaba en su actitud de buena voluntad y en lo que motivaba su intención.
Esto nos lleva aun nuevo principio. Con la fueza, la gente se agota tratando de conseguir cosas. Con la atracción, el universo pone ala gente atus pies. El poder es como un campo magnético:hay algunas personas cuyos campos nos producen repulsión y otars cuyos campos nos atraen. Cuando vamos a ciertyos lugareso a ciertas fiestas, hay gente a la que tenemos muchas ganas de v er. Si nos topamos con ellos, nos sentimos energizados. Sin embarfgo cuando vemos a otros por la calle, nos cambiamos de acera para evitarlos porque nos dejan agotados.
De modo que las preguntas que nos planteamos so:¿qué ssensación producimos en los demás?¿cómo se sienten con nostros?
Al entrar en el restaurante, la decoración, la iluminación y la música crean un ambiente que nos afecta. Hablar de esto exigiría todo un liobro. Si nos detenemos a considerarlo, la total falta de consciencia con respecto a este campo es asombrosa.
El color y la decoración son un tema aparte.
La ubicación también puede ser fundamental.
Lo siguiente que hay que observar es si los anteriores negocios situados en ese lugar se han ido a la bancarrota.
Es importanet tomar conmsciencia de la buena voluntad que se deriva de los esfuerzos de los propietarios de los negocios por crear experiencias auténticamente gratificantes para los cleintes. Ser detallista y solícito es divetrtido, produce beneficios y hace llover los cumplidos. A todo el mundo le encanta que le traten con encanto y si nosotros no tenemos encanto tenemos que contratarlo.
Capítulo 3. La prueba del pastel consiste en comérselo.
Las expectativas tienden a determinar la calidad de la experiencia.
Lase xpectativas del cleinte son esenciales; ¿Tenemos muchas ganas de volver o ninguna?
Por qué los dueños de restaurantes o de cualquier otro negocio se olvidan por completo de es punto: el problema de la espera.
Por lo tanto la regla es: por consideración hacia nuestra expereincia, por saber ponerse en nuestro lugar, el establecimiento de éxito intentará atendernos con puntualidad.
Preguntamos:¿Por qué el restaurante no tiene una persona dedicada en excluasiva a ir por las mesas y tomar rápidamente los pedidos de cada cual en cuanto se sienta y está preparado?
Lo que me molesta de no tener éxito es que es abuyrrido. No es malo; aburrido.
Lo sihguiente con lo que encontramos si volvemos al mismo restaurante es que el menú no cambia nunca año tras año. Souy aficionado al chocolate.
Muchas empresas fracasa porque no son capaces de observar, escuchar y aprender.
Si alguien va a ser chef que sea el mejor del mundo. Cuando a alguien le importa el aspecto del plato y cómo está dispuesto, cuando el cocinero tiene la intención de crear una hermosa excperiencia visual, el cleinte lo nota.
Cuando nos vamos de un restaurante malo, nos decimos: "Me pregunto si este tipo come alguna vez en otra parte".
En otro libro ya se ha descrito la importancia de la excelencia. Baste decir que no es algo que pueda imitarse. La excelencia es una cualida que surge del compromiso con la excelencia, que es el resultado evidente.
La persona creativa de verdad muestra una actitud cuidadosa, abierta, amorosa, participativa. Imagina cómo será la experiencia del otro y a continuación trata de crear lo mejor para él.
La maestría surge de nuestra intención La excelencia expone al mudno nuestra integridad. El poder real de la persona exitosa surge de su sincera sintonía con la humanidad de la otra persona.
Las personas verdaderamente exitosas saben que el comprador de sus servicios, sea quien sea, siempre es el mismo cliente (tanto el artista como el ingeniero). Sólo hay un solo cliente en el mundo. El nombre del cleinte es naturaleza humana.
Estas actitudes de generosidad , cuidado de los demás, grandeza, creatividad, inventiva y adaptabilidad surgen de forma automática del hecho de que quien dirige la empresa está dotado de naturaleza humana. Son cualidades de la propia naturaleza humana; por lo tanto existen en todos. Solo tenemos que saber dónde está el interruptor y cómo encender el electrimán del poder¿Cómo aaatraemos poder en lugar de intentar comprarlo?El éxito tiene que perseguirnos y no nosotros a él. El mundo entero va detras del éxito. ¿Y qué más da?Los que lo tienen ni siquiera lo persiguen.
Es el momento de que nos traigan la cuenta. Ese es el siguiente gran desastre.
El éxito es inevitable si expresamos el conjunto adecuado de actitudes. Por esta razón la gente que está en lo más alto rechaza muchas ofertas. No las descartan porque no sepan si lograrán éxito en esos proyectos. Esa conclusión e sprevia; por supuiesto que pueden tener éxito para ellos es algo automático. Lo que calculan es si les merecel apena o les interesa. ¿Por qué no podemos comprar a los que estamos en la cúspide?Porque no están a la venta. ya tienen la vida resuelta, gracias. Curiosamente, el hecho de que nose les pueda comprar es una de las cosas que les hace más atractivos.
Capítulo 4. Tener la vida resuelta.
Si ya tenemos la vida resuelta, pocas cosas de las que hacemos salen mal. Casi todo lo que hacemos da beneficios.
Así que tener la vida resuelta significa contar con un conocimiento práctico que nos acom pañará estemos donde estemos y se expresará hagamos lo que hagamos.
Los años de práctica solo sirven para perfeccionar la expresión de algo que ya existe dentro de lña persona.
El sentimientode tener la vida resuelta es una de las pruebas del éxito. No necesitan buscar más allá porque ya han encontrado lo que querían. Es estupendo hallar tu nicho y sentirte feliz y cómodo instalado en él. Mantenete en alerta ante la gente que siempre trata de sacarte de él. Sin duda habrán hecho muchos cursos de cosnciencia y estarán lleno de ideas estimulantes y maravillosas. Si les haces caso muy pronto te darás cuenta de que te han desmontado el chiringuito.
Mirémoslo desde otra perspectiva: si lo que deseas es limitado y fácil de alcanzar, uando lo consigues ocurren dos cosas: puedes entir satisfacción y felicidad o bien aburrimiento y desilusión porque ese objetivo no te ofrece lo que esperabas.
Cada vez que no marcamos un objetivo, lo hacemos desde la experiencia de que no lo tenemos y lo queremos. Luego lo alcanzamos si o no. Si no lo hacemos, nos consideramos infelices. Si lo conseguimos, decimos estar stisfechos. Peros si nuestro objetivo es limitado, el éxito también lo será. Si nos compremetemos con un principio universal, nuestro objetivo siempre está en proceso de lograrse y esto no tiene fin, porque cada momento es completo en sí mismo y ya es el final. Si el objetivo es que la experiencia de nuestros clientes sea deliciosa, provechosa, gratificante y una contribución positiva a su vida, las formas de expresar esto son interminables. Cada día es unnuevo deleite.
La persona que tiene grabado el programa desear, trabajar, conseguir, corre sin para tras la zanahoria. Siempre hay algún tiempo o espacio entre lo que se desea y su realización o cumplimiento. A partir de ese conjunto de actitudes, las personas se pasanla vida esperando llegar a su destino con impaciencia. Por lo tanto, la felicidad siempre está al final del arco irirs; nujnca donde uno se halla.
Si hemos dedido que uno de nuestros propósitos, metas o motivoses pasarlo bien, tendremos éxito. Una de las marcas de las personas de v erdad exitosas es que siempre le gusta lo que están haciendo en ese momento; disfrutan del proceso.
Tener la vida resuelta es no moverse desde la necesidad. Es noi buscar resultados ahí fuera. Se trata de una actitud que surge al conectar con esa certidumbre dentro de noostros. A los otros les llega y por eso nos quieren a su lado. Nos necesitan. Tenemos la capacidad de servirles y eso nos hace valiosos. Tenemos la intención de servirles, y eso hace que nos busquen. Nuestro estilo es hacer las cosas de esa manera y por eso somos populares.
Si no agradamos a las personas y servimos a alguna cualidad de su naturaleza humana podemos olvidarnos del éxito. El éxito sólo se consigue porque hemos sintonizado con algo de la naturaleza humana de nuestros clientes, lectores, oyentes o quien sea, les hemos caído en gracia y los hemos satisfecho.
La actitud complaciente suele denostarse porque se infierer que uno está vendiendo su integridad. Se le equipara con el servilismo, la pasividad o el masoquismo. Quienes tienen esta comprensión liomitada piensan que agradar a los demás está mal. La consecuencia es la "generación de yo", con su orientación narcisista de complacerse a sí misma, de dejarlo todo colgado y de hacer la danza de la vida en solitario. El objetivo parece ser la satisfacción de la propia vanidad Interna. No hay conexión con los verdaderos valores humanos.
¿Cómo complacer a la gente de manera auténtica y tener éxito?Lo conseguimos si somos campeones;eso es lo que le gusta a la gente. No se trata de nuestro producto, sino de la calidad que este transmite. Lo que la gente compra es lo que va con el producto.Piensa en esos cantantes más celébres que no tenían buena voz como Bob Dylan contaban con esa magia que solemos llamar carisma. Y eso indica tener cierta presencia.
La resistencia no es algo que tengamos que superar; es algo que tenemos que incluir, orientar a nuestro favor y usar como una palanca que nos impulese hacia adelante.
El dueño del granrestaurante de la ciudad donde crecí siempre pasaba por nuestra mesa a vernos y se aseguraba de que todo estara a nuestra satisfacción.
El chef tenía la oportunidad de obtener un feedback energético y ese encuentro siempre era un momento especial.
El éxito, por tanto, solo es éxito cuando es compartido. El dueño del restaurante comparte la alegría y el deleite de su éxito. El chef ssale y muestra la alegría y el deleite que le causa su creación, que también alegra y deleita a los comensales. La buena voluntad abunda por doquier. En esta experiencia todo el mundo se siente realizado. Es crucial entender que los clientes también se sienten realizados al compartir la empresa del dueñoy del cocinero. Para complacer a la gente solo hay que saber a ciencia cierta lo que le gusta.
Llegados a este punto, muchos empresarios oportunistas habrían empezado a subir los precios pero él no.
Cuando alguien es bueno en lo que hace, agrada a todos los demás. A todos nos gusta la excelencia, a todos nos encanta una gran actuiación. Lo que nos emociona de un gran artista es el gran corazón que le pone. Es el corazón del campeón. Aplaudimos su cereatividad. Lo felicitamos por su iniciativa. Alabamos su compromiso con la excelencia. Elogiamos cómo se presenta ante nosotros y también cómo se presenta ante sí mismo. Lo que hacía genial a pavarrotti no era solo su voz pues hay muchos tenores italianos magníficos en el mundo. El tenía la verdadera humildad de los grandes. Complacer auténticamnete a los demás no es atenderlos sino manifestar excelencia.
Venderse a la conveniencia debilita a la persona.Al hacerlo pierde su poder. Hay carreras profesionales que se echan a perder precisamenteporque se hace eso. Tenía el verdadero éxito en sus manos. Sin embargo, cometió el error de venderse a la conveniencia y se convertió en uni de los "ha sido" de la historia.
Capítulo 5. Echarlo todo a perder.
En cualquier empresa, el éxito proviene no solo de saber qué hacer, sino también de saber qué no hacer.
Uno de los casos más evidentes de cómo echarlo todo a perder es cuando un restaurantede éxito decide expandirse. HAy pocos que sigan teniendo éxito después de hacerlo.
Pagar la expansión es subir los precios por pedir mucho dinero prestado.
Cuando la buena voluntad desaparece, el éxito se esfuma y la buena voluntad, la confianza, la fe, la sastifacción, la actitud, la lealtad al cleinet y todo lo que hace que la vida merezca la pena también se van . Todo se va por el retrete al mismo tiempo. Ahora en la ciudad tenemos que cerrar la puerta de casa. Debemos retirar la llave de arranque del coche.
El principio aplicable aquí es cuando tenemos un número ganador debemos seguir con él y no volvernos avariciosos. Los que solo se enfocan en el margen de beneficios a menudo lo pierden. No importa lo exitosos que sean:corporaciones gigantescas entran en quiebra cada día.
¿Significan estos ejemplos que no debemos mejorar?Por supuesto que no. La cuestión consiste en saber qué debemos mejorar. Tenemos que mejorar lo que ya funciona para que lo haga todavía mejor. Se trata de orientar el caballo en la dirección en la que ya se está llendo. Ser buenos jugadors de polo no nos convierten en jinetes ganadores. Son dos juegos distintos. Está bien aprender a ser jinetes, pero para lograrlo no echemos a perderel juego de polo.
Como hemos dicho, el poder está en la presencia, está en el carisma, está simplemente en ser de cierta manera.
Además del exceso de ambición, de la expansión imprudente y de la avaricia, el siguiente obstáculo que nos puede hacer tropezar cuando nuestra excelencia empieza a manifestarse en la respuesta que nos da el mundoy dejamos que se nos suba a la cabeza. La atención hacia la conveniencia y el placer de los cleintes se convierte en indiferencia. La sensación de ser importantes hacer que los detalles dejen de importanrnos.
La gratitud es una de las mejores defensas. Si has descubierto tu don y te ganas el pan con él, agradécelo. Se agradecido y trata de compartir el éxito con los demás, en lugar de exhibirlo con orgullo.
En el mundo de las personas superexitosas, un coche caro no significa nada porque todas pueden poermitírselo. En el mundode los que podrían ser exitosos, sin embargo, el coche caro es imprescindible. Es como si aún se sintieran que tiene algo que demostrar. El verdadero éxito genera un estado interno tal que los que lo disfrutan no tiene que demostrar nada. No necesitan impresionar a nadie. Si los demás se sienten impresionados, es agradable; el aplauso del público es un placer legítimo y con frecuencia les da energía.
No podemos engañar al público con palabrería vacía. Cuando metemos la pata, una de las maneras de recuperar lo que teníamos a nuestro favor es ser honestos. Logramos restablecer la integridad y credibilidad si admitimos abiertamente que cometimos un error. Así demostramos al mundo que nuestro cambio de posición es auténtico. El mundo nos perdonará.
El propósito que n os mueve a compartir el error tiene que ser auténtico. No podemos usarlo para manipular a otro afin de que sientan pena o simpatía, ni para volcar culpas. Debemos declararlo para compartir con sinceridad lo que hemos aprendido de modo que otros puedanaprender de nuestras experiencias. Ellos nos lo agradecerán y nosotros restableceremos nuestra plena solvencia y fiabilidad ante sus ojos.
En el mundo de los deportes, o en el de los famosos, o en cualquier otro campo de la actividad humana, todos aplauden y apoyan a quien hace su reaparición, o al menos lo intenta. Ya ha ganado el cincuenta por ciento de la partida por el simple hecho de declarar que quiere volver. Cualquiera que esté dispuesto a hacer otro intento se gana el respeto del mundo, porqeu la gente sabe lo que implica hacer ese movimiento. Estar deprimido no tiene premio; es pura autoindulgencia. La gente cooperará con el deprimido y sentirá lástima, pero no le ofrecera´n su respeto.
El valor de una gran metedura de pata es que la solventamos para siemrpe.
La capacidad de financiación deriva del crédito. No me impresiona la cantidad de dineroque alguien tenga en su negocio,sino cuánto dinero puede captar. La capacidad de captar o reunir dinero depende directamente de la integridad, del valor asignado y de los activos.Gasto grandes cantidades de dinero en empresas importantes sin siquiera tener un contrato. Según un viejop dicho, un contrato vale tanto como el papel en el que está escrito. Esto significa que el valor del contrato solo se basa en la integridad de la persona con la que negociamos. Si no es íntegra, no deberíamos tratar con ella. Si la única razón por la que trat honestamente con nosotros es que podemos demandarla y llevarla a los tribunales¿quién la necesita?Todo el mundo de los negocios depende de la confianza.
Si tenemos verdadero éxito nuetstro valor para los demás es de tal calibre que dan el cheque por bueno aunque en ese momento no tengan fondo. Esto es así porque lo similar va hacia lo similar. Atraemos personas de nayuraleza similar a la nuestra, a nuestro císculo de relaciones íntimas. Las personas de gran integridad tienden a tratar unas con otras. Se atraen utuamente porque un campeón reconoce a otro.
Vender nuestra integridad por conveniencia equivale a perder nuestro poder. El compromiso inexcusable con nuestros principios nos hace recuperarlo aunque parezca causarnos perdidas temporales. Podemos echar a perder muchos negocios pero mientras no estropeemos nuestra clasificación crediticia, los bancos nos prestarán más dinero. ASi vendemos nuestro crédito por dinero, nos divertiremos durante algún tiempo. Peroc cuando vengan mal dadas, quedaremos expuestos a los elementos. Lo importante no es qué ha acabado con nuestro negocio sino la razón por lo que esto ha ocurrido.
Capítulo 6. La integridad te hace salir ganando.
Examinemos estos principios y veamos lo que implican. La primera ilusión de este paciente era que debía ceder o hacer concesiones porque estaba cerca de la bancarrota. Lo cierto era que estaba cerca de la bancarrota porque había ido haciendo concesiones con respectoal principio de integridad a lo largo del tiempo. Esta era la razón por la que su negocio tenía problemas.
Pero el éxito se consigue con poco esfuerzo. Conviene superar la ilusión de que el mundo es competitivo. En primer lugar, no podemos hablar de verdadera competencia. ¿Qué quiero decir conesto?En el mundo de los que están comprometidos con la excelencia, de los que no están dispuestos comprometer la integridad y los principios, no hay ninguna competición. Hay tan poca gente en la cumbre de esta pirámide que los que están allí hacen las cosas exactamente como desean.
Los clientes serán muy tolerantes si saben que se les trata con honestidad e integridad. Nos perdonarán todo tipo de errores si trabajamos legalmente y somos honestos al respecto. Es posible que a veces se sientan un poco decepcionados, pero no se irán a otra parte mientras capten la honestidad de nuestras intenciones.
Examinemos la palabra reputación: Ahí está el secreto. No tenemos que desvanarnos los sesos para derrotar a los competidores. Nuestra reputación lo hace por nosotros sin esfuerzo. Esto no significa que los artilugios del mk y la publicidad no tengan su espacio. Pero recordemos que todo estosirve para conseguir atención. Cuando tenemos la atención del cleinte potencial, nos toca demostrar integridad y calidad y ofrecer una sensación de autenticidad que no puede crearse si la autenticidad no está presente.
El verdadero éxito se consigue tan fácilmente, con tan poco esfuerzo (es como un chasquido) que es triste ver a la gente afanarse, agotarse , venderse a derecha e izquierda para intentra "salir a delante". El problema es que se creen que el éxito está ahí fuera. El éxito es automático para el que tiene la vida resuelta y tener la vida resuelta es una actitud interna. Una vez que uno tiene esa actitud, el éxito es inmediato. Cuando nos interpela el cliente, no respondemos con un "¿qué más da?" sino con un por supuesto dígame.
¿El éxito consiste en ganar mucho dinero? ¿No es eta la suposición habitual? El éxito puede i acompañdo de ganar mucho dinero ono. Para lo exitosos de verdad esto no importa tanto.
Necesitamos el suficiente para pagar las facturas y disfrutar de un nivel de vida razonable, pero no está presente esa necesidad de ganar mucho dinero, que en realidad es una compensasación por la falta de éxito.
Si lo que nos motiva es ganar mucho dinero, entonces no tenemos la clave del éxito. De hecho, el dineroes un sustituto de la satisfacción que sienten las personas verdaderamente exitiosa con cada trabajo u operación que les sale bien. Muchos de mis mayores y más felices éxitos en realidad no me aportaron ningún benefico económico. Cuando el éxito es algo interno, no requiere nada de ahí fuera.
Ganar mucho es algo que por su propia n aturaleza, está ahí fuera. En el mejor de los casos, nos permitiráalgunas comodidades y placeres extras tal vez validará nuestra teoría económica en algún asunto. La satisfaccción y el sentimiento de éxito pueden ser totales sin que ocurra nada ahí fuera. A esto me refiero con trascender por completo el mundo, a no depender de sus efectos, a no ser víctima del ahí fuera. Las personas exitosas tienen tantas áreas de satisfacción en su vida que no les queda ningún área de vulnerabilidad. Así si el resultado no llega, no tienen una racción emocional al respecto.
Esto parece de sentido común. La obligación del médico es hacer las cosas de la mejor forma posible para su paciente. Siempre he tenido la denominada filosofía del lecho de muerte. Con eso me refiero a que , en los últimos momentos de nuestra vida, todos tendremos que afrntar si hemos dado lo mejor de nosotros mismos.
Este ejemplo constata el principio de que mantener la integridad y no hacer concesiones aporta fama, fortuna, beneficios inesperados, diversos honores e interminables peticiones de entrevistas.
En térinos de éxito mundano, podríamos decir que mi labor fue un fracaso total. Nunca gané un céntimo. No me aportó ni fama ni fortuna. Ni siquiera se me reconoció ningú mérito. Estoy seguro de que algún día en alguna parte, algún profesor asistente de alguna universidad recibirá muchos fondos para investigar y publicará un artículo sobre dieciocho pacientes que demuestre que el usode vitaminas es beneficioso para curar o prevenir la discinesia tardía. Se hará mundialmente famosos y recibirá el crédito por haber descubierto la cura para la enfermedad. Ahora bien, ¿me molesta?. La respuesta es no. Esto se debe a que para mi satisfacción realicé este descubrimiento hace años. Lo levé hacia adelante e hice todo lo posible para informar a mis colegas de ello, para cumplir con mis obligaciones morales , éticas y profesionales para con los pacientes, sus familias y sus mundos. Mi labor estaba completa.
Hasta el momenbto ahí fuera no pasaba nada. No ha habido reconocimientos ni honores, ni dinero ni beneficios ni títulos ni premios. De hecho me ha costado unos doscientos euros, por lo que me ha hecho más pobre que rico¿Y cómo me siento alrespecto?Me siento plena y completamente satisfecho. ¿Deseaba que los médicos me prestaran atención, que los pacientes se beneficiaran y su dicapacidad terminase?Sí. Pero lo que siento internamente no depende que ocurra esto.
Puedo descansar en paz y con comodidad. La lección básica que comparto es que el éxito no viene cuando se hacen concesiones por conveniencia, sino cuando uno se niega a realizar concesiones en su integridad por el motivo que sea.
En el verdadero éxito no se produce ningún retraso temporal. La recompensa es instantánea y todo el proceso resulta gratificante. El éxito consiste en sentirnos bien con lo que hacemos. Conocemos bien esos sentimientos de paz y satisfacción, cuando nos vamos a la cama tras completar un proyevcto en el que sabemos que hemos dado lo mejor de nosotros. En realidad ahí fuera no ha ocurrido nada. Al jefe todavía le ha llegado el informe. La familia no ha visto lo que hemos hecho. Los vecinos aún no losaben. Sin embargo como cuando tenemos la huerta bien plantada, al irnos por la noche a la cama sabemos que solo es cuestión de tiempo que salgan las flores y las verduras. Una vez que la huerta está bien plantada, el crecimiento es automático. Observarla crecer aumenta nuestra satisfacción, pero no es su fuente.
Los mejores restaurantes de la ciudad no necesitan competir por los clientes, que saben que tienen que reservar con mucha antelación.
Me di cuenta que todos los vendedores que iban de opuerta en puerta tenían el mismo aspecto. Iban con chaqueta, camisa blanca y corbata. Tocaban el timbre y el dueño del hogar los distinguía en el acto: eran vendedores. El posible cliente sacaba la xcabeza por la ventana y decía que no quería nada. Yo hice lo contrario. Me puso un mono de trabajo con alguna mancha y una camisa azul de trabajador. Llevaba destornilladores y martillos colgados del cinturón, la cara un poco sucia y el pelo algo revuelto. En el bolsillo de micamisauna regla y un lápiz. Y también una caja de herramientas o una fiambrera con el almuerzo en lugar de una cartera. Daba la imagen de un trabajador manual.
Habían bajado la guardia y por lo tanto hablábamos claro. Le decía que les cobraría el material y el trabajo. Llegaba a un acuerdo con todo el mundo sin discutir.
Nunca usé técnicas para presionar y forzar la venta; nunca me promocioné, distorsioné, desfiguré ni hice promesas falsas. Y nunca los atemoricé con la firma de un contrato. Les dije que tenían que pagarme la mitad del trabajo a la mitad de la obra y el resto al acabar. Nadie se quejó nunca de este acuerdo. En unos pocos casos tuve que decir a los propietarios que, si no hacían el pago final le pidiría al trabajador que desmointara el tejado. Eso hacía cambiar de opinión y escribieran cheques con fondos. Y ciertamente les hubiese desmontado el tejado. Aunque me costara dinero, habría retirado las tejas porque me lo debía a mí mismo. No para vengarme ni para tomarme la revancha, sólo me lo debía a mmí mismo.
Capítulo 7. Deshazte de parte del negocio.
El 95% de nuestros problemas vienen del 5% de nuestros clientes.
¿Cuál fue mi solución?Decirle ala gente que prefería tratarla gratis. Traté a muchos pacientes mayores por nada. Muchos me trajeron jerséis a mano, melones, tomates, cuadros, alfombras, muebles, mantas y pasteles de manzana o de chocolate. A muchos les decía que me pagaran como pudieran. De esta forma cancelé el 5% de los ingresos. ¿Y qué?Todo el mundo estaba contentop.Esto medio más tiempo y energía y simplificó la contabilidad y el espacio dedicadoa secretaría para poder concentrarme en el importante. Adquirí la reputación de no estar hambreinto de dinero. En este mundo no tener hambre de dinero ya es una reputación suficiente como para construir el éxito sobre ella.
Esto nos lleva al siguiente principio del Éxito:pertenecer a una categoría aparte.
Otro cliente del que nos debemos librar es el que nos está haciendo un favor. No queremos tener a estas personas cerce porque son prepotentes. Los prepotentes siempre son paranoicos, problemáticos, críticos y de trato difícil. Incluso después de hacer un buen trabajopara ellos, pueden arruinar nuestra reputación. Parecen motivados por la falta de amor y rencor crónico. Su actitud mental es el desprecio. Por más que hagamos por ellos, nunca se sentirán satisfechos. Viven con una actitud mental de insatisfacción, por lo tanto siempre ven la imperfección en el mundo. Hagamos lo que hagamos, nada será lo suficiente bueno. Libérate de ellos.
Mi principio básico ha sido: no confíes de los desconfiados porque no son fiables; no tiene integridad. También tenemosque prestar atención alos trucos de estos manipuladores. Nos lanzarán un cebo para que nos involucremos con ellos:intentarán discutir de forma que nos pongamos a la defensiva. En cuanto veamos que ocurre esto, debemos tomarlocomo una señal de aviso. ¿Por qué tendríamos que defendernos de una persona normal y decente?Comprobaremos que solo tenemos que defendernos de personas que no son decentes internamente. El reto que nos plantean es el siguiente: actúan desde su propia visión y experiencia negativa del mundo, y seguidamente exigen con arrogancia que nos defendamos. No lo hagas nunca.
Capítulo 8. Actuar de corazón en lugar de tener el corazón endurecido.
Al investigar el asunto, vemos que el éxito proviene del corazón, mientras que el beneficio proviene de la cabeza. Hay una gran diferencia.
Tener el corazón endurecido es muy costoso en el mundo de los negocios. Es un desastre. No hay nada que arruine con mayor velocidad un proyecto. Puede conseguirnos cierta admiración temporal de las personas de mentalidad similar, pero eso no será lo único que consigamos. El mundo nos olvidará. No formaremos parte de los recuerdos queridos de las personas. La gente nos temerá pero no nos respetará:Hay una gran diferencia. La gente puede ceder ante nuestra autoridad, pero no nos honrará. El destino de la bajeza es la misma.
Hemos de tener buen cuidado de diferenciar entre el beneficio y el éxito. Las mentes poco sofisticadas suponen que son lo mismo, o que ganar mucho dinero y tenerbeneficios equivale a tener éxito. La interminable procesión de estrellas de cina y personajes célebres que se suicidan prueba que no es verdad. Todo el dineroy la famadel mundo no parecen hacer gran cosa por ellos.
El secreto es que el éxito solo se expperimenta en el corazón. No puede experimentarse en la cabeza. Lo másximo que se consigue en la cabeza es la satisfacciñón de poder. Sin embargo, como bien sabemos, el placer y la felicidad no son lo mismo.
Las vidas de muchas personas están llenas de placeres: coidad, entornos, coches caros, pieles, joyas y atención de los medios. Sin embargop, la llama de luz se apaga en ellos. Su éxito no les ha aportado nada.
No es posible tener éxito ahí fuera.
Conocí una miembro de AA(alcóhícos anónimos) que llevaba muchos años sobria, que "no bebían aunque se cayesen a pedazo". Con esta declaración se refería a la ley inviolable que había establecido en su vida. Su vida dependía de no venderse ni poner en riesgo su integridad por ningún motivo, en ninguna circunstancias. Esto le daba una gran fuerza y poder, mientras que otros, que violaban este principio, acababan en hospiotales, sufrían convulsiones y morían. Su recuperación fue un éxito permanente.
Si amamos todo el libro de nuestra vida y no nos enamoramos de un único capítulo, nuestras vidas serán exitosoas. La regla es no hacer concesiones en lo que beneficia y sustenta las vidas de todos, en lo que inspira, eleva, valida y honra la vida. El éxito proviene de comprender la naturaleza de la vida. Una vez que la entendemos, el éxito es la única posibilidad. Esto no significa que no tengamos que esforzarnos. Para superar antiguas formas de ser y adoptar otras nuevas podemos necesitar periodos de esfuerzo. Una de las principales causas de los fracasos del mundo y de la desdicha e infelicidad en la vida de muchos es que el mundo o comprende la causalidad.
Dado que entender la naturaleza del éxito es crucial para alcanzarlo, tenemos que examinar la causalidad. Una comprensión diferente generará otro contextom para nuestra vida. Gracias a este relámpago de comprensdión podemos lograr más que con años de esfuezo y trabajo duro.
El mundo suele comprender la causalidad de manera lineal propia del cerebro izquierdo. (A causa B y B C). Esto es un paradigma limitado y corta nuestras opciones. Se piensa que lo único que ocurre es lo científico y lo lógico.
Hay otra idea igual de falaz y falta de entendimiento que las cosas ocurren de manera accidental o por suerte. Es porque se miran desde una perspectiva limitada.
Pero la ley universal cierta a todos los niveles (físico, material, emocional, psíquico , moral, espiritual) consiste en que todo está conectado con los demás. Nada queda fuera del uni. LO mejor que podemos decir sobre algo que parece un caos es que es un orden intrínseco aún no definido. Y eso lo han descubirto los ordenadores, que hay un ritmo y orden interno en lo que parece aleatorio.
La causalidad actua: ABC es lo que está dentro de nuestra emente y A-B-C lo que está fuera. Por tanto es inutil prestar atención a lo de fuera por que el ABC está dentro. Actuar desde A-B-C que es lo que está fuera es actuar desde la fueza. Y si actuamos desde la fuerza hay una contrafuerza. Pero si cambiamos el ABC (intención interna, motivación, principios, objetivos, propósito, significado o alineamiento) el A-B-C exterior cambia sin hacer nada.
El ejemplo es un proyector que proyecta una peli. El proyector es ABC y la peli A-B-C. No podemos cambiar la pelicula manipulando la peli sino el proyector.
Con un pequeño cambio en el corazón, todo cambia.
Cuando comprendes el principio de causalidad entiendes donde está la fuente y el poder de todo. Es la fórmula del oro. Y tú decides si la quieres tener o no. Es agradable tener un millón o no; túdecides. Si elproyecto merece la pena y si hay cosas involucradas. En todos casos lo que hagamos es producto de nuestra elección y no de la necesidad, impulso, comnpulsión o falta de lilibertad.
Gandhi se alineó con ABC i no con el A-B-C, se alineó con lo que tenía dentro, ya que era pobrísimo. Y puso en rodillas el A-B-C que era el imperio britanico. El imperio británico podría ganar a Gandhi yendo al ABC de Gandhi y desplazándolo con otro programa.
La gran perversión de la fuerza se produce en la infancia.Los que no han tenido éxito empiezan a lavarle el cerebro al adolescente inseguro con su inadecuación. Tiene que trabajar duro para seguir convencidos de que aquello en lo que creen tiene verdad y tienen que persuadir (alejarse) de otros.
Cuanto más débil se sienta uno por dentro, más necesita símbolos de fuerza por fuera. Los asaltadores corporativos siguen el dominio de una corporación tras otra, pero son lamentables. Cuando lo vemos como tal dejamos de odiarlos. Sentimos pena y compasión. No se sienten adecuados como hombres y mujeres. No saben que el éxito está en ser personas completas.
¿Siginifica esto que no debamos ganar dinero?Por su puesto que no. No hay nada más divertido que ganar dinero. Pero hay dibferencia entre querer ganar dinero y tener que ganarlo.
Sólo tenemos poder si lo damos. Y no podemos dar lo que tenemos. El verdadero poder crece: cuanto más lo damos, más tenemos. Aumenta y se refuerza a sí miksmo. Es como la creatividad.
Las personas que se preocupan de no obtener todo el dinero posible de cierto invento, ¿por qué preocuparse?Allí de donde ese invento vinohay una provisión interminable. Los hechos de este mundo son tan abrumadores que basta con examinarlos para que las respuetas se presenten ante nosotros. >No siquiera tenemos que esforzarnos por hallarlas. No me preocupa que alguien me robe una idea y saque provecho de ella. Hay más de donde procede porque es abundancia ilimitada, y no es indiferencia sino se vive libre de amenazas.
Nadie puede amenzar nuestra ABCsólo el A-B-CSi asuminos que somos el proyector y la vida es la fuente de luz dentro de nosotros, nos daremos cuenta que podemos crear pelis durante todo el día. Si alguien sale corriendo de ellas puede que nos enfademos, pero nuestra vida no cambia.
No tenemos que demostrar nada ahí fuera cuando ya lo tenemos aquí dentro. El maestro de kárate nunca se mete en peleas.
El mundo confunde la actuación de coarazón con la suavidad , con la lástima. Sentir lástima implica ponerse del lado de la debilidad del otro, en lugar de tener coraje de inspirarle fuerza. En el mundo del tratamiento de las adicciones , de la dependencia, codependencia o similaress, a esto se le llama facilitador. Nos aliamos con el A-B-C, somos vulnerables. Puede ser una ganacia temporal.
El coraje no es exhibir fuerza sino saber a qué prestamos nuestra fuerza.
Capítulo 9. Éxito express.
Basta con estos nueve pasos:
1)Examinar nuestro ABC antes de hacer nada con el A-B-C.
Preguntas si produce atracción universal, y si lo conociera todo el mundo lo firmaría de todo corazón. Si no es así el éxito está limitado. Siq ueires ganar premios, dinero, riqueza; no superamos ni la salida al verdadero éxito. Todo eso nos puede resultar atractivo pero eso no le interesa a los demás. A ellos les interesa hacerse famosos, poderosos y ricos. Y si lo hace tiene un atractor universal.
Si nuestro propósito es hacer un lugar mejor o incrementar la belleza, seguridad , alegría; todo el mundo se apunta. Moverse desde un principio universal es actuar con poder, desde el propio interés es con la fuerza.
Cuando somos de verdad exitosos el mundo nos aplaude, porque demostramos algo universal que llevan dentro. Aplauden la nobleza de tener algo valioso y demostrarlo, porque los demás también querían tener la fuerza y el coraje de apropiarse de ello internamente. Pero no cuentos de hadas. Si ofrecemos la mejor calidad, al mínimo precio, servicio rápido y eficiente, mejorar la calidad de vida, nadie se opondrá a nosotros. Siempre hay lugar para la calidad. El mundo deja sitio a los mejores.
2)Si lo que queremos hacer nos gusta.
"Quiero llevar alegría a los corazones del niño" este es un principio universal que nadie puede discrepar: llevar alegría al corazón de los niños. Una de las pruebas que hago si un principio es universal es que resulte atractivo para el corazón. Si nuestro producto o servicio solo resulta atractivo para la cabeza tendrá un resultado limitado. Esto no significa que no vamos a ganar dinero (el negocio puede ser muy rentable) pero los grandes éxitos mundiales son cosas que cambian la vida de las gentes.
3)Averiguar si hay alguienque necesite lo que hacemos.
La salsa de vinagreta de frambuesa puede ser la idea de alguien de hacer alta cocina, pero es probable que esa opinión no sea compartida por buena parte de la población que entrará en el restuarante una o dos veces por curiosidad. En consecuencie este tipo de negocio puede orientarse al turismo y no atraer a la gente del lugar porque la demanda es limitada. No está alservicio de ninguna necesidad particular, aparte de la idea de que es mono , único o diferente.
4)Revisar todas las modalidades sensoriales y consultar con un experto para cubrir las ajenas a tu personalidad.
Si nuestra modalidad sensorial es la opuesta si somos personas a las que no les importa tanto el aspecto de algo mientras nos sintamos bien, más vale que llamemos a personas visuales y les preguntemos qué aspecto tiene nuestro local para ellos.
Tenemos quye asegurarnos de que las áreas que no son nuestro fuerte queden cubiertas. Esto norequiere mucho tiempo: media hora o una hora con un experto en esa materia es suficiente para captar la idea.
Debemos asegurarnos de presentar lo que presentemos con el mejor estilo posible con respecto a todas las modalidades sensoriales y de que resulte agradable para tantas deellas como podamos.
El hecho de que algunos comercios sobrevivan a pesar de violar todas las reglas no demuestra nada en absoluto: la gente va allí porque tiene que ir. Los clientes detestan que les obligue a sentirse aburridos e incomodos y que las cosas no estén a mano. ¿Hasta qué punto son importantes los wc?Son muy importantes.
5)Preguntate cuanta de tus ventas se deben a la atracción y cuantas ala promoción.
Recuerda que la propmoción con técnicas agresivas y forzadas , basadas en argumentos de venta, están muy dirigidas hacia afuera, cuestan dinero, consumen tiempo y energía y resultan caras. Estas estrategias producen buenos resultados, pero hay que tener en cuenta los costes. Por otra parte, la atracción no requiere tiempo, energía, esfuerzo ni dienro. No está en el mundo de fuera sino en el del ABC. Ala hora de promocionar un producto , negocio, una idea o profesión ¿Qué tiene tirón y nos lleva a ganar sin esfuerzo, por el mero poder de atracción?
La promoción actúa desde la fuerza. según la ley universal, cualquier fuerza se encuentra su contrafuerza. La capacidad de persuación choca con rsistencia a la venta. La repeteción produce aburrimiento. Cuanto más dinero gastemos en promoción, más tendremos que subir el precio. Por lo tanto, acabamos creando un techo de resistencia al precio y reducimos la brecha entre nuestro producto y nuestro competidor.
¿Qué es lo que atrae promueve y construye nuestro éxito sin que tengamos que dedicarle tiempo energía o esfuerzo?Nuestra reputación. No una falsa imagen, para cuya fabricación habremos de contratar a una empresa de mk, sino la autenticidad de nuestra dedicación, que brilla y es evidente para todos en todo lo que hacemos.
¿Nos hemos dado cuenta de que los emjores expertos del mundo nunca hacen publicidad?De hecho su número de teléfono ni siquiera viene en los directorios. Ya están cargados de cleintes, de posibilidades de futuro, de pacientes de miembros de la junta, de honores y de títulos. Lo menos necesitan es atraer más volumne de negocio.
Una regla orientativa es preguntarnos si la tentación de tomar cierto atajo merece asumir el riesgo de arruinar el negocio. Nunca debemos tomar un atajo que pueda afectar a nuestra reputación. Un modo de asegurarnos de esto es mejorar la consideración que solemos ofrecer a nuestro cliente. Si asumimos que el cliente sabe lo que está pasando, estaremos en lo cierto. La gente simplemente sabe aunque no sepa decir lo que sabe.
Cuando hacemos recortes, todo el mundo lo sabe. No saben cómo lo saben , pero lo saben. Y muchas veces tienen toda la razón.
6)Recordar que uno de los mayores ingredientes del éxito es que la gente sepa que de diferentes formas puede contar contigo.
Algo tan sencillo como cambiar los horarios puede hacernos perder muchos clientes.
El siguiente crimen: otra noche acudia cenar y un letrero en la puerta decía"cerramos a las tres de la tarde durante el mes de julio; horario de verano". He visto cerrar muchos negocios que abrían 5 días y cerraban temprano. Como todo el mundo que tiene un empleo y gana dinero está trabajando ¿a quién esperan vender?¿a los turistas?¿a los pensionistas?¿a los desempleados?Acostumbraba a guiar a muchos médicos jóvenes que estaban abriendo su consulta y me pedían consejo cómoestablecerse. Siempre les decía"empieza cobrando precios razonables y permanece disponible a horas avanzadas y también los ásbados".
¿Cuánto valor le da la gente a la conveniencia y la comodidad?La respuesta es : mucho. El éxito del supermercado de barrio es una prueba de ello. La gente acude y paga un 25, 50 o 100% más por el mimso artículo: está dispuesto a pagar por la comodidad.
Un negocio o una carrera profesional bien establecidos y con integridad se expanden de forma automática por la mera cualidad de suexcelencia. Si esto no está ocurriendo en nuestra vida revisar el ABC.
7)Recordar que sólo tienes un cliente.
Ese cliente es la naturaleza humana.
¿Podemos engañar al uni?La respuesta que nos da la ciencia de la kinesología es que no. Aunque la gente no conozca conscientemente los hechos, cuando aplicamos la prueba a extraños sin ningún conocimiento del tema, descubrimoos que si se enfocan en algo carente de integridad, se debilitan en el test muscular.
Una vez más en el unicada cosa está conectada con todo el resto. Cuando entendemos esto por primera vez, podemos sentirnos temporalmenteun pocoparanoicos, pero es una paranoia terapéutica.
Lo que he descrito no es la naturaleza humana sino la inhumana.. Aquello que tocamos nos contamina. Nos autoengañamos si creemos que podemos estar al servicio de lo débil sin debilitarnos. Ver loq ue algo realmentees, requiere un examen longitudinal más que trasnversal.
¿Podemos conquistar algo oponiéndonos a ello?No. El modo de conquistarlo es crecer y alejarnos de ello. Si hacemos algo que va encontra de la vida y es inmaduro o superficial, es vanidad disfrazada. Cuando descubrimos que no hay amor ni buena voluntad en elo, ¿debemos sentirnos culpables, castigarnos o convertirnos en reformadores?No. La solución está en la madurez y en la sabiduría. A medida que nos hagamos más cosncientes, matar pájaros dejará de atraernos; lo cambiaemos por el tiro al plato. Recordemos que estas aves que vuelan en formación y graznan tratan de llegar al sur para poder sobrevivir y criar una bandada para el año que viene.
¿Cuál es el coste para la persona que arrebataba voluntariamente la vida de un animal por la emoción del momento?En los caos a largo plazo que he estudiado, es enorme. El precio es realmente devastador. Ninguna de estas personas tienen verdadero poder personal o magnetismo. No tienen la capacidad de transformar la situación con su mera presencia. El simple hecho de estar allí, de ser parte de ello, marca la diferencia.
Cuando nos apropiamos de nuestro poder, no cuenta lo que tenemos ni lo que hacemos, sino lo que somos. Aquello en lo que nos hemos convertido. El poder es grandeza. La grandeza es estatura. La estatura es presencia. La presencia viene del ABC que tenemos dentro. No puede comprarse. No puede ganarse. El mundo reconoce su presencia simplemente porque es.
8)Decidir a qué cualidad de los demás tienes intención de servir y de ser cuidadoso.
Aquello a loq ues ervimos en otros es exactamente lo que manifestaremos de nosotros mismos. Ya he dado bastantes ejemplos, pero entremos en más detalle.
Atraemos hacia nosotros aquelloa lo que servimos y es imposible de servir a dos amos. No podemos llegar a ser fuerte sirviendo a las debilidades humanas. Nos hacemos fuertes cuando apoyamos a la fortaleza. Nos volvemos dinámicos cuando favorecemos la vivacidad en los emás. Nos hacemos grandes cuando sustentamos la grandeza de los demás. Nos tornamos hermosos cuando apoyamos la belleza de la vida. Si realmente actuamos de corazón, no tenemos que preocuparnos por triunfar. El mundo nos amará, nos será leal, nos apoyará y nos perdonará todo tipod eerrores. Si tratamos a todos los clientes con lealtad, viviremos una vida regia.
En la medida en que apoyemos todas las cualidades humanas (grandeza, valor , coraje , belleza, verdad, honestidad, integridad, buena salud, educación...) manifestaremos estas mismas cualidades en nosotros mismos. Y esto también funciona a la inversa. Pocas personas se dan cuenta de ello, pero ser quienes somos inspira a los demás.
Ahora se dice con tristeza que el problema de nuestro mundo es que ya no quedan héroes. Sin embargo, los héroes no están ausentes. Más bien lo que está ausente es la capacidad de ver a los héroes que se hallan por doquier. La icapacidad de bverlos se debe a que se confunde al héroe con las heroicidades, con hechos impresionantes. Hay héroes por todas partes. Basta con saber dónde encontrarlos.
La gente esperaba tener un vislumbre de ella para poder experimentar su ABC. Lo que querían experimentar era su presencia.
Cuando una persona dedica su vida a plasmar el principio de la ley universal se vuelve magnética. Desarrolla el poder de atracción. Lo que tien y hace es secundario a lo que es. Existen los reyes y los que hacen reyes. Es obvio que las personas más exitosas del mundo no se esfuerzan por conseguir el éxito. Se esfuerzan por conseguir otra cualidad distinta. A esa otra cualidad que el mundo les aoprta y les reconoce la denominamos éxito.
Por ejemplo la madre Teresa reconoce en los demás lo que no pueden reconocer por sí mismos. Cuando la veían veían lo que se habían negado a sí mismo.
El éxito nos puede aportar el personaje célegbre o no. Depende de nuestra área de actuación y de nuestras elecciones al respecto. Pero al margen de loq ue el mundo refleje, nuestr éxito siempre será un asunto interno, que solo experimentamos dentro de nostros. En realidad lo mejor que el mundo pude hacer es celebrarlo.
9)No olvidar nunca que la mejor forma de teenr éxito es compartirlo con otros.
Cuando no compartimos el éxito con los demás, los privamos de una motivación para apoyarnos. Si reconocemos la importancia del papel que han jugado en nuestro éxito, todos se unirán para celebrarlo. El mejor modo de crearse un enemigo eternos es negarnos areconocer que alguien ha contribuido a nuestra vida. Muchos hacen esto con sus arejas: no han reconocido el papel de su inspiración al lograr el éxito.
Los negocios a menudo tienen problemas porque los dueños se nuiegan a compartir el éxito con los empleados y muho menos con los cleinets.
La motivación está bajo mínimos. Las bases ara llevar a cabo esta actividad humana han desaparecido. Se les ha negado la dignidad y la valía individual.
Los expertos en eficiencia y en ordenadores ya han tenido su día y han conseguido deshumanizar la experiencia laboral. Rozan la tacañería poniendo cubiertos de plástico. La tasa de rotación delos empleados es muy alta y elk coste de esta avaricia es incalculable.
El premio en tiendas de éxito no era para el que más vendía sino para el más amistoso, y por tanto los clientes son los más amistosos del mundo.
Las personas se mueren por que alguien se muestren amistosos de verdad con ellos.
El éxito se tarda en conseguirlo en uin segundo; cuando tratamos de ser de cierta manera. Es lo que somos. sólo hay que decidir ser de cierta manera.No hacen falta títulos nidiplomas o conferencias.
Una vez que decidimos ser de cierta manera, tenemos otra importancia y significado para la gente. Que estemos en su vida marca la diferencia para ellos. O que vayamos a su fiesta. Actuan como si fuese un honor conocernos. Las cualidad es positivas de un ser un humano son contagiosas. Ekls er humano actua como un diapasón., capta la nota en la que vibramos.
Capítulo 10. Cuando tienes que ir, tienes que ir.
>Sin embargo el nivel de la incompetencia, ineptitud, la mediocridad y la torpeza total hay una competencia enrome. Cuando la mayoría de la gente habla de competencia, se refiere al reino de lo absurdo.
Existen dos características básicas en la naturaleza humana que podemos contabilizar en nuestro haber en lugar del debe: la impaciencia y la posesión de un umbral de frustración bajo. Podemos contar que ambos factors van a oprar a nuestro favor cuando los incluyamos en nuestra comprensión de cómo funcionar eficazmente en el mundo.
Sin embargo para la mayoría de los negocios, estos son grandes obstáculos: están entre las principales excusas que se usan para culpar a los clientes en lugar de a la propia incompetencia.Si se trata de un restaurante, el menú es viejo y está manchado; ha diso el mismo durante años. Es como si en el transcurso de ese tiempo no hubieran aprendido a cocinar nada nuevo. Están actuando en su propia conveniencia en lugar de la nuestra.
No hay excusa para la incompetencia. Es muy fácil ponerse en el papel del cliente, imaginarse todos los inconvenientes que pueden surgir y pensar cómo resolverlos.
Si necesitamos más ayuda debemos contratarla. Si necesitamos que los empleados estén más motivados, podemos ofrecerles un porcentaje de los beneficios, cuotas o incentivos. Si nuestra actividad comercial no los motiva, tenemos que despedirlos. El lujo más caro del mundo es un empleado nefasto. No podemos permitírnoslo. Escucho a gente alardear de lo poco que paga por contratar a alguien. Esto me hace llorar por dentro, porque ese empresario va a obtener exactamente aquello por lo que paga. La ineptitud es barata.
Sabemos por experiencia que cuando tenemos un camarero favorito, queremos sentarnos en su mesa, él sabe lo que nos gusta, recuerda nuestro nombre, está atento, es cortés, nos trae la cuenta rápidamente para que no lleguemos tarde al cine. Todo el mundo quiere sentirse conectado y recibir un trato familiar. Todo el mundo está harto de la impersonalidad.
La mayoría de los negocios no se dan cuenta, pero la única razón por la que la gente compra allí es el precio, la disponibilidad o que son los únicos que ofrecen ese producto o servicio en ese entorno.
He descubierto por propia experiencia que la gente está dispuesta a pagar casi cualquier precio por el servicio, por el estatus uy por tener la sensación de ser especial.
Tal como yo lo veo, la única función de la publicidad es hacer que la gente tome consciencia de un nuevo producto o de un nuevo cambio en las circunstancias de un negocio establecido. Una vez comunicado esto, la necesidad de seguir haciendo publicidad indica que no se están siguiendo las reglas básicas del éxito. Si nuestro negocio no se dobla de manera espontánea por el boca a boca y por la buena reputación, tenemos que subsanar esa carencia gastando mucho dinero en estrategias publicitarias¡Y eso es un grandespedicio de tiempo y dinero!Las reglas básicas son: nunca hay razón ni excusa para perder un cliente y tampoco para que un cliente nos traiga a uno nuevo.
Reglas del éxito:1)todo el mundo necesita ir al baño, 2)a todo el mundo le duele los piés, 3)todo el mundo tiene en otras cosas que pensar, 4)todo el mundo se seinte perdido y quiere conectar con alguien que le guíe, 5)todo el mundo tiene hambre.
Si vamos al grano es posible ofrecer un servicio rápido en una empresa de cualquier se3ctro. Además no hay que oplvidar que la gente está dispuesta a pagar un poco más por un servicio rápido.
Compramos algo porque nuestra vida no puede funcionar sin elo. Compramos unrecambio porque todo gotea hasta que reparamos esa pieza. Compramos algo porque no podemos seguir adelante con nuestro proyecto hasta que tengamos ese servicio esencial.
Esa simple actitud de decencia y atención a las necesidades humanas, que es de sentido común, hizo que tuvieran un enorme éxito.
Los clientes que han demostrado reponsabilidad , especialmenet a largo plazo, deberían tener una consideración especial. De hecho deberían ser informados de que tienen esa consideración espacial. ¿Deberían obtener algún premio por haber pagado sus facturas a tiempo durante 38,5 años.
Capítulo 11. La cima.
LLegar a lo más alto y permanecer allí es algo automático cuando nos damos cuenta de ciertas cosas. Como he mencionado varias veces, el éxito norequiere esfuerzo. Ocurre exactamente igualque cuando un corcho flota en el agua y por la misma razón. Muchos se agotan intentando triunfar; chapotean en el agua sin saber que para mantenerse en la superficie, tienen que flotar. Lo que flota se queda allí arriba. Algunos principios se han vuelto automáticos en nuestro funcionamiento, y son ellos los que nos garantizan el éxito. No se trata de lo que hacemos sino de los principios en los que nuestros actos tienen su origen.
Un resultado de esto es el reconocimiento esencial de la diferencia entre lo que es importante y lo que no lo es y entre quién es importante y quién no. En este caso aplicamos la palabra importante a lo que hace que las cosas funcionen y no a las implicaciones morales, sociales o de estatus. Algo es importante porque es fundamental. Lo que genera el éxito es que cierto principio opere siempre para nostros, veinticuatro horas al día, aunque no lo expresemos conscientemente.
Para comprender esto tenemos que saber algo de las investigaciones teóricas de la física avanzada llamada dinámica no lineal. A un nivel, la dinámica no lineal es un intento del cerebro izquierdo de entender al cerebro derecho. El cerebro izquierdo opera de forma lógica y secuencial; trabaja con símbolos y números, con el lenguaje y los conceptos. Opera con lo que está definido, etiquetado y por lo tanto es limitado. En cambio el cerebro derecho trabaja con totalidades, abstracciones y generalidades, por lo que es inclusivo más que exclusivo.
A la ciencia de la dinámica no lineal se le llama teoría del caos. En síntesis, esta teoría trata de dar sentido a un conjunto de datos que no aparecen contener ninguna realción lógica, e intenta descubrir un orden oculto dentro de lo en apariencia desordenado. ¿Cuál es el orden interno de lo que parece confuso?Hasta hace poco se creía que los cambios diarios que se producen en el tiempo atmosférico no seguían un patrón interno que los controlase. Lo análisis informáticos de las dinámicas no lineales han revelado por medio de gráficos que por el contrario existe un principio organizador. Los análisis informáticos avanzados de estos principios de lo que parece serc aótico y confuso dan como resultado diseños gráficos y al patrón resultante se llama atractor. Para nuestros propósitos, un atractor puede definirse como el patrón interno y oculto de loq euparece no tener orden ni sentido, de loq eu parece caótico.
Cuando entendemos el universo, nos damos cuenta de que no hay nada accidental. Todo está relacionado absolutamente con lo demás. Si no pensamos así, es porque no lo vemos desde una perspectiva lo bastante amplia para distinguir la relación. Por ejemplo, miramos una nube de polvo en el granero y pensamos que el patrón es caótico. Pero el análisis de las dinámicas no lineales de los patrones de las partículas de polvo revelará que hay una organización interna completa basada en las corrientes de aire, temperatura, partículas moleculares, elementos atómicos, atracciones y repulsiones. El patrón organizador internose puede representar por medio de un ordenador en el mundo visible como una gráfica y a menudo consiste en unas gráficas curvas y líneas que no pueden describirse en el lenguaje secuencial, lógico y leneal del cerebro izquierdo.
Lo imprevisible y lo inesperado ocureen simplemente.Esa gota imprevisible es la abertura para que el uni haga su entrada con lo que algunas personas llamanmilagro. Lo imprevisible, serendepia, buean fortuna, buena suerte; son nombres que se les dan a este fenómeno. Esta abertura es donde lo imposible se hace posible. Al cerebro izquierdo no le resultan familiares pero no son sólo poderosamente operativas sino que determinan el resultado.
La razón por la que un factor sin importancia marca la diferencia es que esa pequeña fracción se enfoca en un punto de equilibrio crítico.
La investigación avanzada ha demostrado que todo lo que ocurre en el universo está gobernado por un patrón discernible y un principio organizador. De hecho si no fuera por el principio organizador, el uni ni siquiera sería posible. También tenemos que saber que puede habe más de un atractor que afecte al campo. Puede haber un atractor dentro de los mismos otros cuyo poder controle el patrón de dichos atractores, que a su vez contrlan el mundo de lo visible. Nuestros atractores son principios organizadores y tienen distinto niveles de poder. Este es uno de los secretos del éxito de las personas poderosas:toda su vida está organizada automáticamente y sin esfuerzo por un alineamiento y compromiso total con principios muy elevados y poderosos. Ahora entendemos cómo derrotó Gandhi al imperio britanico. Es simple.
En todo lo que pensaba, hacía, expresaba y sentía estaba activado y organizado por el principio universal del poder infinito. En cambio el imperio britanico partía del principio limitado de buscar lo mejor para sus objetivos políticos; por lo tanto sus atractores fueron dominados por el atractor que activaba Gandhi.
Ahora vemos por qué hay tanto poder en un principio como el amor. Por amos hacemos cosasy asumir riesgos que parecen rídiculos desde el punto de vista lógico. Sabemos que un gesto de perdón acaba con una guerra de 30 años. Ni millones de $ pueden conseguirlo.
El atractor que motiva el corazón es mucho más poderoso que el que motiva el intelecto el cerebro izquierdo.
En una décima de segundo lo irresoluble queda resuelto. Lo imperdonable no solo se perdona sino que se ve que no hay nada que perdonar, excepto que esa persona es culpable de ser un ser humano. Cuando nos apropiamos de nuestra humanidad es muy fácil perdonar a otros la suya. Cuanto más lo hacemos, menos esfuerzo requiere porque no creamos tantos obstáculos que recuperar.
Hablamos del pragmatismo automáyico y del sentido práctico de las personas superexitosas, que siempre gravitan hacia lo mas´alto porque el atractor que domina su consciencia los lleva allí.
La consciencia es un campo de enrgía que activa nuestra mente que básicamente no sigue un patrón y nuestro libre albedrío. Muestra libertad de elección consiste en decidir qué patrones organizarán lo que de otro modo paraecería una nube de polvo inútil girando, o millones depensamientos que pasan aleatoriamente. Vemos que dichos pensamientos que creíamos aleatorios, son organizados por principios bien definidos. Aquí actúan ciertos atractores. A medida que tomamos consciencia, empezamos a sentir curiosidad. ¿Cuál es el patrón atractor que mueve todos esos pensamientos locos en la mente¿?O cuál es el patrón atractor responsable del éxito de alguien a quien admiramos?
Vemos que el mecanismo de la creatividad y el de la creación misma, surge del potencial infinito de la energía infinita. Es informe y sin embargo infinito e ilimitado en su potencial. Una serie de atractores forma un patrón que sigue un orden de poder descendente. Estos patrones controlan todo lo que ocurre dentro de su campo de influencia; bada escapa a ellos.
Comparemos esta comprensión con la gravedad. Es evidente que dos objetos están en el campo gravitatorio de la tierra, y en marte daría un resultado distinto. Por tanto el campo gravitatorio menor es dominado por el más poderoso de la tierra.
El patrón atractor que nos domina a todos el de la vida. Como nada escapa en el uni de la gravedad Pues igual pasa con los atractores de la vida. El poder viene de alinearse con esos atractores de la vida. Y la vida se convierte en la experiencia de interacción entre esos patrones, que se escapan del mundo sensorial y emocional de nuestras experiencias.
Si somos ambles, la gente es atenta con nosotrosy nos facilita las cosas. Si somos amistosos , tenemos muchos amigos. Y esto crea un sentimiento ca´lido en nuestro corazón.
Nos gusta tratar con los demás donde nos sentimos como en casa.Nuestro hogar es amistoso. Volvemos al mismo sitio porque la familiaridad se alcanza muy pronto en un ambiente amistoso.
El éxito requiere ser como el junco en el agua. Al observar los patrones de la vida, nos tenemos que posicionar con ciertos principios, y los remolinos y las corrientes se formarán a nuestro alrededor, de forma automática y sin esfuerzo.
Una de las formas de saber si tenemos éxito es si al final del día tenemos más energía.ç
La mayoría de empresarios, propietarios y ejecutivos, no distinguen entre lo importante y lo que no es.
Aquí suelen dejarse engañar porque la persona poco sofisticada confunde al famoso o exigente con el importante.
Vamos a describir a una persona exitosa: 1Relajada, 2) Nada presuntuosa, 3)callada, 4)parece un don nadie (la fuerza es interna y saben desde qué principio opera el éxito), 5)son muy creativos, 6)inocentes, 7)confianza en sí, 8)Le envuelve la gracia.
Hay un patrón atractor en símbolos, configuraciones alfabéticas que crean éxito automático.
El patrón atractor genera impulso, y este impulso se transporta sin esfuerzo en nuestra rutina diaria y confunde la mente común. Podemos haber hecho más que uno hasta altas horas de la noche. Así ha de ser nuestro trabajo.
Una vez que tenemos la fórmula del oro, no hay que cargar con él. No hay que probar nada. No hay que tener rolex, ni el coche del año. Pero esto no significa que no podamos disfrutar de ello.
Saber que el lugar de donde procede hay mucho y que es interminable, puede que le de un aire inocente y la paranoia de guardar y proteger las posesiones no les domina. Parece descuidado. No necesita impresionar a nadie. Tienen aspecto de profesor absatraido.
Las personas más ricas que he conocido conducen coches normales y guardan los símboles de riqueza cuando la ocasión lo requiere. Sienten que es inapropiado exhibir sus riquezas porque eso genera envidia, incomodidad, hostilidad y celos en los demás.
Un hombre que se siente seguro no filtrea con todas las mujeres.
La confianza en uno mismo viene de estar alineado con atractor poderoso.
Nunca son inapropiados ya que no es amoroso y carece de gracia y belleza.
Su falta de arte o ingenuidad muestra torpeza y hace que los demás se sientan cómodos.
Capítulo 12. Ganar con facilidad.
El éxito no es lo que hacemos si tenemos sino la consecuencia automática de lo que somos. Por lo tanto el lugar dónde buscarlo es dentro de nosotros.
Lo que te lleva al super éxito son los cambios interiores, esto nos recarga de energía. Somos recompensados por nuestro esfuerzo y el proceso se vuelve muy agradable.
Apoyar siempre lo positivo en los demás.Hablar de aspectos negativos de otros o del mundo refuerza eso dentro de uno mismo.
Ser fiable, guardar los secretos y proteger la reputación de otros hace que los demás confíen en nosotros y en nuestr integridad.
Apoyar el éxito de los demás en todas las maneras posibles. Esto nos orienta a dar más que recibir.
Cuando alguien trata de conseguir algo de nosotros nos ponemos en guardioa, lo hacen hasta los animales.
Hay gente que no da porque en su ecuación dar es perder.
Los que tienen vidas encantadoras es porque son encantadores con los demás. Que es una actitud interna.
Nunca hagas un favor a los demás. Es manipular. Es un trato de que esperamos obtener algo. Dar implica no tener espectativa de recibir. Cuando hacemos algo por alguien genuinamente es para no recibir.
Cuando sustentamos la vida, la vida nos sustenta.
Ceder el paso tiene poder oculto y secreto de convertirse en persona de éxito.
Da de comer a pájaros salvajes.
Cultiva plantas.
Tener éxito supone ser sensible, observador y consciente. La gente no tiene éxito porque no puede ver.
También la capacidad que acompaña al éxito es ponerse en el lugar del otro. También sentirse bien con uno mismo y en consecuencia te sientes bien con los demás.
El éxito es como la felicidad, reside dentro y es la consecuencia de vivir de cierta manera.
El éxito nunca se consigue luchando por él, es consecuencia de lo que somos.
Nota biográfica.
El dolor y sufrimiento surgen del ego y no de dios.
La kinesología es un agujero de gusanoentre dos universos: el físico y de la mente-espíritu. Interfaz entre dos dimensiones.
Enviar energía espiritual a la consciencia colectiva tiene un significado limitado excepto para otro tipos de buscadores espirituales.
La verdad de nuestro verdadero ser se encuentra en la vida cotidiana. Lo único que hace falta vivir es con cariño y bondad. El resto se revela con el tiempo.
Actuar con perdón y amabilidad sin excepción.
A medida que uno encuentra la dicha es difícil ocultarlo. La gente puede venir a buscarte, los curiosos se sienten atraidos, uno se convierte en una fuente de alegría y en un imán para ellos
0 Comentarios