"Evita".

Resumen 31/5/2024.

Si quieres conseguir el libro, pincha el enlace, también tienes el resumen:

EVITA

Abanderada de los pobres, dama de  la esperanza. Resentimiento a la oligarquía.

Niña pobre y casi analfabeta que triunfó en la gran pantalla, en la radio y acabó siendo primera dama.

La moderna rencarnación de Robin Hood. Su filosofía era quitar a los ricos y dar a los pobres.

Nació 7/5/1919, y para casarse con Perón falsificó su partida de nacimiento quitándose 2 años.

Hija de ama de casa (Juana) y terrateniente, descendiente de franceses. Su padre tenía dos familias; una legítima y otra con su madre. Su madre le daba de comer a los campesinos y su padre "El Vasco" era su amante. Tuvieron 5 hijos. "El Vasco" los abandonó para irse con su familia legítima. Juana los sacó adelante con su máquina de coser Singer. Eva y sus hermanos no podían jugar con otros niños porque se les consideraban bastardos.

Cuando murió "El Vasco" marcó a Eva. Ella nunca quiso ser ilegítima. Ella y sus hermanos trabajaban en cocinas de ricos para salir adelante.

Con 11 años se mudó a Junín se fueron de donde estaban porque debían dinero. Su hermano mayor empezó a ganar mucho dinero con los productos de tocador Guereño y los sacó a todos adelante. Su madre abrió una casa de huéspedes.

Eva fue un patito feo que se transformó en una atractiva modelo. En la casa de huéspedes concoció a Agustín Magaldi el gardel del interior y prometió irse con él a Buenos Aires, se fue con 15 años.

Su hermano le decía que volviese a Junín , y aunque malvivió, hasta qe no consiguió un papel de criada en la comedia "La Sra. de los Pérez" no paró , nadie sabía de qué vivía.

Nunca dejó de hablar de su pasado artístico, pero lo único que se sabe es la relación que tuvo con el productor teatral español Pablo Suero.  Su detractores dijeron de ella que fue prosti.

Su relación más conocida fue con Emilio Karjtulovic, de quien se enamoró como colegiala, que era el director de la revista "Sintonía". Duró poco porque ella lo perseguía a todas partes.

Con 18 empezó con Perón su gran amor.

Pierina Dealessi la protegió sin pedirla nada a cambio, la famosa actriz la ayudó bastante. Entró en la radio y empezó a darle voz a célebres del pasado: Josefina, Mª Antoñeta...Y se hizo muy popular en todo el país.

En 1943 era la actriz radiofónica mejor pagada de todos lo tiempos. En el golpe de estado de 4 de Julio conoció a Perón en un acto benéfico a favor de las víctimas del terremoto de San Juan de BA 22/1/1944. No se sabe cómo se coló en el palco, pero hablaron sin parar.

En ese Juan Domingo Perón llevaba la cartera de Guerra , Trabajo y S.Social. Estaba considerado el mejor partido del país. No se le conocía mujer desde que murió su esposa. Fue la relación del momento por la desmedida ambición de ambos. Perón tenía 48 , el doble que ella.

Actuaría en dos pelis, pero cuando se casó con Perón las prohibió.

A la alta sociedad no e gustaba porque era la "joven".

Julio Alcaraz, su peluquero de toda la vida, le enseñó modales y vocablo. Cambió su imagen. De pelo corto y trajes cerrados a melena rubia y escotes. Perón llamó al modista de las estrellas Paco Jamandreu. Un entrenador de gimnasia también la entrenó.

En mayo de 1944 la eligieron presidenta del sindicato de artistas, y seguía con el éxito en la radio.

El 8 de Octubre hubo un golpe de estado por el general Ávalos y exigió la dimisión de Perón. Echaron a Eva de la radio. Detuvieron a Perón.

Los campesinos se manifestaron para que lo liberasen. Amaba demostrar el poder que tenía sobre los campesinos al casarse con Evita.

Eva cambió su nombre de Eva Duarte por Eva María Duarte.

Perón pensaba en voz alta y ella escuchaba y aprendía. Destruyó todo su pasado: fotos, cintas, pelis...

Empezó a visitar a todos los pueblos más pobres y atrasados y lo llamaban "El líder de los humildes" y el 24/2/1946 lo eligen presidente.

Ella organizaba recepciones, recibía homenajes y se metía al pueblo en el bolsillo.

Empezaron a vivir en una casa rural y fue porque trabajaban más que nadie. Perón se levantaba a las 6 a.m. y ella empezó a trabajar en el ministerio de trabajo. Se acostaban no antes de las 3, como cuando era actriz. Por las tardes visitaba fincas escuelas y hospitales y los barrios marginales cuando podía.

Cuando la criticaban por lo ostentosa de su vestidos decía: " A mí me quieren hermosa, los pobres no quieren que los proteja una persona desaliñada".

La gente le pedía trabajo y ella hizo suya la causa de los trabajadores. Recibía a todo el que necesitaba algo. No sabía de política y era analfabeta pero llevaba en las entrañas la lucha de las clases y la sentía como propia.

Con 26 años era propietaria de 4 radios y 2 periódicos ("El Mundo" y "Democracia"): lo usaba mejor que nadie en latino américa.

Al principio era tímida y estaba en segundo plano, pero cunado cogió poder la gente pensaba que ella haría lo que nunca habían hecho por ellos, ls respetaba, los dignificaba y les dio un lugar donde vivir.

A medida que tenía poder sus detractores se cuidaban de opinar mal de ella en público.

Ella nunca respetó la clase alta de Argentina.

Entró en su vida Lilian de Guardo, esposa de un colaborador de Perón, la puso a su lado para aconsejarla. Junto a su confesor, el padre Hernán Benítez fue la que mejor conoció a Eva.

No creó estilo propio porque compraba lo más caro. Fue a París y le dejó sus medidas a Dior y a Balenciaga. Cuando murió tenía 100 abrigos de piel, 400 vestidos y 800 pares de zapatos sin contar las joyas.

Se fue a España invitada por Franco y ya no sería la misma cuando volvió. Recibió la gran Cruz de Isabel la Católica con 40ºC, estuvo en Sevilla, Granada, La Coruña, Zaragoza y BCN.. Cuando estuvo en el Pardo dijo: "Qué pena, aquí se podría hacer un hogar para huérfanos".

Fue a Roma a ver al Papa Pío XII, después a Paris a De Gaulle y después a Londres a Churchill. En Londres una familia pública hizo una foto su suya en toalla enseñando las piernas de cuando era modelo. Cansada de tanto viaje se fue a la costa Azul con Onassis a descansar. De allí a Dakar en Senegal y a Río de Janeiro.

Cuando volvió a Argentina muy cansada tenía el presentimiento que le quedaba muy poca vida. Cambió su forma de vestir, era más sobria.

Creó escuelas, 1.000 orfanatos, 350.000 viviendas y con su fundación que recibía donaciones de todo el mundo. Ya 5,000.000 de personas daban la vida por ella (los descamisados).

Trabajaba tanto que ya ni veía a Perón, sólo los jueves para ver cine en la residencia oficial.

Em 1949 empezó a tener hemorragias y mareos , se operó de apendicitis pero no cesaron las hemorragias y los mareos. Se quedó muy delgada, con ojeras y los tobillos hinchados . El médico le rogó operarla y ella dijo que no. La prensa dijo que era anemia. Le daban quimio y transfusiones . En 1/5/1952 habló por primera vez, estuvo en la posesión del cargo pero no podía ni estar de pié. Estaba moribunda.

En el lecho le dijo a Perón:"No abandones nunca a la gente pobre, es la única que sabe ser fiel", y falleció esa noche 25/7/1952.. La pusieron en la mortaja con un Dior en blanco.

Perón quidso hacerle un mausoleo faraónico pero un golpe de estado le derrocó. La enterraron en Milán con identidad falsa.

Hoy está enterrada en la cámara acorazada en el cementerio de la Recoleta, con los políticos y oligarquías que tanto despreciaba.