"Marie Curie”. Robert Reid. EmpecĆ© el 1/3/2024 13:30 y terminĆ© 3/3/24 a las 14:44

Bio.

Nace en Varsovia  12867 y en 1894 en la Sorbona conoce a Pierre. Licenciada en FĆ­sica y Mates. Estudió las sales radiactivas y descubre radio y polonio a travĆ©s de la pecblenda. Estudió a Becquerel y a ambos el premio nobel 1903 y 1911 de nuevo de quĆ­mica (sólo 5 personas lo han recibido y ella la Ćŗnica mujer).

Prólogo.

Creó la radioterapia. La primera mujer científica.

Estudió en la “Universidad Volante” una uni clandestina en Polonia, porque Rusia cerró la educación a la mujer. No fue feminista sino individualista y se fue con su hermana a Paris que estudiaba medicina.

Muerto su marido fue adúltera con Longevin investigador también.

Su patrocinador fue Kelvin, era muy teórica, su vida científica duró poco por su popularidad y entrega a la difusión de la ciencia.

1.Infancia en Polonia.

Nació 7/11/1867.María Salomé Sklodowska. Todos los pueblos querían dominar Polonia y éstos se sublevaron a todos. Su padre estudió física en Rusia y su madre era profe y ama de casa.

Metƭa alumnos en su casa y Marie de peque dormƭa en el sofƔ y se levantaba a las 6 para atender a los niƱos que enseƱaba su madre.

Los polacos eran muy religiosos y su madre lo mÔs y Marie dudaba de la religión por :1)el tiempo que pasaba su madre de rodillas, 2)que hablaba muy poco con ella.

Su madre tenĆ­a tuberculosis, su hermana mayor murió de tifus  y su madre 2 aƱos despuĆ©s. Esto le creó un conflicto entre racionalismo (padre) y misticismo (madre). Tres aƱos mĆ”s tarde rechazó la religión.

Era muy tĆ­mida y reservada. Le diagnosticaron depre nerviosa , tenĆ­a la medalla de oro en sus estudios y su depre lo achacó a estudiar, porque su familia que era estudiantes la presionaban mucho. En vacas su padre la mandó al sur a estudiar mĆ”s, a casa de campo de  unos amigos, pero ella no hizo nada.

JamƔs habƭa sido niƱa. A ella no le gustaba disfrutar de la vida como lo hacƭan los demƔs.

2.Una joven Positivista.

Volvió a Varsovia como profe o tenía que irse de allí.

En aquella época había una ola científica: Marx, Freud, Einstein y Darwin que caló en ella. Las Universidades Volantes tenía pena de muerte, tanto profes como alumnas arriesgaban su vida.

Ella tenĆ­a una  memoria y concentración considerable.

Se hizo positivista que es lo que regía entonces: emancipación de las mujeres, igualdad entre sexos en educación, anticlerical y fin de discriminación judía, abolición de privilegios de clases.

Estos pensamientos dieron lugar a los nuevos socialistas que Rusia fusilaría a alguno. Se fue de Varsovia a trabajar , tenía que superar lo económico para estudiar.

3.MarĆ­a comienza a romper ataduras.

Como institutriz fue su trabajo en Szczuki , le daba clase a los niños pero estaba en contra de los ideales por entonces. Allí intentó crear una escuela después de su 7 horas de trabajo, para los hijos de los remolacheros. Los subía a un cuarto de la casa donde trabajaba, de pasó a tener 18 alumnos. Comprendió la desigualdad social.

Descubrió la física y las mates, si trabajaba mucho un día se levantaba antes para estudiar.

A su hermana se le metió en la cabeza estudiar medicina se fue a París y la familia lo cogió con espanto. Ella se sacrificó , le mandaba dinero a su hermana para que cuando ella fuera médico hiciese lo mismo con ella. Durante esos años de espera daba clases pero se amargaba (pasaron tres años desde que se fue su hermana y tenía 21) porque no sabía cuando le llegaría su momento. Se enamoró del hijo mayor de la familia (Josef) donde trabajaba, él estudiaba lo que le apasionaba, pero sus padres querían algo mejor.

Volvió a Varsovia de Institutriz y volvió a la Universidad Volante, empezó a ahorrar porque a su hermana la ayudaba su padre.

Josef montó un Museo de Industria y Arquitectura y un laboratorio, donde los domingos podĆ­a “jugar” MarĆ­a.

Su hermana embarazó y ya no tenía sitio para María, y por su propio piÔ se fue a buscarse la vida a Paris en 1891.

4.Paris.

Esa ciudad era otra cosa, era otra atmósfera. Pero del arte…Si lo hubiese sabido se hubiese ido a BerlĆ­n o a Cambrigde. Lo Ćŗnico que quedaba era Pasteur y se estaba muriendo.

Pasó los primeros meses con su hermana, estaba a 1 hora de la Sorbona y pasaba todo el día en la biblioteca o en el laboratorio.

Su objetivo: aprender, pero le faltaban 7 aƱos de colegios para obtener el bachiller.

Dejó a su hermana por una buhardilla para estar mĆ”s cerca de la Sorborna pero con pobreza total, pero “la vida era penosa en algunos aspectos , pero un encanto para mĆ­”. El primer aƱo vio que pueden vivir con muy poco. Desaparecen los problemas nerviosos.

Tenía problema con el francés y las mates. Al principio se relaciona con los pocos polacos que había por allí , después con nadie, sólo con la ciencia. Privarse de todo fue su recompensa el 2º año, aspiraba a las nobles riquezas del espíritu.

Cuando se decidió por la fĆ­sica a su padre no le gustó. Fue la primera en su promoción. El periodo de privación y de soledad, los recordarĆ­a como “uno de los mejores recuerdos de mi vida”. Consiguió una beca y podĆ­a trabajar en el extranjero. Esos aƱos de buhardilla le hicieron adelgazar y embellecer.

5.Pierre.

Lamotte se enamoró de ella, pero ella conoció un fĆ­sico en casa de otro con los ojos de soƱador. Ella se preparaba para irse a Varsovia de vacas. Pero Pierre sabĆ­a que no tenĆ­a rival, porque ellos coincidĆ­an en todo: pasión por la fĆ­sica, ideologĆ­a y era tĆ­mido e introvertido. El le regaló un libro. Le dedicó un artĆ­culo de fĆ­sica.  Era un genio pero sabĆ­a que Paris era para toda la vida.

Pierre y su hermano tambiƩn fƭsico descubrieron la piezo-electricidad del cuarzo, y lo ganaron bien al usar en la guerra este concepto. Pierre escribƭa a Marie (ya en francƩs) pero ella tenƭa que rehacer su provenir.

6.Un cierto sentido de valores.

Pierre le escribe teniendo claro la independencia y que a lo mejor no volvería a París, pero volvió a hacer la tesis doctoral. Conoció al padre de Pierre y le fascinó porque era médico. Pierre la invitó a la defensa de su tesis y ella se quedó impactada. No tenía dudas de que su escala de valores coincidían y era bueno y dulce y se casó con ella.

7.El descubrimiento.

Dunlop le puso cĆ”mara a la rueda de caucho a las bicis y un pariente de Pierre le regaló dos  por su boda. Para ellas era muy masculino ponerse bombachos y conducirlas, pero ella lo hizo. SeguirĆ­a con su espĆ­ritu independiente, pero Ć©l se hizo muy dependiente de ella.

Ella empezó a estudiar el magnetismo donde Pierre era ya una eminencia.

Sus vida era muy monótona: estudiar, investigar y nada de salir. La rutina se acabó cuando ella se quedó embarazada. Pierre la llevó con su padre, nació Irene y murió su madre.

Röntgen descubre los Rayos X. Becquerel la radiactividad con uranio. Ellos descubren a los pocos días que la energía que emite el U viene del propio Ôtomo y no de reorganización de moléculas ni de interacción de Ôtomos. Es una nueva energía, ese es el gran descubrimiento.

Ella estudió la pecblenda y la chalcolita y tuvo claro que era ella y sólo ella la que lo descubrió y dio gracias a su marido y a sus colaboradores. Lo publicó rĆ”pidamente y como no era acadĆ©mica y Pierre , su profe Lippmann 12/4/1898. “ meses antes lo hizo Schmidt, pero ella dice que hay un nuevo elemento en la pecblenda y en la chalcolita. Machacaban pecblendas y despuĆ©s toneladas de ellas.

8.Los aƱos fecundos.

Pone por escrito todo (7Āŗ diente de Irene, 1ĀŖ toma de huevo).

Sólo descansaban: con 1 paseo de bici, 1 teatro  o 1 finde hablando con colegas. No tenĆ­an grandes necesidades, gastaban poco, comĆ­an poco y vestĆ­an con sobriedad. Ella llevaba las cuentas a raja tablas.

Ella un dĆ­a anotó que tenĆ­a de TĀŗ corporal 62.5Āŗ…tenĆ­an problemas de salud ambos.

Descubrieron un día en el lab que había un carboncillo con mÔs de 300 veces radioactividad que U, en la reacción Nitrato de Bismuto + Sulfuro de Hidrógeno: lo llamaron polonio (por eso de Polonia).Ella sabía que eso sería su gran descubrimiento.

Aún los tres años de estudio en unos cuadernos, hoy en día son peligrosos de tocar.

De Julio de 1898 a noviembre se dieron vacas. No escribieron nada en aquella Ʃpoca, tenƭan mucha fatiga, y las puntas de los dedos les dolƭan y se les agrietaban.

Consiguieron un elemento 900 veces mÔs potente que U, con el sulfato de sodio soluble en Ôcido sulfúrico + sulfato de bario. Encuentran el Radio Ra. Tuvo mÔs repercusión que el polonio. Sólo se podía ver con un espectrómetro y lo llevaron a Demarçay.

BƩlmont estudiaba en su laboratorio por mƔs de 45aƱos y se iba una veza al aƱo de cura a Aix-les-Bans. Sus alumnos le llamaban Bicro porque sus barbas eran rojas del bicromato de sodio.

Bicro apareció en los cuadernos de Marie porque los ayudó . Se convirtió en el hombre olvidado de la radioactividad. Otro olvidado fue Petit.

Lo primero que se puso de objetivo Marie fue obtener radio puro, y por tanto buscar cantidad de pecblenda. Pierre buscó en Noruega, AmĆ©rica, Bohemia,…HabĆ­a pecblenda tirada en una mina y servirĆ­a para retirarla a los de las minas y de bienvenida para los Curie. HabĆ­a que buscar un sitio para trabajar las toneladas y encontraron una vieja fĆ”brica.

En falta del Creador, estaba en manos de sacerdote (Marie).

9.La competición.

La Escuela de FĆ­sica y QuĆ­mica se queda sin regente y no lo va a suplir Pierre, lo que lo hace encolerizar. A parte habĆ­a reglas que ellos no podĆ­an entrar y salir cuando quisieran.

También quedó vacante la cÔtedra de Física de Sorborna, pero Pierre fue rechazado. Tuvo que aceptar un puesto inferior en la Politécnica de profe auxiliar. Empieza la fuga de cerebros y le ofrecen en Ginebra pero Poucare hizo que no se fuera colocando al matrimonio.

Alivió su problema de dinero pero el mÔs preciado : el tiempo. Otro problema: su salud.

Ella sabĆ­a que tenĆ­a que dar polonio y radio lo antes posible, pero Becquerel y Rutheford estudiaban tambiĆ©n el fenómeno. Eran teóricos pero no prĆ”cticos, porque Marie lo iba a sacar  pero sin rival: radio autĆ©ntico. Dos aƱos despuĆ©s lleva cloruro de radio a DemarƇay, que es quien publica sus adelantos y anota Ra=225,93 4 aƱos despuĆ©s.

10.Un viento de locura.

Sólo se hablaba de RA y los estudios de Rutheford en CanadĆ” eran fantasĆ­a. El resplandor del azul iluminaba donde se reflejaba el tubo con su muestra  y Pierre decĆ­a: ”es la luz del futuro”.

El descubrimiento fue en un cobertizo en la parte de atrÔs de un colegio donde deslumbró al mundo. La casa derrumbada con coches oxidados, tienen una placa donde vivieron, pero sigue el cobertizo (bulevar Kellerman).Los científicos no paraban de ir allí sobre todo Jean Perrin.

Tras sacar el radio puro , daban muestras y seguĆ­an estudiando

Paul Villard determinó los rayos gamma, y calor como observó Marie. Pero era un gas que emanaba y se convertían en otros elementos cuando pasaba esto.

Marie se entrevistó con Rutheford y cenaron los tres. Los Curie no estaban de acuerdo con el inglés, sobre la radiactividad, pero vio el estado de las manos de ambos.

11.El premio.

Pierre daba conferencias pero con sus manos asĆ­ ni se podĆ­a vestir. HacĆ­an conferencias todos los viernes para divulgar la ciencia en RS de Londres.

Una científica Margueritte Borel se dio cuenta que con la muestra recibida se quemó la mano. A Pierre la RS le concede la Davy Medal, empezaban los frutos y volvieron a Paris.

La fama le dio becas , pero sabĆ­an que los dos estaban enfermos. Cuidaban uno del otro.Sus colegas le llamaban la atención para que se cuidaran, y es que respiraban Rado y ellos decĆ­an que era como una gripe…Estaba embarazada , dio a luz a un feto prematuro y Ć©ste murió. En noviembre de 1903 llegó un telegrama de Estocolmo, “dinero dinamita” como decĆ­an los cientĆ­ficos con desprecio.

12.Mentalidad de perro apaleado.

Se queda de nuevo embarazada y lo económico estÔ resuelto con el Nobel pero la salud no. Su hija Eve nace bien, sigue con sus clases en Servés y allí da clases el guapo Lavengin.

A pesar de que el Ra pasó de 400 a 20.000 libras el gramo en 11 años, los Curie nunca patentaron la extracción, y lo explicaban cómo se hacía de buen grado. Y mendigaban a los ricos para que financiara un laboratorio.

Se interesaron por el espiritismo, y ella querĆ­a llevarlo al reino de lo medible “creo que hay cosas que tocan muy de cerca el mundo de la fĆ­sica” (lo espiritual).

13.Muerte en la familia.

 Pierre salió a la calle , se tambaleo, se agarró a un caballo de un carro que pasaba por allĆ­ , Ć©ste lo tiró y pasó por encima las ruedas. Un ayudante de Pierre decĆ­a que “su jefe no tenĆ­a cuidado de cruzar la calle, siempre iba pensando en alguna cosa”.

14.La viuda.

Andrew Carnegie creó la Fundación Curies, porque había conocido a Marie en Paris y la impresionó y pensó en ayudarla.

15.Equivocaciones acadƩmicas.

Como viuda necesitaba amistades profundas y sustituir a Pierre, hizo amistad con Langevin, alumno de Pierre. Langevin estudió con Rutheford, Thompson en UK, hicieron un grupo de cientĆ­ficos donde destacaba la liberal Margueritte Borel, amiga de Langevin. Langevin estuvo casado con una hija  de una familia rica y no lo comprendĆ­an en su casa porque preferĆ­a estudiar e investigar a trabajar para industrias y ganar dinero a lo bestia. Para Marie investigar era un valor absoluto, y ella lo entendĆ­a. Marie habló con Marga para que no se hundiese y ayudarlo. Marga no podĆ­a guardar un secreto. Marie se quitó el luto y embellezó. Marga se dio cuenta de todo y lo difundió, y Marie se amargó.

Marie se presentó a la Academia de las Ciencias por humillación a su marido y por ser mujer, y porque nunca había estado en ese sillón.

Pero los diarios de derecha decía que Marie iba siempre por detrÔs de su marido y empezó la guerra. La quitaron de en medio y Marie fue de puerta en puerta dejando su tarjeta. En la primera votación perdió 28 a 29 y en la segunda 28 a 30.Ella pensó que fue por la prensa.

16.El soplo del escƔndalo.

Siguió trabajando y ningún trabajo ya lo expondría en la Academia. La teoría de Marie de que la radiactividad era propiedad del Ôtomo seguía adelante.

Böhr decide el método de Rutheford pero con la teoría actual atómica.

Las cartas de Langevin y Marie han sido robadas, Ʃl ya no vivƭa con su esposa y estaba relacionado con Marie.

Fue al congreso belga de Solvay y habló con Rutheford.

17.El aƱo terrible.

“Le Journal” sacó “una historia de amor de Mde. Curie y el profesor Langevin”. Ambos hicieron cartas para llevar a todo el mundo a juicio pero en esa fecha le concedieron otro nobel.

Se publicaron las cartas, lo publicó Tery un amigo de Langevin, y el cuñado y hermano de la Sra. Langevin, y la Sra. Robaron las cartas del cajón del científico.

A Marie le tiraban piedras las gentes a su casa.

Tery y Langevin acaban en duelo con pistolas, pero ambos bajan las manos.

Ella se iba a volver a Polonia pero sus hijas eran francesas ya.

Tery siguió con el caso “Le Chopin de la polonoise”, Marie se fue a Estocolmo a recibir el Nobel y cuando volvió cayó en una depresión.

18:Convalecencia.

Se sentía culpable por manchar el nombre Curie, y Langevin se tuvo ir de Paris. Ella no tendría mÔs relación con un hombre al no ser que fuese científica.

Decayó y se la llevaron a un hospital de Saboya, Irene no sabía lo que había pasado.

Herta una físico inglesa le escribió a Curie para que hablara con el gobierno inglés y que dejara libre a tres mujeres en huelga de hambre por sufragistas. A Herta le negaban hablar en RS de Londres por ser mujer casada.

Marie se repuso y fue a Birminghan a recoger su Honoris Causa. En la mayorƭa de los paƭses europeos se estaban haciendo centros del Ra para ayudar al cƔncer.

La Soborna dio carpetazo al adulterio y le pone un laboratorio en el Instituto Pasteur, allĆ­ tendrĆ­a independencia absoluta, y estarĆ­a como sus ayudantes Lacassange y Regaud.

19.La guerra.

Irene cuando los alemanes entran en Francia, le dijo a “mĆ©” que entrera la Cruz Roja. Y ella pensaba lo mismo que su hija. Se marcha a Burdeos con un bolso de plomo que no puede levantar con su gramo de Ra y lo metió en un banco y volvió a Paris.

Comenzó a darle servicio de radiología al gobierno, y fabricó aparatos portÔtiles de rayosX y un solo vehículo, donde iba Marie con dos ayudantes (una de ellas Irene).Visto que no temía por Irene, ya que tenía la misma entereza que Marie, aprendió que ella era igual que los hombres.

Marie empezó a dar cursos de mates, fĆ­sica y anatomĆ­a a chicos para que llevaran las mĆ”quinas portĆ”tiles de rayosX. Irene informaba de cómo iba la furgoneta, pasaron mĆ”s de 1,100.000 de pacientes por las mĆ”quinas…

20.Missy.

Necesitaba préstamos para investigar, para tratar el cÔncer y el primer dinero que entró patra la Fundación Curie fue por parte del barón Henri de Rothschild.

Mrs Meloney (Missy) querĆ­a hacerle una entrevista para EEUU. DespuĆ©s de lo que tuvo con la prensa parisina no le hacĆ­a mucha gracia. Missy agradó mucho a Curie, era muy bajita y coja, jefa redactora de “The Delineator”, y en su periódico la llamó “la mujer mĆ”s grande de Francia”. Hizo una campaƱa de publicidad para sacar dinero para la Fundación Curie…Missy estudió que si el RA valĆ­a en EEUU 100.000$ en Rusia valĆ­a la mitad, puso en alerta a Rockefeller y compaƱƭa, se movĆ­a a grandes niveles. Missy le dijo a Marie que su tiempo, su esfuerzo y lo que le quedaba de Ra era para ella, y que ella, Missy , harĆ­a todo lo demĆ”s. Preparó ceremonias de entrega de premios y conferencias, con el descanso que necesitaba, por su dĆ©bil salud. Hizo cosas hasta en Harvard , pero un alumno de Pierre dijo que ella estaba detrĆ”s de su marido y que no habĆ­a hecho nada. Missy se sintió mal pero consiguió el tĆ­tulo allĆ­ para Marie. Consiguió tanta fama gracias a Missy…que hurgaron en su pasado: que si era judĆ­a, anticlerical, pero era protegida de Missy…Ella dio un informe a los que hurgaban del caso Langevin, pero todos sucumbĆ­an al encanto de Missy…

21.AmƩrica.

De América sonó en Francia y se organizó en la ópera de Paris una gala. El oído y la vista empezaron a fallarle. Missy la llevó a la Casa Blanca y pulsó el botón de del Low Temperature LaboratoryBureau of Mines (su inauguración).Curie se encargó que le dieran la medalla de la Legion a Missy.

22.La sospecha.

Volvió de lleno a su laboratorio , pero no veía bien, llevaba gafas.

Era tanta la publicidad que no cientĆ­ficos inventaron cosas con rRa: cremas, mĆ”quinas,…y empezaron a morir personas. Pero ella se dio cuenta que el Ra era bueno para curar enfermedades (para que no se desarrollaran cĆ©lulas cancerĆ­genas).

“Cartas a Marisa” De lo que pienso el 3/3/2024 a las 13:30”.

Irene por entonces hacĆ­a su tesis doctoral: sobre los rayos alfa de Po.Marie querĆ­a ir al campo y dedicarse a su jardinerĆ­a, pero tenĆ­a motivos que resolver aĆŗn.

23.”Dignifying Sciencie”.

DependĆ­a mucho de sus hijas ahora, pero ellas volaron. Sobre todo Eve, sorprendĆ­a por su belleza y espontaneidad; pelo corto, espalda al descubierto…y sus amigos. Pianista y periodista, impresionó al mismĆ­simo Einstein.

Pero comprendió mejor a Irene. Su hija-ciencia se quería casar con Frédéric Joliot, un ayudante de Marie influenciado por Langevin.

Missyy y ella seguían buscando fondos para el instituto de Polonia. El marido de Missy murió por tuberculosis y ella estaba tocada y le agrió el carÔcter. Marie se fue de nuevo a EEUU su hermana médico quería ir con ella , pero se la quitó de en medio. Allí se llenó los bolsillos y se lo trajo a Paris antes que empezara la Gran Depresión.

24.Una nueva generación.

Los cambios vistos en EEUU llegaron a todo el mundo, pero Marie sabĆ­a que eso no era ciencia. A los que trabajaba con ella les decĆ­a primero que “el Radio sólo se descubre una vez” (aunque allĆ­ Margaritte Derey descubrió el francio) y usaba el mĆ©todo cientĆ­fico:1)usar ciencia pura, 2)aislarse, 3)al margen, 4)restringido por la influencia exterior, 5)lo descubierto allĆ­ era en beneficio de la ciencia.

Una vez la confundieron con la secretaria.

Su ojito derecho del centro de investigación eran Irene y Fred. Nació su nieta Héléna.

Se resbaló y se cayó partiéndose la muñeca. Y eso derivó a otras dolencias, como un martilleo continuo en la cabeza. Sabía lo que pasaba y llamó a Missy y le dejó dicho que la heredera del Ra cuando ella no estuviese sería Irene.

Mientras tanto Irene y Fred cogían rayos alfa y arrancaban 1 protón al núcleo de Al y cuando lo dejaban de bombardear la partícula era radiactiva, emitía positrones. El metal original lo convertían en isótopo radiactivo de Si. Habían descubierto la radioactividad artificial y la piedra filosofal a la vez: convertir un metal en otro. Les dieron el Nobel en 1935 , el tercero que entró en casa de los Curie. Los primeros en ver el invento fueron Marie y Langevin.

Tomó su gramo de Ra y lo entregó a la Soborna para estudiar .Se marchó a descansar y ya nunca mÔs volvió. Murió.

25.Quiero que me dejen  en paz.

Cuatro años después Otto Ham descubrió que si se bombardea U con neutrones, se desintegra y aparece la fisión nuclear, y Fred descubrió que si se hace mÔs veces aparece la reacción en cadena.

Irene dirigĆ­a ya el centro pero sabĆ­a que todo se estaba convirtiendo en ciencia-polĆ­tica.

Eve rechazó la ciencia, la tiranía del laboratorio y sus atmósferas, pero desde los 16 años viajaba con su madre y murió de leucemia con 56 años.

Langevin donó al laboratorio el dinero de una patente que compartía con Pierre Curie, lo atraparon los nazis , se escapó y se fue a Suiza. El colaborador de Marie se fue a EEUU y murió allí y estÔ enterrado en el Panteón de Paris.

Lo importante de Marie fue el Ra para curar el cÔncer y hacer crecer los laboratorios, y sobre todo la liberación femenina.

“Quiero que me dejen en paz” fueron las Ćŗltimas palabras. EstĆ” enterrada en el cementerio de Sceaux.