"Mundo Esotérico y Ocultismo".Juan García Atienza.
1.10.2025
La tradición una asignatura pendiente.
La anécdota ya no tiene importancia si no se basa en la ciencia experimental. Y siguiendo los principios racionalistas, los adeptos a las disciplinas tradicionales se dividen en dos grupos: los locos insensatos ques ecreen lo que pregonan, los listos que se aprovechan de la ingenuidad de los más simples para sacar un beneficio de su superstición.
La tradición está inscrita en nuestro código genético, más allá del paso de las civilizaciones y tratar de anular el desarrollo de la humanidad.
Se le reprocha a la tradición de servirse del secreto, del símbolo, del lado oculto del pensamiento. La mente racional ha visto en lo esotérico un deseo de fomentar el misterio y de ocultar tradiciones. Y no le falta razón.
El deseo de poder y de mediatizar las consciencias se dan en religiones establecidas con premio y castigo según cumplan o no y las ciencias racionalistas imponiendo el código de conocimiento
Las tradiciones tienen motivos más profundos para fomentar el secreto, no se explica en un aula, ni se enseña en los libros. No se enseña sino se aprende, para encontrar su propio camino, que ni será religioso (u ortodoxo) ni científico.Será esotérico (voluntad de encontrar el propio camino) y oculto 8no se encuentra en textos sino en lo más hondo de la intimidad.
Mientras las religiones y la cienciano acepten que el conocimiento, no es algo que nos dan desde fuera, sino algo que nace desde lo más profundo de nosotros, tienen una asignatura pendiente. Todo lo demás nos sirve para cargarnos de enseñanzas ajenas sin descubrirlas en nosotros la consciencia que las justifique.
Tratemos de medir el abismo invisible que separa lo esotérico de la práctica indiscriminada de los oculto y no plantearemos su descubrimiento como una revelación sino como desvelación, obligados a emprender.
Capítulo I. Claves del saber más antiguo.
Newton el padre de la ciencia moderna fue adepto de astrología y alquimia. Así como Descartes hizo la metodología tras un sueño.
Los auténticos genios como profetas o mesias son seres excepcionales que han sabido proyectar sobre su consciencia más experiencias que las propias del instante histórico que les tocó vivir.
Hugo Enomiya-Lasalle (Compañía de Jesús) una de las mentes más abiertas a la espiritualidad hizo una relación de las etapas por la que paso la conciencia humana desde la gestación.
1)Consciencia Arcaica: oscura y desconocida, la del homínido cuando abandonó su instinto animal. Se percató de una libertad antes no captada. Se sintió indivisible del uni y por ello carecía de sentido el espacio, tiempo, el Yo.
2)Consciencia Mágica: Aparece cuando aún en el mundo se enfrenta a él y tiene que hacerlo suyo a la vez que se protege de las fuerzas que le acosan. Inmerso en la naturaleza y nace su dimensión mágica que asume energía cósmica aunque no sabe cómo funciona. Tendría cualidades que después perdió como la telepatía, quizás porque la glándula pineal estaba en plena actividad donde en los rituales mágicos propiciaba la benevolencia del otro.
3)Consciencia mítica:cualidades mágicas con la aparición de los primeros ingeniostecnológicos donde es más cómoda la existencia. Aquí el humano pierde la magia pero gana la semántica y la consciencia del alma, y empeiza a darse cuenta que existe su yo.
4)La Cosnciencia Mental: Nuestra fase, dominio absoluto del pensamiento, materia frente a mente.
Para qyue se dene stas cosnciencias se dan por cambios paulatinos lentos y reposados. Son tendencias que coexistencon las anteriores.
Cada cambio de consciencia es una pérdida de capacidad del todo del ser, así como las propiedades de sanación, cosa que lo ha sustituido la tecnología.
La seda y la cera son materiales litúrgicos debido a que provienen de animales donde si se da en el humano sería milagroso. El gusano que se convierte en mariposa (seda) y la reina que sale de la colmena seguida de los zánganos, que vuela sin que pueda ser alcanzada, donde sólo uno lo consigue y cuando vuelve, viene con su abdomen repleto de semen fertilizador, pasa por todas las casillas hexagonales y pone un huevo fecundado en los cielos, aunque llega un momneto que pone huevos sin fecundar. De los huevos fecundados nacen abejas obraras y reinas, y de los no fecundados nacen zánganos machos ( oesea de un parto no fecundado o virginal...). Que sean obreras o reinas en el huevo fecundado dependen si son alimentadas con jalea real añadida a la miel. O la organización como una organización política con la que el hombre sueña.Nos interesa contar el milagro de la naturaleza inconcebible en el humano.
Muchas veces prestamos la atención hacia claves de algo que hemos perdido, cabida que sólo tenemos en nuestro incosnciente.
Capítulo II.Las esencias del esoterismo.
El esoterismo se usa desde la antigüedad, pero esa palabra la usa por primera vez Clemente de Alejandría 208 dc y la usa para referir a Aristóteles y sus enseñanzas en el liceo a sus discípulos más avanzados. Significa "profundo y escondido".
Lo esotérico se aplica a algo que es comunicado o desvelado a una estricta minoría.
La primera premisa del esoterismoe es establecer un filtro vocacional que prohíba el paso a todo lo que no tenga nada que ver con la obra emprendida. El esotérico se entrega a algo a lo que los que tienen perdida su identificación, se benefician de su habilidad. El vehículo para alcanzar el fondo es el modo de expresión.
En el esoterismo convergen todas las formas y los caminos aparentemente distintos que conducen a la relaización final pues son el mismo en esencia, aunque observado desde perspectivas diferentes ya se trate de prácticas, representaciones simbólicas, asociación, objeto o procedimeinto.
El mensaje transmitido a través de las distintas formas nunca podrá ser aclarado; permanecerá en secreto hasta que el buscador halle por sí mismo la respuesta a través de su propia asunción del enigma planteado.
Hay gentes que supieron amoldar sus experiencias exotéricas (interiores y secrretas) a las normas como San Juan de la Cruz y Santa Teresa y otros que no y fueron a la hoguera (Miguel de Molinos, Bartolomé de Carranza...).
Las enseñanzas impartidas por los exotéricos son orales , no hay textos, los aprendices tenían que aprender de memoria.
Según cuenta Tito Livio, los druidas pasaban por un periodo de enseñanzas de más de 20 años antes de poder convertirse en mentores de los pueblos ecltas y galos. En ese tiempo la enseñanza era oral, jamás leida o de un texto.
Si tratamos de penetrar en la esencia del conocimiento esotérico, constatamos que existen unos motivos (secretos aparte) que justifican la enseñanza oral y la transmisión igualmente oral de los saberes con vistas a hacer de ellos camino hacia la transcendencia. Porque la información transmitida oralmente comporta siempre una trasnformación, por sutil que sea, que se realiza en los centros donde se acumula la memoria y que convierte lo que se ha recibido en parte integrante del individuo que lo ha acumulado.
Por eso el saber tradicional tiene memoria acumulada.
Capítulo III. Misterios de la iniciación.
En el psicoanálisis de Freus ninguno puede psicoanalizar si no ha sido psicoanalizado anteriormente.
En la iniciación no se pretende hacer al iniciado un profesional sino que en él esté la cadena del conociemto, y que no se interrumpa, y que llegue desde los inicios del eslabón.
No es una enseñanza al uso como poner al alumno en condiciones para ejercer una actividad. Porque aquí es donde se ve la diferencia entre un profesor y un maestro.
Vamos a dejar claro la diferencia entre un profesor y un maestro.. Un profesor es un enseñante que ha dado pruebas ante la administración o un tribunal su capacidad de docencia y este le permite transmitir a sus alumnos sus conocimientos o estudios. Imponen una enseñanza y el alumno se ha de someter a una prueba que el profesor certificará.
El maestro de la iniciación ni enseña ni impone doctrinas, ni recurre a textos. Introduce al iniciado en el camino personal de su propia realización, despierta sus potencias mentales y espirituales para que encuentre por su propia vía la meta existencial.
Hay iluminados por la risa y sus chistes.
Hay iluminados por el dolor, a través de la tensión constante.
Hay ceremonias que se experimentan fórmulas místicas a través de sustancias alucinógenas para percibir una realidad paralela imposible de alcanzar de otra forma.
Hay que tener en cuenta que en las iniciaciones los sentidos nos deforman y nos interpretan el entorno.
En el contexto esotérico tradicional se establece una ruptura abismal entre lo que llamamos la vida cotidiana y la existencia superior a la que se accede después de las primeras fases de la iniciación. Al necer en la otra vida es como un niño nuevo que lo tiene que aprender todo de nuevo.
Las vías de acceso al estado universal de la existencia son múltiples resumidas en tres : 1)acción, 2)devoción y 3)conocimientos, pero las tres pos el conocimiento.
La leyenda de un sentido simbólico con connotaciones ocultistas como el grial fue lo que fue el motivo fundamental de la invasión islámica de la península ibérica y que cuando fue encontrado como la forma de la mesa de Salomón fue enviado trozos de aquella a cada una de las grandes mezquitas de Oriente.
Contar un cuento es una proyección esotérica son clases de iniciación al niño Es el cuento lo que son los libros sagrados para el peublo. Igual que los cuentos , muchos juegos infantiles y adultos. Trapicheo especulativo (Monopoli), ajedrez (aprendizaje táctico), parchís (llegar al cenro celestial con la ayuda de la piedra cúbica, con los cuatro estados del hombre los colores de las fichas), la oca (el juego de los iniciados por excelencia), cartas, dominó...
Detrás de la tradición está transmitir los saberes de la memoria cósmica o inconsciente colectivo (Jung). Aún está la iniciación vigente . sólo nos hace falta la voluntad y el sedeso sincero de recibirla.
Capítulo IV. Los caminos del saber esotérico.
Siendo lo esotérico la vía del ser humano para buscar las raíces tradicionales, se puede encontrar de muchas formas.
Lo que caracteriza el esoterismo es la unidad de su meta:conocer la realidad. El medio no importa.
Ibn Arabi de Murcia fue el más esotéricos de los nuestros, hizo saber que los grandes maestros esotéricos todos ejercían diariamente un oficio.
El oro ha sido uno de los grandes símbolos del esoterismo. Representa la pureza, quintaesencia de la materia, ya que todo lo puro se representaba con el oro Por eso el alquimista quería convertir las cosas en oro, se propuso acelerar el proceso de purificar.
El alquimista parte del principio que la materia es sólo una con distintos aspectos y grados de pureza ( lo que no se aparta de la teoría de los físicos). Si se somete al proceso iniciatico por el que tendría que pasar el individuo para alcanzar la iluminación, comenzando por la muerte, putrefacción y resurrección es estado máximo de pureza.
El aluimista busca fórmulas (seca y húmeda) para llegar a su meta. No es otra cosa que prisa en el proceso.
La obra tanto en lo material del alquimista como en lo esotérico, no es un proceso de dominio de la materia sino experiencia donde se produce la trasnformación purificadora de la materia y la iluminación interior del que la trabaja. El alquimista se somete a los mismos cambios que hace a la materia es experimentador y experimento.
La anécdota revela pues el trabajo esotérico: busca la identificación del humano con el uni.
No hay textos oscurosino mala interpretación, como se han hecho con los textos sagrados y que cada autor le da un significado, lo que realmente cada uno ha querido trasnmitir.
Uno de los métodos más usados para usar a la vez lo esotérico es la astrología. Y por ello hay horóscopos, cartas astrales (incluso computerizadas). Y auque la ciencia no la quiere es lo que más vinculada está a la ciencia.
Es cuerioso que hoy en día algunos científicos se están interesando tímidamente por disciplinas tradicionales secularmente proscritas. Estudios paralelos. Tocar por ejemplo medicina clásica y tradicional.
La kabala es un método de buscar lo inalcanzable de lo divino. Por los diez aspectos llamados sefirot. Y mucha gente habla de una sabiduría en forma de iniciación.
Capítulo V.Peligros del ocultismo.
Hay que saber diferenciar el ocultismo de lo esotérico. Lo esotérico es buscar y el ocultismo es usar para obtener beneficios.
Muchas personas que tienen su oficio, estudian esoterismo y se meten en terrenos pantanosos con prácticas engañosas y egoistas, y aparece el fraude.
Pero puede ocurrir que algunos son sabedores de poderes psíquicos sin iniciación ni aprendizajes y se meten de lleno en esto. No echan cuenta de las directrices de la tradición o le les hacen mal uso.
El mago es distinto, capta la ciencia experimental que viene de la tradición y trabaja a partir de ello para obtener resultado en problemas mundanos.
Para el esoterista las energías intermedias de la naturaleza es un trampolín para alcanzar mejores niveles de consciencia para alcanzar niveles de relidad superior, inalcanzable por lo tradicional. El mago hace de estas energías intermedias la meta de su consciencia lo hace religión e influencian a los que hacen temer por su poder.
El mago viene a ser como el niño que toca un botón en una maquinita a ver si funciona.
Esoterismo es practicar y ocultismo es experimentar. El esoterismo ha puesto sus miras en evolución espiritual. El ocultista es influir con poder de lo que sabe.
Agrippa , ocultista, profesor de teología, médico. Discípulo del abad Trithemio a quien sometió a examen "Filosofía Oculta" su libro, se dicen que vivía con el mismo demonio disfrazado de perro, se creía que influía a emperadores conmo Carlos en Yuste, que tenía una piedra filosofal, dos para contener sangre y 9 sortijas de hueso para los calambres y una de color azul para combatir la gota.
En ese libro podemos leer que la magia es la ciencia más perfecta con la filosofía más elvada y en la cima de la sabiduría, es el arte de comunicación con el mundo superior para dominar el mundo inferior.
Cagliostro fue una famado rosacruz, que contribuyó a crear fortunas, creo televidencia, evocó espíritus, sano a nobles, escribió recetas de alquimia. Su vida entera era un milagro y no tenía tiempo ni casi para dormir. Pero hay que tener encuenta que se acerca a los poderosso para la carga publicitaria en beneficio personal.
Hay grupos en nivel de ocultismo.
Capítulo VI.Los prodigios de la experiencia Mística.
Un sufí dijo que nuestro país se rompió la cadena inicatica porque los lumbreras espirituales hicieron del esoterismo una acción represiva lo qeu aaga cualquier llama que pueda iluminar.
Sabiendo que los grandes m´siticos fueron occidentales.
Santa Teresa de joven tuvo que salir tres años del claustro porque se le aquejó una enfermedad. En Becedas y en una soledad espantosa se le dieron los primeros arrebatos místicos. Fue algo espontáneo y psíquico con desmayos y enfermedades.
Casi todos los místicos tuvieron sus éxtasis o estados superiores de consciencia tras una iniciación personal, sin maestros, sino con mortificaciones físicas, ayunos, cilicios, vigilias y en muchas ocasiones enefermedades.
Sin maestro iniciador el paso a la otra consciencia fue un paso violento para conectar con la otra realidad.
Un hindu hizo un estudio sobre San Juan de la Cruz, y llamó el raja yoga de San Juan, ya que sus escritos eran como un tratado de yoga, como la forma o técnicas, donde une lo real con los divino.
Uno de los sufíes olvidados fue Ibn-Arabi de Murcia donde se usaban sus escritos en los carmelitas descalzas.
En todos los iniciados la iluminación es un estado arcaico uno se siente con el todo. Niveles determinados de experiencia, oración y meditación sean una misma cosa.
La experiencia mística es el límite superior de la iniciación, un estado de gracia final, como la cúpide de una pirámide donde se pude mirar la totalidad en plena consciencia.
Capítulo VII.Los nuevos esoteristas.
La nueva era hace que el hombre esté más despierto y esté rompiendo con la concepción pasada del uni.
La física cuántica nos desvela que nada que obervamos se puede desligar del observador. Son pensamientos antiguos y sufís como los de Al-Hallay: "El ojo con que me miras es el mismo ojo a través del cual te evo".
Sólo unos pocos científicos silenciosos y silenciados iban hacia la barrera infranqueable de cambiar el método experiental: los gnósticos de Princenton.
El doctor Capra en el acelerador de partículas habal de los resultados que se dan allí están fuera de toda lógica y ciencia. En China se conocía la existencia de partículas y los que cocurría ante los estímulos que se dan en los laboratorios. Lo mismo que pasa ahora.
Capra explica lo que ocurre en las partículas, en el acelerador, en términos de Tao, de que la realidad no es tal sino lo que interpretamos.
Todo lo creado es una organización de partículas, una unidad.
La única salida a la crisis que atraviesa la humanidad, son comportamientos de fórmulas esotéricas, como ya pasó en la antiguedad. Surge un ocultismo renovado esotérica y mística.
U otra salida es abandonar los paradigmas de la sociedad y volcarse en sociedades marginadas iniciandose en estados más puros (Carlos Castaneda).
La tercera salida es el nuevo gnóstico defensor del paradigma holístico ante la realidad.
0 Comentarios