"El Plan Maestro ". Javier Sierra.

22.10.2025

Doce años después de "El Maestro del Prado".

Pocas veces reflexionamos si los recuerdos de la memoria están bien construidos. Estamos en una época que dejamos los recuerdos a los electrónico. Manipulable...

Cinco años después de encontrarme el maestro en en Museo del Prado, sólo me preocupé si era humano o un fastasma y no loslibros escrito por /con él: Luis Fovel.

Dijo qeu toda las pinturas eran un arcanon: lista o canon de arcanos. Y que las pinturas era la pasarela a un mundo invisible. Nunca haló del colectivo al que pertenecía., guadianes del arte.

Pero nunca pude encontrar nada de él. Tras el "Maestro del Prado " tuvo que abrir su caso. Me escribieron cientos de cartas que habían tenido la presencia de ese maestro igual que yo.

El comienzo de la sabiduría es el silencio, dijo Pitágoras.

En las cuevas de Altamira escucho hablar de loq ues etrata el libro: los planes de maestros.

1.

Sandra nos dio las pautas para ver Altamira. A mi mujer (Eva)y a mis hijos (Martín y Sofía)le debía unas vacas después de encerrarme durante meses a escribir. Pero yo tenía un plan secreto para ese viaje: los niños tiene  intuición para ver más allaé en el arte. Un caballo volador que vuela hacaia la cueva, gritaron los peques, nosotros los adultos ni lo vimos.

2.

El Louvre es el museo más visitado, el padre Luc Durand lo visitaba a menudo. De Orleans pero estudió Psicología, Teología e Historia del Arte en Soborna y Sapienza. Daba misa en Notre Dame pero veía a los fieles con pena ya que pensaba que estaban alejado de lo sagrado y que aquella iglesia los podía hacer despertar sólo con el contexto.

"El arte es religión" fue una de las ideas que un youtuber puso en las redes de padre.

En el Lovre en la sala de las antiguedades de Mesopotamia lo esperaba un anciano Belfegor. Le contó que se perdió una exposición de fotos donde estaban sus antepasados los fantasmas de Belfegor , y que sabía Luc allí buscaba fantasmas.

Allí había una amuleto asirio que hizo mundialmente conocido la peli "El Exorcista".

Belfegor le recordó una serie televisiva de un fantasma que aterrorizaba a los vigilantes del Louvre, una mierda le dijo Luc. Basado en "El archidiablo de Blefegor" de Maquiavelo, un demonio enviado a la tierra a espiar humanos desde una jerarquía superior e invisible.

Bel le dijo a Luc que le aprecía mentira que pusiese en duda esos intrusos, es la enésima descrpción de visitantes a través de la historia.

Y que antes que grabe a los diablos y cuente una historia distinta , le enseña a Pazazu, la esposa del demonio en una lámina de bronce, fetiche contra males.

Y también los hombres pez, apkullus sumerios.

Luc ya harto le dijo que qué quería de él. Bel le dijo que era hora de que el mundo escuche a "esos" viejos maestros. Y la historia de de la guerra más antigua de todas, y Bel se transformó en rosto plano, lleno de escamas y aletas y branquias, todo se oscureció y a Bel se lo tragó la negrura y un zumbido. Había vuelto a soñar.

3.

No existe lenguaje natural, todo ha sido diseñado por alguien y necesitan de maestros que los enseñen. Necesitamos de una Sandra (la guía de la cueva)para que nos lo enseñe.

Uno de los niños no quería seguir entrando en la cueva, dijo que se mancharía las zapatillas...Y dijo que a lo mejor los dibujos eran porque un monstruo los perseguía y no quería que nadie borrasee sus dibujos...

Pero yo un día descubrí que los padres no lo sabían todo y que los niños preguntaban con mucho sentido y que el arte representaba lo inexpicable.

Un libro que llevaba explicaba que el arte rupestre era admirado por terceros, un grupo de elejidos . Y que contaban con un potenciador de consciencia en clave de música, sugestión hipnótica o sicotrópico.

Hoy se aprecia como arte sólo como entretenimiento.

Las cuevas fueron descubiertas por niños y animales. Robot (un perro), descubrió Lascaux.Tal vez tengan una sensibilidad especial, instintiva para descubrir lo que está oculto. Los niños lo perciben todo a la primera.

4.

Luc recibe una llamada de la Fundación de Amigos del Museo del Prado, Einar se la quería enseñar. Lo recibió Qiao la responsable de relaciones institucionales de la pinoteca, asiátca delgada.Lo llevó a la sala 56A, la  sala de los Boscos. Luc vio a un vikingo viejo refinado en silla de ruedas . era un hombre de cristal con los huesos descalcificados.

Luc recibió el libro de Einar "El arte no es nada, el arte lo es todo".El srte nos conmueve cuando nos hipnotiza, es el mayor engaño después de las religiones, dijo Einar.

Einar había estucidado con Luc pero no quiso desvelarlo. Y Einar sabía que Luc era un experto en simbolismos.

Einar le dijo que en el cuadro "Jardín de las Delicias" había un dragó milenario de Canarias y el Bosco nunca habia estado allí. Luc le dijo que en 1500 Canarias era tierra incognita. Einar le dijo que pudo cogerlo de una impresión de Martin Schongauer el mejor grabador de Alemania ya que tuvo acceso a la mayor biblioteca.

"El carro del heno" se ve que era un hombre de fe y que militó en una importante cofradía de su ciudad. N o es la primera vez que el Bosco coge un proverbio flamneco y hace un cuadro: "El mundo es como un carro de heno y cada uno coge lo que puede", como en el cuadro del jardín :"El campo tiene ojos, la madera oídos".

En el "Hombre pez" que tira del carro, no se sabe si so sus piernas o las de detrás , al Bosco le gustaba esas bromas. Pero dijo Einar , los sumerios adoraron una saga de siete hombres pez que les enseñaron a cultibvar , domesticar y contar y escribir.

Luc dijo que esos semidioses tiraban de la civilización como en el cuadro tiran del carro del mundo, eran los apkallus (espíritus sabios). Pero egipcios, , en la India, y griegos hay hombres peces.

Einar preguntó si eran buenos. Luc dijo que nos arrancó del bienestar que da la ignorancia.

Luc le dijo que por qué lo llamaron si él tenía sus propias conclusiones de los cuadros. Einar le dijo que estaba finalizando un estudio sobre los instructores de la antigüedad y asegurarse de que en Flandes también se escuchó hablar de ellos. "Maestros instructores".

Luc dijo que los hombres peces aparecieron en las orillas del Eufrates hace 3.000 y después se despojaron de los disfraces y se presentaron como hombres de carne y hueso. Pero esas visitas siguen en nuestros días. Los mormones sugirieron ese encuentro.

Einar le preguntó si Luc creía que seguían visitándonos, Luc dijo que sí pero con otros disfraces.

Qiao dijo si habían escuchado hablar del maestro del Prado...

5.

Los niños seguían descubriendo cosas, como por ejemplo el Tesoro de Guarrazar. Intenté pintar el antropomorfo de Hornos. Por allí se habla de un ser venido del cielo que trajo cosas buenas. A mí se me parecía al rey Thot egipcio. Sandra me dijo que hacía muchas preguntas y mis hijos me dijeron que se lo preguntara a mi maestro.

6.

Diez minutos tardó en explicar Qiao lo que sabía sobre el maestro del Prado. Y Luc preguntó si de veras había un fantasma allí. Y que según el fantasma esas obras eran una suerte de potenciadores estados alterados de conciencia frente a las que un espectador sensible podía llegar a aprender la realidad de un modo más intenso.

Al periodista que le sucedió, dijo Qiao era un amigo.

Nadie desaparce como sí dijo Einar. Ella dijo que podía estar en la sala 13 esperando a que alguien lo encuentre.

Ni allí, ni en el Louvre , ni en Natonal Gallery de Londres hay sala 13...Aunque la gente pregunta por la 13, y no la hay, hay una sala secreta donde se esconden obras eróticas y contrarias a la moral. Puede que esté en las paredes el observador...

Einar pidió concertrarse después de respiraciones en la parte superior del cuadro de los jardines, en la fontana, algo como un ojo. Jim Morrison fue observado por ese cuadro en Madrid antes de morir en 1971. Así como Dalí. Era una especie de mandala que repetiría.

El ojo se repetiría en "la mesa de los pecados capitales".

Volvieron al jardín y se fijaron en la chrca nauseobunda, volvía la figura del pez lector...El pez monje con pico de ave. A luc le quemaba por dentro sus sueños...

7.

Mis hijos me preguntaban sobre el maestro que tuve cada vez que pisaba el Museo de Prado. No era un fantasma con cadenas, Fovel era un viajero en el tiempo que se moviera por el tiempo con nombre falso. Su revelación fue que el arte es un umbral que nos permite asomarnos a otros mundos tan reales como el nuestro. Sólo nos hace falta una llave, palabra mágica para traspasar ese umbral.

Ese llave es nuestra percepción, nuestra segunda visión. Te empluja a un mundo de infinitas particularidades, de percepciones psíquicas y que prueban que somos algo más que carne y hueso. Disponemos de un mecanismo de captaión superior. Son mundos suprasensoriales tan reales como los que transitamos con nuestra consciencia normal.

El arte nos provoca y demuestra que el alma existe.

En la era digital lo intuitivo está cayendo en deshuso. Y por eso Favel me asaltó.

Y descubrí que era un maestro en el tiempo por las firmas dejadas en el Escorial en un intervalo de muchos años. Mi investigación allí se derrumbó cuando falleció el padre Castresana, el que me dejaba investigar todo aquello. Murió de muerte natural justo cuando íbamos a desvelar a Favel...

Lo último que mi amigo descubrió fueron unos versos antes de morir extrañamente.

Pero la llamada del chef Chicote me extrañó, me dijo que lo contado sobre Favel se parecía a uno que conocía , llamado Soubrier. Pero tras investigarlo no era él. A parte de Chicote, me llamaron más personas para darme pistas. Una estudiante de Bellas Artes de Sevilla, medijo que podría ser Jesús de Nazaret por la traducción de su nombre en latín. Y otra emedijo que lo que se repetía en las obras comentadas era dios, lo divino. Pero otra me recordó que el arte estaba vinculado a las estrellas.

8.

Einar tras tres horas de diálogos dice de marcharse, Luc le dice que si quieren algo más se ewscribirían por correo electrónico. Qiao se arepintió de contarle la historia de los fantasmas a LAc.

9.

Un día de pequeños en la casa de campo de mis padres ntre los amigos hicimos un periódico, una gacetilla. Cuando nos reuníamos vimos un día un gigante con las manos que le llegaban a las rodillas. dejamos de escribir y dijimos entre todos de no contar nada a nadie. Pero en la cena todos los padres lo comentaron, porque ellos también lo vieron.

Al día siguiente fui a buscar pruebas: pisadas, restos de nave...Nada.

Años más tarde en los noventa cuando conocía Juan Eslava. Me contó que cuando tenía seis años, en su pueblo Arjona vio al gigante en 1954 y yo en 1982. J.J. Benítez a los seis años desapareció de su casa al ser abordado por una silueta en 1952. Lo mismo.

Tres niños que se convirtieron en escritores de intriga y misterio vieron lo mismo. Y mi maestro del Prado era parecido a todo aquello.

10.

Einar antes de marcharse quería que le contase la histaoria que se guardó Qiao. Callar es morir en vida. Has ganado le dijo Qiao.

En una cafetería contiguo, Qiao le contó que su madre era restauradora de allí, fue el día después de morir hacía 5 meses. Me contó que las ilustres retratadas eran sus mejores amigas, casi todas pintadas por Goya. Y al día después de su muerte fui a ver si me consolaban. Ella hablaba de Fovel y me dijo que leyera el libro de "El maestro del Prado" y en un verso rimaba a autores como : goya, Bosco, Brueghel, Tiziano, Goya, Velázquez, Giordano.

No me hablaron los cuadros pero algo me encontró a mí, un medallón. Sabía que Goya había estudiado a Cesare Ripa el gran experto en emblemas de todos los tiempos. Goya pintó un medallón "La agricultura" no tenía sentido un hombre al lado. Mientars lo descifraba alguien me tocó el hombro, y me dijo que el hombre pintado era él. Era igual pero más maduro.

También me dijo que el libro "El maestro del Prado " descifraba demasiado los secretos de :Bosco, Brueghel y Tiziano. Y que al dejar los códigos abiertos de sus obras, atrajo a mucha gente. Y me dijo que debería seguir abriendo códigos, y ahora con Goya.

Después de so no lo volví a ver. Sólo se lo dije a Javier Sierra el autor del libro.

En este cuadro, "La agricultura" el signo zodiacal debería estar en sus manos y no al fondo del cuadro. Goya da a entender cone so que la agricultura está sometiada al zodiaco o cosmos y no al revés. Y hay una inscrpción árabe que significa "en el nombre de Alá" y Goya era ateo. Fovel el pintado era dios...

11.

Pensando en cuando se me aparecían esos visitantes  fue no en el paso de la infancia a adolescencia ( de lo mágico a lo raional), 10 -11 años. Pero antes de esa edad todo está conectado, no hay un mundo interior y exterior, el mundo es uno y todo es posible y real.

Eva me enseñó a Piaget. Según él nuestro primer viaje de vida el cerebro sólo se centra en actividades reflejas y en meses a posteriori tenemos nuestros sentidos  a prueba.

Lo que ocurre con niños a edades temprenas no difiere demasiado de lo que puede encontrarse en la literatura sobre sibilas, videntes u oráculos. Es como si esos inadaptados hubieran conservado una parte de su cerebro infantil y recurrieran a ella para experiemntar esos trances.

Para los niños too es verdad , los sueños y la realidad, pero luego llega el apagón. desaparecen los amigos invisibles y los ángeles.

Eva me recordó Pali, que era el palo de Sofía (nuestra hija) que iba a todas partes con él y hablaba y le cantaba. Cuando lo encontró me dijo que era su nuevo amigo y que se lo regaló un ángel, un señor con un abrigo sin alas.

Se puso en marcha el plan Vultus a ver que hacían los niños.

12.

Einar llegó al Ritz donde estaba alojado. En la cafetería lo esperaba Julián de Prada, su profesor y le dijo que estaba reabierta la búsqueda de Fovel. Qiao y Luc también lo sabían.

Julián de Prada dice que en el libro lo llaman el señor X por querer desterrar la visión mágica del arte, que después de dos siglos de razón y ciencia se empeñan en recuperar.Los humanos son adictos a lo sobrenatural. Los museos deberían estar cada vez más vacíos en vez de más llenos.

X le dijo de haberlo conocido , al maestro del Prado.

13.

Toros en Lascaux y bisontes en Altamiran . ambos pintores los ponían en alguna parte donde las rocas eran nubes... En uno de los toros, decía Sandra, estaba pintado siete punto como las siete hermanas, las Pleyades. EL asterismo es un conjunto de estrellas que asociamos en nuestras mentes como un animal.

En Lacaux el asterismo se encuentra en los cuernos del toro.

En las cuevas se pintaban las figuras con la intención de un cielo interior. Hay una teoría que dice que los dibujos marcaba las épocas de fío y calor. O sea, un calendario.

Lo del toro es del zodiaco que lo trajeron los sumerios, pero según esto , los sumerios copiaron a estos pueblos más antiguos.

El de estas hipótesis, dijo Sandra, es mi amigo Antoine, tiene respuestas para todo y vive ne la Dordoña, junto a la cueva de Lascaux.

Pero a tantos kilometros de distancia que esos pueblos escribiesen lo mismo, es que hubo alguien que se lo explicó a ambas poblaciones...

14.

El señor X le cuenta a Einar que hacia 1891, el periódico "El Liberal" cuenta que el museo del Prado arde en cenizas, pero los cuadros estaban intactos. Fue mentira pero fue una ficción bienintencionada, para que las familias que vivían allí apartaran los fogones de las paredes de los cuadros. Fui corriendo y vi que los cuadros estaban intactos.

Viendo los Goyas se me apareció alguien y me dijo que " estaba próximo llegar a esas paredes un cuadro con el que los nuestros deberíamos tener cuidado". Hablaba de Tobías y el ángel, de Goya que por entonces sólo pintaba cuadros reales. Fovel era y estaba  con un lienzo y un caballete pintando ese cuadro.

Me contó la histria de Tobías, que fue uno de los últimos libros añadidos a la Bilbia. La historia es que el padre de Tobías lo manda a casaar  y le dice que se busques a alguien. Alguien con quien hablar por el camino, todo héroe necesita con quien hablar, un interlocutor. En el caso de Tobías era Azarías.

La mujer que buscaba comno esposa era Sara casada 7 veces pero antes del matrimonio un diablo acababa con sus esposos. Pero antes de llagar al pueblo de Sara, ambos decidieron pasar la noche en el río Tigris, y cuando Tobías se acercó a la orilla, una criatura salió del agua y le mordió el pié, Azarías le ordenó que la atrapase, era un animal enorme de mirada inteligencia y fuerza divina. Un pez...Azarías le pidió que conservara sus víceras si quería permanecer a salvo de los ataques de los diablos o emplearlas como remedio para la enfermedad de su padre tenía en los ojos. Se casó y le quitó la ceguera a su padre, Azarías era en realidad el arcágel Rafael.

El pezes un viejo símbolo de la sabiduría. Los primeros infiltrados para educar a los humanos a finales del Paleolítico salieron de las aguas.

Einar dijo que le parecía a o que Luc le acababa de contar. Los llamó "los maestros instructores".

Debemos intervenir dijo X, están apareciendo hombres como Fovel ya que están devolviendo a la humanidad algo ya perdido. Ha aparecido uno en México y otro en Florencia. Y si está Luc es porque algo está a punto de suceder.

15.

Comprender ciertas casualidades se requiere de una intuición y de una capacidad cognitiva que no está al alcance de todos. Pero en esos días vislumbre que le uni tiene una lógica sutil con la que rige el porvenir de los seres humanos.

Estar en Santander y conocer a Sandra me llevaría a otras piezas de la cadena: tropiezos, pistas , azares, que con mi experiencia eran avisos. Por ejemplo el libro que encontré "El forastero misterioso" de Mark Twain. Era una edición ara niños con dibujos y uno de ellos era como los que escribía J.J. Benítez.

Me hicieron un descuento porque lo devolvió una señora, porque le daba miedo.

Estaba documentando para un libro que se basa en charlas que tenía con autores , directores, artistas...¿De dónde vienen las ideas?

Twain era mágnetico para mí y tras su vida, en sus últimos días de vida retocaba un manuscrito que nunca llegó a la imprenta: su forastero.

La señora que devolvió el libro fue porque la daba miedo descubrir el origen del forastero. Y si fuese Fovel...

16.

Luc le pregunta de nuevo en el museo sobre ella vio a un hombre pez, ella rectificó: un maestro. Luc le preguntó que quería saber más de él. Ella le dijo que se comprara "El maestro del Prado". ël dijo que hablar con Fovel le despejaría dudas. Le encantaría hablar con el maestro del Prado.

Los peces no eran bien visto por los coetaneos del Bosco por ser criaturas diabólicas, dijo Luc. Y dijo que a lo mejor estaba Fovel entre los cuadros.

Qiao le preguntó cómo eran los hombres peces, Luc dijo que sólo se cuenta que Beroso contemporáneo de Alejandro Magno contó que el jefe de sus huestes se llamaba Oannnes, un hombre mitad humano, y mitad pez que surgía del mar de Eritrea todas las mañanas para instruir a los babilonios. A aquellas costas se le llamó la "mansión de la sabiduría". Oannnes, por las noches volvía al mar y  un día se fue para no volver; como Fovel.

17.

Eva sabía que cuando se me metía en la cabeza...Y es que cuando leí a Twain se me incendió la obsesión por comprender el sentido profundo el arte. Serían dos días le dije a Eva y volver a Madrid. Y sólo.

Ah dijo Eva, vas a ver a uno de tus raritos...Antoine López Lerroux.

Vi un cartel en francés en Lascaux: "Aquí vivió la señora Marie Martel, mujer sabia, oficial de la Academia. Su vida fue hacer el bien.Su recompensa, cumplir con su deber".

Al verlo le dije que estaba interesado en saber el significado de algunas cuevas rupestres. ;e ìdió mi nombre y mi fecha de nacimiento, lo intruujo en el ordenador y me dijo que tenía un resto de Urano en Libra muy interesante.

Me dijo que ya conocía a mi guardían en Hornos de la Peña, le dije que si el atropomorfo y me dijo que no lo llamara así a un ser divino que atraviesa un umbral al otro, es un brujo con algo de humano. Dijo que enterraban a sus muertos y usaban las cuevas para comunicarse con el mundo de los espíritus, como un locutorio sagrado.

Los animales pintados son los seres del otro lado, espíritus vivos que intentan salirnos al paso, que son tan reales como los exteriores de la cueva. Eran lo que detectaban al tacto sobre las membranas de piedra de las paredes de sus cabernas.

Usted Sierra, me dijo, se acerca a las cuevas como al museo, ve las pinturas como superficales en dos dimensiones. Pero nuestros antepasados tocaban la piedra y podían dediucir la clase de animal que había apoyado en el otro lado de la piedra. Lo marcaban con pigmentos para hacerlos visibles e invocar todo su poder.

Los historiadores no afirman que las cuevas fuesen accesos al ultramundo, sino que aquellas gentes si lo creian. Ese matiz es importante. El arte era una llave mágica que conectaba dos mundos y esas figuras humanas eran mediadores entre mundos, como los son chamanes, brujos y sacerdotes.

Yo tenía una teoría que esas figuras eran chamanes.

Un teriántropo, es un humano con partes de animales o viseversa y son figuras como chamanes. Aunque hay bisontes en Altamira , hay pinturas rupestres teriántropos. Y todos tienen algo en comün: tienen los brazos levantados, en nuestro argot los llamamos "los orantes", los que oran. Pero no sabemos nada de ellos: si oran o abren los brazos para pasar al otro mundo.

Cuando encontré el primero me hice astrónomo: todos los pueblos antiguos estaban fascinados por los astros. Buscaban en sus movimientos grandes preguntas.

Me invitó aver un maestro de Lacaux y me preguntó si me apetecía verlo.

18.

Maldito sean los Medici dijo Einar ya en Florencia.. X y él fueron a ver la "Madonna" de Lippi. Allí lo reconoció Barbara Lenti aX. Le dijo al profesor X que tenía un problema , que Belforg ha vuelto.

Baárbara, Bar había sido centro mundial al defender los valores renacentistas para resituar su país, más nacionalista que Verdi. Dijo que Bel lo hicieron fráncés pero él era florentino dijo Bar. Lo hizo famoso la pluma de Maquiavelo.

Maquiavelo dijo que paseaba por allí un espectro y así montar una historia, Belforg adopotó la figura de Rodrigo de Castilla. ero auqneu Maquiavelo se montó la historia , nuca se fue de allí.

Mostraba sobre todo los de Boticelli "La Primavera" y "mammma mia" hizo que los estudinates se sentaran en el suelo. La rama de la enredadera de la boca es el poder transformador de la palabra dijo Bar. Y los huecos de los árboles representan de donde sale la palabra:los pulmones.

Intenté pararlo pero se esfumó pero antes dejó allí un libro. "El forastero misterioso" de Mark Twain dijo Bar.

19.

 Como en Altamira, se construyó una réplica de Lascaux para poder visitarla. Gigante. Cuando llegamos  a allí, Antoine me dijo que hiciese lo que él me pedía. Nos dejamos caer con arneses y cascos con luces,que él llevaba en una hendidura de rocas y me dijo que tocara la pared ondulante y suave, y al tocar me parecían ojos, cuando encendió la luz eran los ojos de un teriántropo.

No era humano y estaba con el pene erecto , y no era humano porque tenía 4 dedos. Al lado de un bisonte destripado. Es un hombre con cabeza de pájaro. Me acordé de nuevo de Fovel.

20.

Luc compró el libro del "El maestro del Prado" donde Javuer Suierra contaba la historia de un joven estudiante en arte le contaba las claves interpretativas de la pintura el fantasma del Prado.

A Luc le llamó la atención que no hablara del Bosco sino de Rafael. Fue influido en las Sagradas Familias por Da Vinci. Se conociron al tropezarse y es que losartistas tienen un código invisible que los hace reconocerse a vista. Todas las vírgenes de Rafael eran Giocondas.

A Luc le sorprendió que el cuadro elegido para Fovel fuese la perla. Llamada así porque Felipe IV dijo que era su perla. Devoró el libro y quiso ver que la de al alado era la vieja diosa Isiscoronada por un castillo. Pero quería más información de ese cuadro para un documental que estaba haciaendo "El arte es religión".

La perla lo conectó con "Las Meninas", la familia del rey.

Pensando el la perla, dijo que no sabía por qué , si era el cuadro preferido , no se llamaba diamante.  En latin perla era Margarita, la misma posición de los integrantes del cuadro de las Meninas: la estrella margarita en la constelación de Corona Boreal.

21.

Bar y Einar seguían con "La Primavera" de Boticelli. El dios de las alas en los pies significa revelador de conocimientos secretos. Para Rafael y Da Vinci sus obras eran obras-puerta que empujara a las élites que disfrutaban con esos cuadros a una dimensión superior.

En ese cuadro había 40 plantas distintas , sobre todo margaritas.

Se fueron de allí para reflexionar.

22.

Sandre enseñó Puente Viesgo a mi familia mientras estaba con mi rarito. Allí había una pirámide naturla cónica repleta de pinturas rupestres y manantiale smedicinales.

Puntos y muchas redes y ovnis, lo que fuese pero indescifrable. Sandra dijo que estaban conectadas con el agua. Eva le habló del hombre-pez de Liérganes que vivió en el siglo XVII, tienen una estatua de un sirenito. Un hombre que se lo llevó el río Miera en 1674 y en 1679 lo pescaron los atuneros de Cádiz. Francisco de la Vega y Casar. Era un nadador tan bueno que cuando lo sacaron dek agua estaba lleno de escamas, membranas en dedos y agallas en cuello. Su partida de bautismo está en Santillana del mar, no se adaptaba a la tierra y se tiró al mar.

Los hombres-pez aparecían en cuevas asomadas al mar como esta. Pero lo de estos hombres son mitos muy antiguos.

Lllegaron al fondo de la cueva y Sandra dijo que había un ser mirándo. En una estalacmita había como un ser sentado. Y parecer un bisonte a la vez. Fue manipulada con arena.

23.

Einar se hospedó frente a Oganisanti, lugar de reposo de la familia Vespucci.

"Ae´rica debería llamarse Colombia". Einar aún escuchaba las palabras de una novia que tuvo allí cuando era estudiante:Graziella. También leenseñó que allí enterraron a Boticelli. Siempre tiene flores frescas no se sabe quien las trae.

Con la muerte de Graciella no se pudo enamorar de nadie , ni de Qiao, que le recordaba a Graciaella cuando la vio muchos años después.

Cuando le llama X le dice que fue Belfegor, buscando a jóvenes a quien confiar sus enseñanzas. De Paris pasó a Flo. Pero han aparecido en méxico también como Frida.

24.

Los teriántropos son un sagrado enigama me dijo Antoine. Fuimos a una cafetería después de estar colgados en la cueva.

Marcel Griaule fue uno de los referentes mundiales exploradores hacia el 1950 del pueblo de Mali. Quiso hablar con un mago , un ciego llamado Ogotemmeli. Con una cara destrozada por herida de bala el anciano atendió durante 36 días a Marcel. Le contó todo lo que sabía sobre las pinturas sobre rocas y los tejidos.

Contaba que toda su sabiduría era de unso dioses instructoresllegados de la estrella Sirio. Los dogones era una de las culturas africanas más antiguas y sorprendentes de Africa. Cuando Marcel estuvo allí, estaban en el neolítico, y contaba que unos dioses caidos del cielo, a bordo de un arca de fuego, escondína detalles astronómicos de revelancia científica.

Para ellos Sirio tenía dos soles y 1862 lo descubrieron con telescopio. Pero cómo ellos lo sabían sin telescopio...

Cuando compré el libro "El zorro pálido" de Marcel, hablaba de los Ogotemmeli que hablaban de Amma, el dios  que creó el universo como alfarero, el sol una vasija forrada con hilo de cobre rojo y la luna un ágora de cobre blanco. Amma creó dos ayudante llamados Nommo, pero cometiron fallos: en el sexo y en la calificación de las especies y Amma los castigó mandándolos a la Tierra. Y aquí ociosos alulumbraron a los primeros humanos. Modelaron a 8, aprendieron a poner la naturaleza a su servicio y saber mirar las estrellas. Venían de Siro llamado Q, y el nommo q era un hombre-pez. Según Ogotemmeli resucitó bajo forma humana y descendió sobre la tierra, sentó sobre las aguas y dio una descendencia numerosa.

25.

Luc llegando al museo del Prado se percató que delante de unos niños cunado lo vio...¿Qué hace el diablo allí? Y fue a por él.Preguntó por él pero se perdió entre la gente. Lo encontró y se le erizó el bello.

El mismo que lo asaltó en el Louvre, el que le habó de los hombres-pez sin pedírselo y de los apkallus sumerios. Y le dijo :"Las cosas secretas pertenecen a Yahvé nuestro Dios, mas las reveladas a nosotros ya  nuestros hijos".

Le dijo que le lectura cuirosa para el lugar, señalando al libro que Luc tenía debajo del brazo.

Favel le dijo que nadie había visto la alución a Favel en el cuadro de la perla, la F mayúscula  en la esquina. Ya sabe dijo: "Si quieres esconder algo, ponlo a la vista de todos".

Luc le preguntó quien era, y Belfegor dijo que el que le explicó lo que era un hombre-pez. Luc se enfadó diciéndole que era un sueño.

Bel le dijo que estaba allí para ayudarlo. Que se fijara en "Sagrada Familia con Rafael, Tobías y san Jerónimo o Virgen del pez". Coincidiremos, dijo Bel , que Tobías se encontró con uno de los maestros camino a casa de su hermano.

San Jerónimo con el león y Tobías con el pez es el arcangel San Grabiel. Es una sagrada convesrsación Y San Jerónimo Pietro Bembo. La cara de San Gabriel es de Mirandola el creador de la cábala cristiana; el que quiso reunir todas las religiones: cristiana, judía, mahometana, filosofía clásica y la magia; y con ello hacer desaparecer las rencillas que justificaban todas las guerras.

Lo que hablaban entre ellos es la idea en común entre todas las religiones para construir una pax philosophica. Pero para ello incluir la existencia de maestros instructores, ángeles , enviados o intermediarios entre nosotros. Todas als religiones aceptan que aparecen para evitar el descarrilamiento de nuestra especie.

26.

O me dormí o me desmallé con lo visto en la cueva. Antoine dijo que habl´en sueños de unos hombre de áfrica.

Pltinio creía que la naturaleza se podía leer como un libro, y la astrología debe mucho a eso. Zodiaco significa algo viviente y las pinturas antiguas es un mensaje vital.

Los hombres pájaros se pueden entender como los hombres-pez tuyos., me dijo Antoine. Me enseñó una lámina y me dijo si pájaros o peces. Era una lámina de las sirenas de Ezeljagspoort en Sudáfrica.

En la astrología, dijo Antoine, se maneja una vieja teoría que cada cierto número de años nace o aparece alguien con capacidad para cambiar el rumbo de la humanidad. Y para controlar la evolución. Y además están sometidos a una ley que los obliga, a un plan que desconocemos.

27.

Unas 30 chicas de un colegio católico que fueron en México a ver la casa azul de Rivera-Kahlo. Una de ellas Marielita se le aparecía "la cornuda" de un cuadro que le expusieron en unas diapositivas en el cole, y soñaba con aquel retrato "El venado herido". A Marielita le entró un frío tremendo y cuando se dio la vuelta vio un cuadro clavadoa a ella su compañera lo dijo en voz alta, que era ella.

A su lado apareció una mujer misteriosa y le dijo , sí , eres tú. Y Marielita le preguntó quien era ella le dijo, que andaba mucho por allí, y que el cuadro que era ella nadie sabe quien era, pero quizás te vió a tu en un futuro.

La mujer misteriosa le dijo que hay cuadros que buscan a sus guardianes, y cuando los encuentran se alegran porque cumplirán su función: ver el arte desde el alma. le dijo que mirara la sombra, y era otra chica con el pelo más largo.

La mujer misteriosa se acercó a la pequeña, le dijo, porque era espcecial cómo mirabas el cuadro. Y cuando te mires en él observes que : el arte es la lengua del espíritu. No es una lengua como la nuestra. No se habla ni se escucha sino se siente. Los niños lleváis ventaja porque no se inclina el lado racional del cerebro y recibís mensajes más allá de lo común.

La mujer misteriosa le dijo que le contaba todo aquello porque no iba a atardar en despertar la sabiduría de su interior y recordársela a los que un día fueron niños, pero ya lo olvidaron del todo.

La mujer misteriosa le dijo que cerrara los ojos y que viera el cuadro de la niña y cuando lo viera. Marielita le dijo que cuando cerraba los ojos veía al venado.

La señora misteriosa le dijo que tenía capacidad de comunicarse con los cuadros, que tenía un don, de darles vida y comunicarse con ellos. Y que estaban por todo el mundo como ventanas a la esperanza. Tus antepasados también tuvieron ese don, eran mitad humanos, mitad animales. Pero cuando dejaron de hacerlo, perdieron el único vínculo con el mundo de los espíritu y de los dioses.

El arte no nacido de la política o la religión, con mensajes los llamo arcanon , dijo la mujer misteriosa a Marielita. La niña lle preguntó quien era, y la mujer misteriosa le dijo que si se lo decía nadie lo creería. Y podía volver cuando quisiese, que le contaría más cosas, pero sola...

Cuando Marielita abrió los ojos, otras niñas se mofaban de la niña del cuadro y de Marielita que estaba adormecida en los piés del cuadro. Por primera vez no le importó.

28.

Faltaban diez minutos para el cierre y Luc y Bel corrían a la sala 11 de los Velázquez. Pararon en "La Fragua de Vulcano".

Bel dijo que todos los dioses eran crueles. Aquí en el cuadro, Aopolo le dice a Vulcano que Venus es infiel con Marte. Le divierte Apolo sacar de sus casillas a Vulcano. Son todos planetas y cuando hay planetas hay astrología.

Bel dijo que es un cuadro donde un visitante baja del Olimpo para comunicar algo, eso es un maestro instructor.

En otras obras donde está Vulcano no hay dios mensajero sino redes, como si fuese en busca de peces. Vulcano es el más venerado en los pesacodres del río Tíber. Vulcano teje redes para atrapara sus enemigos, los dioses del Olimpo.

Los maestros tienen enemigos poderosos que son de su misma naturaleza.Apolo provocó la ira de dioses menores. Quien salga en su busca , tropezará con ellos.

Vulcano es un símbolo de cómo son nuestros dioses. El enemigo está cerca y se renueva adoptando formas, y jamás abandona su propósito. Y no es otro que alejar al humano de auténtico poder del arte. Si el ser humano se eleva demasiado se puede convertir en una nueva estirpe que los humille. ¿Y si lucifer no fuese el malo?

El velo o las vendas es la pecepción humana, una mirada contaminada por la lógica que impide desarrollar una segunda visión que desnude el emnsaje de lo que tiene delante de sus ojos. Y estabamos en medio de una guerra.

29.

El jefe de seguridad recibe una llamada de emergencia, ha caido un rayo en la sala 12 donde están las meninas 20 personas en el suelo recuperándose de algo. Luc le contó al jefe de seguridad que estaba con un amigo cuando se dio un fogonazo de un rayo como saliera de un cuadro.

Mientras entrevistaban a Luc , desde la puerta de la sala 11 estaba X diciendo, la próxima vez te atraparé Belfegor.

30.

No se dijo nada a la prensa del fogonazo ni de los 30 amagullados. El fogonazo sólo afectó a la pinoteca y no a las afueras.

Pero Quia me llamó a Puente Viesgo para contarme aquello. Nos conocimos en 2007 donde me dio información en la Nationa Gallery de Londres. Su padre de Xian y su madre cordobesa.

Me dijo que varias personas esa noche lo tuivieron en frente a Fovel y que desapareció de buenas a primeras. Al llegara Madrid iría averla.

Pero por mi agenda antes tenía que ver a Julián de Pradas.

31.

Einar estaba en Coyoacán buscando un museo, la casa azul, para investigar las apariciones de la casa. Habló con la directora de la casa azul María Valdés.

La directora tenía claro que el fantasma no era Frida.Porque si hubiese un más allá ella no iría a la casa donde sufrió tanto. Y además es un espíritu antiguo antes de Frida. Aquí se encontraron figurittas de terracota y Diego aún marxista vivió obsesionado y le hicieron un altar. Esas figurillas guardaban energías antiguas que lo vigilaban y lo protegían y con las que siempre había que estar de buenas.

Einar decía que los murales de Diego eran científicos. Ahí no hay espíritus pintados pero en los de Frida sí. María le dijo que en parte , que los primeros estaban politizados pero el cuadro de la "Sandía"...

Antes vieron "La Quebrada" pintada en Acapulco, hay un calvadista saludando para tirarse al mar. Como si las rocas hablasen.

Frida y Diego tomaron drogas y lo llamaban como la inmerssión total en la pintura. hay que alcanzar el arte desde una profunda fuerte visión. Un trance. Y a veces hablaban.

Picasso decía que después de Altamira todo fue decadencia y con Rivera , pensaban  que los animales pintados en alas rocas eran criaturas con vida propia. Unos espíritus a los que sus creadores le dieron vida latente y de mensajes destinados al futuro: pero sólo se podía comunicar con ellos si estabas en la onda.

Pero la directora le gustaría que el espíritu se fuese de allí y Einar lo ayudaría cuandoe stuviese con él cara a acara.

32.

Qiao me dijo que alguien le pidió cita en el museo y que le mostraría algo único sobre Luca Giordano, e. Está en la caseta del perro Luca, en la biblioteca.

Era delgado y alto con gabardina en agosto, el señor X, le contó a Qiao que él vio todo lo que ocurrió: la explosión y la desaparición del anciano. Y que lo caricaturizan de cazafantasmas.

HAce tiempo, contaba X, la Iglesia y mi organización observamos a una serie de individuos ajenos a las leyes del espacio y tiempo, son los maestros que está documentando Luc. Y nuestra intención es encontrar e impedir que implanten ideas absurdas en nuestra sociedad.

La visita de esos intrusos, continuaba X,  han tenido efectos sobre el arte, por ejemplo Giordano y los que aparecían y desaparecían en su época como Saint Germaine o los Hermanos de la Rosa Cruz.

Giordano pintaba en trance y a dos dedos, pero nadie lo comenta porque su vida lo eclipsaba, ni la visita de uno de sus maestros: Luis Fovel. En aquella época los cuadros eran símbolo de magia. Felipe IV hizo a Velázquez los cuadros como para quitar su malfario, ya que se le murieron dos hijos varones. Pintó en sus cuadros una costelación para proteger al monarca.

Desde la antiguedad se cree que ciertas estrellas ejercen una influencia protectora sobre personas e incluso pueblos y que al evocarlas o reproducrilas se puede llegar a canalizar su poder. Los egispcios replicaron las estrellas del cinturón de Orión levantando las tres pirámides de Guiza, Velazquez con las meninas la constelación Corona Borealis. Y lo de Velázquez se creyó que funcionó porque la Corona Borealis representa Ariadna la fecundidad. Y la reina no paró de quedarse encinta. Y sus herederos llamaron a Giordano para que hiciera lo mismo.

Tanto los solsticios (junio y diciembre) y equinoccios (marzo y septiembre) era cuando se abrían las peurtas del firmamento y los seres celestiales podían bajar a comunicarse con los humanos. El sol por tanto es la llave. En ese segmento es sólo cuando son visibles los dioses. Y esa llave de ver lo del otro lado se es otorgado a personas con intuición y especiales. Pero esta inforamción no se le puede dar a culaquiera porque puede ser letal.

33.

Qiao nos citó a mí y a Luc, alterada con la conversación con X.

34.

En la casa azul María Valdés no sabía cómo Einar iba a espantar a la presencia. María lo encerró allí desde las 21 hasta las8 de la mañana.

Einar vio que en la estantería de libros estaba el cerebro de la casa. Detectó que allí no había buena onda, la casa emanaba una atmósfera de pesadumbre y angustía difícil de explicar.

A la una y media de la mañana vino un sonido como si una ventana se desplazara de su herraje y la atmósfera cambió de desnidad. En Alemania aprendió que cuando se abría una brecha espacio-tiempo de un lugar cerrado se produce vacío.

Vio a la niña allí y la sombra de una mujer adulta, que estaban delante los exvotos del matrimonio Rivera. Einar pensaba que eran madre e hija pero cuando las iluminó la madre dijo: "Soy la maestra de Marielita y entiendo que no harás lo que pretendes en presencia de la niña". Einar dijo : "¡La vieja Xochiquetzal, debimos suponer que eras tú!.X tenía razón al mandarme aquí".

"De Prada y sus serviles lacayos, estáis empeñados en recorrer el mundo para obstruir nuestro plan, el plan maestro".

"¿Por que te escondes tras una niña?" (la niña hipnotizada viendo un cuadro).

"La niña lleva desde antes del evrano tomando lecciones y no es la única".

"¿Aquí y a ocsuras?"

"Le enseño cómo las leyendas de todos los siglos enmascaran las visitas continuas de los nuestros a sus antepasados, nada más".

La niña sin que nadie le preguntara dijo "Tenía pavor de los cuadros de Frida pero ya me ha desaparecido".

"El "venado herido" es el cuadro con el que Frida se conectó con lo que sus ancestros habían bocetado por todo el mundo desde hace decenas de años desde el Paleolítico. Los hombres-peces, nosotros, nos refugiamos en las profundidades del mar para impulsar desde allí la mutación humana".

Marielita se asustó. Xochiquétzal le dijo: "no te asustes, este hombre trabaja para un ángel , su jefe es como un policía que va de dimensión en dimensión buscando a otros como yo que queremos compartir con los humanos conocimientos que ellos no quieren que os alcancen, los llamamos vigilantes y hay muchos libros que hablan de su labor. No quieren que compartamos lo que sabemos porque si lo aprendéis seríais como ellos y saltaríais de mundo en mundo. Robamos el fuego del conocimiento y os lo entregamos para ayudaros a crecer".

Einar gruñó y dijo que contravinisteis el orden universal, entregando saberes que no se merecían.

Xochi le dijo a Einar que le acosaron tanto a a la humanidad empujándola a la nada que tuvimos que multiplicar las apariciones. Y acudir al último reducto que queda: el arte.

Einar le dijo que tenía que detenerlo porque había una ley cósmica para que se abran esas puertas.

Xocho dijo que estaba avisada por Favel. Él era su gran pez. El primer maestro que lleva transformándose y apareciendo para desnudar la verdadera naturaleza. Su nombre es el eco de la palabra pre-diluviana con que se llamó a los hombres-pez: Fish-el...Fovel.

Xocho continuó explicando a Marielita que cuando los astros se alinean es una suerte de puertas o escaleras que permiten el tránsito entre lo macrocósmico y lo micro. Las pinturas son puertas que marcan el camino y nuestra misión es protegerlas.

Xocho se encendió como una bombilla y desapareció. Desaparecen y te dejan confundidos y meditabundo.

35.

Quedamos los tres en el hotel Palace pero Qiao dijo a Luc que no podía entrevistarme allí.

Me dijo que era como el hermano pequeño de Favel. Y que los cuadros estaban marcados con letras. Dijo que Fovel podría ser un ángel, pero yo no quería meter lo cristiano, porque sabía que la religión era para meternos miedo y controlarnos.

Luc dijo que al principio eran figuras mitad hombre-mitad animal . Y con el tiempo se infiltraron de otras formas: Sabios de Gracia y Damasco, todos con aspecto humano.

Me enseñó un cartel con el que se empapelaron puertas de iglesias en 1623, de los rosacruces, en los que invitaban a los hombres enseñar libros para sacar al hombre del error y la muerte.

Era los precursores de la masoneria, un colectivo rebelde contra las instituciones medievales en medio camino entre lo lógico y lo mágico.

Qiao dijo que X le enseñó en la biblioteca otra obra señalada con letras. Y que había optro cuadro, el más grande existente donde había marcas.

36.

  Einar llegó a Madrid a contarle a X lo que pasó en Mexico. Le djó en recepción a X el libro de "El forastero misterioso", como no cogía el móvil el libro funcionará como aviso. Y se fue al prod a buscar el cuadro "Tobías y el ángel".

Einar fue el modelo para Goya. X reclutaba niños muy jóvenes que se acercaron tanto al campo electromagnético que sufrieron alteración genética quedando convertidos en seres a medio camino entre los hombres y los maestros, con esperanzas de vida de 350 años terrestres, pero con la mutación no podían tener hijos.

Einar también vio con sus ojos todos los cuadros de Goya, aún caminaba. Y vio como con 5 niños asustados como él fueron pintados.

37.

Qiao, Luc y yo fuimos a ver el cuadro más grande al Casón del Buen Retiro. La llegada al Casón hizo qeu Qiao se sintiera muy nerviosa. Y empezó a glosar a Giordano.

Luz vio tres burbujas que eran según él eran membranas o mundos o universos.

Hercules estaba allí, era uno de los maestros del mediterráneo, dijo. Faltaba la llave de Favel.

Estaba también la Cibeles una diosa de Anatolia y que había otra dijo Qiao en una fuente. Una lleva una llave bajo el brazo y otra se la da a alguien. A una diosa rubia Urania; era un horóscopo. Yo sabía quien nos podía echar una mano.

38.

X enseñó a Einar que los milagros tenían lógica en la física de partículas.

Antes de tener su accidente y postrarlo en la silla, X y él quería retirar el lucifer que estaba cerca del Museo de Pinturas y que hacía que llagaran maestros de todas partes. Hizo enfocar átomos de antimateria para desintegrar la estatua. Funcionaba pero su cuerpo empezó a comprimirse y llegó el silencio y el dolor. Lo encontraron a la mañana siguiente. Cinco días más tarde abrió lo ojos y vio a X. No hay diablo ni dios que no cogele le dijo.

Y le dijo que a partir de ahora tendrían "entrelazamiento cuántico" podían hablar entre ellos sin verse.

39.

Llamé a Antoine Lerroux.Primero le mandé fotos de la cúpula de Giordano. me dijo que estaba en el templo de los astrónomos. Y que su padre nació allí, lo conocía bien. Y su mejor amigo trabaja allí.

El horóscopo, dijo Antoine, correspondía con las posiciones planetarias que regían cuando Isabel la Católica reinaba. Aunque la bóveda es de Carlos II doscientos años después. Pero Antoine miró sus apuntes y le dijo que exactamente fue cuando murió su hermano Enrique IV el impotente 11.12.1474.

Antoine contó que dicho horóscopo era el verdadero nacimiento de España. Sagitario. Nadie estaba allí, sólo ellos entre 1400 y 1575.

Pero...que era exactamente como lo que iba a producir mañana sobre Madrid, los cielos son cíclicos....El maestro vuelve...

40.

Einar en el Ritz se puso en posición de loto y focalizó su energía mental en X ya que no le cogía el telefono, su consciencia se proyectó hacia el rincón. En diez minutos tenía la conexión, vio un una estancia privada en el museo pivotado sobre 6 columnas.Fue para allá y una corazonada le hizo ir  a la sala 13. Allí estaba "La fragua de Vulcano" de Velázquez.

Estaba allí , Belfegor. Le dijo que X estaba al otro lado de la membrana. Que la fuerza que invocó lo llevó más allá de la realidad.Donde los bisontes hocicaban las paredes, abombándolas en tu lado y moviendo a los chamanes asiluetearlas con carboncillos. Esto es una habitación, una cápsula espacial o lo que quieras imaginar, y hay un aestancia como esta en todos los museos del mundo y en cada lugar donde se recurre al arte.

Belfegor dijo haber pasado pr el cuadro de Vulcano como podía hacerlo por el de La Perla.

Einar dijo que cómo era posible. Bel dijo que si fuese niño lo entendería. Y que lo entendería en el "Tobías y el ángel" donde él estaba retratado. Donde no existe el tiempo. Toca el cuadro dijo Bel y Einar se sintió que se caía. Bel le dijoq que si no lo hubiese agarrado se hubiese caido dentro del cuadro.

Bel le dijo que esa era la puerta para entrar y salir de tu mundo. Todos tienen la suya, pero es su labor encontrarla. La astrología lo explica. Pero no en sí sino como un mecanismo útil para descubrir los momentos en los que la energía del uni confluyen y los cuadros sirven de umbrales.

X pasa mucho tiempo en el mundo newtoniano, y es un maestro sin saberlo. Y en nuestro plan es el corta punto. En el uni hay yin y yang, luz y oscuridad una sin otra no tiene sentido. Si él nos hace la guerra es porque siempre hay un lado oscuro para que el luminoso destaque y al caerse este lado la misión se reprograma.

Detrás de lo físico (gravedad, electromagnetismo, nuclar débil y nuclear fuerte) está lo psíquico. X está en un proceso de reprogramación y en entender que todos nosotros estamos en el plan maestro que es reivindicar nuestra existencia.

41.

Qiao sofocada quiso decir que Einar trabaja para el siniestro X.

Luc dijo que era edidente que X compartía naturaleza con esos maestros y que hay guerra entre ellos.

Antoine nos mandó información y estar viendo el horóscopo peculiar de Giordano, era un alquimista.

Qiao dijo que Giordano fue alumno de Fovel, según X.

Luc dijo que necesitan de alguien que uniera el puzle, yo sugerí que un niño. Dos mejor. Los míos.

42.

Mi hija dice que Pali le dijo que si quería ver al hombre del museo tendrías que ir al museo. Pero que si no la llevas no dirá donde está. Y que no vayas con el cura. Me quedé mudo.

Al día siguiente le dije que dónde estaba y mi hija me dijo que ya verás y la seguí. Me dijo que primero había que buscar un hombre con una llave en un cuadro. Era "Luís Veldrof" y me dijo que se parecía a mi maestro. Yo no había caido. Le dije que no era.

Ese señor es el ángel que me regaló a Pali...

Me quedé electrizado y dije Veldrof...¡Es un anagrama! Vel-dr-of...Dr-of-vel...Dr-fo-vel...¡Dr. Fovel!

43.

Su intuición fue su última aportación a la operación Vultus. Ella no había visto el cuadro. Y me dijo que no llamara aEva, el selñor de la llave me dijo que sólo te lo contara a ti. Y Pali me dijo que el ángel sólo te quiere ver a ti.

44.

Tras almorzar con mi familia y Qiao con Luc, el cura estaba estresado porque no podía terminar sus informes para el Vaticano. Y Qiao tambíen. Cuando se fueron los dos pudimos estar en familia. Sofia me dijo que fuésemos al cine. Que Pali le dijo que fueran al cine. Pero papá tenía que ir al Prado dijo la pequeña, porque Pali se lo dijo.

45.

Tras todo lo acontecido estaba claro que Vultus era la mirada del niño.

Si Sofía dijo que Pali le dijo que fuera al Prado es para que viese de nuevo a Veldrof. Buscando sobre cosas de Velford sólo encontré que Pio Baroja habló en "Memorias de un hombre de acción". Veldrof era un gentilhombrede cámara acreedor de todas las llaves de palacio de Fernando VII.

Mirando el cuadro vi que quería decirme algo y detrás de mí estaba el hombre del cuadro. Fovel, estuve a punto de caerme.

Al fin me encontrasete Javier, y le dije que fue Sofía. Me dijo que la última vez que nos vimos fue cuando yo era niño. Dale las gracias a Sofía me dijo.

No te pude contar cosas la última vez que eras un niño, contarás lo que te diga.

Con ciertas pinturas tienes delante lo necesario para interpretarlas, pero sólo quien sabe secuenciar los elementos en orden y comprenderlas las activa.

El arte se activa con la visión de quien lo mira. Si buscas belleza te dará eso, pero si buscas respuestas para un misterio y le formulas las preguntas correctas, se te abrirá como una puerta y te conducirá más allá de lo que nunca hayas inimaginado.

Pero no todo el arteesconde esas puertas solo lo elegido, el arcanon. Los hay entodas las pinacotecas del mundo y en el Vaticano, son obras de invocación.

La primera pregunta fue si era humano. Me dijo que sí y no. Un ángel, un maestro. Aletas (pez-hombre) alas (ángeles) son atributos gráficos para invocar a los que os enseñaron todo. Ángel en griego significa mensajero, inmortal o me muevo en el tiempo, es uno de los dones.

La astrología son movimientos planetarios en los que la flecha del tiempo fluye de una manera especial hacia la tierra y permite que alguien como yo se acerque a ella. Algún día se integrará en vuestra ciencia.

Fecha y cartas astrales marcan posiciones planetarias claves.

La mente humana todavía no está preparada para asimilar en funcionamiento del uni. Y tampoco en pensar que existe vida por encima de las limitaciones del tiempo y espacio. vengo del futuro, de uno de los futuros posibles porue el uni está sujeto a multiples posibilidades, y ahora habitamos en una de ellas..

Si no mantenimos la isión  trascendente y la magia de los humanos , nos lo jugamos todo. Y or elo están los maestros, los peregrinos del tiempo, vamos a artistas y a creativos a inculcarles nuestras nociones..

En un futuro el humano no tendrá interés en el arte será un muerto viviente y por eso estoy aquí.

Cuando veas un hombre-pez es la marca de los que pusieron en marcha nuestra especie y aguardan en un recoveco espacio-tiempo, pertenecen a otro dominio  a otro mundo.

Deja de ver lo obvio y concétrate en lo sutil. Busca a Q el dios dogón en el cuadro con tu segunda visión me dijo. Se veía en los pliegues de la cortina.

El arte cuenta más con los detalles que con las grandes obviedades. No olvides eso jamás. No estaré siempre a tu lado para recordáertelo.

Tu nombre Javier como el de otros está en el plan maestro, y diciendo aquello desapareció.

46.

Sofía me dijo que había visto a mi maestro porque se lo dijo Pali. Y que me dijo que todo era un plan.

Nota final del autor.

Parte de las afirmaciones no son ficcion.

A Jon Einar lo conocí y me contó cosas de las que cuento, el fue el primero en hablarme del plan.

Qiao sigue atenta a nuevas incursiones de Fovel.

Y lo de Luc tampoco es mentira. Y tú formas parte de este plan.

Anexo.

"Nolite timere" lo usó Juan Pablo II en Chile pero en realidad es lo que hacen los ángeles cuando se te acercan. Y son gargántas de cuerpos físicos. Y en la biblia son personas y no alados.

I.

Todos los grandes libros coincide: los dioses crearon al hombre y no dejan de vigilarlos. Y lo hacen con varios recursos: a través de siervos, semidioses, intermediarios o ángeles. Pero sólo con elegidos, con la sensibilidad suficiente y visiñón interior, para que actuen como canales entre lo divino y lo humano y guíen al resto a un conocimiento que a los demás nos parece inimaginario.

El Ipac confirma que existe un conjunto desordenado de informaciones  que apuntan a la presencia  ininterrumpida de intermediarios no humanos hasta nuestro días.

Existen dos tipos de ángeles o infiltrados: 1)físicos, de xtrema longevidad que mantienen oculta su identidad y combaten a los segundos, 2)doble naturaleza espiritual y material que aparecen y desaparecen según ciclos planetarios y cósmicos.

II.

de mis estudios para este libro destaca el obispo Federico Lunardi en Honduras. Alli conoció una historia de una mujer maya llamada Coamizagual que le hacía visitas para enseñarles cosas como sembrar o jugar a la pelota. su descenso se hacía con arreglo a posiciones de planetas y estrellas en el cielo.

Kukulcán enseñó a los mayas a medir el tiempo, el mivimiento de las estrellas Pleyades o venus. Con una exactitud que soprenden a los científicos de hoy. Todo era para que los mayas conocieran los momentos de retorno de esos maestros

Las pirámides aztecas se levantaron para hacer coincidir con las pleyades el eje y así controlando la mecáica celestial sabían cuando estaba abierto el umbral para que llegaran los dioses.

El movimiento de las estrellas siempre ha estado presente para saber cuando vendrán.

Si cristo no volvería hasta final de los tiempos descubrir portales de acceso a otras divinidades fue algo que no quiso habalar el padre Lunardi. Escribió en "Honduras maya", pero fue a la biblioteca del Vaticano.

III.

Hay objetos que están expuestos en museos y advertí que eran malo exponerlos por lo que supone su vibración, deberían estar en los templos de donde se sacaron. Un youtuber grabó mi charla y tuve que dar una explicaión. Caí en la flaqueza y tenía pesadillas, y los maestros invadieron mi mente.

Uno de ellos fue Belfegor y me hizo ver que lo de los peces sabios no murió en Mesopotamia, me hicieron fijarme en el Bosco.

IV.

Y en el Prado apareció físicamente.

Y obtuve tres conclusiones: 1)los amestros existen, 2)evolucionan en su aspecto exterior e interrumpen en la historia, como mjeres algunas veces lo más, 3)desaparecen en haces de luces, cojean o tienen minusvalias