"El Regreso del Joven Príncipe".A.G.Roemmers.
27.8.2025
Una palñabras a modo de introducción.
En un mundo con guerras donde se perdía la inocencia y la alegría de vivir Saint-Exupéry fue el símbolo de los valores perdidos.
La tristeza del autor frente a una época que parecía olvidar la sencillez del corazón y la espiritualidad esencial fue su desaparición temprana.
Al principito se le impidió vivir en nuestra planeta por el odio, incomprensión, falta de solidaridad, visión materialista de la existencia y otras.
Capítulo I.
Viajaba sólo por las carrteras de la Patagonia cuando a un lado vi una manta que cubría a alguien con unos mechones rubios. Un joven dormia allí plácidamente.
No era una manta , se tapaba con la capa de algún principe. Paré y lo miré y no despertaba y pensé muerto. Lo eché en el coche, parecía un ángel desalado y seguí el viaje.
"Tengo sed " escuché. Le di agua y un sandwich, cuando lo tomó dijo "gracias". Y se durmió.
Capítulo II.
Me dijo que si el vehículo tan extraño donde iba no tenía alas. Y si podía salir de la franja gris (carretera).
Le pregunté de dónde venía y sin echarme cuenta me preguntó si había muchas carreteras en la tierra. Me dijo que estuvo en un lugar sin carreteras. Yo le dije que la gente se perdería y él me dijo que no, si se miraban las estrellas.
Yo le dije que sólo se podían guiar de noche porque de lo contrario nos quedaríamos ciego.
Los ciegos ven lo que nadie se atreve a ver, son los más valientes de este planeta.
No supe qué responder y nos envolvió el silencio.
Capítulo III.
Le dje que confiara en mí y que me contara si tenía algún problema.
Me preguntó que era un problema. Yo le dije que era como una puerta sin llave.
Y quñé hacer con el problema me dijo. Yo le dije mirar si primero est tuyo, si obstruye tu camino ya que hay gente que se mete en las cosas de uno sin pedir ayuda. Pierden el tiempo y no dejan a que cada uno encuentre sus propias soluciones.
Y si no es tuyo y si todos son capaces o no de abrir la puerta, me dijo.
Yo le dije que hay que intentarlo una y otra vez.
Y me dijo si algo justificaba no abrir la puerta. Le dije que no. Que el hombre tenía justificaciones para abrirlas.Es el dolor del fracaso. Y conduce a la desdicha.
Cómo puedo encontrar la llave correcta. Me lo `runtó varias veces. Le dije que si continúas preguntando mucho encontrarás la respuesta ( y me volverás loco ...).
Capítulo IV.
Pasamos el camino como un juego él preguntando y yo contestando.
La mejor fórmula para resolver un problema es no considerarlo un problema sino dificultad o desafío. Y hay que dar gracias por esos desafíos.
También desmenuzar en perqueños problemas y mirar desde muchos ángulos.
A mí me ayudó a llegar a la tierra para en varios asteroides.En ese viaje conocí a alguien que tenía un problema sin solución: un hombre que bebía para olvidar que estaba lleno de vergüenza y culpa porque bebía.
Nuestra vidas serían más positivas si dejáramos de juzgarnos y a los demás, de dejar de quejarnos y aplicar capacidad para resolver problemas.
A veces cuando cambias el punto de vista el obstáculo desaparece.
La dificulatad está dentro de nosotros y la solución.
El que está en conflicto con su ambiente está condenado a la derrota.
Antes de mejorar el mundo hay que mejorarse.
Capítulo V.
Vivir es aprender.Todo lo que sucede tiene un significado para quien lo vive.
El destino es el camino de cada uno.
Las dificultades son como las piedras que encuentras en el camino y si las dejas ontigo se hacen dique, que entorpecerán tu camino.
Cultiva la pureza y serás transparente, imagínate generoso y fertilizarás tu ambiente, renuévate y tu frescor calmará la sed por donde pasas, confía en tus ideales e inspirarás a otros, toma consciencia de tu ser y despertarás a los demás. Vive con propósito y realizarás tu destino.
Capítulo VI.
Me preguntó de repente si los corderos tiene problemas...Tendrías que ser un cordero le dije. Y el me dijo que para conocer los problemas de una flor has de ser una de ellas. No le dije, ya que son hermosas e indefensas y algunso dsean arrancarlas para ponerlas en un jarrón por eso tienen espinas.
No el gustó nada mi respuesta y es que a los niños les destruimos cosas que son muy valiosas para ellos.
Pero dijo que si se escondieran no tendrían problemas pero que no serían flores, dijo.
Me dijo que estaba buscando a alguien como yo pero con un avión. Le dije que era muy difícil encontrarlo, pero el dijo que no que él le regaló estrellas que ríen...
El cordero, la capa , azul la flor...Debí reconcerlo al priccipio...
Capítulo VII.
Le dije que si era el aviador el que le regaló el cordero...Él me dijo que era una historia triste y yo le dije que me interesaba.
Contó que estando en su planeta limpiando iba a arrancar una hierba y le dijo que era otra equivocación porque era una hierba inteligente que podría ser muy útil y fue quien le dijo que la caja estaba vacía donde creía que estaba el cordero. Desde entonces desconfió de todo el mundo.
Capítulo VIII.
A partir de aquello la hierba me explicó cosas que no entendía: las artimañas de las flores y la traición del hombre. Me introdujo en la física y en la química, con estadísticas y variables económicas, estando cada vez más triste.
Pero un día tuvo un sueño que viajaba con su amigo y veía bosques, montañas, ciervos, caballos, cabras, liebres y zorros y trauchas que saltaban , todos en libertad. Nunca estaba tan feliz. Aterrizó y me llevó a una ladera donde había muchos corderos y me dijo que eran todos para mí. Cuand fue a abrazarlo despertó en su planeta solitario. Y su voz interior le dijo que buscara a su amigo y así volvería a ver las estrellas.
Al día siguiente se despidió de su flor y los boabad se lo negaron ya que era su amo, pues dijo él, ya eran libre. El árbol dijo que si se iba se moriría. ël le dijo que la única forma era arrancarlo y el árbol dijo que no y se despidió.
Cuando llegó a la tierra los animales y plantas no le hablaban como de niño. Y nadie me podía orientar. Y me di cuenta que todos debemos emprender un árduo viaje hacia el fondo de nosotros mismos. Ninguna otra conquista nos podía ofrecer mayor recompensa.
Capítulo IX.
El Prin le dce que es poco lo que puede hacer por él . Pero le dice que se equivoca lo podría ayudar a encontrar todo lo que ha perdido.
Primero ver tu propia dificultad, sin poner el problema fuera de ti , en tu amigo. El supuesto engaño de tu amigo ha tenido un efecto devastador porque ésta tenía una base demasiado frágil. Quizás ni el cordero ni la flor no te podían alegrar ya. Lo diario no colmaba tu espíritu.
Si hubieses tenido confianza nadie se pudiese haber metido en la grieta de tu corazón.
Desconfía de aquellos que te destruyen tu sueño con la excusa de hacerte un favor, ya que no tienen nada bueno con que reemplazarlo.
Siempre es la más vivida la imagen que se lleva en el corazón. Me dijo gracias y se quedó dormido.
Capítulo X.
Llegamos al lugar previsto pare pecnoctar en la Patagonia. Y al mirar el anochecer pillé una oveja.Era un perro lanudo y aunque el Prin lo abrazó, se acercaba un hombre. Le dijo a Prin que lo acompañara, sólo él, porque "hay cosas que no tienen precio", dijo el hombre.
Capítulo XI.
Volvió Prin con algo en los brazos: un cachorro de Kuvasz, provienen del Tibet. Lo llamaría Alas en honor a su amigo aviador. Alas durmió en nuestra habitación.
Capítulo XII.
Ya en el auto andando me dijo qeu no quería ser una persona seria, pero que debía crecer. Y me preguntó como crecer sin convertirse en serio.
Me dijo qeu después de ser niño encontramos el egoísmo , la incomprensión, la agresividady el engaño. Tratamos de perseverar nuestra inocencia pero la injusticia, violencia, superficialidad y falta de amor nos atormentan. Y nuestro espíritu en vez de propagar luz y felicidad tiembla, y algunos abandonan sus tesoros de sueños y afirman la seguridad de lo racional.
Se convierten en personas serias que adoran los números, rutinas que creen que les aporta seguirdad. Pero como la seguridad no es completa no terminan de ser felicies.
El "tener" no los hace felices porque los aleja del "ser".
Conseguir cosas es un autoengaño tranquilizador. Se creen felices sin cambiar sino consiguiendo esto o aquello. Se malgasta la vida en una búsqueda inútil, saltando de una cosa a otra.
Los que buscan tener más y más se quedan atrapados e el futuro. No están ni disfrutan del presente porque están pendiente de lo que tiene que suceder a continuación.
PAra acabar con ello sólo hay que zambullirse en la realidad del ser y dejar llevarse por ella. Concentrarse env ivir, sentir , amar y no obsesionarse con el final del viaje.
Al final la vida es experimentar y sentir.
Es importante renunciar a todos los recuerdos excepto a los buenos y las experiencias gratificantes que te ofrecen consuelo en los momentos difíciles o cuando te sientes solo.
Algunos quieren la quietud y la seguridad de la muerte a la incertidumbre de la vida. con su diversa posibilidad de alegría y tristeza.
Nunca sentirás lo que sentías en un pasado. Hay mucha genet que queda atrapada tratando revivir las mismas experiencias.
Me dio las gracias por salvarlo de la infelicidad. Por pensar que no sería feliz hasta que no encontrara otra amigo como el aviador.
Sentí mi ansiedad por llegar porque estaba disfrtando de aquel viaje.
Capítulo XIII.
Entramos a comer a un restaurante, pero los niños molestaban a mi amigo y se sentó espaldas a ellos.
Las diferencias, añadí, son lo primero que nos atraen y al admirar esa flor, la hacemos única. Pero a veces lo que nos atrae se usa para separanos y dividirnos.
Critiqué la mediocridad de cuando hay una llama de creatividad van a apagarla como bomberos.
Lo más fácil de relacionarte con personas es hacer lo contrario. Hacer cosas como ellos y después mostrarte como alguien único y especial.
En cuanto las personas siempre se nos cruza en nuestro camino la que está destinada. No corresponde a nosotros distinguirla de las demás.
Todos nacemos príncipes, algunos no lo saben, otros lo olvidan y mi reino sólo existe dentro de mí.
Capítulo XIV.
Cómo no convertirse en una persona seria me dijo.
Yo le dije que algunas personas abandonan sueños e ideales para centrarse en tener más y más y que el poder y el tener les diera seguridad.
A veces la búsqueda del éxito es una huida hacia adelante, porque no han tenido el coraje de ser ellos mismos, afrontar la crítica y desaprobación por asumir su verdadero ser y seguir su auténtica vocación.
Otras veces son obsesionadas por el control, que manipulan la realidad y la ordenan con realción a sí mismos. Así paran la ilimitada riqueza transformadora del uni y del amor humano.
Si los padres pusieran su esfuerzo en el amor en vez del orden y la disciplina ,e l mundo sería otro.
Los seres humanos no podemos dar lo mejor de uno si no somos libres.
Sineto a dios como una energía amorosa que nsos sustenta y al uni.
Hay otros padres que encierran a sus hijos en jaulas con barrotes de exigencia, expectativas y miedos.
El orden que humano necesita es el de espíritu.
Me preguntó por qué sabía tantas cosas y yo le dije gracias a i experiencia e intuición. Y la experiencia se adquiere en la vida.
Si eres inteligente lograrás incorporar a tu experiencia los errores cometidos por otros, sin necesidad de repetirlos. Los libros, maestros e historias de otros pueden abrir caminospero al final eres tú el que ha de decidir qué conocimientos debes aceptar.
La intuición es la primera percepción que tienes sobre una persona o una situación y generalmente es correcta.
Mi flor era intuitiva dijo Prin, ya que a veces el hombre y la flor no se entienden.
Capítulo XV.
Me preguntó qué más sabía de los hombres erios y yo le dije que mucho porque estuve a punto de convertirme en uno de ellos.
Los fantasmas existen dije; las personas sin corazón.
La única forma de rodearte de sonrisas es conreír. La única forma de tener amor es darlo a los demás.
Cuando tengas dudas, busca dentro de ti y si tienes la paciencia suficiente, siempre hallarás respuestas.
Capítulo XVI.
Esa noche estuvimos en una posada con una pradera. Cuando bajamos a cenar estaba la familia con los niños que Prin le dio de espaldas. Estaban todos enfadados porque los padres no paraban de reñir. Fue a por Alas y se los ofreció como regalo. Al día siguiente sería uno más de su familia.
Me hicestes ver que los incomodé con mi presencia y no soportaba la tensión e hice algo para remediarlo.
Capítulo XVII.
Descansé más de la cuenta y cuando nos pusimos de camino pasamos por un bosque. Dijo que parara el coche , se bajó y en sus brazos traía a Alas...No fueron los niños dijo Prin.
Alegrémosnos que Alas tenga vida, perdonemos y adelante.
Lo que lo mantenía en el pasado y opacaba su sonrisa era la dificy¡ultad uqe lo impedía seguir adelante.
El sexcreto para ser feliz es perdonar y amar. Si lo haces serás amado y perdonado.No puedes eperdonar sin antes amar, porque tu perdón nunca superará la medida de tu amor. Es imposible amar y perdonar sin hacerlo primero contigo
Tu amor es verdadero cuando antepones la felicidad del otro a la tuya.
Si buscas una razón para amarte descubrirás que eres una criatura única y maravillosa.
Debemos aprender de los niños; perdonan rápidamente.
A veces abandonas tu pequeño mundo para explorar uno más grande.
No creo que las cosas sean buenas o malas sino en realción con nuestras necesidades o el uso que hacemos de ella.
En el plan universal de la creación hay cosas que suceden que tienen un sentido que aún no comprendamos.
Sin dificultad es imposible mejorar el género humano y descubrir nuestro verdadero ser.
Capítulo XVIII.
Lleganos a u hotel de convecciones y vimos que el orador era el padre que abandonó a Alas. Se fue a ellos pero nos contó que Alas hulló al bosque . Y con el corazón que empecé a conocer de Prin sabía que iba a devolverles a Alas.
Descansamos y nos hicimos con el camino de nuevo y por el camino me dijo que le hablara del amor y de la felicidad. Le dije que le pusiera amor a todo.
Y sobre la felicidad le dije que era un equilibrio de satisfacciones de multiples necesidades , desde las básicas hasta las más elevadas. Sólo nuestra inteligencia puede equilibrar esasatisfacción. No es el final sino el viaje.
Para vivir feliz hace falta defender la libertad pero también la vida, ética , autoestima, lealtad y paz.
Vivir mejor es extraer con plenitud todo lo que ofrece la vida.
La felicidad deriva del ser y no del tener.
Aun con mucho amor no puedes resolverlo todo, pero siempre se puede hacer algo.
Debe ser triste no ser amado pero más triste es no ser capaz de amar.
Nuestro amor no es para quien se lo merece sino a todos os que se te crucen.
El amor es más poderoso que la muerte.
Capítulo XIX.
Llegamos a las afueras de la ciudad donde mis amigos me esperaban. Un vagabundo pidió y él me pidió dinero. Y truvo la idea de pasr la noche con él para conocerlo. Le dije que no podía hacer eso. Él dijo que yo hice lo mismo con él.
Celebrando con mis amigos no podía irse la imagen de Prin.
Por la noche el cielo estaba lleno de estrellas en la Patagonia.
Capítulo XX.
Por la mañana fui a por Prin, parecía que había dormido como una rosa. Me dijo que el vaga era una buena persona, universitario de holgada posición económica pero en un chequeo le diagnosticaron un cáncer terminal. Sin coraje de decirlo asu familia y sin coraje de quitarse la vida aminó hasta llegar aquí y renunció a todo.
Me llevé toda la noche convenciéndolo de ir con él a su casa y volver con su familia. estar con él tiempo que me necesite.
Entonces me di cuenta que fue un milagro de tres días. Descubrió lo mejor de él para que pudiera encontrar lo mejor de mí. Se me cayeron lágrimas. Fui yop el que dio las gracias.
Cuando se marchó dejó un detello de luz blanca.
Epílogo.
Cada vez que soy amable se pone una ola en movimiento y cuando empeiza esta ola a moverse pienso que llegará a él.
A veces lo buscaba pero me dije que no debía cerrarme a los demás por buscar a tu amigo.
Y de repente por la noche las estrellas empezaron a sonreírme y replicaron como millones de cascabeles al levantarse la brisa...
0 Comentarios