"Brando".Brando.
3.4.2025
No pasa nunca de moda, en como Marilyn, un punto de referencia obligado al que hay que devolver cada equis tiempo revivirlo.
La década prodigiosa.
Mientras los periodistas escriben de madrugada sobre la gran estrellaen 1951 , él se dedica a tirarse en el suelo de su casa, fumar y escuchar discos de mambo. Siempre vestido de pantalón de mecánico y camiseta blanca de deporte lastimosa. Monta su moto a todo gas con el sillón de ésta forrado de visón.
Su tic es que hay que acercarse con el oido para escucharle.
Me enviaron a una escuela militar pero hice lo posible para que me expulsaran. Me hice albañíl, mis padres me querían meter a estudiar, pero les dije que arte dramático, porque mi hermana trabajaba en le teatro.
Toda la publicidad en torno a los actores me parece ridícula.
Me gusta la música de ritmo e incluso toqué la bateria para una de las bandas.Me gusta Dizzy Gillespie, Charlie Parker y sobre todo la música afrocubana.
Aborrezco la forma que tiene Hollywood de comprar un actor con dinero, como si tratase de una mefcancía cualquiera. Todos los productores hacen pelis sin alma para ganar dinero.
Es zurdo y aunque no dice nada hace lo contrario de lo que hacen todos.
Arremete con Hollywood diciendo que las pasiones más dominantes allí son el temor y el dinero. La gente es esclava de su riqueza
No es que considere que le dinero sea un pecado sino que es una inmoralidad que él te gane a ti y tú no a él.
Un día le dijo a su padre que se cambiara el nombre y su padre le dijo queél lo tenía antes que él.
La década del compromiso plítico.
En plena carrera consolidada en 1961 se covierte en director "El rostro impenetrable" Discutida pero inadvertida. Juicios contradictorios como apasionados. Una obra distinta.Un western con influencia japonesa...Despidió a Stanley Kubrick por las habituales diferencias irrecoinciliables.
El fracaso de est obra y el éxito de "Rebelión a fondo" como actor fueron los primeros indicios de que la estrella de actor empezaba a declinar.
Sería un hombre mediocre si no fuera actor.
Sobre que es antipático en ambientes artísticos, dice que lo comprende porque para él hay mucha gente que le parece antipatica.çDice que Anna KAshfi lo odia tanto porque no ha conseguido hacer de él un marido idiota y conformista.
Sobre la tv: es una institución diabólica para ir superando el grado de cretinez de las generaciones.
No soy estravagante. Intento hacer las cosas normales con un poco de originalidad.
La regla principal de su vida: vivir de cualquier manera sin recla alguna.
La política sirve para complicar las cosas.
Dicen que estoy loco. Pero primero hay que ver lo que se entiende por locura. Si por tal entienden prepotencia, anticonformismo, presunción, yo, mi querido amigo, soy un loco furioso.
Chaplin es Chaplin y Brando es Brando.
La década de la resurección.
TRas la militancia y entrega a la lucha por la injusticia, volvió al cine seleccionando sus papeles."Queimada" donde Fraga Iribarne cambio a los españoles por portugueses.
A los 48 aparece en óptima forma. No es el hombre cerrado y esquivo. Cree en lo que hace lo hace con convicción y es el maestro de todos. Loa dmite cuando va al estreno del "El Padrino" en Brodway
Sobre engordar :Como y bebo sin preocuparme de la línea. Quiero decir que si engordo demasiado pasaré de pappeles de primer actor apapeles de carácter.
Me habían impuesto el cliché de guapo a la fuerza, del musculoso a toda costa y debía seguir el juego. Ahora le diré que el hecho de que se me haya caído el pelo, haya engordado unos cuantos kilos y me haya salido algunas arrugas no me preocupa. Soy un actor no un sex simbol, ¿no?.Eeste ha sido el equívoco que he envenenado mi existencia y ha reflejado a Marlon Brando bajo una luz falsa a los ojos del público.
Si hay algo que no tema principalmente es precisamente la soledad. El mundo está lleno de gente ¿no?Cuando siento necesidad, basta con alargar la mano, como cuando tienes hambre osed y abres la nevera y coges una coca-cola o un bistec.
Pienso que la belleza del hombre está dentro de él, en el cerebro, en la consciencia, en el ánimo. No en los ojos, la figura o el físico en general. Yo seré un viejo maravillosos. De otro modo preferiría reventar.
Siempre es muy difícil hacer una obra de arte y pretender que todos nos entiendan.
He tenido experiencias homosexuales como la mayoría de los hombres de las que no me arrepiento en absoluto.
Los 80.
No concede entrevista y se va a vivir a Tahití.
Un retorno deslucido.
En 1989 vuelve con "Una árida estación blanca", no actúe antes porque no necesitaba dinero. Leía mucho, meditaba y tenía tiempo para conocerme y conocer a mis hijos.
Con "El novato" parodió a Don Vito y con "Cristobal Colón" intentó cambiar el guión. Trabajón Depp en "Don JUan DeMarco" en 1997 y la última peli fue De Niro y Norton en "Un golpe maestro".
Con la condena de su hijo y el suicidio de Cheyenne, así como las intimidades en un libro de Anna Kashfi y tratos económicos de sus ex, lo arruinaron, estaba físco maltrecho (engordó porque comía pasteles de chocolate helado lo que le encantaba) y espiritualmente agotado murió en LA a los 80 años.
Apuntes para una biografía.
Nació 3.4.1924 en Omaha, Nebraska. De pequeño le llamaban Bud. Tuvo dos hermanas:Frances y Jocelyn. Su padre era representante de productos químicos y su madre actriz aficionada, que trabajó con unn desconocido Henry Fonda en teatros del pueblo.
No era mal estudiante pero no soportaba la disciplina, y era el conato al alcoholismo de sus padres (a ella la adoraba pero a él lo detestaba). A los 15 le regalaron un tambor afrocubano y tocaban piano en manos de su madre con sus hermanas.
Entró en la academia militar y fue expulsado antes de cumplir los 19.
En NY hizo de todo: ascensorista, lavaplatos, botones y empezó a estudiar Arte Dramático con Stella Adler, la cual descubriósus dotes. Encontró su primer apoyo en la vida Entre 1944 y 1947 hizo 9 obras teatrales. Aquí conoció a Elia Kazan su segunda alma protectora e hizo con ella "Un travía llamado deseo". Lo mandó a casa del autor de la obra para que le diese el visto bueno. Ahorro el dinero y se fue en autoestop. Llegó 3 días más tarde. Cuando llegó en casa del autor no había luz y Brando la arregló cosa que cautivó al productor, subió al escenario 4.12.1947 y no se bajó en dos años. Para relajarse acudía al Actor´s Studio y a boxear cosa que le destrozó la nariz y lo llevó una semana a un hospital.
Hollywood no permaneció indiferente al actor teatral y lo llamó varias veces. Lo llamó Kazan para "Hombres" pero no tuvo éxito. En un "Tranvía llamado deseo" la hicieron juntos y se comió a Vivien Leight.
Su intención era volver al teatro pero Hollywood lo atrapó. A él lo ayudó a desempeñar cualquier papel."Viva Zapata", "Julio César" rematado con "Salvaje" hizo el modelo a seguir por la juventud americana. Empezaron a salir pseudosBrandos por todas partes. Y con la "Ley del silencio" de nuevo con Elia Kazan lo nominaron por cuarta vez al Oscar, y esta vez se lo dieron. Le lluvieron ofertas de america y Europa. Con "Sayonara" tuvo la quinta nominación.
1957-58 fueon sus años dorados, se casó con Anna Kashfi una supuesta hindú y su primera peli como director. Se divorció y se casó con la mexicana Movia. Después de esto, tuvo unos años bajos de cine y de disputas con su ex.
También tuvo problemas políticos y ni siquiera trabar con Charli Chaplin se lo perdonaron.
En 1967 trabaja con John Huston y se ruedan parte en Europa y lo aprovecha para alejarse de Hollywood. Hace "Candy", "Quimada" y "EL Padrino" estatuilla que no recogió y mandó una supuesta piel roja para defender los derechos de los indios. Aquel 27.3.1973 se vengó de indiferencia y mala prensa de los últimos años.
Hizo después "El último tango en París" y se consagró. Ya podía hacer lo que quería. Hizo "Misouri" con Nicolson, "Raíces" en tv y "Apocalisis Now". Y tras eso desapareció, imitando a Greta Garbo. Se fue aal Pacífico 9 años.
Después hizo "Una árida estación blanca". Tiró por tierra su carrera denunciando al colectivo judio de Hollywwod que dominaba allí, y por las críticas y avalanchas se tuvo que disculpar.
Con papeles que cobraba cifras astronómicas y posterior gastos en demandas, se arruinó y tuvo que prostutirse con papeles de segundo orden.
Hizo "Don Juan DeMarco" con Johnny Deep y después "Un golpe maestro". Se retiró ante tanta demanda y con 167 kg de peso.Un fallo cardiaco acabó con su vida.
Marlon Brando o la doma del bravío.
Cuando en 1955 rodaba "Ellos y ellas" el trono de revelde lo dejó vacante y lo sustituyó primero James Deam y después Paul Newman.
Fue el líder de una generación revoltosa y escandalosa. Y los publicistas lo apoyaron. Fue lo mismo que el rock and roll para los jóvenes.
Toda la carrera de Brando puede confirmar, con dolor, una cierta impotencia de los mitos para escapar de la tiranía opresiva del sistema. Pero en caso de Brando fue respaldada debilmente ya que se necesitaba desarrollar el mito del rebelde.
Nos convence una vez más que en "Reflejos de un ojo dorado" nos convence una vez más, de que su calidad de actor ha brillado mayormente en papeles que no pertenecían al mito
0 Comentarios