"Los intereses creados".Jacinto Benavente.

2.4.2025

Introducción .

Nació el 12.8.1866 era burgués pero compartió y discrepó con ellos en ideas, como la mayoría de escritores de esa época.

En 1912 es llamado para la Academia con el apoyo de Unamuno y Ortega. Es el primer dramaturgo español e influye en muchos.En 1918 es elegido para diputado en el partido Conservador de Maura y en el 1922 le dan el Nobel.

Durante muchos años ha pasado por una especie de limbo y ha recibido la peor paga para un escritor:el olvido. Al menos generaba odios y adhesiones.

Su producción es enorme: más de 160 obrasy variada: teatro infantil y simbólico, teatro de caracteres, alta comedia, teatro psicológico, drama rural o comedia dell`arte.

"El amor es como Don Quijote:cuando recobra el juicio es cuando es que está para morir".

En sus "Palabras" muestra claramenteese eseceptcismo ideológico, conservador y un poco decadente."Podéis dar al pueblo toda clase de libertades:él se encargará de perderlas".

"En Los Intereses Creados" primero fue la idea primordial de la obra, después los personajes fueron el medio de expresarla".

Cuando su obra sobrepasa los 100 años, resulta sorprendente la actualidad que mantiene.

Los Intereses Creados . Novela de polichinelas (que se dejan manejar por otros) en dos actos, tres cuadros y un prólogo.

Acto Primero. Prólogo.

Farsa guiñolesca, de asunto disparatado, sin realidad alguna.

Cuadro Primero.

Plaza de una ciudad y a la derecha a fachada de una hostería.

Dos ciudades como en toda ciudad del mundo: una para el que llega con dinero y otra para el que llega como nosotros.

Antes me desprendiera yo de la piel que de un buen vestido. Que nada importa tanto como parecer, según va el mundo, y el vestido es lo que antes aparece..

Somos los hombres como mercancías: que valemos más o menos según la habilidad del mercader que nos presenta. 

Mi espada de soldado como vuestro plectro de poeta, nada valen en esta ciudad de mercaderes y negociantes...

Con los poetas no hay que contar para nada, que es vuestro espíritu como el ópalo, que a cada luz hace diversos visos.

Por lo general el poco madrugador, más veces vistési morir el sol que amanacer el día y más sabéis de sus ocasos que de sus auroras.

Mi señor, que como mi gran señor, no hay nada para él en el mundo como poeta y soldado.

Loco o bribón es un gran hombre extraordinario.

El caballero tuene muy gentil figura y el criado muy gentil desvergüenza.

El tiempo todo lo borra y cuando es algo enojoso lo borrado, no deja ni siquiera el borrón como recuerdo, sino que se apresura a pintar sobre él con alegres colores, esos alegres colores con que ocultáis al mundo vuestras jorobas.

Solo asesina los locos, enamorados y cuatro pobretes que asaltan.

La vida es muy pesada galera y llevo mucho tiempo remando.

El que siempre huye, enemiga la tierra, enemigos los hombres, eneiga la luz del sol.

A un zorro viejo hay que engañarlo con lealtad.

La timidez del hombre hacer ser más atrevidas a las mujeres.

Alguna vez hay que volar por el cielo para mejor dominar la tierra.

Hay un espíritu y una consciencia en la multitud.

El entendimiento es la consciencia de la verdad y el que la pierde por las mentiras de la vida, es como si se perdiera a sí propio, porque ya nunca volverá a encontrarse ni a conocersey él mismo vendrá a ser otra mentira.

Para salvarnos hemos de aceptar lo que los demás nos ofrecen, piensa que hemos creado muchos intereses y el interés de todos es salvarnos.

Nadie puede tomarse la justicia por sus manos,que la justicia no es atropello ni venganza. La justicia es sabiduría, y la sabiduría orden y el orden razón y la razón procedimiento y el procedimiento lógica.

La equidad es la suprema justicia.

Las riquezas sin amor sirven lo mismo que el amor sin riquezas.

A los muñecos como a los humanos muévenlos cordelillos groseros que son los intereses, las pansiocillas, los engaños y todas als miserias de su condición. A veces del cielo desciende un hilo como tejido con luz de sol y luz de luna; el hilo de l amor, que le hace parecer a uno divino y trae a nuestra frente resplandor de aurora y pone alas en nuestro corazón y nos dice que no todo es farsa en la farsa, que hay algo divino en la vida que es verdad, eterno y no acaba cuando la farsa acaba.