"Todos somos uno". Stephen Cross.
8.2.2025
El verdadero rostro del hinduismo.
La finalidad de la sabiduría es conocer que el espiritu está en el tuyo y en el de todos los demás. La naturaleza del gran espíritu es única.
1.Introducción.
En occidente hay crisis espiritual. El cristianismo está en decadencia y el hom bre no sabe donde refugiarse.
Lo bueno que está buscando otras religiones, que requieren una adaptación mayor de nuestro entendimiento. Se necesitan puentes para llegar a ellos y este libro es uno de ellos.
Los hindús no usan este término para su religión sino sanatana-dharma.
El induismo está basada en principios filosóficos.
Los primeros dioses llegaron con las colonizaciones arias.
El hinduismo no es una religión sino una forma de concebir el mundo de una civilización antigua. Y no tiene doctina fija. Se puede ser hindú y no creer en ninguna divinidad.
Se le llama hindú al que vive de cierta forma.
Los vedas son el pilar central del hinduismo. Su prstigio viene de la antiguedad que tiene: la poesía de los arios viene de 2.000 años ac.
Los vedas son eternos con origen divino con leyes espirituales eternas. El razonamiento no nos dice nada del alrealidad espiritual. Si se basa en relatos y estos son falsos no había nada en qué basarse.
Los vedas son autoridades por su conocimiento, pero no son infalibles. Por esto no ha entrado en conflicto con la ciencia. La realidad es solo una. Y los aspectos diferentes son los muchos dioses; que no son rivales sino aspectos de uno solo principio. Son muy tolerantes. Y hay muchas vías y sectas. Todos los caminos van a la misma cima.
Como la verdad es una aunque son muchos grupos, cuando uno se aproxima se parece a otro que se aproxima , venda de donde venga.
El hinduismo es una amplia confluencia. Hay cuatro más importantes:yoguis (asociada a la filosofía sanjya), vedanta (conocimiento), bakti (devoción) tantra (aspecto femenino de la realidad).
2.Trasnfondo védico.
La sociedad se basa en los vedas. Los brahmines derivan de los vedas.
Para enteneder los vedas , vienen de los arios razas de Irán y Afganistan; pastores y ganaderos y de caballos, pero no eran sedentarios sino nómadas. Manipulaban bien los metales: armas, herraduras y carros.
Tenían ideas religiosas compleja y se expresaban con poesía.
Entraron por norte de India y se extendieron hasta las faldas del himalayam, hacia el sur por la llanura del Ganges. Se asentaron en Uttar Pradesh. Su lengua el sancrito. Era una religión de provilegiados, casi secreta. Estaba emparentado con latín, griego y lasgermanas y celtas
Las tribus arias de la India están relacionadas con las indoeuropeas (griegos, itálicos, céticos, germánicos, eslavos), que penetraron en Europa.
Hay relación entre los dioses védicos y griegos, romanos y germanos.
Todos venimos del este y al avanzar a oriente, deberiamos sentir que nos acercamos a nuestro verdadero hogar.
Los vedas no es solo de donde viene el hinduismo, allí cuando llegaron los arios, existían una civilización, la del valle del Indo; comparable a las de Mesopotamía y Egipto. Se reconoce que feron culto al falo, , animales machos, y pequeñas estutuillas de símbolos machos. De ahí viene el culto Siva, pero no es cieto del todo. Se creen de piel oscura. Aportaron también a Krisna y la tradición tátrica.
Tres clases sociales, por orden preeminecia: 1)sacerdotal (brahamines), 2)guerreros y gobernantes (ksatriyas), 3)productores de riqueza materiales (vaisyas; agricultores , comerciantes y ganaderos).
Aún sigue el orden de castas , pero con otro orden: : por naciiento y no por castas: el jati o sistema de castas.
Veda significa conjuntos de conocimientos y es como la biblia un conjunto de varios textos. Noeran excritos , sino que se transmitían oralmente; aprendidos mentalmente por los brahamines.
Hay 4 vedas: rig (canciones de alabanza a los dioses), sama(ordenamiento con ekl miso contenido), yagur (fórmulas sacrificales), atharva (encantamientos) que es lo que más atrae a la sociedad. Los encantamientos y sortilegios. Ademas´para nuestro proposioto nos sirve ese sin los otros tres.
El rig se da en los originales:los samhitas. Se cree el libro más antiguo del mundo. Son canciones pero de difícil interpretación estableciendo que el cosmos es de los dioses, los devas. Los devas contactan con los hombres pero son seres de otro plano. Las energías divinas y laintelgencia fluyen hasta el nivel de existencia material, que dirigen y controlan. La ley es Rita, que es el orden, la armonía y la ley del unverso. Más tarde lo funden con dharma.
Una de las canciones más reproducidas del rig veda es "himno de la creación". Los dioses son principios espirituales más allá de fenómenos naturales (espacio, aire, fuego, agua, tierra).
3.Sacrificio y los upanisads.
Hay dos temas en lo hindÚ. 1)preocupación por el orden del cosmos, 2)búsqueda de la salvación personal, liberación o "moksa".
Los brahmanas son los textos que corresponden al periodo medio de la religión védica, los amas o sahmitas. Suelen poer estos textos entre el 900 y 500 ac.
Los brahmanas son los que se ocupan del equilbrio de las fuerzas cósmicas mediante el sacrificio. Nuestro cuerpo es el sacrificio de nuestros antepasados. Es la representación de construcción y renovación de toda forma de vida o materia.
Usan aceite como primavera, don sagrado otoño, verano madera, elementos de sacrifico a estaciones.
La vida del hombre es sacrificio contínuo., el homabre ha de integrarse a este sacrificio con el uni siendo un todo.
Todos estos sacrificios con el tiempo son adulterando, y los brhmines perdiendo creencia, por pedir ellos lo que querían. Tenían una eficacia temporal. La religión védica perdió su rumbo y se creó el hinduismo
Si las canciones del rig son poetas, en los brahmanas el sacerdote y en los upanisads el místico y filósofo; los upanisads nos hablan más claramente e inmediata. Incluso brahmines buscan instrucción en ellos.
El cambio de brahmaas a upanisads se cree el cambio más radical en la historia de filosofía. Son hombres retirados en bosques, que daban enseñanzas dadas con cuentagotas.
Los upanisads en lugar de buscar soluciones en el macrocosmos dirigen la mirada en el interior con el atman, que es el ser interno, pura consciencia, que nunca cambia y que nos representa el mundo y todo lo que contiene. Todo lo que se puede medir : "neti, neti" ( no es). Detrás del orden de lo que se ve hay un orden donde la mente no entra, el atman. Hay dos planos de realidad por tanto.
"Dos pájaros; uno come y el otro presencia".Uno atman , el otro jiva.
4.Los dioses hindúes: El trimurti.
El atman solo se puede conocer por intuición.
Muchas de las deidades son de origen védico, pero sin relación con los sacrificios.
Los dioses no son son cosas separadas sino que se complementan.
Lo que mas impresiona a los occidentales son los muchos dioses que tienen los hindúes. Los dioses son diferentes de los seres humanos y con mayores poderes.
Visnú con cuatro brazos tiene representanción humana en Rama y Krisna.
También los dioses tiene porteadores: Visnú sobre el ave solar, Siva sobre el toro blanco, Ganesa sobre una rata y Durga un león.
También tienen cosas en las manos: Visnu un disco, Durga una espada, Lakshimi dos lotos. También una posición que le da poder.
Las imagenes son para que den un producto del intelecto. Es un conjunto de símbolos.
Brama el creador con cuatro rostros orientaos hacia cuatro direcciones delespacio. Crea la extensión del uni.. La consorte es Vac o Saraswati. Suporteador una oca salvaje (símbolo de viajar a su verdadero hogar). Tiene doble sentido: 1)la realidad es provisional, 2)dios tiene su versión femenina.
Visnú tiene importancia cuando la pierde Brahma, expresa la realidad y lo inmanente. Color azul oscuro símbolo de lluvias que trae alegrías. Posición de pilar que representa sostiene el mundo, o pilar del uni Cuatro brazos que sostiene : caracol marino (origen), disco (mente que destruye la ignorancia), maza (tiempo que lo destruye todo) y flor de loto (mundo hermoso de la realidad suprema, el loto en fango se abre al sol).
Siva, señor de la danza, con cuatro brazos (universal)que sotiene tambor (vibra por donde llega la existencia, el sonido de la creación, el ritmo del corazón del uni) y en otra la llama(lo que se quema o muere en el mundo, y por eso la ropa tiene ese color). Los otros dos brazos: la creación y destrucción. Siva se da en el su r de India. Brazos danzantes con rostro ligera sonrisa, que sabe el secreto de la manifestación.
5.La concepción hindú del mundo:sanjya y yoga.
El hinduismo tiene una peculiar versión de ver el mundo, con reencarnación y karma que se tratará más tarde.
El tiempo es cíclico, el uni tiene un ritmo. Es un organismo vivo. Tras existir vuelve a estado de no manifisteación, semilla. Este cicloe es el kalpa, a la vez divididos en ciclos menores hahayugas (4,320.000 años) y a su vez en cuatro yugas (432.000 años) como las edades de plata, bronce...Y vuelve a completarse el ciclo.
Creen que nos encontramos en la parte más oscura del yuga, auque la ventaja es la próxima renovación y tiene una compensación. Cuando la cosa es fácil o naturales para una persona es porque están sus condiciones adaptadas las al último yuga.
La escuela sanjya es la fase por la cual el uni emana de la realidad suprema. es la base de la escuela yogui de Patanjali, formando parte de las seis vioones del hinduismo (darsanas)
Las 6 escuelas por pareja son:
1)sanjya y yoga: el yoga abarca el método práctico y la naturaleza humana, el sanjya una visión macroscópica.
2)minamsa y vedanta: relacionadas co los vedas, desinterés por los sacrificios. El dharma en el sentdo de vivir de acuerdo con las leyes religiosas y sus rituales es lo más importante. El vedanta lo metafísico.
3)Nyaya y vaisesika: conocimiento y métodos de análisis lógico y la segunda como una ciencia física.
El sanjya parte de dos realidades: la experiencia (purusa) y materia inanimada (prakriti). Y cuando conectan estas dos se despliega el uni (sristi). Son 25 pasos con estos dos.
3)buddi:la facultad más elevada del hombre
4)ahamkara:realización de yo individual.
5-10)manas:la mente con sus cinco percepciones (oido, tacto, vista, gusto, olfato),
11-15) cinco acciones (habla, movimiento, sujección, procreación, excrección).
15-25)elementos del uni: 5 elementos sutiles o invisibles (akasa) que dan paso a 5 elementos materiales. Aire=movimiento, fuego=luz, agua=fluidez y flexibilidad, tierra= estable y sólido.
Las tres gaunas son las formas de ser: rajas (principio de actividad), tamas (lo que frena y obstruye) y sattva 8armonía y claridad). Las gaunas nunca se encuentran por separado, siempre enproporciones o combinaciones diferentes. El mundo interior y el exterior son su expresión.
Nuestro auténtico ser es el purusa, el espíritu inalterable que está en todos nosotros. La liberación solo se da a través del conocimiento. Y estamos atrapados en el mundo material. Si comprendemos esta situación nos liberamos a través de meditación.
El yoga es para designar un camino práctico en oposición al sanjya. Tiene ocho niveles. Dos primeros (yama y niyama ) que es la vida moral. Después la postura para la respiración (asana), flujo de enrgías (pranayama) y abandono de sentidos (pratyahara). Los ejhercicios es para concentración mental.
Una vez aislados de todos los sentidos viene los tres estadios finales: concetración (darana), meditación (dyana) y absorción (samadi). El samadi se divide en con cognición y sin cognición.
6.Vedanta: la senda del conocimiento.
Vedanta significa el fin del veda y es la senda del conocimiento. Sankara le dio su forma clásica , aunque haya varias vías.
A los 17 años abandonó su puesto de brahmín para ser monje errante solo con una vara de bambu y con el corazón libre de impureza. Fundó cuatro monasterios en el norte de India, y murió a los 32 por picadura de serpiente. Su escrito es el dasanamis.
En sus escritos el hombre noble, el que busca la liberación, se interesa por la realidad no por especulaciones sobre la creación real.
Lo que cambia no es real. La realidad no va y viene sino es estable.El ser es estable. Experiencia que nos transmite los sentidos.
Hay varios grados de realidad, pero sólo una única. La luz interior es inalterable. Y la consciencia es la quye experimenta varios niveles de realidad. La de los sueños, y los niveles estables.
Hay dos formas existenciales: el atman o realidad absoluta y el jiva o realidades parciales. Y por tanto dos formas de ver la realidad. La mente es la que nos separa de la realidad.
La diferencia entre realidades es la magia o ilusión : el maya, la frontera.
El proceso de iluminación es el proceso de redescubrimiento, corregir errores.
7.La naturaleza del hombre: reencarnaión y karma.
Para el vedanta el conocimiento es lo que hace la liberación. pero la teoría no basta.
hace falta disciplina de sentidos, respiración del yoga y la relación con personas que buscan lo similar, con un gurú.
La realidad del hombre es el altman consciencia inalterable, la pura luz. Lo importante es eliminar el concicionanate y buscar lo puro, el altman. Para el hinduismo está por una parte la consciencia y por otra mente-cuerpo.
La metáfora del carro lo explica. Se usó en en Bagavad Gita y Platón también lo usó. El carro es el cuerpo, el conductor el buddi, y el camino lo que tiene sentido. El buddi es lo que se aproxima al altman.
Opera también en el hombre la citta que es el subsconciente fundamental para el karma.
El altman se puede representar también por la palabra om.
La reencarnación no es solo del hinduismo sido de los pueblos indos más antiguos. No se ponen de acuerdo en qué reencarnan. Y la causa de reencarna es el karma.
No hay un estado físico sin una causa moral. Nuestras emociones dejan rastro en nuestra mente, son las vasanas, o tendencias arraigadas que condicionan el yo individual. Limitan la libertad. Por tanto el karma es el vasana.
Pero el karma puede dar lugar a un ciclo de vidas interminables, y así gira el individuo. Por tanto el moksa es la liberación del karma y se hace sustituyendo karmas negativos por unos más fructíferos.
8.El moviemineto bakti.
Es el movimiento más extendido y visible del hinduismo. Difiere del conocimiento de los upanisads. El bakti es el reconocimiento de la importancia de la vida emocional. El hombre no es sólo intelecto sino emoción, voluntad y corazón. Y esta fuerzas son las que les dan energía, de donde mana la vida.
El bakti no requiere de aprendizajes y está abierto a todo el mundo y de ahí su gran seguimiento. Todo se engloba en Visnú y otros en Siva.
El Bagavad Gita es el primer movimiento bakti. Es la lucha entre pandavas por Deli.. Es un dialogo entre Arjuna el guerrero y su amigo Krisna el príncipe. En el campo de batalla Arjuna tiene dudas , pero no tiene temor, es mejor ser asesinado que asesinar a parientes. Krisna le aconseja que luche. Es una conversación de mensajes simbólicos. Es una lección de todas las variantes
La enseñanza del Gita es acción ,amor y conocimiento; todo en uno.
El movimiento batki se instalo en el sur de la India , pero os nayanar y alvar establecieron un modelo que se estableció en toda la India. Dejando atrás lo social y as castas , fue un movimiento revolucionario. Y expresaron su visión por medio de cantos.
La literatura batki fue la purana, es el más ortodoxo.
Ramanuja era un brahmin que concedía el más alto valor a los cantos alvar, y por tanto estuvo al frente del desarrollo batki. En nuestros días está muy relacionado con la espiritualidad musulman.
A principio del sXVI se desarrolló el batki con los Hare Krisna. Es una tendencia de dios diferente al del Gita. Krisna en un niño pastor de vacas que de joven, que le encanta la mantequilla, se convierte en un delicioso flautista (murali-manohar), del que todas las jovenes están enamoradas. Al sonido de su flauta . corren al bosque. La mantequilla es la devoción y la vaca la bendición de la naturaleza .
De sta forma la vida emocional del hombre, con su riqueza y energía se sube al plano espiritual; objetivo batki.
9.La tradición tántrica.
Al igual que el bakti no hay un única escuela. Aunque se origina en la India se extiende en Asia central, Tibet, China y Japón. Viene de los textos tantras.
No se diferencia de las otras vías de hinduismo, el propósito es la liberación o moksa y se distigue por :1) hace hincapié en el principio femenino del uni, 2) usar el cuerpo como vehículo de liberación
Sakti significa energía o poder y es la de Siva. Aunque es sakti negativa desde el uni, desde el mundo es positiva y creativa.. La consciencia y la energía ((Siva y sakti) son diferentes pero gemelos para un propósito. Sakti es la esposa de Siva. Con varias formas mitológicas, sakti es la esposa de Siva como: Devi (diosa), Mahadevi(gran diosa), Jagad Mata(madre del mundo), Ambika (madre), Uma(la que alimenta al mundo), Parvati (sumisa esposa de Siva), Lalita (sonriente), Durga (la guerrera) y Kali (la destructora). Pero la que más es Durga.
Durga significa difícil acceso, es aniquiladora de demonios, restaura el orden natural. Kali que nació de su frente es la más terrible, con piel negra y rodeada de serpientes y calaveras. Es la representación de la vida con todos sus peligros.
La vida es bella pero despiadada y por ello Durga y Kali Doble aspecto de la vida.
Hay tres aspirantes en la tradición tátrica. El más elevado los divya, semejante a lod dioses dominan la guna (tranquilidad y pureza) son semejantes a los dioses. Ellos llegan al yoga kundalini. El rango inferior el pasu (animal) donde predomina la ignorancia y la inercia, debe purificar su naturaleza con autodisciplina. Y los intermedios los vira o heroicos rige la actividad y la autoafirmación . La chakra -puja es elevarse en lo que caemos.
El tantra cree que en el interior del hombre residen toidas las realidades del cosmo, fuerzas y divinidades. El hombre es un microcosmos de la globalidad del universo. El propósito del sadan tántrico es despertar al hombre, que se consigue mediante la práctica. Esto se hace con visualizaciones y mantras.Om es el mantra semilla.
El yoga-kundalini localiza seis centros en el cuerpo: chakras o círculos. Son lotos a lo largo de la columna.
El loto de mil pétalos o coronilla es Siva. Se conectan todos los chakras por un canal sutil llamado susumna. Hay otros dos canales que son ida y pingala que pasan por la derecha y la izquierda del susumna pero no conecta los chakras. Es por donde circula la energía del hombre y lo lleva por todo el cuerpo. En el hombre normal, el susumna está bloqueado, y no despierta los chakras.
En la base de la columna está el kundalini, enroscado en forma de serpiente. La energía vloqueada es Sakti. Con respiración controlada y meditación sube por susumna y la energía del hombre se activa de las cuales sólo estaban activa una poca y va despertando todos los chakras. Cuando sube a la coronilla Sakti y Siva se encuentran. Crea la individualidad humana.
10.La función del gurú.
Dice un santón hindúq ue la sabiduría consiste en descubrir el verdadero propósito de la vida y la manera de alcanzarlo.
Aunque las cuatro escuelas del hinduismo son distintas para alcanzar el objetivo están entremezcladas.
A veces se hace yoga y meditación pero sin claridad en el objetivo. Son más efectivas cuando se sabe por qué se quieren hacer. Pero ambas te llevan al moska o liberación de condición humana y la rueda de reeencarnaciones que conlleva.
Las condiciones para alcanzar el moska: nacer, deseo de alcanzar la liberación y compañía de personas espiritualmente avanzadas.
Sin sabelo huimos de nuestra cosnciencia debido a condición de seres limitados, imperfectos y vulneradbles. Los placeres, las diversiones, la implicación en el trabajo y la familia son maneras de intentar escapar a la molesta consciencia de nuestra naturaleza limitada, y aparece el dolor, El camino exterior se acaba, y entramos en la dimensión donde transcienda el yo individual. Y se da la condición de alcanzar la liberación.
Los hindúes creen que venimos al mundo porque queremos, es el significado del karma. Podemos observar cómo vienen los niños y animales pequeños, con el entusiasmo.
El conocimiento nos libera de karmas acumulados, los quema para que no germinen. El yoga y la devoción también lo hace.
Aunque conocimiento y devoción se ven como rivales. Hay u cuento que si un ciego y un cojo se juntan viajan con éxito.
La útima condición es la compañía de personas espiritualmente avanzadas. Es el enlace con una tradición espiritual concreta, que él también aprendió de otro gurú. Gurú significa el que disipa la oscuridad. Aunque sigue viviendo en el cuerpo, ha descubireto su relaidad interior. El mundo exterior deja de existir como algo que pertenece a su consciencia.
Lo hace todo pero no hace nada.Renunciando a todo parece ocupado siempre en equilibrio, palabras dulces y llenas de sabiduría. No tiene nada que ganar por ser noble y es noble.No siente anhelos de placer y por tanto esto no lo tienta. No lo atraen ni la esclavitud ni la libertad. Los errores y la ignorancia ardio en el fuego de la sabiduría.. Etste es el gurú o jnani.. Su único prósito servir a los demás y el único deseo promover la sabiduría.
No precisa ser sacerdote ni asceta pero puede serlo.
Sri Dada de Aligarh (1954-1910) casado y con hijos, funcionario de ferrocarriles, ganaba pocoo y lo daba todo. Se anticipó a Gandhi por los parias, y evitaba conflictos entre musulmanes e hindús. Cuando se propagó el cólera cuidaba de los enfermos. Pero siempre en el primer plano: despertar la vida de los demás.Siemre buscaba el anonimato, siempre era recibido por un grupo de devotos que se apiñaban a su alrededor."La enseñanaza más alta es tat tvam asi=eso eres tú.He encontrado la oscuridad un amigo, en lo simple la mejor compañía y en la devoción mi guru el mayor solaz de esta vida".
Sri Ramana Maharisi (1879-1950) co 17 añosle asaltó un profundo temor a la muerte y después pasó por la liberación sin la ayuda de un gurú. Se fue a vivir a una cueva en Arunachala y allí pasó el resto de su vida. Cuando se conoció su elevada posición espiritual, muchos iban en su busca, pero los iluminaba con su presencia silenciosa. Mirar sus ojos era una experiencia única y deliciosa. Las dudas eran cenizas cuando nos sentamos con él. ël afirmaba que todo el mundo necesita un gurú. Primero encontrar el gurú exterior y después el gurú interior.
La situación humana según los gurús es que los méritos y los desmeritos de otras vidas lo apartan del verdadero yo y son depositados en una jaula humana. No eres hijo de tal, eres puro ser. De sta forma es liberado de la vendas de la ignorancia y de la iusión y alcanza su propio y verdadero yo.
11.Conclusión.
Se cree que el hindú son creencias en vez una religión cosa en cirto aspecto son verdad. Pero tiene un pilar básico, una estructura formada por una realidad única e inalterable. El principio y la realidad última, algo misteriosa.
De la idea de liberación parte todo el hinduismo, de la consciencia y su naturaleza.
Tienen cabida todos los hombre y mujeres. Cada casta tiene un objetivo: el moska, el dharma(obligaciones), arza (busqueda de bienestar por medios equitativos) y karma (búsqueda de amor y placerde la carne en forma naturales)
Si el hombre no ha recorrido su viaje antes de morir, se reencarnará, y su karma lo hará nacer en situaciones propicias y el ímpetu de esfuerzos anteriores lo ayudará a avanzar.
E hinduismo es un cmamino antiguo y auténtico avalado por muchos años de experiencias humana, va más allá de la razón.
En un camino concreto y siguiendo su procedimiento se puede ver hasta dónde es válido y apto para la persona.
0 Comentarios