Hace unos dĆas alguien me preguntaba en el Restaurante El Vagabundo Millonario sobre mi filosofĆa antiglutoniana. TenĆan hijos con ese problema. Les dije que estaba en contanto con el director de la Fundación de Celiacos de mi región, y Ć©ste me dijo que se propagaba por el aire. Nadie se lo cree. Yo sĆ. Nada de cruzada ni recipientes llenos de gluten (aunque sĆ) , ni sartenes sucias (como me dijo alguien que no comĆa gluten pero que no sabĆa por quĆ©...)Le dije que era fĆ”cil. Por mi religión. No me lo permitĆa.No se por quĆ© me salió eso de "por mi religión que no me lo permite"...
Pero seguĆ con la charla.Expuse los motivos porque no comĆa glten en casa y a casi simepre en la calle.
Primero que empecƩ a perder kilos desde que la dejƩ (lo mismo que con el alcohol).
Segundo: leà que Novak Djokovik, era un segundón de la ATP, de los 100 para abajo, cuando lo cogió un dietista y le quitó el gluten, empezó a destacar hasta llegar al número uno. Hay gente que dice que es celiaco. Da igual, lo fundamental de esta historia es que lo dejó.
Tercero: por su nombre. Es una proteina de baja calidad, sin apenas valor nutricional ni biológico. Es un proteĆna que aglutina y de ahĆ su nombre. Es una proteĆna viscoelĆ”stica, permeable y no es fundamental para nuestra nutrición (lo mĆ”s parecido a comerse un colchón). Coagula, es gelatinosa e involucra a nuestro templo en enfremedades autoinmunes, cĆ”ncer , alergias e infecciones. estĆ” presente en la droga que mĆ”s se consume sin prohibiciones: la cerveza. V-E-N-E-N-O.
Cuarto (estaba dudando si ponerlo, sin rigor cientĆfico, ni farmaceutico...): Un pensamiento de un loco que estudia a los marcianos y a los ovnis. Los marcianos lo plantaron para que el humano enfermera y fuese un ser manejable...Puto loco...
Quinto: Tuve la suerte de ser profesor de cocina, y encontrĆ© un panadero que me contó que la harina se mezclaba con un 75% de otros ingredientes para que fuese mĆ”s barato y el pan fuese de sabor delicioso. No duraba tanto como el pan normal, pero era mĆ”s barato. En otro curso me dijo , un mĆ©dico alumno que tuve,que las harinas que me contó el panadero, con las que tambiĆ©n se hacĆa las masas madres o fermentos del pan, creaba mucha colitis ulcerosas...
DespuĆ©s de mi tormentosa charla sobre el guten y la madre que la parió, y de entremezclar vil platica con eso de "me lo dice mi religión", uno de los oyentes me pregunta:"Por cierto; ¿CuĆ”l es tu religión?".
Mirando al cielo a la derecha, al cielo del pensamiento y reconstrucción de las cosas, les dije que mi religión era el libranismo.
No querĆa atormentarlos con otra charla pero aquĆ si lo voy a contar. Este folio no mata Ć”rboles y no me cuesta dinero.
Todos los dĆas mi ser crĆstico; Josecristo me llama a las 5:21. No se porquĆ© , quizĆ”s la numerologĆa lo marca; la hora de la prosperidad. El nĆŗmero de hacer que las cosas sean infinitas : el 8 (5+2+1).
A esa hora me pongo a leer y hacer resumen de libros que algĆŗn dĆa me serviran de información para mis escritos. A esa hora que ningĆŗn ruido te molesta, que puedes tocar "el piano de letras" sin parar. No hay lunes ni domingos. El cuerpo con los ojos cerrados y pegados aĆŗn, me lleva a mi mesa de mi "ordena" a estudiar y escribir.
Es mi secta, es mi religión. Leer y escribir. Es lo que me relaja. Es mi meditación.
Es una fuerza que me despierta, que algĆŗn dĆa descubrirĆ© el por quĆ©.
Toda la vida soñé tocando el piano. Y tengo uno en el Restaurante El Vagabundo Millonario. Pero desde que esta fuerza me lleva al piano de letras, ya no sueño con ello. Porque los sueños te dicen con metÔforas lo que tienes que hacer. Y ese es el camino de mi religión; el libranismo: leer y resumir libros...
0 Comentarios