"Así habló Zaratrusta".Fiedrick Nietzsche.

19/12/2024

1.

Cuando Zaratrsuta (z)tenía 30 años abandonó su patria y se fue a las montañas, gozando de su espírtu  y soledad. Así durante 10 años hasta que un día se cansó de tanta sabiduría.

Le gustaría repartir hasta que los sabios sean locos y los pobres ricos.

Para eso he de bajar de la montaña y vaciar la copa.

2.

Bajó al bosque y no había nadie excepto un sabio que lo conoció, transformado. Y le dice que si quiere arrastrar su cuerpo bajando, y z le dijo que amaba a los hombres. Que les quería dar un regalo.

El viejo le dijo que le diera limosna, y z dijo que eso solo los dan los pobres.

El viejo le dice que no vaya a los hombres y que se quede en el bosque, cuando escuchen sus pasos por la noche sentirán que habrá un ladrón. 

Z le dice que qué hace solo en el bosque y el viejo le dice alabar a dios, pero Z le dice que no se ha dado cuanta que dios no existe.

3.

En la ciudad empezó a enseñar ala muchedumbre el superhombre. Es el sentido de la tierra. No creer en cosas sobreterrenales desprecian la vida y envenena la tierra.

Dios ha muerto y con él los delicuentes de lo sobreterrenal.

Uno del pueblo dijo que ya estaban cansado del superhombre , que se pusiese a trabajart y él lo hizo.

4.

Vio que el hombre está entre el animal y el superhombre. El hombre es un puente y no una meta y amar es un transito y un ocaso.

Amo a los que se hunden en el ocaso, despreciadores que son los grandes veneradores, sacrificados , que trabaja para el superhombre...El rayo es el superheroe.

5.

Lo más despreciable es el último hombre. es el que ha creado la tierra pequeña porque todo lo empequeñece. Son todos iguales, y quien tiene sentimientos distintos va al manicomio. El último hombre ha creado la felicidad.

6.

Una vez terminado su dicurso alguien andó sobre una cuerda entre dos torres y la gente le echó cuenta. Cayó a los pies de z y murió Murió debido a su profesión.

.7.

El superhopmbre es el rayo oscuro que sale del hombre.

8.

Cargando con el cadáver una persona se le acercó y le dijo que se fuese de allí. Buenos y justos te odian porque los desprecias. La gente se ríe de ti como de un bufón.

Se fue de la comarca y paró en una casa diciendo que quería comer porque el que da de comer al hambriento reconforta su alma.

Siguyió andando y dejó el cadáver en el hueco de un árbol pqra que no se lo comiesen los lobos y él durmió.

9.

Necesito compañeros de viaje que me sigan porque se siguen.

Los buenos y justos odian al que rompe la escala de valores.

Dejo a mi compañero. Ni hablaré con el pueblo yes la última vez que hablo con un muerto.

Cantaré mi canción para eremitas solitarios o en pareja y le abrumaré el corazón con mi felicidad.

10.

Entre los animales alegró su corazón. El más orgulloso y el más inteligente está debajo del sol.

Encontré peligroso los caminos del hombre, que me guíen los animales.

Cuando mi inteligencia me abandone que me mi orgullo viaje con migo junto a mi tontería. Y así comenzó el ocaso de z.

Los discursos de Zaratrusta.

De las tres transformaciones.

El espíritu se convierte en camello, el camello en león y el león en niño.

La fortaleza del espíritu demanda cosas pesadas.Primero carga como un camello, después corre al desierto con su carga. Allí se transforma en león. Lucha con él, con el gran dragón. El dragón le dice tú debes pero el león le dice yo quiero. Crear libertad y no un santo, y no amar el tu debes como el camello.

Pero el niño hace lo que no hace un león. Inocencia, olvido y un nuevo comienzo. Con su voluntad conquista su mundo. Así reside en la ciudad llamada la vaca multicolor.

De las cátedras de la virtud.

Z acudió aun sabio que hablaba del sueño y de la virtud.

Sentir respeto y pudor ante el sueño y evitad a los que duermen mal.

Para dormir hay que desvelarse el día entero. Si te superas durante el día, produce fatiga y duermes. Si te reconcilias contigo, la superación es amargura y duermes. Reirte y regocijarte durante le día porque si no no duermes por el hambre. Paz con dios y el vecino para dormir bien así como honor y obediencia. Se duerme mal con pequeños tesoros.

Para buen sueño buenas virtudes.

De los transmundanos.

Obra de un dios sufriente me parecia el mundo. 

Ebrio placer para que el que sufre apartar la vista y perderse a sí mismo.

Enfermos y moribundos inventaron las gotas redentoras. Indulgente es z con los enfermos porque no se enoja de consuelo e ingratitud, se creen cuerpo superior. Enfremedad y cuerpo enfermo son sus lágrimas.

Mucho enfermo hay entre los que poetizan y tienen la manía de los dioses; odian al hombre del conocimiento y a la honestidad. Vuelven la vista a los tiempos oscuros. Dudar es pecado.

Mejor es escuchar la voz del cuerpo sano, es más honesta y pura y habla mejor del sentido de la tierra.

De los despreciadores del cuerpo.

A los despreciadores de su cuepro les deben decir adios a ellos. Porque el cuerpo es una gran razón dotado de un único sentido. Es hundirse en el ocaso. No es el puente para el superhombre.

De las alegrías y de las pasiones.

Si tienes una virtud, es única pero si la tienes en común te has convertido en pueblo y rebaño. No lo quiero como bien de un dios, ni que sea una guía para supertierras.

Las virtudes surgen de las pasiones.Pusiiste tu meta suprema en el corazón aquellas pasiones y se convirtieron en virtudes y alegrías. Los demonios en ángeles. Ya ninguna cosa malvada saldrá de ti.

Es necesaria la guerra como lo es la envidia, la calumnia y la deconfianza. Hace tu espíritu íntegro requiere toda tu fuerza. Ha de ser amadas las virtudes para superarse.

Del pálido delincuente.

El juez que mata cuida de sí. Si dijeras en voz alta tu pensamiento todos querrían matarte.

Al enfermo lo asalta el mal. quiere causar daño con lo que a él le causa daño.

Soy un pretil ante la corriente, agárrame si quereis pero no soy vuestra muleta.

Del leer y escribir.

Amo el que escribe con sagre, porque sangre es espíritu.

El que conoce el lector no hace nada por el lector.

Quien asciende a las montañas más altas se ríe de todas las tragedias, fingidas o reales.

La vida es difícil de llevar si tienes orgullo por la mañana y resignación por la tarde.

Amamos la vida cuando estamos acostumbrados a amar.

Mi demonio es serio, grave, profundo, solemne: era el espíritu de la pesadez, hace caer todas las cosas. 

Se mata con la risa y no con el cólera.

Soy ligero, vuelo y me veo a mí por debajo de mí.

Del árbol de la montaña.

Un joiven se sentó en un árbol en la montaña alas afueras de la ciudad "La Vaca Multicolor".

Z le dice el joven que cuanto más quiere ir hacia la luuz, más grandes son las raices.Y va hacia lo oscuro y lo prfundo.

El frío de la soledad lo hace estremecer cuando sube y se avergüenza de subri y trpezar, y solo. (Z) le dice que el árbol está solo y es más grande que cualquier humano. Y si hablara nadie lo comprendería. Sólo aguarda.

El joven llora y z lo abraza y le dice que cuando busca la libertad, la búsqueda se vuelve insomne y te revela demasiado. Sus perros salvajes quieren libertad pero el espíritu primero ha de purificarse. Eres noble y los nobles son un obstáculo y por eso te detestan. El bueno es peligroso porque se vuelve insolente, brulón y destructor.

Hay nobles que perdieron su esperanza y desde entonces calumnian las esperanzas elevadas. Vieven en placeres breves y sólo se trazaron metas de no más de un día. Pensaron en convertirse en libres pero son libertinos.

De los predicadores de la muerte.

La tierra está llena de predicadores para que se alejen de la vida. Son los amarillos o negros los predicadores de la muerte. No pueden elegir más que o autoaceleración. No han llegado ni a seer hombres. 

Querrían estar muertos y nostros deberíamos aprobar su voluntad. Ni resuciratlos ni lastimarlos. Los ancianos, enfermos o cadáveres dicen que la vida está refutada, pero ellos sólo ven un rostro en la existencia: la muerte.

Dicen que la vida es sufrimiento pues acabad ya con la vida...

Dicen ser compasivos, pero si fuesen compasivos, les quitarían a todos la vida. Malvados es su verdadera bondad.

Creer en la vida es lanzarse menos al instante.

Pero los que predican la muerte y la tierra está lleno de éstos que se marchen pronto a ella.

De la guerra y el pueblo guerrero.

Sed guerreros del conocimiento. Al buscar un enemigo hay un odio a primera vista. Pero para las nuevas guerras debéis amar la paz.

La valentía y no la compasión es la que ha salvado a los que están en peligro.

Cuando estéis orgullosos de vuetro enemigo; sus éxitos son vuetros éxitos.

Todo lo que amais primero os debe mandar. El amor a la vida, esperanza y pensamiento más alto.

Del nuevo ídolo.

Hay pueblos y rebaños pero entre nosotros el Estado. El Estado son aniquiladores, Donde hay pueblo no hay Estado. Cada pueblo habla su propia lenguia donde el vecino no entiende.

El Estado es un servicio para todos los predicadores de la muerte.

Pero aún está a disposición la tierra de las almas grandes. Vacíos se encuentran muchos lugares  para eremitas solitarios o en pareja donde hay perfume de mar del silencio.

Quien poco posee menos es poseido, alabada sea la pequeña pobreza para los almas grandes.

Donde el Estado empieza, empiueza el hombre superfluo, la canción del necesario.

De las moscas del mercado.

Hute a tu soledad, ensordecido te veo por el ruido de los grandes hombres y acribillado por los aguijones de los pequeños.

El bosque y las rocas saben callar.

Donde la soledad acaba empieza el mercado, el ruido de los grandes comediantes y el zumbido de las moscas venenosas.

El pueblo comprende lo grande pero es lugar para actores y comediantes de las cosas.

Entono a los inventores gira el mundo, de modo invisible y entorno a los comediantes giran el pueblo y la fama. Auqneu tiene espíritu no tiene consciencia del él. Mañana tendrá una fe y pasado otra. Para él derribar es demostrar. Los bufones son los señores del momento.

No tengas miedo de los amantes de la verdad, nunvca se ha colgado la verdad de un incondicional.

Todo lo grande se aprata del mercado y de la fama, allí han vivido los inventores.

Huye a tusoledad. Has vivido demasiado cerca de los pequeños y los emzquinos.

Deja de alzar el brazo contra ellos, tu destino no es ser espantamoscas. Son aduladors y llorones.Te castigan por tu virtudes, te perdonan por tus fallos.

Lo que reconocemos en un hombre, hace arder en él. Guardate de los peruqños.

Eres la consciencia malvada, son idgnos de ti y por esote odian y te quieren chiupar la sangre.

De la castidad.

Amo el bosque , en la ciudad hay demasiados lascivos. Es mejor caer en manos de una sesino que en el de una mujer lasciva.

Fango hay en el alma del hombre que no hay mejor cosa en la tierra que yacer con una mujer.

No aconsejo la castidad, porque en algunos es virtud, en otros vicios.

Del amigo.

Uno siempre a mi alrededor es demasido, piensa el eremita. Yo y mí dialogan con demasiada vehemencia, ¿cómo soportar un tercero, cómo soportar un amigo?

Nuestra fe en los demás delata lo que creemos en nostros mismos.

Si se quiere un amigo que sea al menos un enemigo. Es tu propio rostro grosero.

¿Eres tú aire puro, soledad, pan y medicina para tu amigo?

La mujer no es amigo, es amor.En el mejor de los casos vacas.

Existe la camadería.

De las mil metas y de la única meta.

De ver mucha tierra Z, no hay mayor poder que las palabras bueno y malvado.

Decir la verdad y manejar bien el arco y la flechale parecía precioso y difícil a mi precioso pueblo.

Guardar honor y fidelidad, don eso dominó otro pueblo y mató la esperanza.

El bien y el mal no se encuetra.El hombre le dio valores a las cosas y por eso se llama hombre, el que valora. Cambiar los valoress aniquila el creador. Y el creador fue el principio del pueblo.

El placer de ser rebaño es más antiguo que el placer de ser un yo. La buena consciencia la llaman rebaño y la mala  el yo.

No hay mayor poder que ser amante pero sus obras son buenas y malvadas. Pero el mosntruo es alabar y censurar.

Mil metas y mil pueblos ha habido, sólo falta la única meta.

Del amor al prójimo.

El amor al prójimo es al mal amor a ti mismo. Cuando el yo no es santificado, corre al prójimo.

No aconsejo el amor al prójimo sino su huida y el amor al lejano.

No te soportas a ti e induces al prójimo a que ame.

No miente el que habla encontra de lo que sabe sino también de lo que nosabe.

Hay que saber saber ser esponja si se quiere ser amado por corazones rebozantes.

Del camino del creador.

Irse a la soledad es culpa, así habla el rebaño. Y que la cosnciencia única la da el dolor. Pregúntate si quieres recorrer el camino del rebaño o de ti mismo.

Hay sentimientos que quieren matar al solitario, si no lo consiguen mueren.

Cuanto más alto subes, más pequeño te ven los ojos de la envidia.

Guárdate de los buenos y justos, odian el solitario. Injusticia y suciedad arrojan al solitario.

Guárdate los asaltos de amor, es tener demasiada prisa.

A ciertos hombres no le doy la mano sino la pata.

Solitario tú recorres solo el camino del amor, el de dios.

De las mujeres viejas y jóvenes.

La verdad es revoltosa como un niño pequeño, si no le tapas la boca grita.

Sobre la mujer sólo se hablar tan sólo al hombre. El hombre es una finalidad, tener un hijo.

Al hombre le gusta a la mujer porque no le gusta demasiado el dulce, ella es dulce y amarga. La mujer entiende a los niñoa más que el hombre y éste lo es más que ella. En el hombre auténtico se esconde un niño, quiere jugar.

Tema el hombre cuando la mujer ama, sus sacrificios son lo que valen. Tema el hombre cuando odie:el hombre es malvado la mujer mala.

La felicidad del hombre es yo quiero, la de la mujer él quiere.

De la picadura de la víbora.

Si tienes un enemigo , no le des bien por mal; demostrad que ha hecho un bien.

Es noble quitarse la razón si se tiene, se es rico si se hace.

El eremita es un pozo profundo , cuando arrojas algo quién quiere sacarlo.

Del hijo y del matrimonio.

¿Quieres tener hijo pero eres lícito de que el hijo te tenga a ti?Primero tienes que star construido tú.

PAra aprender a amar hay que beberel caliz amargo del propio amor. Y eso hay en el mejor de los amores.

De la muerte libre.

Se muere a tiempo, ni antes ni después.

El que se raliza de manera completa muere victoriosamente ,rodeada de personas que esperan y prometen. Es la mejor muerte, y la segunda , morir en la lucha.

En unos envejece primero el corazón, en otros el espíritu. Y algunos son ancianos en su juventud: pero una juvetud tardía mantiene joven durante mucho tiempo.

De la virtud que hace reaglos.

1.

Cuando se fue de la ciudad que amaba "La Vaca Multicolor", le seguían discípulos. Al llegar a una encrucijada les dijo a todos que coguiieran su camino.

Les contó que el oro fue el valor supremo , porque es raro e inútil, pero simepre hace don de sí. Cuando reflejó la virtud más alta fue cuando el oro fue el mayor valor.

La virtud más alta es la que hace regalos.

Aunque se esfuerza a que las cosas vengan, entren y fluyan como muestra de amor Eso es egoismo.

La degenración está donde falta el alma que hace regalos.

Cuando el espíritu quiere hablar por símbolos, allí está la virtud.

Cuando se eleve el cuerpose convierte en creador, apreciador, amante y benefactor de todas las cosas.

Poder es un pensamiento dominante y entorno a élun alma iteligente, un sol de oro y la serpiente del conocimiento.

2.

Cojurarse al amor que hace regalos y al conocimiento.

Que es espíritu y la virtud den sentido y establecer el valor de las cosas.

De los solitarios de hoy surge el pueblo elegido y el superhombre.

3.

Ahora me voy solo. Tenéis que amar a vuetros enemigos y odiar a vuestro amigos.

No os habíais encontrado y me encotrasteis a mí. D ahí nacen todos los creyentes por eso vale tan poco la fe.

Cuando renegéis de mí, me encontraréis.

Sed hijos de una única esperanza. Muerto están todos los dioses, que viva el superhombre.

Segunda Parte.

El niño del espejo.

Z volvió a su caverna y se apartó de los hombres. Su sabiduría crecía y le causaban dolores por su abundancia.

En un sueño un niño le dijo que se mirara en un espejo y vio un demonio, la mala hierba se quería llamar trigo, y la doctrina está en peligro.

Quería andar entre enemigos, extender su malicia y lanzar sus lanzas.

Mis enemigos han de creer que soy el maligno y mis amigos tal vez hallan con ellos.

En las islas afortunadas.

Si no puedes crear un dios no me hables de dioses.

Transformaos en padres y ascendentes del superhombre. Que la transformación sea pensable para el hombre.

Lo primero que teneis que crear en vosotros es vuerta razón, imagen, voluntad, amor y conocimiento.

No hay esperanza ni en loincomprensible ni en lo irracional.

Sui hubiese dioses, no soportaría no ser uno de ellos. Por tanto no hay dioses.

Ser dios es torcer lo derecho y esto es vértigo para el humano.

Malvado eso del uno, lleno, inmóvil saciado eimperecedero.

Crear es como se vuelve la vida ligera. Y para crear hay sufrimiento, amargas muertes y trasnformaciones.

La belleza de superhombre llegó a mi como una sombre, ya no importa los dioses.

De los compasivos.

El conoce camina entre los hombres somo entre animales.

No quiero ser compasivo y si lo quiero lo hago desde lejos.

Me escondo y me marcho antes de ser reconocido.

He hecho cosas ante los que sufrían, pero obrababa mejor cuando aprendía a alegrarme.

A los mendigos molesta el darles y el no darles. Se les debería de eliminar. Y también a los pecadores y consciencias malvadas.

La acción malvada es enfermedad.

Es difícil vivir con hombres porque es difícil callar.

Debemos sujetar el corazón porque cuando se va , después de va la cabeza.

Dios ha muerto a causa de compasión por los hombres. El gran amor está por encima de la compasión pues él quiere además.

El lenguaje de los creadores es ofrecerse su amor y a su prójimo ofrecerse él. Los cradores son duros.

De los sacerdotes.

Muchos sacerdortes han sufrido y por eso hacen sufrir. Me dan pena y me repugnan. Sufro y he sufrido con ellos. Falsos valores y palabras ilusas. Su fe es que andemos de rodillas. Su dios es lo que contradece y causa dolor.

Mejores canciones tienen que cantar para que crea en su redentor. 

Nunca caminaron en la alfombra del conocimiento. 

De su incencio sale la doctrina.

Corazón tórrido y cabeza fría.

Signos de sangre escribieron su camino, y la sangre es el peor testigo de la verdad. 

Hay mayores hombre que los redentaores. Y hay que ser alentados por hombres mayores y no por redentores, que son los que te llevan a la libertad.

De los virtuosos.

La belleza se insinúa en almas despiertas.

Se ha situado en el fondo de las cosas: recompensa y castigo.

La luz de la virtud está en el camino aunque la obra esté hecha.

Cuando a alguien lo arrastra sus propios demonios , más desean su dios.

Hay hombres relojes; y a su tic-atac lo llaman virtud.

Que sea la acción la virtud, que esa sea la palabra.

De la chusma.

La vida es un manatial de placer pero si van a beber la chusma, envenenan el pozo.

Uno que se aparta de la vida, se aparta de la chusma.

Los que tienen poder regatean el poder con la chusma.

Guardaos de escupir contra el viento.

De las tarántulas.

Ser redimido de la venganza es el puente a la esperanza y el arcoiris a las tempestades.

Las tarántulas quieren llenar de tempesatades nuestras venganzas.

Normalmente el hijo es el desvelado secreto del padre.

Desconfiad de los que imponen castigos, son orígenes malos.

Las tarántulas son los apartados de la vida que quieren hacer daño y atacar los que tiene poder.

Donde hay una tarántula antes había un castillo. A veces pica para ver que hay justicia y que haya vértigo en mi alma.

Un bailarín nunca es picado por la tarántula.

De los sabios famosos.

Los sabios famosos han servido a la superstición del pueblo.

Ser incrédulos es un camino indirecto para llegar al pueblo. Les dais la razón. Vuestro corazón dice que te ha llegado la voz de dios. Abogados del pueblo.

Para yo creer en vosotros tenéis que hacer pedazo vuestro venerar. Hambrienta, violenta, solitaria, sin dios: esa es la verdadera voluntad.

No me enfado por ello, pero siguen siendo servidores aunque vbrillen con oro.

La virtud y el espíritu de tu dios deben crecer por el hecho de ser tú tu servidor.

La sabiduría es salvaje.

La canción de la noche.

La probeza es la mano que nose cansa de dar. El que regala pierde el pudor, y tuiene callos en las mnanos y en el corazón.

Los nocturnos son los que sacan calor de lo que brilla . La mano se abrasa al tocar lo helado. En la noche es cuando se despiertan los amantes.

La canción del baile.

Bailaban unas muchachas y cuando vieron a Z dejaron de bailar. ël dijo que dejaran de bailar que él no era ningúan enemigo ni aguafiestas.

No os enfadéis porque castigo al pequeño dios.

Ser bueno con la sabiduría es porque ella le recuerda la vida.

La canción de los sepulcros.

Lo que hace saltar las rocas es la voluntad. Silenciosa e incambiada avanza a travéss de los años.

De la superación de sí mismo.

Se le dan órdenes al que no sabe obedecerse a sí mismo.

Mandar es más difícil que obedecer.

Un bien y un mal no son imperecederos, por sí mismos han de superarse una y otra vez. El mal sumo forma parte de la maldad suma y esto es la bondad creadora.

De los sublimes.

Inconquistable es lo bello para toda voluntad violenta.

Cuando el poder se vuelve clemente y desciende hasta lo visible:belleza llamo yo a tal descender.

Cuando el sublime es bello el alma se estremece de ardientes deseos.

Del país de la cultura.

Los reales son indignos de la fe y de la superstición.

Encontré el hogar en ningún sitio, soy nómada en las ciudades y despedida en las puertas.

Del inmaculado conocimiento.

El conocimiento inmaculado de las cosas sea para mí el no querer nada de las cosas:excepto el que me haga yacer como un espejo de cien ojos.

Inocencia hay donde hay voluntad de engendrar y donde se crea por encima de sí mismo.

Hay belleza donde tengo que querer con toda mi voluntad, donde quiero amar y hundirme en mi ocaso.

Igual que al sol, yo amo la vida y todos los mares profundos.

De los doctos.

Me gusta reposar donde juegan los niños y hay amapolas y cardos. Amo la libertad la tierra fresca y dormir sobre pieles de buey.

Estoy quemado por los pensamientos propios, a veces me quedo sin aliento. Entonces tengo que salir al ire y alejarme de los cuartos llenos de polvo.

Cuando habitaba con los doctos lo hacía por encima de ellos por eso se enojaban conmigo.

Los hombres no son iguales porque a ellos no ha sido lícito quererlo.

De los petas.

Si alguien dice que los poetas mentimos demasiado lleva razón. Saber poco y aprender mal, hace mentir. Y en ese estado nos gusta mucho los pobres de espíritus.

Todos los dioses son símbolos de poetas, amaño de poetas.

Cuando no piensan con sufieciente profundidad no llegan al sentimiento.

Espectadores quiere el poeta aunque sean búfalos.

De los grandes acontecimientos.

Ha una isla con un volca´n que echa humo y en ese volcan se desciende al submundo. Un barco que llegaba me vio y dijo, allí va Z al infierno. No apareció ne tres día y dijeron que Z se llevó más bien al infierno.

 Apareció al quinto día y le comentó:

La tierra tiene una piel, y esa piel tiene enfermedades. Una de esas enfermedades se llama el hombre. Otra perro de fuego; los mentirosos.

Los perros de fuego gritan libertad, pero están rodeados y con mucho fuego.

El adivino.

Desde todas parte había una tristeza que decía. "Todo está vacío, tod es idéntico , todo se fue".

Un adivino se preguntaba como llevar su luz a otro sitio sin que se apagase tras tanta oscuridad. Ante tanta tristaza Z se pareció al adivino.

Tras esto Z soñó con sus enemigos y con risas acabó con todos ellos. Y acabó con su mal sueño con una buena cena.

De la rendención.

Un día Z asando por un puente le rodearon lisiados y mendigos y un jorobado le dijo que si los podía curar y así se creería más en él. Pero él dijo que si a ´le jorobado, le quito la joroba, le quitaba su espíritu. Si al ciego le da la vista y ve lo malo de la tiuerra maldecirá. Poruqe todos están lisiados pero al revés vuestra. Z anadaba netre fragmentos de hombres.

El libertador causa dolor. 

El necio que tiene espíritu es una maldición para el humano.

Con jorobados hay que hablar el idioma del jorobado.

De la cordura respecto a los hombres .

Vivo ciego entre los hombres para que mi mano no pierde fe en algo estable.

Mi primera cordura ante los hombres es dejarme engañar.

Mi segunda conducta es tratar con más indulgencia alos vanidosos que a los orgullosos. Con elos soy bueno por su modestia.

La tercera es que el temor del hombre no me quite el guso de observar al malvado. Me gusta ver los tigres y las serpientes de cascabel.

La cuarta: Disfrazado me gusta estar entre ellos para desconocernos.

La más silenciosa de todas las horas.

Mi voz me dice que quien mueve montaña a la vez mueve valles y hondanadas.

Realizar grandes cosas es difícil  pero más difícil es mandarlas a hacer.

Tercera parte.

El viajero.

Al caminar el camino de grandeza, tu mejor valor es que no te quede ningún camino que recorrer.

Hay que apartar la mirada de sí para ver muchas cosas.

Subido en la momtaña, sabía que tenía que descender más de lo que nunca lo había hecho. Lo mas´alto tienen que llagar a su altura desde lo más profundo.

El amor es el peligro del más solitario, el amor a todas las cosas.

De la visión y del enigma.

1.

Cuando todos sabían que Z estaba en el barco se produjo una gran expectación, pero estuvo dos días callado.

 Empezó a hablar:

El valor es el mayor matador; mata la compasión, mata la muerte.

2.

Todas las cosas derechas mienten. La verdad es un círculo.

Las cosas que corren vuelven a correr.

La Bienaventuranza no querida.

La felicidad se encuentra entre el cielo y la tierra y la luz se vuelve más silenciosa.

Solo quieroel plantel viviente de mis pensamientos y la luz de mi esperanza.

Donde hay amor a sí mismo hay embarazo (del hijo y de la obra).

La felicidad corre detrás de mí. Eso es porque yo nocooro detrás de las mujeres. Pero la felicidad es una mujer.

Antes de la salida del sol.

Sobre todas las cosas está el cielo azar, el cielo inocencia, , el cielo acaso y el cielo arrogancia.

De la virtud empequeñecedora.

1.

Un día Z no se fue directo a la cueva, e hizo muchas preguntas...Y de pronto reflexionó que todo se habí vuelto más pequeño. Lo veía todo de lejos...

2.

Tratan de morderme por decir que las gentes pequeñas tienen virtudes pequeñas. Y por eso todos hablan de mí."Cuidado que no nos traiga la peste...Llevaros a los nilos, esos ojos chamuscan las almas infantiles". Y cuando me alban es un cinturón de espinas lo que se abraza sobre mí. Pero hacia la virtud pequeña me quieren traer.

Los que marchan adelante miran atrás con el cuello rígido.

Hay pocos hombres por eso se masculinizan las mujeres.

Todos sirven.

Veo bondad lo mismo que debilidad. Pero es cobardía. Mediocridad.

3.

Caminando por este pueblo dejo caer algunas palabras pero ellos ni toman ni conservan.

Si digo que maldigan a los demonios cobardes que hay en vosotros que les gusta adorar, me dicen ateo...Son maestros de la resignación.

Para volverse grande, un árbol ha de echar raíces sobnre las rocas.

Aunque su filosofía es dar, se toman, los cómodos toman.

Se guían con el "ama al prójimo como a ti mismo", pero aman con el gran desprecio.

Para qué más hablar si no tienen oídos.

En el monte de los olivos.

El invierno mla huésped se ha asentado. Le agradezco que expulse las mosca y mosquitos. A quien amo, lo amo más en invierno.

Una cama sencilla calienta más que una rica y más fiel es.

Guarda en secreto su sol...

No puedo mostrar mi alegría invernal porque no la soportan.

La soledad es la huida ante el enfermo.

Del pasar de largo.

Un día me interrumpio al que llamaban el mono de Z, porque cogía mis discursos. Empezó a hablarme como yo.

Acaba de una vez le dije, porque tu discurso (el mío) me produce nauseas. Tu palabra de necio me perjudica donde tienes razón. Gruñen mis palabras para que te adulen.

Donde no se puede continuar amando se debe pasar de largo. Y volvió a su caberna.

De los apóstatas.

1.

Corazones jóvenes se vuelven viejos y dicen somos piadosos. Se arrastraron a la cruz.

Los cobardes: los más, los banales, los sobrantes, los demasiado.

Si pudiesen de otro modo querrían también de otro modo. La gente de medias tintas corrompen el todo.

2.

Hemos vueltos a ser piadosos dijo el apóstata. Sin cobardes hasta para confesarlo.

Hemos vuelto a rezar. Porque el demonio cobarde que tienes dentro dice que existe dios.

Hágamos niños de nuevo y digamos dios mío, con el estómago y las cabezas estropeadas lo dicen.

Alguno de ellos se han convertido en vigilantes nocturnos.

Son padres y no se cuidan de sus hijos.

Demostrar le resulta muy difícil le da mucha importancia al creer.

Nocturnos y ebrios dudan de dios...

Faltaban dos días de llegar a su caverna desde la ciudad que amaba llamada la Vaca Multicolor.

El retorno a casa.

Soledad he vivido de modo salvaje como para que no retorne a ti con lágrimas en los ojos.

Una cosa es abandono y otra soledad. CUando te aman quieres que los trate con indulgencia.

En tu hogar puedes decir lo que quieras y manifestar con franqueza tus razones. Nada se avergüenza de sentimientos escondidos, endurecidos. E la soedad.

El abandono es andar entre borrachos, estar penoso, aguardar y callar y desalentar tu humilde valor.

Quien vive entre lo buenos la compasión le enseña a mentir. La compasión vicia el aire de las almas libres.

Los sepulteros contraen enfermedades a fuerza de cavar. Bajo viejos escombros descansan vapores malsanos. No se debe remover el lodo. Se debe vivir sobre las montañas.

De los tres males.

1.

Las tres cosas más malvadas : voluptuosidad, ambición de dominio y egoísmo.

2.

Voluptuosidad: se mofa de la confusión y del error, el fuego lento para la chusma, veneno dulzón,hay que poner una valla para que no entren en mi jardín los cerdos y exaltados.

Ambición del dominio: se burla de toda virtud, rompe lo carcomido y putrfacto, el hombre se arratra, el desprecio que predica a la cara de las ciudades, pintado como benabenturanzaas.

Egoismo: cuerpo elevado, alma poderosa, bello, victorioso donde toda cosa se transforma en espejo, desprecia la sabiduría llorosa la que surge de lo oculto, destierra lo cobarde y complace al perruno.

Pseudosabiduría: de los sacerdotes, cansados del mundo.

Del espíritu de la pesadez.

1.

Soy un ser que se alimenta de cosas inocentes y con poco. con ello canto aunque la casa esté vacía y tenga que cantar para mis propios oídos.

Hay otros cantores que la casa llena le vuelve suave la garganta, elocuente su mano, espresivo sus y depierto su corazón y yo no me asemejo a ellos.

2.

Quien algún día enseñe a los hombres a volar, se llamará la nueva tierra : ligera.

El que quiera volar como un pájaro primero ha de amarse a sí mismo. Amor saludable y sano, que soporta estar consigo mismo y no andar vagabundeando de un sitio para otro. El vagabundeo es el amor al prójimo; la mayor mentira y la mayor hipocresía de los que caen pesados a todo el mundo.

Eso de dejar que los niños vengan a nosotros  es impedriles que se amane a sí mismos.

El hombre para sí es una carga pesada. LLeva cargada las espaldas de cosas ajenas. El camello...

Y en lo propio también hay cosas pesadas: apariencia e inteligente ceguera.

Tampoco me agradan los onmicontentos, le saca gusto a todo.

Quien quiera volar primero ha de caminar, correr, saltar, trepar y bailar.

Por muchos caminos diferentes y múltiples modos llegué yo a mi verdad. No me gusta preguntar por los caminos sino en los caminos.

De las tablas viejas y nuevas.

1.

Aún quiero ir a los hombres. Pero me hablo a mí mismo porque tengo tiempo. Nadie me cuenta cosas nuevas por eso me las cuento yo.

2.

Cuando fui a los hombres todos sabían lo que era bueno y malo para ellos. Pero les derrivé sus cátedras cuando les dije que solo el creador sabe lo que es bueno y malo.

3.

Allí hablé del superhombre, el hombre tiene que ser superado. El hombre es un puente no una meta.

Les hice ver nuevas estrellas con nuevas noches. les hice ver mis pensamientos y deseos. Reunir unidad del hombre de su fragmento.

Hasta el más pobre de los pesacdores rema con remos de oro.

4.

No seas indulgente con el prójimo. El hombre tiene que ser superado y no saltado.

Y el que no sepa mandarse que sea mandado.

5.

Goce e inociencia jamás debe ser buscadas.

6.

El que es primicia es sacrificado.

Quienes se hunden en su ocaso los amo con todo mi amor porque son los que pasan al otro lado.

7.

Los hombres buenos nunca dicen la verdad. 

Quien obedece no se oye a sí mismo.

Junto a la consciencia malvada crece todo saber.

8.

Cuando el agua tiene puentes, no se cree a nadie que diga todo fluye.

En el fondo todo está inmóvil.

Al romper los puentes todo fluye.

9.

Puedes puesto que quieres.

10.

No robarás , no matarás. Pero en esas santas palabras han habido lo peores ladrones y asesinos.

11.

El peligro de la compansión: el abandono del pasado.

Tienen que existir muchas noblezas para exista una nueva nobleza.

12.

Debéis ser sembradores y criadores del futuro.

Poco valor tiene lo que tiene un precio.

13.

Los que dicen que para qué vivir si es trillar paja, es un infantilismo. Esa sabiduría huela a rancia. Romped las tablas de los viejos descontentos.

14.

En el mundo hay mucha mierda pero no por eso es mundo ,merdoso. Y hay sabiduría en eso.

15.

Deja que le mundo sea como es y el que quiera te estrangule...Romped esa tabla.

16.

Quien aprende muchas cosas desaprende lo violento. La sabiduría cansa, no debéis tener deseos. Romper también esa tabla.

Para crear hay que aprnder

17.

A los cansados del mundo se os debe azotar. Se debe tener más valor.

18.

Se crean tablas perezosas aunque quieren qeue se les oigan de otra forma.

Ayentad a los perros, a los perezosos y a las sabandijas cultas.

19.

Cada vez sube menos conmigo sabandijas perezosas, pero que no suban con vosotros parásitos: gusanos que arrastran.

El alma más elevada tiene los peores parásitos.

20.

A quien no enseñéis a volar enseñarle a caer más deprisa.

21.

A menudo es más valiente contenerse y poasar de largo para encontrarse un enemigo más digno. Reservaros para eso.

Seguid vuestro camino y que los pueblos sigan los suyos.

Acecharse y espiarse mutuamente es la buena vencidad...

22.

Los que tienen el pan gratis la vida suele resultarle difícil. Animales de presa son. Sólo el pájaro está por encima del hombre: animal de presa.

23.

24.

Es mejor quebrantar el matrimonial que torcerlo.

Los mal apareados son los peores vengativos, hacen pagar a todo el mundo que ellos no puedan correr por separado.

25.

El gran terrmoto saca a la luz nuevas energías y secretos ocultos.

La sociedad de los hombres: un continuo experimento y búsqueda.

26.

El mayor peligro del mundo son los buenos y justos. El daño de los buenos es el más dañino.

Los buenos tienen que ser fariseos. Al creador es al que más odian.

27.

Los buenos son el comienzo del final.

28.

Todo está falseado y deformado por los buenos.

No importa los padres , importa el camino a nuestros hijos.

29.

Sólo lo totalmente duro es lo más noble de todo.

30.

Presérvame voluntad mía, de victorias pequeñas.

El convaleciente.

1.

Arriba, una vez despertado permanece eternamente despierto.

2.

Nada más dijo estas palabras cayó al suelo como muerto. Los animales no lo dejaban solo en siete días en el suelo. Le traían comida y le decían que saliese de la caverna quue el mundo te espera como un jardín. Y que todas las cosas soríen para quien piensan como nosotros.

El hommbre necesita para sus mejores cosas lo peor que hay en él.

El eterno retorno, ese es tu destino.

Los años han de transcurrir y vaciarse.

Las almas cson mortales como los cuerpos y el nudo de las cuasas retorna.

Del gran anhelo.

Canta alma mía y deja que sea yo el que de las gracias.

La segunda canción del baile.

1.

Siempre he cantaodo para toi alma, ahora debes gritar para mí. Gritar y bailar para mí.

2.

El ruido asesina los pensamientos.

Si la sabiduría se apartase de ti también lo haría el amor.

3.

El mundo es profundo y su dolor.

Los siete sellos.

1.

La mujer que amo es a la eternidad.

2.

Me gusta sentarme en las derruidas iglesias.

3.

La mesa de dioses es la tierra que tiembla con las palabras creadoras y divinas tiradas de dados.

4.

Hay una sal que liga lo bueno y lo malvado.

5.

Cuando viene lo ilimtado, brillan para mí el espacio y el tiempo.

6.

Dentro de la risa se concentra todo lo malvado.

7.

La sabiduría de pájaro: no hay arriba ni abajo. Canta y no sigas hablando.

Cuarta y última parte.

La ofrenda de la miel.

Pasó el tiempo sin darse cuenta y el bello de Z se volvió blanco. Sus animales un día le preguntaron qué buscaba con mirada de felicidad. La miel de su sangre la espesa y silencia el alma.

La miel es el cebo de todos los animales.

Hay que subir  a la montaña a pescar peces, para no volverte solemne abajo.

El grito de socorro.

El viejoadivino venía a inducirle el último pecado. El hombre superior te llamo, también dijo el adivino.

Z dudó quien era el hombre superior. Para buscar ese hombre encontraría cavernas y gente esocondida y nada de pozos de oro. Ni islas afortunadas.

Todo es tuyo le dijo Z para que cuando venga la noche, los dos estemos de buen humor.

Coloquio con los reyes.

1.

Pasaban por allí dos reyes y vieron a Z. 

Escapaban de las buenas costumbres, era mejor vivir entre eremitas y cabreros que con la falsa, dorada y acicalada plebe. En la plebe está revuelto con todo: santo, bandido, hidalgo y judio; todos los animales del arca de Noe.

Los escuchaba Z y dijo que antes diría qué le importan los reyes. Pero se alegró de lo que decía uno.

Un o de ellos dicen que estaban en camino buscando el hombre superior.

No hay desgracia más dura cuando los poderosos no son los primeros. Entoces todo es falso, torcido y mostruoso.

2.

Uno de los reyes que mostraban a Z como un demonio con sonrisa burlona.

Z les dijo que para sentarse en su caverna tenían que esperar mucho tiempo.Donde mejor que en las cortes.  Un grito de socorro los alejó de ellos.

La sanguijuela.

Andando por el bosque pisó a alguien, estaba ensangrentado del pantano de una sanguijuela cuando vino otra, Z.. La sanguijuela de consciencias.

En las cosas del espíritu nadie las toma con mayor rigor, severidad y dureza que yo.

El pisado era maestro en el cerebro de la  sanguijuela . Lo invitó a su caverna.

El mago.

1.

A l,o lejos Z vio un hombre que gritaba y se desplomó. Fue a verlo y levantarlo. Y ante la convulsión hablaba de dios que le diera calor y amor.

2.

Z lo golpèó con todas sus fuerzas. Y le dijo que él si que lo iba a calentar de verdad. Se levantó y le dijo que parase.

El sabio le dijo que golpeaba bien con sus verdades. Z dijo que estab en guardia con los engañadores.

Z le dijo además que había cosechado la náusea en él con la única verdad, encantando a todos.

El sabio le dijo que quién era él, con odio; pero cambió al cansado estoy...

Z le dijo que no era grande y qué buscaba allí donde estaba él. Y en qué lo quería tentar.

El sabio le dijo que estaba buscando a Z. Y Z le indicó donde estaba la caverna. Y que le pidiese consejo a suss animales.

El necio busca a los grandes hombres.

Jubilado.

Librado del mago, se encontró un hombre alto, negro de contrariedad .Viejo. Otro nigromante dijo Z...

Buscaba al más sabio. Y Z le dijo que si no conocía a dios...Y éste le dijo que lo sirvió hasta última hora. Pero que ni libre, ni alegre; sólo en los recuerdos.

He veindo a celebrar la fiesta, yo soy el último papa.

Z le dice que él también murió. Z le pregunta cómo murió su dios.

Z le dijo que dejara que se fuese su dios. Que no dijese más cosas buenas de ese muerto. Que saben los dos que era extraño y seguía caminos extraños.

El papa le dijo que quien le ensalsa del amor, no sabe lo que es el amor.

Z le dijo que amaba toido lo honesto pero que su dios erra ambiguo.

El sabio papa dijo que un dios presente en él lo convertió en ateo. Le hacían bien y le causaban dolor a la vez. 

Lo invitó a su cueva pero Z no iría, porque tenái que sali corriendo del él. Pero en su caverna estaría en tierra firme los tristes. Soy demasiado débil para quitarte la melancolía...

Ese dios no será resucitado en ti, está muerto de verdad.

El más feo de los hombres.

Andando se encontró el valle de a muerte, no había animales, sólo de rapiña y una serpiente gorda y fea e iban todos los animales a morir allí. Era el v alle de la muerte de la serpiente.

El estuvo allí pensó. Y cosas pesadas le oprimieron el ánimo. Y una voz le dijo que si era el mató a dios, no soportaste que te vieses como el hombre más feo. Pero lo invitó a que se quedase.

Z le dijo a la voz que no fuese por su camino, que es un camino malo: que no aceptaras sus consejos porque era un hombre feo.

Era él mismo porque no le dieron limosna, nii eran compasivo con él. La compasión no tiene respeto por la grandesgracia, por la gran fealdad y por el gran fracaso. Durante demasiado tiempo se les ha dado demasiada razón a esas gentes pequeñas. Se acabó el dar y el poder y enseñan lo bueno, que es ese tipo de personas encuentran que es el bien.

Y su abagado les decía yo soy la verdad. El que murió estaba por encima de todas las cosas.

Soy duro porque estoy por encima de la compasión. 

La compasión del que tenía que morir : es curioso, supercompasivo, no tenía pudor. Tenía que morir porque el hombre no soprta tal testigo.

Siguió el camino y se preguntaba y se respondía.

Yo amo a los grandes despreciadores, pero el hombre ha de ser superado.

El mendigo voluntario.

Cuando dejó al más feo de los hobres se sintió sólo y frío, con ese tipo de pensamientos.

Buascando consoladores de soledad encontró unas vacas que prestaban atención a alguien que le hablaba. Vio un hombre pacífico y predicador y le preguntó Z qué buscaba.

El hombre pacífico buscaba la felicidad en la tierra aprendiendo de las vacas. Y justo cuando les iba a dar una respuesta Z las espantó. También le dijo a Z que mientras no nos convirtamos y hagamos ocmo las vacas, no estaremos en el reino de los cielos.

Z le dijo que hablara de él, ya que se avergonzó de la riqueza y de los hombres ricos. Huyó a los pobres para darles abundancia y su corazón pero los pobres no lo quisieron. No me aceptaron y marché a los animales y a las vacas, dijo el menDigo voluntario (el vagabundo voluntario obligatorio...). Por ello el reino de los cielos no está en los pobres sino en las vacas. El pobre es codicia lasciva, envidia biliosa, rencor malhumorado, orgullo plebeyo...

Z le dijo qué por qué no estaba entre los ricos. El mendigo le dijo que si él se lo reguntaba...

Las vacas han llegado más lejos que nadie, rumian, se echan al sol y se abstienen de los pensamientos pesados que hinchan el corazón.

Z le dijo que le parecía alguien que se alimentaba de plantas y raíces, alérgico a la carne y amante de la miel.

La sombra.

Alto le dijo su sombra a Z. Le habló a su corazón y salió corriendo de allí.

Corrian tres: el mendigo, Z y su sombra. Su sombra le dijo que no parara de andar.

Contigo nada es verdadero, me decía para animarme, le dijo la sombra.

Quiero correr, dijo Z, para que haya claridad a mi alrededor, y por tanto se bailará.

A medidodía.

Corrió y encontró por el camino un árbol torcido abrazado a una viña que colgaban vides.

Se comió un racimo y se tendió y se durmió."Una cosa es más necesaria que otra". Se ha vuelto el mun do perfecto ahora mismo. Si quieres alma mía canta de tanta felicidad.

La menor cosa, la más ténuem, un roce , un pestañeo; lo poco constituye la especie de la mejor felicidad.

Pero su cabeza despertó a su alma perezosa...

El saludo.

Entrando en su caverna escuchó el grito de socorro.

Allí estaban todos con los que se encontró; los reyes, el viejo mago, el papa, el mendigo voluntario,la sombra...

Todos los observó con curiosidad. Y les dijo que hay que buscar siempre al superhombre. Uno que os vuelva a hacer reír, , un buen payaso alegre, un bailarín y viento y hombre travieso, y algún viejo necio.

En mi caverna lo que os ofrezco es seguridad. Y lo segundo mi mano entera y mi corazón.

Ellos dijeron que se rebajó a ellos y eso es no respeto, y les levanta a ellos.Y a montañas más grandes que él. Y si no vive Z no merece la pena vivir.

Z dice que los que no quieran vivir que se esperen. Que aunque sois hombre superiores no sois elevados ni fuertes.

Vuestros hombros están oprimidos por muchas cargas, por recuerdos...Hay un eneno perverso acurrucado en vuetros rincones y plebe oculta. Y aún elevado, también torcido y deforme. Ningún herrero os puede enderezar. Sois puentes para que otros hombres pasen a la otra orilla.

No soy indulgentes con mis guerreros porque no servirían para la guerra.

En esta montaña espero a los más elevados, fuertes, victoriosos, alegres, construidos a escuedra su cuerpo y alma: leones rientes.

La Cena.

No invitó a comer. El adivino dijo que habían recorrido mucho camino para comer sólo discursos.

Aunque Z bebe sólo agua, a los cansados y mustios no les interesa el agua. Y al adivino le interesaba vino.

Z dijo que quien quisiese comer tenía que ayudar a cocinar.

El mendigo voluntario decía que si acudían las gentes a ahcer comidadas. Por eso Z quería suprimir a los mendigos...Las leyes de Z sólo era para los suyos.

A los de Z les debe gustar las leyes y las fiestas, no ser sombrío, ni soñador, debe star dispuesto a lo más difícil, hallarse a sano y salvo. Y para ellos el mejor alimento, el cielo más puro, los pensamientos más fuertes, las mujeres más hermosas.

Durante esa cena sólo se habló del ser superior.

Del hombre superior.

1.

Cuando fui a los hombres hice la tontería de los eremitas: instalarse en el mercado. Hablaba a todos y no hablaba a nadie. Tener compañeros volatineros y cadáveres. Y vino a mí una verdad nueva: qué importa la plebe y su ruido...

La plebe diría que no existen hombres superiorees, que todos somos iguales. Pero eso ante dios. Como ha muerto, el hombre superior no quierfe ser igual a la plebe. Y los ehcan del mercado.

2.

Para el hombre superior dios es el máximo peligro. Desde que está muerto el hombre superior ha resucitado.

3.

Z dice que para él el superhombre es lo más. No lo es el hombre, el prójimo, el más pobre, el que más sufre o el mejor. Amo en ése hombre el tránsito y el ocaso.

Los pequeños hombres son los eñosres: resignación ,cordura, laboriosidad, miramientos y más largos etc.

Pero amo a los que no saben vivir porque vieven del mejor modo...

4.

A las almas frías,  alos ciegos,  a los borrachos que no son gente de corazón. Los de corazón tiene miedo y orgullo.

5.

El hombre tiene que mejorar y empeorar:lo peor es necesario para el superhombre.

6.

Los adelantados tienen que tener una vida dura y siempre peor. Y sólo así el rayo cae ssobre ti y te hace pedazos.Y esa pequeña miseria no importa.

7.

El rayo a de trabajar para mí.

8.

No queráis algo por encima de vuestra capacidad, es una falsedad perversa. Sobre todo cuando queráis cosas grandes. Ser honesto, sois hombres grandes.

Porque la plebe no sabe lo que es grande o pequeño, es inocentemente torcida.

9.

Tened desconfianza y guardar vuestras razones, hombres sabios. Guardaros de los doctos. Los doctos mienten, no usan el amor a la verdad.A los espíritus resfriados no les creo.

10.

Emplead vuestras para llegar arriba; que no os lleven.

11.

Los hombres superiores sois los creadores, Sin hacer la causa por, a causa de de y porque; ni por el prójimo.

Donde esté vuestro amor estará vuestra virtud.

12.

Quien da luz ha de limpiarse el alma.

13.

En la soledad crece lo que uno ha llevado a ello.

14.

Siel hombre se malogró, bien, adelante.

15.

Cuanto má elevado sea algo, más raramente se consiguió. Aprende a reirte de ti mismo.

Coloca cosas pequeñas buenas y perfectas a vuetsro alrededor. SU a´rea madurez sana el corazón. Lo perfecto enseña a tener esperanza.

16.

Todo gran amor no quiere amor, quiere más. Evitad los incodicionales de esa especie. No son ligeros, tienen el corazón pesado.

17.

Los caminos torcidos aproximan todas las cosas buenas.

El modo de andar revela si alguien va por su propia senda.

18.

Quien santifica las risas es un ser fuerte, está dispuesto avolar, santifica la verdad.

19.

Levantad los corazones y las piernas.

Es mejor estar loco de felicidad que de infelicidad.

20.

Alabado el salvaje que es amigo de las cabezas espinosas y cavilosas, de las mustias hojas y de los yerbajos, el que odio los perros plebeyos.

Bailar seres superiores por encima de vosotros.

La canción de la melancolia.

1.

Se fue de sus discursos para la naturaleza y preguntó dón de estaba el silencio y sus animales. Es que acaso no huelen bien, dijo. Porque yo os amo. Y el aguila y la serpiente se acercaron a él cuando dijo eso. El aire era mejor que allí dentro.

2.

El viejo mago dijo de Z al salir que era un adversario y quería demostrar su magia ante ellos. cAntó ante todos con su arpa y predicó poesía...

3.

Todos cayeron como pájaros sin darse cuenta de voluptosidad . Sólo el concienzudo del espíritu no cayó en sus redes y llamó entrar a Z. Porque el viejo sabio con ellos invita a voluptosidades. Y por tanto más inseguridades.El viejo lo mandó a callar.

Cuando llegó Z dijo que antes que llegue la noche lo alabaría de nuevo, no podía vivir sin tales tonterías. Se salió a fuera de nuevo y se escabulló con el aire fresco y sus animales.

Entre hijas del desierto.

1.

Uno de ellos pidió que nos efuera, porque allí había mucho aire enarecido. No quería que lo acometieran los espíritus blandos.

2.

El desierto crece y hay gente que cobija desiertos. El viajero cantó.

El despertar.

1.

Tras el canto del viajero comenzaron las risas.

Z fuera decía que rean gente vieja: se curan a su manera, se ríen a su manera. Crece el espíritu de la pesadez allí dentro.

Desahogan su corazón y se vuelven agradecidos. Son convalecientes.

2.

Empezaron a rezar dentro, Z dijo que se volvían locos. A la vez que rezaban asentía el asno rebuznando...

La fiesta del asno.

1.

El papa le dice a Z que en asuntos de dios es más ilustrado. Z no sabe lo que están hacinedo. El hace IA como el burro...

Z les dice que si se sienten libres si se entrega a actos de idolatrías...No sabéis si está vivo o muerto. Uno de ellos le dice que es un bribón...

2.

Z les dice que son unos payasos y por qué se esconden de él. Los echa de su carverna y les dice que hasta que no sean nilos no podrán al reino del cielo. Pero ellos respondieron que no eran niños y que querían el reino de la tierra.

3.

Iros y celebrar la fiesta del asno y acordaros de mí...

La canción del noctámbulo.

1.

El más viejo de los hombres dijo que gracias a ese día estaba contento de haber vivido su vida entera. Eso era la vida, le iban a decir a la muerte y bailaron...

2.

Z los llevó a todos a caminar por la noche.

3.

Les pidió silencio para escuchar coasas lícitas que nos se escuchaban por el día.

4.

 Atención al discurso de la noche...

5.

Aquí el uindo es profundo: despertad los cadáveres.

6.

Oled que el mundo es más profundo que el día.

7.

Las almas fuertes han de ser de medianoche, que son las más profundas y luminosas que de el día.

8.

El placer es más profundo que el sufrimiento.

9.

Lo que llegó a ser perfecto, todo lo maduro quiere morir.

Todo lo que sufre quiere vivir, para volverse maduro y alegre. El dolor dice rompete y pasa.

10.

El dolor es placer  y la maldición bendició, y el sabio un necio. No se ha dice un sí a un solo placer.

Queréis que todo vuelva. Todo placer quiere eternidad.

11.

Es tan rico el placer que tiene sed de dolor.

Todo placer se quiere a sí mismo por eso quiere dolor.

Cantad otravez por toda la eternidad.

El signo.

Se levantó Z y le dijo al sol: oh astro que sería de tu felicidad si no tuvieras a quien iluminas.