"Los Secretos de la Economía". H.Wagenführ.
13/10/2024 13:11 a 1610/2024 17:55
Si quieres adquirir el libro, pincha el siguiente enlace, de lo contrario te dejo mis apuntes:
La programación lineal se llama a la técnica para la distribución óptima para alcanzar un objetivo determinado. Son una serie de operaciones.
En los artículos de gran consumo no queda espacio para los gustos individuales.
Dependemos en la vid económica de las fuerzas y de las leyes del lugar.
La producción y el consumo requiere su tiempo, y el tiempo depnede de raza, país y edad.
La velocidad es muy importante, pero la velocidad tiene costes.
Hay experimentos que la disposición de trabajar está sometida a ritmos naturales que conviene tener en consideración.
La ley de rendimientos nunca se puede "derogar" pero su eficiencia se puede retardar mediante la mejora de los medios de producción. Existe el "cansancio de las patatas", se da por empobrecimiento del suelo,
Cuando el empresario implanta medios nuevos en el proceso de producción, puede formarse capital. Es el empresario que se debe llmar empresario.
Los que nos interesamos vivamente por todo lo que está en trance de ocurrir o por lo que sucederá en el futuro, quisiéramos saber en qué lugares predominan eminentemente las fuerzas creativas con tendencia a avanzar.
Diferencia entre renabilidad y productividad. Rentabilidad es proporcionar rendimiento superior a los costes. Y proporcionar un excedente equivalente para la economía es productividad
Los medios por los que se consigue productividad son: buscar talento, formación profesional, sustiuir el trabajo manual por la fabricación mecánica, mejora de destreza y aprovechamiento y empleos permanentes.
Para progresar en la venta: buscar nuevos sectores de consumo, nuevos cauces de distribución, productos de máxima calidad, , conquista de un buen nombre y conservar el prestigio, empaquetado y presnetación al deseo de los consumidores, tener en cuenta el juicio sobre todo el del ama de casa, aseosaramiento del producto, ampliación de mercado.
La racionalización es obrar razonadamente, el rendiemiento adecuado si es en el trabajo y obtener el máximo.
"¿Es acaso la política económica algo mejor, más distinguido, con lo que no tenemos nada que ver las mujeres que llevamos un delantal?Me parece muyy extraño que la ciencia no tome nota del consumo, del hogar ni del ama de la cas".Su vecina Annemarie Becker.
El consumo es usar bienes y servicios.
Leyes para el consumo: rígidas (a menor ingreso, mayor gasto en alimentos), elásticas (se pasa por tiempos mejores).
Redes de comercialzación desde la fábrica al consumidor pasando por: 1)comercio mayor, comercio intermediario, comercio al por menor, 2)cooperativas, 3)comercio directo en la fábrica, 4)comercio de ventas por correos.
Una palabra amable, una conversación o una sonrisa ;obran muchas veces milagros en la conclusión de una venta.
El precio de algo viene del latín "pretium "(honor o alabanza) pero a partir del siglo XVi tiene el significado de lo que vaele una cosa.
Las reglas de los precios (repercuten en oferta y demanda): 1)menor oferta, mayor precio con demanda constante, 2)mayor oferta , menor precio si la demanda es constante, 3)a menor demanda , menor es el precio si la oferta es constante, 4)a mayor demada, mayor precio con demanda constante.
Los costes son la cantidad de dinero(o esfuerzo) para fabricar un producto o llevarlo al mercado.
En las competencias existen tres clases: de personas activas, de artículos y personas activas en una organización.
Publicida y competencia.
El objetivo de la publicidad es ayudar a la gente en sus compras y de dirigirla en la elección adecuada de las mercancias que preceisa.
La inseguridad a la hora de comprar se hace mediante que comprador y vededor se conozcan o informado del producto o/y servicio.
La economía de mercado necesita de su publicidad que es su portavoz y símbolo.
Se desconoce desde cuando viene la publicidad pero viene de los antiguos romanos . En la edad media ya se conoció un aespecie de propaganda; Antonio Koberger en Nüenbern repartió los primeros impreso ea mano 1480. La publicidad en política se llama propaganda.
Tanto publicidad como a veces propaganda se exagera, cosa que hace que perjudique su eficacia. Ya que el que exagera demasiado o demasiadas veces no se le da crédito, ya que a veces no es razonable, informativa y objetiva.
La publicidad le da alas a la competencia y libra a la economía de malos productos.
La publicidad rige la ley del "todo o nada"; o se hace un plan preconcebido, que cueta mucho o no se hace nada. Las medidas medias no llevan a ningún resultado. Sólo una inversión mínima traspasa el umbral de la eficacia.
La publicidad no tiene como objeto hacer prevalecer una opinión o conseguir los "monopolios de opinión". En la publicidad también hay exageraciones.
La publicidad también tiene reglas o leyes; una premisa fundamental es dar conocer producto o servicio a su debido tiempo y en el lugar oportuno.
La publicida propulsa la productividad e interviene en la competencia y en los precios.
Lo que se gasta en una empresa normalmente va 3-4% de la venta (se lleg al 5%). En EEUU es mucho más.
Hay también sindicatos que se asocian para hacer publicidd conjunta: "Dígalo con flores", "Conme más pesacado"...Esta publi se adapta a mercados y a mdas.
La publicidad es más persuasiba y duradera cauado se dirige al subsconsciente del hombre.
Ha de cumplir la reglas de competencia leal y sincera. Debería de ser seria. Y como en EEUU debería haber códigos.
Los monopolios o duopolios (indican que una empresa o sólo dos) tienen el control de un producto. Y cuando además tienen el control del precio, son los oligopolios.
Sin el dinero es imposible que se haga intercambi. Los pieles roja de Missouri usaban productos para intercambiar productos. Unos pantalones eran dos cuchillos. Había veces que no salina las cuenats por ejemplo al adquirir cosas pequeñas, como el pan. El dinero facilita lla dcirculación económica y en muchos casos sólo el dinero pone en marcha dicha circulación. Y sólo sirve para consumo o ahorro.
El dinero no vale en todos lados, ya que es creación de un estado . Y las monedas cambian de valor que oscilan.
La moneda tiene su origen en encontrar un índice de valor (valor sagrado) y para intercambiar bienes. Las clsases de dienero se daba por el material usado.
El poder adquisitivo es lo que se puede comparar con la moneda, y el valor de la moneda es si hay mucha moneda o poca. Cuanto más moneda haya más se puede comprar y más poder adqquisitivo.
Venta total de la economía =dinero efectivox velocidad de rotación+ dinero giradox velocidad de asentamiento.
El valor de la monedad en otro país depende lo que le deba una a la otra. y se puede regular.
Está claro que el crecimiento económico tiene un tope y se rentaliza (curva de Gauss); no se puede llegar a más clientes.
También hay ritmos económicos.Los estudió ¡Un médico!(y economista) que lo vio en el cuepro humano por los ciclos biológicos..J.Cl. Juglar. Esos son :1)ondas cortas (3-4 años; industrias y acciones), 2)coyunturas (8-10 años; agrícola, industrial y matrimonios), 3)ritmos (18 años; construcción, industria intereses), ondas largas (40-80 años; precios, salarios, intereses), ciclos de organizaciones (150 años (réditos).
La conyuntura funciona de la sieguiente forma:1)baja , 2)otra baja (depresión con su crisis), alza, euforia.
Por ejemplo una coyuntura es temporal y se da en 8 años (es importante que la naturaleza incide por ejemplo en la agricultura...)y por tanto en la economía) Veámos :
0 Comentarios