"La Magia de los Gatos".Allan Percy.

Si quieres conseguir el libro, pincha el enlace, también tienes el resumen:

LA MAGIA DE LOS GATOS

1.Los gatos y sus capacidades extraordinarias.

Llevamos con ellos más de 5.000 años de relación.

Se anticipan a la llegada de su dueño. Precognicón de grandes catástrofes.

Los campos morfogenéticos están compuestos de información. Estos campos conectan cosas a distancia. Son estructuras inmateriales que soprtan información para que fluya entre organismos. Permiten gran variedad de influencias telepáticas emtre personas o personas y animales. Rupert Sheldrake.

Los gatos esperan a los que están particularmente unidos.Y es debido a la comunicación por los campos morficos.

Hay estudisos que los gatos tienen beneficios fisiológicos como reducción de presión sanguinea (tensión). Se sientes menos solas , menos ansiosas y menos deprimidas. Conjuntamente con los perros reconfortan a persoas desconsoladas por pérdidas.

Los agatos tan celosos de su independencia responden de una manera conmovedora a las necesidades de sus amos. También cuando les pasa algo a sus amos.Muchos amos dan por supuesto la telepatía con sus gatos.

Tienen una orientación hacia su hogar a miles de kilómetros; vuelve a su hogar.

Por tanto: tienen telepatía, ven y se antician a peligros y sentido de orientación.

Nosotros podríamos tener la misma telepatía lo que nos hace pensar que tenemos mucho que aprender de ellos ya que son maestros y añaden a nuestra vida ser generosos y sabias lecciones.

2.Una breve historia del gato y  su magia.

Se cree que la domesticación viene del norte de Africa y se les llamaba Kadiska. Son la evolución de los félidos salvajes, sobre todo la especie miácidos dinictis.

Los primeros gatos domesticos fueron en Egipto , se encontraron muchas tumbas de gatos momificados (2.000 años ac). Eran sagrados, se te podía matar si matabas uno. Había una diosa con cara de  gato asociada a la fertilidad: Bastet.

Estaban por una escala social por encima de algunos humanos, pintados y grabados. Hacían luto  alos gatos.Era como la vaca sagrada en India. Fuera de allí era fenómeno de risa. Persia recogió todos lo gatos que pudieron y en guerra ponían gatos por delante, y los egipcios no sabían qué hacer.

Los fenicios fueron los que empezaron a vender gatos domesticados por el mediterráneo.

Los griegos y romanos no los veneraban pero era buenos para los ratones. Los romanos sí los tenían como mascotas pero los griegos no. Vigilaban bie los víveres. Los griegos identificaban los gatos con las mujeres y la fertilidad..

En el islam  tenía importancia. Mahoma tenía una gata Muezza. Se lavava con agua que bebía y no la despertaba nunvca, (cortaba las telas de sus vestidos, antes de despertarla). Por eso se permite la entrada a las mezquitas. Y por eso los cristianos asocian al  el gato con la herejía.

Los celtas y órdicos si admitían al gato como mascota; creían que se llevaban el alma de los hombres para descansaran. Hay historias que lo ligan a la muerte en esas tribus ( y que se transfrorma en serpiene).

Los budistas no lo veneran porque ante la tumba de Buda los únicos que no lloraron fue la serpiente y el gato. Creína que por la noche ahuyentaban los espíritus malignos.

En la antigua China fue donde se le dio la mala suerte al gato negro, cosa que los ingleses creen que un gato es símbolo de buena suerte.

Los japoneses tienen estatuillas para mantener lejos a los espíritus y los ratones.

Para la ruta de la seda el gato era fundamental, ahuyentaba los ratones, pero éstos se marcharon  de las fábricas de seda, y se colgaron cuadros de gatos.

Con el cristianismo el gato guardaba los almacenes, eran compañeroo de mojas y monjes.

En edad media la relación gato y hombre se deterioró, los sacrificaban en público y eran asociados a la brujería. La inquisición sostenía a la heregía  como al demonio bajo la forma de un gato negro. Eran los "demonios familiares". Las brujas y los gatos era los culpables de las enfermedades y epidemias. Quemaban a las brujas con sus gatos ( sobre todo en cuaresma).

En la conquista los gatos fueron bienvenidos por ayudar a extinguir ratones.

3.Supersticiones y leyendas en torno a los gatos.

Para los judíos la esposa de Adan no fue Eva sino Lilith, que se convirtió en una figura demoniaca, convertida en gato negro que chupaba sangre de bebés por las noches.

Está asociado a los vampiros y no a los murciélagos.

Hay supersticiones como gato nacido en mayo traería serpientes y no sabría cazar ratones; había que regalarlo. O mujer que braza gatos no se casarían jamás. En bodas hay sitios que es buena suerte que se les cruce un gato a los novios. O que las familias de pescadores tuviesen un gato para que el  pescador volviese sano y salvo.

Para las supersticiones meteorológicas en Camboya se moja a los gatos para que no haya agua más de la cuenta. En Europa si el gato se llava la zarpa detrás de la oreja es tiempo de lluvia o cuando bosteza. Pero cuando se frota la nariz; buen tiempo.

Leyendas del norte de europa cueta que los pobres que los siguen gatos se enriquecen, o que su pelo guardado dan buena suerte.

4.La magia de los gatos en la literatura.

La gata de Dickens cuando nole echaba cuenta arañaba el mueble e incluso le apagaba la vela.

Colette entendía a los gatos como nadie, fueron sus mejores amigos y mayor inspiración; por la adversión de los ruidos y la necesidad de permanecer largos ratos en silencio.

En La Habana Hemingway tenía más de 50 gatos, les enía a todos nombre y les cocinaba marisco. Su primer gato Snowball que le regaló un capitán de barco tenía "polidactilia" (más dedos de la cuenta). Se lo llevó a Florida.  Actualmente en Florida hay desendencia de Snowball con más dedos de la cuenta también.

Borges decía que cuando Beppo dormía en su lado era como la presencia de un dios que lo protege.

5. Astrología para gatos.

Segúnn nacimiento una personalidad u otra.