"Mitología Griega y Romana".Juan Humbert.
7.10.2025
Prefacio.
La mitología es uno de los conocimientos más esenciales para el estudio de los clásicos, ayuda a entender a los escritores de la antigüedad.
La Mitología.Origen y utilidad.
Se llama Mitología o Fábula la historia que trata de la vida y hazañas de los semidioses y héroes de la antigüedad pagana.
La Mitología tuvo su cuna en Egipto, Fenicia y Caldea 2.000 ac. Nino hijo de Belo rey de Babilonia hizo poner una estatua de su padre y que ofreciesen incienso y plagarias y así sus vecinos hicieron lo mismo con sus príncipes, legisladores, guerreros, grandes hombres y algunos con vergonzosa celebridad.
Las pasiones y vicios también fueron divinizadas.
Los sabios de la antigüedad seguramente no creían en las fábulas pero no las combatían abiertamente y lo hacían en sus familias o en la intimidad de las amistades. Sócrates quiso demostrar que sólo había un dios y pagó con su vida. Lo hizo después el crsitianismo.
Preliminar.
En el principio del mundo no había naturaleza sino una masa informe llamada caos. Todos los elementos estaban en confusión.El sol no daba luz, la tierra no estaba suspendida, el mar no tenía riberas. Una voluntad omnipotente plasmó el globo, formó fuentes, lagos y ríos, campos se dilataron, montañas se levantaron, los astros brillaron, los animales y vegetales crecieron y así fue creado el universo y los dioses velaron por su conservación.
Los paganos dividían sus dioses en tres : 1)grandes dioses o superiores: eran 22 pero 12 formaban la corte celestial y los otros 10 competían (los selectos o elegidos), 2)dioses inferiores o segundo orden. campestres , del mar, domésticos y alegóricos, 3)héroes o semidioses: nacidos de hombre y mujer mortal.
Sección Primera. Dioses superiores.
1)Cielo desposado con la Tierra,
y de ahí nacieron Cibeles y Temis y más hijos como:Titán, Saturno, Océano y Japeto. Cielo trató a sus hijos con dureza y los encerró en calabozos subterráneos. Saturno atacó a su padre lo redujo a siervo y ocupó el trono del mundo.
2)Saturno.
Era hermano de Titán. Aunque primogénito Titán, Tierra sentía predilección por Saturno, Titán lo dejó gobernar con la premisa de matar a todo hijo varón y así podía volver la realeza a él. La esposa de Saturnó (Cibeles) ocutltó uno de sus hijos (Júpiter) y lo mandó clandestinamente a Creta que fue amantado por la cabra Amaltea. Titán se enteró y venció a su hermano Saturno y lo hizo prisionero.
Júpiter ya mayor se revela contra su tío, ataca a los titanes y lo manda a las alturas del Olimpo y hace que reine de nuevo su padre. Pero después lo destronaría Júpiter mandandolo con su tío.
Saturno fue acogido por Jano en Italia , y lo ayudó a civilizar el Lacio. No hubo ni justicia sólo abundancia y paz, la tierra daba todos los frutos y la naturaleza sonreía en perpetua primavera llamada la edad de oro.
Pero fue reemplazada por la edad de plata con esatciones y distintos tiempos y había que cultivar el campo y trabajar.
A esta edad le sucedió la edad de oro donde empezaron las guerras y el lucro. Se desterró la buena fe. Hubo discordia entre parientes.
La fiesta de Satuyrno empieza el 16 de diciembre y son 3 días, se crerraba tod tres días, evocaban la igualdad donde señores servían a esclavos y éstos podían echarle cosas en la cara.
3.Cibeles.
Hermana y esposa de Saturno, era la Gran Madre de Júpiter, Neptuno, Pltón, Juno, Ceres y Vesta. Cuando Saturno fua a Italia ella fue con él. Allí la atendía Atis el pastor que custiodaba su culto cuando nunca se casase. Pero lo hizo con Sangaride y lo castigó convirtiéndolo en pino. La fiesta de Cibeles son las magalisios, los magistrados van vestidos de púrpura y los esclavos no se pueden presentar bajo pena de muerte.
4.Júpiter .
Compartió su imperio ( cuando derrotó a su padre )con sus dos hermanos: para él el cielo, a Neptuno le dio las aguas y a Plutón los infiernos.
Los Gigantes (hombres gigantes de 50 cabezas algunos, cien brazos y en vez de piernas colosales serpientes). Llamó a su ayuda a los dioses y sólo Baco lo ayudó, pero un antiguo oráculo predijo que los habitantes del cielo sufrirían psotergaciones hasta que los ayudase un mortal. Júpitre fue en ayuda de Hércules Ideense y así todos los dioses ayuydaron a acabar a los Gigantes. Pero esto hizo que sobre la tierra imperara el crimen.
Júpiter mando el diluvio y convirtió la tierra en un mar inmenso paar acabar con las matanzas, sólo permaneció la montaña Parnaso en Beocia. Y una barcaza con los únicos fieles Deucalión y Pirra. Fueron al monte. El agua devolvió la tierra empezaron a lanzar piedras: Decaulón convertía al lanzarlas a los hombres y Pirra a las mujeres.
Como divinidades del cielo eran hijos: Minerva, Apolo, Diana, Marte, Mercurio, Vulcano y Baco y entre los héroes Pólux, Hércules , Perseo , Minos, Radamanto, Anfión y Zeto.
5.Juno.
Esposa y hermana de Júpiter, reina de los dioses y protectora del cielo y la tierra. Era malvada y vengativa, sobre todo a las amantes de Júpiter; sobre todo con Io (convertida en vaca para que no la encontransen). Un guardián de 100 ojos, Argos estuvo vigilando a Io y la amarraba a una columna por las noches. Júpiter llamó a Mercurio para que matara a Argos. Pero Io corrió por todo el mediterráneo hasta llegar a Egipto y le pidió a Júpiter su forma original y dio de luz a Epafo.
Iris era la hija de Juno que transmitía sus mensajes a la tierra.
6.Vesta.
Hija d Saturno y Cibeles. Diosa del fuego, vestida con una túnica. Su culto se dio en Roma por el troyano Eneas. Sus sacerdotisas son las vestales, fueron elegidas por reyes y pontífices.Mantienen encendido el fuego sagrado símbolo del imperio.
Las vestales han de ser célibes, castas e inocentes. Todos le cedían paso. Los secretos eran confiados a ellas. A los 30 años les era permitido volver a la vida, y eran guías de las novicias.
7.Neptuno.
Dios del mar , hijo de Saturno y Cibeles. Por su cosnpiración contra Júpiter fue expulsado del Olimpo y se le relegó a mortal.. Ayudó a Laomedón a subir diques de olas en roya. Se entregó al reino. Se fijó en Anfitrite, hija del Oceano, pero le produce repugnancia sus barbas y su piel. Pero un delfín lo ayudó.
Neptuno es el rey de los mares y de los trembolres de tierra. Creó el caballo y el arte de domarlo. En Libia es su dios principal pero enotros países le levantaron estatuas. Se representa por un anciano, ancho pecho, ropajes azulados, tridente, y en un carro de vasta concha irado por caballitos de mar con dos patas.. Los tritones son su cortejo que anuncian sus presencias con una concha trompeta.
Los tritones no es Tritón (su hijo).
8.Plutón.
Hijo de Saturno que le diero el infierno. Infierno: moradas subterráneas donde van las almas de los muertos para ser juzgadas y recibir penas. En la puerta un perro con 3 cabezasa. En el infierno hay dos ríos : Aqueronte y Estigio con un barquero Carón que lleva a la morada de Plutón. Pero los que no le pagaban un óvulo los llevaba a juicio de Minos, Eaco y Radamanto.
Eliseo o Campos Eliseos era la morada donde iban los buenos después de su muerte. No había ni dolor, ni vejez ni enfermedad, ni ambición, ni odio, ni envidia.
El Tártaro es donde iban los malvados , una morada con triple muro y circundada por un río de fuego Flegetón. Con tres furias gondoleras: Alecto, Meguera y Tisífone. con antorcha y látigo para castigar.
En Tártaro estaba Tito donde el buitre le roía el seno. Y cerca de ello estaban los Remordimientos, Enfermedades, Miseria vestida de andrajo, Guerrera chorreando sangre, , Murte , Gorgonas (con serpientes en vez de cabellos), Quimeras , Arpias y monstruos horribles.
Y en todo ello reinaba Plutón cansado, y de ese horror huían todas las diosas y ninguna quería ser su esposa.
Plutón vio en Sicilia a Proserpina, hija de Ceres y la raptó. Ceres (diosa) fue en su busca en un carro con dos dragones. Llegó al acuerdo de seis meses en el infierno y seis meses en la tierra Prosespina.
Plutón jamás tuvo templo ni altares, el único.. Sus plantas el ciprés y el narciso. Proserpina presidia los actos de magia y encantaimiento y hacía su poder en la tierra y en el mar. También llamada Hécate.
A esa región infernal se le llama también: Ténaro (cueva con muchos vapores negros e insectos), Erebo (región tenebrosa) y Orco (mansión de los muertos).
9.Ceres.
Diosa de los cereales y cosechas. U nd ía la hija de Celeo la invitó a su palacio y se sintió tan bien que devolvió l salud a su hijo Triptomelo de cuna. Y lo educó. No le pudo dar la inmortalidad pero fue amado por todos los hombres ya que le dio el arte de sembrar el trigo y hacer pan. le dio un carro con dos dragones para que enseñara por la tierra ese arte.
Triptomelo en Eleusis estableció el culto de Ceres, y para ser iniciado en los misterios de Eleusis deuno a cinco años admitidos a la autopsia: conetemplación de la verdad. Pasaban por u templo tenue con tiniebla para ver a Ceres y despúes pasaban a un jardín con antorchas para danzas y fiestas. el Campo Eliseo. El que divulgase lo vistoe ra incluso condenado a muerte.
Las tesmoforias eran conmemorar las sabias leyes de Ceres había dado a los mortales. Podían ser celebradas por mujeres que antes habían de purificarse, abstenerse de toda diversión y vivir en sobriedad ejemplar. No assitían los hombres. Contenían en las cabezas cestas con niños. serpientes de oro, harnero,pesateles y otros símbolos. Duraba 5 días.
10.Minerva.
Salió de un hachazo que le dio Vulcano a Júpiter. Diosa de la sabiduría. Protectora de sabios y artistas. Inventóescritura, pintura, bordado, conocía la música, tocbaa con maestría la flauta pero la tiró porque le producía náuseas.Quien se jactaba de igualarla en belleza era castigada como Medusa una de las tres Gorgonas. Y por eso transformó sus cabellos en serpientes.
Aracné fue víctima de los celos de Minerva. Bordaba tan bien que Minerva, la golpeó y llena de desesperación se fue a ahorcar. Pero la sostuvo y la convirtió en araña y así pudo seguir tejiendo.
Minerva tuvo seavenecias con Neptuno. Este de un golpe hizo nacer el caballo ,e lla el olivo, símbolo de la paz por eso Atenas se llama asi en su nombre que es en griego Minerva. Se representa con pica y escudo en mano y una coraza con la cabeza de Medusa.
11.Venus.
Diosa de amor y la belleza, nació de la espuma del mar. Horas, Risas, Gracias y Juegos fueron sus cortejos. Júpiter concedió su mano Vulcano así como Adonis pero nadie la contentó. Adonis fue aniquilado por un jabalí pero ella no lo puo salvar. Regó su sangre con néctar y creo la anémona. Pero pidió su regreso a los dioses y sólo le dieron 6 mese en tierra y otros en infiernos.
Su hijo Cupido dios maligno y seductor y engañoso hizo que Júpiter lo mandara a desaparecer. Tiene alas porque la pasión que inspira no es duradera y ojos vendados porque el amante no ve faltas ni defectos.
A Venus la acompañaban tres gracias: Aglae, Talía y Eufrosina; presiden las buenas acciones, lo agradable, dulce y atractivo, amabilidad humor, jovialidad sino liberalidad, elocuencia y sabiduría.
12.Vulcano.
Hijo de VJúpiter y Juno era tan deforme que quedaron horrorizados, y lo tiró desde los cielos pero era el más genio de los inmortales. Con un poco de arcilla hizo la primera mujer. Con sus cíclopes tallaron montañas de oro, plata y bronce. Tras casarse con Venus esta unión no feliz, Júpiter lo hizo dios del fuego. Hizo la armadura de Aquiles, de Eneas y el escudo de Hércules irrompible. Se representa en su fragua.
13.Marte.
Hijo de Juno y Júpiter y dios de la guerra. Un Titán le enseñó danza y ejercicios corporales. Hizo las reglasd e ataques y defensas, e ideo el hierro para la guerra.
Luchó contra los Gigantes pero le hicieron una emboscada, prisionero y lo liberó Mercurio. Intentó agradar a Venus y Vulcano se enceló y se quejó a Júpiter.
Se le mandó a la tierra y en Grecia mató a Alorrocio que increpaba a su hija Alcipa: Fue juzgado y absuelto. En la guerra de Troya se alistó y combatió y acompañó a Acamas rey de Tracia.
Su culto estaba muy desarrollado entre los romanos y lo consideraban padre de Rómulo. Numa Pompilio hizo un colegio de 12 sacerdotes salios y un teplo a Marte.
Belona era su hermana y preparaba su carro y armas y la adoraban pintores y artistas y sus sacerdotes eran los belonarios. Su compañera inseparable era la Discordia con pelos como serpientes.
14.Apolo.
Su madre Latona y su hermana Diana. Conduce el carro del sol o se le atribuye como el Sol mismo. Llamado Febo. El primer combate acabó con la serpiente Pitón e hizo con su piel el sillón de la sacerdotiza de Delfos.
El hijo de Venus sacó flechas de oro para el amor y de plomo para el odio y Cupido dirigió la primera a Apolo y la segunda a Dafne hija de Peneo. Apolo la sigue hasta que su padre la convierte en laurel. Ese árbol sería la recompensa de poetas , artitas y guerreros.
Júpiter mató a su hijo médico Esculapio por haber resucitado a Hipólito hijo de Teseo. No mató a Júpiter pero si a los cíclopes, y fue arrojado de los cielos y estuvo a las órdenes de Lameodón y asilo con Admeto rey de Tesalia, donde estuvo como simple pastor.
Jacinto era su amigo (hijo de Amiclas) y lo enseñó a tirar el arco y tocar el laúd. Céfiro se enceló de Apolo y mató a Jacinto. Y Apolo lo convirtió en una planta curativa.
Apolo reunía todo para agradar: belleza del cuerpo, lozanía, voz encantadora, porte majestuoso pero no lograba el amor de ninguna mujer.
Marsias le propuso una lucha de quien tocaba mejor, la flauta él, el laúd Apolo; los habitantes de Nisas eran el jurado. Y Apolo lo cogió lo ató a un árbol lo desolló y cuasó un duelo universal. Fue desterrado hasta que Júpiter se lo llevó de nuevo al reino celestial.
Apolo era el dios de la poesía (instruía Musas), de las artes (con lira en mano y corona de laurel), dios de la luz (con rayo en mano).
Sus hijos : Aurora, Esculapio, Circe (la maga), Lino (maestro de Orfeo) y Faetón.
Faetón hijo de Clímene también, tuvo un altercado con Epafo porque le dijo que no era hijo de Apolo. Clímene le dijo que se vengara. Le pidió a su padre el carro de la luz para dar la muestra de la prueba. No voló a los cielos y quemó parte de la población y la tierra y por ello se cree que los etíopes son morenos . Júpiter ante tal atrocidad lo mata. Sus hermanas ante tanta deseperación se convierten en álamos. Y Cicno su amigo en cisne.
Dos moralejas: Faetón acomete empresas superiores a sus fuerzas y el Sol (apolo al dejarle su carro) es la imagen de los padres excesivamente débiles que no les niegan nada y les ocasionan la muerte por una tonta codescendencia.
15.Diana.
Hiaj d Latona y hermana de Apolo, la reina de la caza. Pero quería pretendientes hasta que vio dormido a Endimón de eterna juventud y es porque era astrónomo y por eso el genio y la ciencia pueden hacer al hombre inmortal.
Un día Diana después de un día caza estaba bañandose con sus ninfas y apareció Acteón (hijo de Aristeo y Autonoe) que venía también de caza y al asustarlas Diana lo convierte en ciervo y sus propios perros lo destrozan (los de Acteón).
Un templo de Diana en Aricia sólo tenía sucesor cuando era muerto por su predecesor.
En la tierra era Delia o Diana, en el cielo Luna o Febe y en el infierno Hécate o Propina porqueeestaba en las tres partes.
16.Mercurio.
Hijo de Júpiter y Maya. El mismo día de nacer luchó con cupido y después hurtó la espada de Marte, tridente de Neptuno, ceñidor de Venus, cetro de Júpiter y su rayo si no su hubiese quemado. Por tanta bribonada fue arrojado de los cielos. A Apolo le perdió el rebaño, pero le pidió perdón y siguió de pastor. Pero recorrió ciudades y dio a conocer su arte de la elocuencia. Fue considerado el dios de artes liberales y bellas letras. Se dedicó a los negocios, cambió el comercio y lo llamaron el dios del comercio.
Fue llamado de nuevo al cielo y Júpiter le puso su ministerio encargándose de negociaciones y de conducir el alma de los muertos a los infiernos y la reencarnación a los 1.000 años de muertos.
Un hombre con manto por encima , con cadena de oro que le sale por la boca (elocuencia) y acompañados de un gallo (vigilancia) y tortuga (que creó la lira con caparazones de ellas).
Estatuas de él delimitaban terrenos y se le llamaban Hermes. En los sacrificios se les ofrecía miel, leche y lenguas de víctimas.
17.Baco.
Dios del vino e hijo de Júpiter y Semelé. Mercurio lo llevó a Arabia, Sileno le enesñó a plantar las viñas y las Musas lo instruyeron en el canto y la danza.
Luchó contra los Gigantes en forma de león. Mayor de edad se fue a la India y conquistaba pueblos con el gozo y les iniciaba en la elaboración del vino. En uno e sus vaiajes se quedó sin agua, imploró ayuda de Júpiter y un carnero lo llevó a un oasis , y allí hizo un templo a Júpiter.
En Grecia se desposó con Adriadna hija de del sabio rey Minos.
En sus fiestas las Mineidas no querían celebrarlas y seguir hilando, pero Baco con su ira con un estrépito de tambores y flautas, un olor de mirra y azafrán y las convirtió en murciélago.
Licurgo que era amigo de Baco un día se emborrachó e insultó a madre e hijo. Después de eso se hizo enemigo del vino, cortó todas las cepas y dejó de cultivar vino así como sus discípulos. Baco lo mandó al bosque , lo amarró a un árbol y lo abandonó a las bestias feroces.
La fisetas de Baco son las orgías o bacanales y las mujeres que tomaban parte de ellas recibían el nombre de bacantes, ménades, tíades y basárides.
un rito de estas fiestas consistía en vestirse con pieles de macho cabrío, tigres y otros animales, se pintarrajeában con sangre con vino o jugo de mora y corrían de aquí a allí como locos. Se daban en Tebas pero su rey Penteo quiso cortar las bacanales pero su amdre y sus tías se echaron sobre él y lo mataron.
La urraca es inmolada porque destruye la vid y la hiedra es su planta porque se cree que corta la borrachera.. Baco romano y Dionisio, Dioniso, Liber o libre .
Lo llamaban el amante de Erigona (hermana de Penélope). Esta amante de las uvas y no le chaba cuenta al dios ,un día el dios Baco se convirtió en racimo y cuando ella fue a echarle manos tuvo que escuchar su muestra de amor.
18.La Aurora.
La mensajera del Sol. Amaba a Tritón y le pidió a Júpiter la inmortalidad para éste, se la dió pero no la vejez. Éste envejeció tanto que tuvo que acostarse como un niño y preferió morir, y fue convertido en cigarra.
19.Jano.
Hizo las costumbres (justicia, honestidad a los pueblos brutos del Tiber. El rey más antiguo de Lacio. Júpiter fue ayudado por él y éste le dio el poder de conocer pasado, presente y futuro a la vez. Por ello representado por 2 o 4 caras, con una llave ya que abría las puertas. Tenía un templo cerrado en Roma que iban los caudillos, magistrados y pontifices para terminar con hostilidades y pensar que sólo la guerra se da cuando haya poderosos motivos y reflexionada antes.
20.Las Musas.
Hijas de Júpiter y Mnemósine protegían : ciencias, artesy letras. Eran 9: Calíope (poesía), Clío (historia), Melpóneme(tragedia), Euterpe (música), Talía (comedia) Terpsicore, (Danza), Erato (poesía), Polimnia (canto y retórica) y Urania(astronomía). El caballo Pegaso era su cabalgadura.. Júpiter las llamaba para que les cantara.
En Roma el templo de las musas es el Camenes o cantoras.
Pireneo en un día que había un vendaval , las arropó y las encarceló. Fue un día en su busca estaban en la estancia superior (ya que tenían la ligereza de los pájaros), subó pero se cayó y mató.
Las Piérides hijas de Piero cruzaron Grecia para disputar con ellas la primacía del canto. Perdieron y protestaron y quedaron presas en cuerpo de urracas.
21.El Destino. Las Parcas.
Destino es hijo de Caos y Noche , es ciego, bajo sus pies el globo terráqueo y en la mano la urna de la suerte de los humanos. Las Parcas ejecutan sus órdenes. Son 3: Cloto (la más joven con la rueda de rueca de hilar con los hijos de seda y oro para los felices y lana y cáñamo para lospobres y desgraciados), Laquesis (da vuelta al huso y enrolla los hilos de su hermana) y Atropos (la mayor con la mirada melancólica y más edad que vigila el hilado) moraban en el reino de Plutón.
Atropos valiéndose de una tijeras muy largas caorta de improviso y cuando le place el hijo fatal.
22.Temis.
Justicia o Temis hija del Cielo y Tierra en una mano espada y en otra la balanza.. Con una venda en los ojos signidifca que para ella nada vale ( nirango, ni la claidad de personas que vienen a su juicio) y apoyada en un león que significa que la justicia ha de ser secundada por la fuerza. Astrea su hija muchas veces se le conjunde.
Sección Segunda. Dioses de Segundo Orden.
A)Dioses Campestres.
1.Pan.
Nacido en Arcadia rey de los pastores y de los campos. Pies u cuernos de macho cabrío. Perseguía a Sírinx de la que estaba enamorada cuando os dioses la convirtieron en caña y Pan la hizo flauta de siete tubos llamada caramillo de la cual sacaba dulces sonidos. Privado de Sirinx fue a por Pitis a la que Bóreas por celos la tiró por un barranco y se convirtió en pino.
Para quitar sus pesar acompañó a Baco a la India y aprendió a distribuir los ejércitos. En el Lacio el culto de Pan y sus fiestas se llaman Lupercales. Se visten de cabríos y dan latigazos a las gentes.
Los egipcios veneran al dios del pan por encima de todas las cosas.
A Fauno hijo de Pico y de la ninfa Canante se le representa como a Pan.
La escolta de Baco, los Sátiros (o Faunos o Silvanos) a los que temían las pastoras le daban sus primeros frutos y crías de rebaños para aplacarlos.
2.Sileno.
Viejo rechocho calvo con corona de laurel, en estado de embriaguez siempre, cuidó la infania de Baco. Era deforme pero con gran genio, sutil y juguetón. Virgilio habla de él en su obra como un gran orador de Epicuro.
3.Flora. Pales. Pomona.
Flora se desposó con Céfiro, y ést ela dio juventud perpetua y el cuidado de jardines y flores. Coronada de rosas y flores en manos. Se hicieron las fiestas de Flora en una gran esterilidad en 1702 .
Pales, diosa de los pastos y apriscos, corona de laurel y romero, con pasto en la mano como lecho del ganado, su fiesta se llama palilia, en la fiseta los pastores se divertían y hacían tres fogatas de paja donde saltaban, y premio al más al más ágil. Se le ofrecía a Pales frutas y miel y se terminaba con una gran cena.
Pomona, diosa de los frutos, su contento era podar , injertar y regar los árboles, pretendida por todos los dioses campestres, sólo Vertumno pudo con disfraces hablar con ella, pero sólo cuando se disfrazó de anciana vieja y la persuadió así. Sentada al lado de una cetsa de frutas, y manzanas en el regazo o frutas. Vertumno indica que no hay que ser inconstante ni tener variaciones. Su nombre significa cambiar o variar.
4.Las Dríades y las Oréades.
Las Dríades eran las ninfas que cuidaban del bosque (dry en griego es roble). Hay driades y Hamadríades (que viven incorporadas en el árbol). Las Hama sufren con el hacha, las driades nunca. Por la noche bailan alrededro de los árboles y vienen los Sa´tiros a verlas.
La fábula de las dríades se hizo para dejar que no mataran los árboles. Entre los romanos no se podía cortar los árboles si antes los ministros decidían que se habían marchado de allí.
Las Oréades eran las ninfas de la montaña que formaban parte de la corte de Diana. Y éstas son las que enseñaron a los hombres de la atropofagia y lo enesñaron a comer plantas, castañas y miel. Y las Napeas gobernanban colinas, valles y bosquecillos.
5.Aristeo.
Hiko de Cirene una Nayáde y de Apolo. Lo eduacron las ninfas a cultivar olivos, cuajar leche. fabricar colmenas. Siguiendo a Eurídice mujer de Orfeo una serpiente la picó hiriendola mortalmente. Como castigo a Aristeo desaparecieron las colmenas y fua a busacr a su madre. Pero sin poder hacer nada su madre lo mandó a Proteo hijo del Océano. le dice que tiene que derramar para acabar con su maldición la sangre de 4 toros y cuatro becerras y dejar los cadáveres en el bosque 9 días. Y en los vientres aparecieron tras esos días las colmenas.
Se desposó Autónoe, hija de Cadmo tuvo un hijo Acteón pero éste murió cruelmente y se retiró en Tracia con Baco.
6.Término.
Guardián de las propiedades, porotector de los límites y vengador de las usurpaciones. Cuando Ceres mandada por Júpiterordenó que cada campo debía estar marcado por un mojón, se dignificó ya apreció Término.
Cuando Tarquino el Soberbio le hizo un templo a Júpiter fue él único dos que nos epodía mover de su pedestal, esto es la fábula de que nadie puede usurpar territorio del otro o será entregado a las furias.
7.Priapo.
Dios de la cultura y la fructificación. En su ofrenda frutas e inmolar un asno. Se le representa como cabeza de hombre, cuernos y orejas de cabra con hoz en la mano.
B)Dioses Marinos.
8.Océano y Tetis.
Hijo del Cielo y Tierra, esposa de Tetis, diosa de las aguas nació Ríos y Océnidas. Un vuiejo sentado sobre las olas con una pica en las manos.Tetis sentada en carro con forma de cocncha y cetro en la mano sosteniendo Palemón el dios chiquitín.
9.Nereo y las Nereidas.
Nereo se desposó con Doris , hija de Océano y de ellos nacieron las nereidas (dulzura, bondad, justicia y predecir el futuro).
Nereo ayudó a Hércules a encontrar la manzanas de oro, le avisó a Helena de las catástrofes en Troya y del castigo de Venus.
Las Nereidas eran cincuenta: Tetis (mujer de Peleo y madre de Aquiles), Galatea (amante de Acis), Casiopea (madre de Andr´meda), Calipso (reina de Ogigia), Gauca, Clicia, Aretusa, Cimotoe, Pánope, Espio, Cimoe y Climene. Se le representa como dondcellas en caballos marinos y algunas con colas de pesacado. En la orilla del mar se le hacían altares y bosques sagrados y se les ofrecía leche, aciete y miel para una travesía feliz.
10.Aretusa.
Ninfa hija de Nereo, consagrada a Dianay a la caza. Tras la persecución de los amores de Alfeo los dioses la convirtieron en fuente y Alfeo en río y esto hizo que él no se mezclara con agua salada y volviera a Aretusa. Se dice que objetos que en la corriente de Alfeo en Grcia llagaban hasta la fuente Aretusa de Sicilia.
11.Náyades.
Ninfas de ríos, fuentes y riachuelos. Vivían en las cuevas próximas al mar y en las orillas de los arroyuelos y en lo fresco de los bosques. Jóvenes que llevan en las manos perlas y conchas, con coroña de cañas.
12. Proteo.
Dios del mar, alimentaba el rebaño de Neptuno: focas y becerros marinos. Para él el tiempo no tiene secretos , sabe cuál es pasado, presente y futuro.
Dormía en grutas y allí se le sorprendía con violencia para que revelara misterios. Por ello se metamorfoseaba: jabalí, tigre, dragón, agua fluida, árbol o roca.
Los que desean conocer la verdad han de consagrase a ello, con entusiasmoy sin dejarse abatir por los obstáculos:la lucha les será por fin favorable y provechosa y el éxito coronará sus esfuerzos. Proteo se usa como hombre voluble, incosntante, ambiguo, que cambia de opinión en cada momento.
13.Orco o Forci.
Dios del mar , hijo de Neptuno, engendró a las Gorgonas (cabellos de serpientes, manos de hierro, alas de oro, cuerpo escamado y un ojo, cuerno y diente para las tres) engendradas para el horror y la muerte queien las miraba.
14.Glauco.
Pescador vio que los peces arrojados a la ribera iban al mar, sospechó que la hierba de la playade allí tenía propiedades, se la comió y tuvo deseos de vivir en el mar y se hizo dios marino. Enamorado de Escila pidió Circe una bebida mágica, pero ella se enamoró de él y vertió líquido venenoso donde estaba Escila y se convirtió en diosa maléfica que espanta a los navegantes.
15.Los Ríos.
Los paganos pagaban a los Ríos por las ventajas para el comercio y fertilización de tierras. El Nilo era un dios y Aqueolos, Escamandros, Eurotas, Itiso y Tiber. Ancianos de barba, corana de juncos y representados por un toro por el parecido a sus cuernos.
16.Eolo.
Nieto de Hépotas, dios de los vientos. Juega un gran papel como excitador en la poesía. Ulises se dirige a él para la buena navegación.
El más célebre de los vientos Bóreas, enamorado de Oritia hija del rey de Atenas Ericteo, pero el rey se negó, pero Bóreas la raptó. Tuvo dos hijos Calais y cetes y Quione.
C).Dioses Domésticos.
17.Penates o Lares.
Protectores de casas y familias. La bulla o colgante de los niños, se ofrecía a él. Y Vino y frutas, violetas, mirto y romero. Se imploraba diariamente plegarias. Pero si había adversidad a estos dioses se les azotaba y tiraba por la ventana.
18.Genio.
Regia y guiaba a todos los mortales. Todos los mortales tenía dos Genios: el que le llevaba a bien o al mal. Cada ciudad tenía el suyo. El bueno se le representaba por joven coronado de flores con un cuerno de la abundancia y al malo como viejo con un buho (ave de mal agüero para ellos).
19.Himeneo.
Hijo de Venus presidía los desposorios y las fiestas nupciales, un joven coronado con rosas y antorcha. Cuidaban mucho en los sacrificios de sacar la hiel de las entrañas de la víctima y arrojarlas a lo lejos queriendo con esto significar a los esposos que debían abstenerse de las querellas y de las palabras airadas, por las cuales la paz doméstica se ve tan frecuentemente tan comprometida.
20.Los Manes.
Son las almas separadas de los cuerpos.. Los manes de padres tenían el mismo respeto que los dioses.. El ruido del hierro y el bronce les es insoportable pero el ciprés y el fuego les causa alegría. Los poetas usan los Manes para referirse al Infierno y Plutón.
Lemures y larvas son fantasmas, espectros o duendes que se ocupaban de asustar a los mortales y se les ahuyentaba con habas o con su humo. Lemures buenos y larvas malos.
21.Pluto.
Dios de las riquezas., representado por anciano con bolsa en la mano. Se coloca como divinidad infernal y se confunde con Plutón al extraer oro y plata de la tierra.
22.Como.
Dios de los banquetes, alegría y danzas nocturnas. Sin templos ni sacerdotes.
26.La Ocasión.
Diosa de la oportunidad, donde disponia del momento mejor para el éxito. Cuando haya pasado vanos son los esfuerzos para alcanzarla.
27.La Fama.
Cien ojos abiertos y cien bocas incansables. Siempre en movimiento y agitada. Divulga con la misma segurida lo que sabe y no, el bien y el mal , la verdad y la mentira.
28.La pAz.
Una mujer coronada de florees con ramo de olivo y cuerno de la abundacia en las manos. Las palomas de Venus la simbolizan.
29.El Trabajo.
Se representa por un hombre muy trabajador o un joven que escribe debajo de la luz de la lámpara y tiene cerca un gallo.
30.La Noche. El Sueño.
La Noche hija del Caos madre de Destino, Sueño y Muerte. Representada con corona de adormideras, envuelta en velo negro y recorriendo los cieloe en un carro. Le inmolaban ovejas negras y un gallo.
El Sueño habita en un palacio donde nunca entran los rayos solares, ni el gallo mañanero ni perros ni nadie altera su tranquilidad, su morada es el dulce reposo. El río del Olvido desliza allí. Lo vigila Morfeo ministro del sueño. Los Sueños hijo de Sueño son numerosos desde insignificantes a engañosos, verdaderos y proféticos.
31.La Muerte.
Hija de la noche moraba e el Tártaro. Sólo le estaba consagrado el ciprés y el tejo.. Se representa como esqueleto en manto negro con hoz y clepsidra (reloj de noche con un fluido ya que no había de sol).
La diosa de los funerales era Libitina, encargada y protectora de las pompas fúnebres.
Sección Tercera. Héroes y Smeidioses.
1.Prometeo.
Titán hermanod e epimeteo y Japeto. Formó un hombre con barro. Júpiter celoso hizo que Vulcano hiciera una mujer y se la diera de esposa: Pandora.
Júpiter hizo una caja donde estarían la Minerva que dio la sabiduría, mercurio la elocuencia, Apolo el talento para la música. Pandora debía ofrecerselo a su marido el día de bodas. Receloso Prometeo no quiso la caja, pero cuando se abrió sólo creó guerras, pero cerró la caja demasiado tarde. Le dio a Júpiter un toro vacío y éste mandó a Mercurio apornelo en un monte y que un buitre le devorara las entrañas 30.000 años. Como la parte devorada se renovaba tuvo esos años de sufrimiento. Pero Hércules mató al buitre.
Es una fábulo en la cual Prometeo enseñó todos los artes al hombre y así tener el don de la profecía, y los dioses se conjuraron contra él.
2.Atlas.
Hijo de Japeto y hermano de Prometeo, aunque su hermano le dijo qué iba a pasar. Vencido tuvo que llevar la bóveda de los cielos en su espalda. as sobrinas de Atlas, Hespérides cuidaban manzanas en un jardín custodiado por un dragón de 7 cabezas. Se le mandó a Hércules pero éste se negó y mandó a Atlas. Este las cogió pero se las dió Aa Hércules para no ocupar el puesto de Hércules.
Sus hijas siete como las Hespérides eran las Híades. Al morir su hermano Hías lloraron tanto que los dioses las convirtieron en estrellas lluviosas (tristes, ombrías y borrascosas).
3.Hércules.
Hijo de Júpiter y Alcmena, en la cuna Juno envió serpientes para que lo devorasen, pero el pequeño las estranguló. Tuvo muchos maestros: Eurito (el arco), Castor (armas), Autólico (llevar los carros), Lino (tocar lira y cantar).
Euristeo le enconmendó 12 empresas: 1)matar un león gigante y servir de su piel como vestimenta, 2)una hidra de siete cabezas pero cuando se le cortaba una sola salían dos, H las cortó todas de un corte, 3)perseguir durante 12 meses una cierva con cuernos de oro, 4) coger un jabalí inmenso, 5)desinfectar 3.00 vacas de Augias desviando el río Alfeo, 6) matar pájaros carroñeros (de carne humana)más grandes que los buitres a flechazos, 7)Agarrotar un toro de Neptuno que creaba miedo, 8) domar los caballos que echaban llamas de Diomenes, que alimentaba de carne humana, 9)someter a las Amazonas y llevar el cinturon de su jefa Hipólita, 10)Arrebatar los rebaños del monstruo Gerión y a él, un gigante de tres cuerpos , 11)Arrebatar las manzanas de oro de las Hespérides, 12) arrebatar a Cancerbero el guardían de Tártaro.
Tras derrotar al gigante Anteo, descansó sobre la arena, unos liliputienses intentaron acordonarlo, pero muerto de la risa se los llevó a Euristeo.
Onfale reina de Lidia escuchó sus azañas y quiso conocerlo. Allí conoció a Deyanira que iba a ser la esposa del río Aqueloo. Ambos se enfrentaron y Aquello convertido en toro al que H le arrancó el cuerno de la abundancia.: Las ninfas lo llenaron de frutas y flores.
Una vez se fueron ambos cayó tal tormenta que hizo que un centauro Neso llevara sobre sus hombros a la joven princesa Dayanira. Pero Hércules lo atraviesa de un flechazo. Neso morinbundo le regala una capa envenenado que coge Dayanira.
Algunos años después sabido que Hércules está retenido al lado de la hija de Eurito, Iole, el manda la manta de Neso. Y gozoso H del regalo se la pone y se envenena. Pone la manta , se posa sobre ella y manda que lo quemen. Quemándose, vio Júpiter tanto servicio prestado que lo subió a los cielos y lo casó con su hija Hebe.
Su sobrino Iolas humano y todos los guerreros de hércules los Heráclidas toman las armas y van a por la cabeza de Euristeo.
4.Perseo.
Perseo hijo de Júpiter transformado en lluvia de oro para poder entrar en la cárcel de Dánae. Su padre Acrisio, la encerró porque la leyenda contó que su nieto lo mataría. Con el hijo en brazos, Acrisio abandonó a su hija y a nieto n una barcaza en el mar. La rescató un pescador llamado Polidecto y los cuidaron en el templo de Minerva.
Veinte años después de eso lo prepararron par ir en busca de Medusa y los dioses: le cedieron : Minerva su escudo, Mercurio sus talares y una espada, y pluton un casco que lo haría invisible, y le corta la cabeza.
Libera a la encadenada Andrómeda apunto de ser devorada por un monstruo marino, y se casa con ella. Para celebrarlo fue su abuelo a buscarlo y en la celebración se juega a rayuelas con tan mala suerte que de un discazo Perseo mata a su abuelo con lo que se da la predicción.
5.Jason.
Hijo de Esón, este fue destronado por su hermano Pelias. La madre de Jason estuvo toda la vida escondiéndole del tirano tío, y lo mandó al centauro Quirón y le enseño artes como como medicina y astronomía.
Preguntó en el oráculo y se deshizo de su mentor , se vistió de pieles y se marchó con dos lanzas (como los naturales de Magnesia) y fue a por Pelias. Su tío le dijo que lo coronaría pero que antes tenía que ir a unas tierras de riquezas. Se embarcaron (con sus Argonautas) pero una tempesatd hizo que se refugiaran en Lemmos donde Hipsipila la princesa se fijo en Jason con al se casaría, pero en el viaje a tierras ricas se enamoraría de Medea quien la ayuda para acabar con un dragón y dos toros. Para recuperar el tesoro ha de casarse con ella. Tiene dos hijos.
Pero en otro viaje otra mujer se enamoró de él, Glauca y se casó con ella. Medea mata sus dos hijos en presencia de él.
Jason tras esto vive en la melacolía y la soledad . Un día debajo de su árbol preferido, se le cayó un leño y lo mató.
Medea se casa con un rey, pero el pueblo sabido de sus hazañas fue objeto de execración y se tuvo que marchar para siempre.
6.Cástor y Pólux.
Su madre Leda los tuvo con dos padres distintos desposada dos veces: Júpiter de Pólux y Tíndaro de Castor.
Los hermanos destruyeron toda piratería, fueron argonautas de Jason y en sus cabezasa habían tormentas eléctricas. Cástor sobresalió en la doma de caballo y Pólux dios protector del atleta. Cástor murió en batalla y Pólux pidió a Júpiter aque le volviera la vida a su hermano o le quitara la inmortalidad, pero los coló como astros, los Dióscoros, representados por dos jóvenes de singular belleza, en caballos con lanzas y gooro oval con una estrella.
7.Esculapio.
Hijo de Apolo y Corinis , instruido por el centauro Quirón en medicina, hierbas y plantas y sobrepujó a su maestro. Los argonautas lo llevaban como médic o en sus viajes. A parte de curar empezó a devolver la vida a los muertos: Glauco, Capaneo, Tíndaro, Hipólito. Despoblaba los infiernos y Plutón se quejó a Júpiter y éste lo mató de un rayo. Representado por un hombre con un manto palo , serpiente a sus pies y a veces un gallosímbolo de vigilancia. Sus hijos Poladiro y Macaonte fueron médicos del ejército griego.
8.Orfeo.
Teólogo, poeta, músico célebre hijo de Eagro. De joven estudió religión por Egipto y fue un iniciado en los misterios de Isis y Osiris. Enseñó el oridgen de los dioses , la interpretación de los sueños y instituyó las fiestas de Baco y Ceres, enseñó astronomía y se le consideró el padre de la teología pagana.
La música era para relajarse y descansar, perfeccionó la lira poniéndole dos cuerdas más. Conjuntamente con su voz embelesaba a humanos y dioses ya toda la naturaleza, osos y leones le lamían los pies, los ríos retrocedían a su nacimiento para escucharlo y las piedras se animaban y corrían en su encuentro. Todas las ninfas lo admiraban excepto Eurícede ya que igualaba sus encantos con la que se desposó. Pero a ésta la perseguía Aristeo y corriendo de él le piuscó una serpiente y murió.
Cantó por ella y Plutón conmovido por él la mandó al reino de los vivos con la condición de que Orfeo no la podía mirar hasta que no fuese humana. Pero la miró antes y se volvió vapor.
Orfeo se retiró a los montes y amansaba a los animales con su canto. Las mujeres de por allí intentaron darle una nueva mujer, pero él desistió y éstas desencantadas destrozaron su cuerpo en pedazos.
9.Cadmo.
Hijo de Agenor y hermano de Europa. Fue a buscar al rapto de Júpiter de su hermana, fue al oráculo de Delfos para preguntar dónde estaba y le dijo que era una vaca sin yugo se pararía en una llanura y allí debía levantar la ciudad de Beocia. Para ello fue a coger agua a una fente dentro de la caverna de Marte. Pero fueron sus amigos y al ver que no volvían , se puso su piel de león y arrncó la vida del dragón vengándose de sus amigos. Palas que baja de los cielos le impone que plante los dientes del dragón para crear la ciudad de Beocia. Pero esos dientes se convirtieron en soldados feroces con los que tuvo que batallar también y así se creó la ciudad de Tebas.
En Tebas Cadmo creó leyes saias para mantener la unión y la paz. Tomó como esposa a la hija de Venus y Marte Harmonia. Padre de cuatro hijas, rey y yerno de dos dioses estaba más que feliz, pero Juno no lo veía bien. Hizo el mal en su familia y sobre todo en nietos, se marchó de Tebas y se refugió con su mujer en Iliria. Rogaron a los dioses el fin de sus males y fueron convertidos en serpientes. Fue el que llevó a Grecia el conocimiento de las letras y el culto de los dioses de Egipto y Fenicia.
10.Anfión.Lino.
Anfión hijo de Júpiter y Antíope, cultivó poesía y música. Mercurio le regaló una lira de 7 cuerdas y con su músicas las piedras se movían levantándose las murallas de Tebas.
Lino, poeta y músico hijo de Apolo y Terpsícore inventó la melodía y el ritmo, compuso poemas sobre el origen del mundo, astronomía y naturaleza de las plantas. Enseñando a Hércules la música le reporchó que no era bueno, Hécules lo mató de un lirazo. Todos lloraron su muerte y se hizo un templo donde iban escritores y artistasa testimoniarle su dolor.
11.Tiresias.
Tiresias el más célebre adivino.Cariclea su madre. era sirvienta de Minerva.
Tiresias vivió más de 200 años, era ciego pero Minerva le dio un bastón como varita mágica, le llamaron el Adivino, el Augur infalible. Una vez muerto Ulises bajó al reino de los infiernos para consultarle.
Su hija Manto adquirió su don. Ocupó el trípode sagrado de Delfos. De allí se fue a Asia y fundó en Claros un oráculo. Se fue porque fue ocupada por los argivos.
Tenía tanto dolor de irse de Delfos y lloró tant que sus lágrimas formaron un lago, cuyas aguas comunicaban el don de la adivinación y a la vez acortaba la vida. Su hijo Mpso también era profeta.
12.Teseo.
Hijo de Egeo, educado por su abuelo paterno Píteo. Llevaba una maza en recuerdo a la victoria sobre un bandido Perifetes, y dio muerte a los crueles Procusto, Escirón, Cerción y Sinnis.
Cuando Minos venció a los atenienses cada año le entregaba a su monstruo Minotauro ( mitad hombre mitad toro) 7 mozos y 7 doncellas. teseo fue a Creta y robó el corazón de Ariadna la hija de Minos. Una vez mató al Minotauro ayudado por Ariadna, se la llevó consigo y la abandonó en Naxos.
Su padre esperando tan largo tiempo se tiró desde un acantilado creyendo su hijo muerto, por ello se llama mar Egeo. Saería el trono para Teseo pero sus primos hermanosle disputaron el trono los Palántidas hijos de Palas, pero los desbancó.
Ya en el trono tranquilamente reformó las leyes y dictó nuevas. Engrandeció Atenas. Conquistó el vellocino de oro, hizo la caza del jabalí de Calidonia, acompañó a sus empresas a Hércules contra las Amazonas al que hizo esclavas y se casó con Hipólita madre de Hipólito.
Teseo cuando murió Hipólita se casó con Fedra , hija de Minos, pero esta dijo amar a Hipólito en uno de los viajes de Teseo, pero el niño no la quería y se suicidó. Teseo creyó que la muerte de su mujer fue por su hijo y lo desterró. Llegando al mar Neptuno le dio muerte, pedida por Teseo.
Menesteo quiso quitar el trono de tenas a Teseo, y tuvo que exiliarse a Esciros donde su rey lo asesinó.
Al final los atenienses reconocieron su ingratitu hacia su rey y le hicieron un templo.
13.Piritoo.
Hijo de Ixión y de la Nube, rey de los lapitas. Fue a saquear los campos de Atica pero al ver a Teseo defenderlos , se admiraron y se dieron la mano, y Piritoo prometió reparar los daños.
Se desposó con Hiupodamia y asistieron a la boda lo centauros (mitad hombres-caballos). Cuando apareció Hipodamia, tal era su belleza que desearon su desgracia. Eurito se echa encima sobre la más bella y los centauros se echaron encima de sus damas. iritoo y Teseo luchan juntos y gana. Y así lucharon juntos en más batallas, fueron a Esparta a apoderarse de Helena y se la quedó Teseo. Y fueron juntos a por la propia mujer de Plutón, enterado éste ya no saliron de las sombras. Piritoo estrangulado por Cancerbero y Teseo encadenado.
14.Belerofonte.
Mató a su hermano en un descuido y lo acogió el rey Preto. Estebenoa la rey quedó prendada y le dijo que lo seguiría. É cogío la declaración friamente y ella con esta declaración se mostró antipática y arremetió sobre él acusandole de muchos crímenes y pidió su muerte. El rey lo mandó con su suegro y éste lo mandó a las guerras. Viendo Yobates que ganaba en todas las guerras le cedió su segunda hija. Estenobea cuando se enteró se envenenó.
15.Orión.
Hermoso mancebo y gran cazador, su vanidad fue su ruina. Se jactó que no había nadie que lo superase y Tierra le mandó un enorme escorpión que acabó con él. Diana pidió que lo mandara al cielo y Júpiter lo convirtió en la constelación.
16.Meleagro.
Hijo de Eneo y Altea.Cuando tenía tres años su madre vio a las tres parcas. Le dijeron a su madre que duraríalo que un tizón y se la dieron.
Cuando tenía 20 años su padre hizo ofrenda a todos los dioses menos a Diana. Ésta mandó un terrible jabalí que desaciera las tierras de Eneo. Meleagro le dio un golpe mortal y le ofreció la cabaeza a Atlanta. Pero sus tíos se la arrebataron y Meleagro los mató y le devolvió la cabeza. Su madreechó al fuego el tizón de las parcas y murió. Sus hermanas perecían día y noche con su féretro y ante tanto sufrimiento Diana las hizo pájaros llamadas meleágridas.
17.Pelops.
Hijo de Tántalo y Lydia. Tántalo hospedaba a los dioses pero era muy cruel. Para asegurarse que uno de sus huéspedes era dios lo despedazó y lo asó para comérselo. Lo hizo con Pelops. Y Júpiter le dio de nuevo l vid con la espalda (comida por Ceres) de marfil. Su familia precipitó a ántalo en el Tártaro.
El reino de Pelops se encontraba débil y tuvo ataques de otros reinos. Se marchó de allí con su madre y su tía Niobe y en Grecia pidió la mano de Hipodamia.
El padre de la novia (Enomao) consultó al oráculo y este le dijo que tenía que pasar una prueba el novio. Correr contra él en un carro. Yacían trece de los que no pudieron pasar la prueba. Pelops partió el carro por la mitad de Enomao y tras su caída se hizo con la novia.
Sembró el espanto entre sus enemigos e hizo conquistas. Sus hijos Atreo y Tiestes, se odiaban. Atreo le cortó la cabeza a los hijos de su sobrinos e hizo que se las comiera su padre. El sol se ocultó para no alumbrar tales horrores.
18.Edipo.
Principe desventurado hijo de Layo y Yocasta. Antes de tenerlo, suspadres le preguntaron al oráculo y éste les dijo que mataría a su padre y esposa de madre.
Cuando nació Edipo su padre mandó matarlo, opero sólo le perforó los pies y lo colgío en el monte Citerón, viendo el llanto del nño el rey de Corinto Polibio se hizo cargo de él y su esposa Peribea lo llamó Edipo (pies hinchados).
Con muchas dudas Edipo fue al oráculo y éste le dijo e no ir a su país si no quería matar a su padre y desposar a su madre.
Mató a un anciano en carro que se interpuso por su camino que lo desafió. La Esfingie que aterrorizaba a Tebas, sólo era destruida con la solución de un acertijo, cosa que resolvió Edipo, subió al trono y se casó con Yocasta con quien tuvo dos hijos: Etéocle y Polinice y dos hijas:Antígona e Irmene.
Tebas tuvo una peste y el oráculo dijo que no cesaría hasta encontrar al asesino de Layo. Layo fue el anciano del carro y expulsaron sus propios hijos a Edipo de allí. Se fue a Atica con su hija Antígona hace Atenas y Teseo lo recogió.
Tebas fue gobernado primero por uno de sus hijos y ambos estuvieron en guerra por ello y murieron ambos. Antígona quemó el cuerpo de su hermano Polinice y fue condenada a enterrarla vida y su amante Hemón se precipitó sobre su cadáver y se dio muerte para ser enterrada con ella.
19.Tideo.
El famoso guerrero era hijo de Eneo y Calidonia, desterrado por un homicidio involuntario lo acogió el rey Adrastro y lo casó con su hija, que se desposó de Polinice, hijo de Edipo.
Lo mandó a la corte de Tebas como embajador y particpó en juegos gimnasticos, lo ganó todo y tuvo mucha admiración , pero los derrotaros lo envidiaron . Cuando volvió a su tierra lo cogieron por el camino, pero con la ayuda de Minerva, lo mató a todos excepto a uno para que dijero la que allí pasó.
Venció en muchas guerras después hasta que en una fue alcanzado por la flecha de Melanipo hijo de Artaco, pero sus hombres lo traen allí y antes que muere le extrae el cerebro. Pero Minerva que fue a ayudarlo ante tanto terror lo dejó que muriese.
20.Anfiarao.
Adivino y general de Adrastro, se escondió cuando le pidieron ir a Tebas. Polinice que lo quiere en la guerra va a ver a su mujer Erifile y le promete un collar de oro y diamantes si le dice donde se esconde su marido. Y la codicia de su mujer lo traiciona. Pero al partir , le dice a su hijo Alcmeón que si lo matan , que matara a su madre. Y Júpiter lo mató con un rayo y su hijo mató a su madre.
Tiene en Atica un oráculo tan famoso como el de Delfos. Para consultarlo había que: ayunar 24 horas, no vino durante tres días, quemar un carnero y dormir en su piel hasta obtener la respuesta del dios.
21.Capaneo.Partenopeo.
Principe de Rgos y esposo de Evadne. Era blasfemo, se jactaba de quedarse con Tebas aunque todos los dioses fueran a por él. Júpietr le mandó un rayo y quemándose su mujer se tiró a ella también.
Partnopeo fue un prícipe arcadio, y era amble y atento, ingenioso y valiente, austero hasta la muerte como héroe.
22.Los Epígones.
Los primogénitos d los 7 jefes que murieron contra Tebas excepto Adrastro. Ellos querían vengar a sus padres y tomar Tebas.
23. Minos II.Dédalo.
rey de Creta y nieto de Minos Ise esposó con Pasifae hija del Sol. Se negó a ofrecer un toro inmolado a Neptuno y su vida fue una desgracia: sus hijas Fedra y Ariadna muerieron víctamo de su pasión, su mujer dio a luza l minotauro que se alimentaba de carne humana y su hijo Androgeo murió prematuramente.
Androgeo que ganó todos los premios en las fiestas de Minerva en Atenas , fue asesinado por sus rivales cuando se marchaba a casa.Minos dijo venganza y fue a Megara. La princesa Escila hija de miso el rey de Megara sintió afecto por Minos y traicionó a su padre. La suerte de ese país estaba en el cabello purpúreo de su padre y su hija se lo cortó. Ante la ira de su padre se tiró de un precipicio y se convirtió en alondra y su padre en su muerte en gavilán y éste perseguiría a la alondra encarncidamente.
La Atenas tuvo miedo y pido paz a Minos y le enviaría durante 9 años consecutivos 7 jóvenes y siete doncellas para que se los comiera Minotauro.
Dédalo el artista ateniense , vivía con su hijo Icaro y pagaba con ingratitud la hospitalidad favoreciendo la andanza criminal de Pasifae. Minos los encerró. Con cera y plumas quiso hacerles unas alas a su hijo para que escapara dicíéndole que se se acercaba al sol se fundirían y si vuela arrás del suelo sus plumas se mojarían de humedad, pero voló bajo y murió en el mar que después se llamó Icario.
Dédalo hizo un barco con velas y no pudieron cogerlo porque su barco corría más que ninguno, fua Cumas e hizo un templo a Apolo. de allía Sicilia. Enterado Minos va a ver al rey y le pide a su cautivo. Cócalo lo invita a sus aposento y al segundo día lo condució aun baño donde lo contuvieron hasta que murió afixiado por los vapores.
Sección Cuarta.
Principajes personajes en la Ilíada, Odisea y la Eneida.
1.Primeros reyes de la ciudad de Troya.
Teucro, de cReta fue el padre y fundador de Troya. Sólo se sabe que por su saber , el rey Escamandro le dio la mano de u hija y su sucesor. Sólo se sabe eso.
Dárdano, hijo de Júpiter y Electra (una Hespéride) nació en Arcadio donde reinaba su hermano Jasio al quequiso quitar del poder matandoló pero huyó por la persecución del pueblo a Frigia donde se desposó con la hija de rey Teucro y lo sucedió. Fue el que el levantó el culto a Cibeles y fue un reinado dichoso aún siendo un fraticida.
Erictonio, suecsor de Dárdano dice Homero el más opulento.
Tros , hijo de Erictonio, fue quien llamó Troya a Dardania. Lo sucedió uno de sus hijos Ilo que embelleció e hizo próspera a Troya Y le pidió a Júpiter que su trabajo era de futuro y el dios le mandó una estatuilla de Minerva e Ilo le hizo un templo. Otro de sus hijos Asaraco fue abuelo de Anquises y bisabuelo de Eneas y el primer tronco del pueblo romano. Y su tercer hijo Ganimedes copero de Júpiter fue el más hermoso de los hombres y hacía honor a su aspecto, pero huyó de esa vida de corte y se fue al bosque donde no se turbaba el corazón. Júpiter se tornó en aguila y se llevó a Ganimedes con los dioses.
Laomedonte hijo de Ilo tenía mala fe y no pagó a los arquitectos que hicieron las murallas de Troya y Neptuno las destruyó e hizo sacar del mar un mosntruo espantoso que devoraba habitantes de allí. Consultó al oráculo y le dijo que ofreciera a un hijo, este caso fue para su hija Hesione. La amarraron en la orilla del mar pero se acercó Hercules y los Argonautas y la liberaron. Mató al mosntruo por unos caballos, pero Laomedonte se negó. Hércules saqueó Troya, se llevó a Hesione que casaría a Telamón.
2.Priamo.
Sucesor de Laomedonte se llamó antes Podarces. Intentó darle sentimientos de justicia a su padre y por eso Hérculos le dio la ciudad , que la hace esplendorosa ante tanta ruina se casó con Hécuba hija de Dimante. Sus célebres hijos fueron : Paris (llamado Alejandro), Héctor, Laocoonte, Deifobo, Heleno, Troilo, Polidoro. Ilionea, Creusa, Polixena y Casandra.
3.Paris.
Hécuba antes de darle luz tuvo un sueño con un tizón encendido que redía la ciudad y palacio. Preguntole al oráculo y le dijo que daría luz a un hijo que destruiría su patria. Se enteró Príamo e hizo desaparecer el recién nacido. Lo llevaron al monte Ida y lo cuidaron unos pastores.Llegó a ser el más bello, diestro yy bravo de los pastores. Oenona se prendó de él , ninfa de los bosques y fue su esposa. Su éxito en los juegos de Troya y triunfo fue el peor escollo de su dicha. En el Olimpo lo querían de arbitro de la boda de Tetis y peleo. Discordia quedó fuera por temor al desorden. LA diosa envuelta en una nube puso una manzana de oro donde ponía a la más hermosa y había tres en juego en aquella boda. Las tres querían seducir al juez para tenerlo con ella: Minerva le daría la gloria en las armas, Juno riquezas y Venus que le daría la mujer más bella. Ganó Venus y las otras dos resolvieron perder a Paris, su familia y aTroya.
Venus le dio a Helena hijna de Tíndaro y esposa de Menelao que vivía felizmente con su esposo en Esparta. Venus hace todo lo posible para que se encuentren , lo invitan a la corte y en un viaje de guerra de Menelao, Paris abre su corazón a Helena. melenao cuando vuelve y ve aquello hace marchar todas sus tropas a Troya para destruirla. Lo encabeza Agamenón hermano de Menelao. Las bnaves no avanzan y piden consejo al adivino Calcas. Calcas dice que hay que apaciguar la ira de Minerva ofreciendo en sacrficio a Ifigenia primogénita de Armagenón. Sólo así pueden destruir Troya.
Agamenon aterrorizado le marcha atrás. Melenao y Ulises no quieren que Helena esté en manos de los troyanos y convencen a Agamenon la gloria militar y puede con la familiar. Y la hace casar con el fuerte Aquiles.
Pero IFigenia cede al sacrificio con un hacha en el bosque y cuando va a caer el hacha cae sobre ua cierva de belleza excepcional y la principa escapa.
Esto arma de valor a los griegos y van a Troya. Cuando Melenao va a por pAris, Venus acude en su auxilio lo envuelve en una nube y lo trasporta junto a Helena. Pero lo hirió Filoctetes con una flecha envenenada dijo mandarlo al monte Ida Oenona fue al sepulcro con él muerto su marido.
Muerto Paris, Helena se desposó con Deifobo hijo de Priamom, después que Troya fue tomada.. Menelao la perdonó y la llevó a Grecia. Allí la echaron a Rodas al lado de la reina Polyxo que al principio la cogió bien pero después mandó ahogada y ahorcada.
4.Aquiles.
Hijo de la ninfa Tetis y Peleo, para hacerlo invulnerable, su madre lo llevó a los infiernos y lo sumergió en la laguna Estigia olvidándose de sumergir su talón.
Fue educado por el centauro Quirón que le enseñó música, medicina, el arte de combatir y le infundió fuerza y vivacidad dándole tuétano de león.. Para impedir ir a Troya donde moriría según el oráculo, Tetis lo mandó con Licomedes vestido de mujer. Pero Ulises lo delató , vestido de mercader ofreció joyas a las damas de la corte pero Aquiles quería armas.
Su madre le dio un escudo hecho por Vulcano, 4 caballos inmortales y se marchó a Troya con Patroclo y Automedón.
Llegó y venció en Troya y tomó como botin a Briseida, hija del sacerdote del templo de Júpiter, pero en una de sus idas Agamenón se apoderó de Briseida y la llevó a su tienda. Enterado Aquiles se encerró un año en su tienda. Agamenón pidió perdón y devolvió a Briseida con regalos pero no le hizo cambiar de opinión y dejó de luchar. Cosa que hizo también Patroclo cosa muy mala para los griegos.
Patroclo es convencido y Aquiles le da su coraza y casco y a verlo en campo de batalla, los enemigos de Aquile se rinden. Pero el dios Apolo entra en acción y manda a Héctor contra Patroclo y mata a Patroclo.
Aquiles lleno de rabia lucha contra los troyanos, pero los padres y la mujer de Héctor lo llaman para que se retire pero hace caso omiso. Aquiles lo mata con su lanza y le agujerea los talones, le pasa una correa y lo arrastra y lo amarra a su carro y datres vueltas por la ciudad arrastrándolo. Pero no contento no le dio sepultura y lo arrojó a los buitres, el padre de Héctor orogando y besándole los pies hace cambiar de opinión.
Un año antes de todo esto, Aquiles se enamoró de Polyxema hija de Príamo y cunado fue a casarse París le tiró una flecha en el talón y lo mató. Sus hijo Neoptoleno o Pirro.
5.Ayax, hijo de Telamón.
Después de Aquiles el más valiente de los griegos. Muerto Aquiles Ayax y Ulises se disputaron sus armas. Desesperado Ajax en estado de delirio, recorrió los campos creyendo que daba muerte a Ulises, Memelao y Agamenón, en realidad lo que degolló carneros y cabras. Vuelto en sí y viendo que era burla de los soldados e quitó la vida con su espada, y de su sangre nació un jacinto donde se veían las letres AY. Los giriegos le hicieron un monumento.
Su hermano Teucro, arquero hábil que decían que recibió el mismo arco que Apolo, fue preguntado por Telamón que donde estaba su hermano y lo desterraron a Chipre y en Salamina hizo su vida. La historia de Justino sobre Teucro en España es una historia fabulosa.
Exiliado, cruzó el estrecho y fundó la ciudad de Galo-Grecia (Galicia), impresionado por una famosa ría (la de Pontevedra).
6.Telefo.
Hijo de Hércules y rey de Misia, pero cuando llegó a Misia y la conquistó su dios Baco hizo que una vid enredode en los pies de Tefefo y así Aquiles le hizo una herida con la lanza. Pidió al oráculo curarse y le dijo que sólo lo podía curar el que le hizo la herida, Aquiles raspo su lanza y con esas herrumbres se hizo un emplasto que curó su herida y se unió al ejército griego.
7.Laocoonte.Sinon.Destrucción de Troya.
Cansados los soldados griegos en la guerra de Troya pidieron viviendas allí. Ulises, fecundo en estrategias, con los abetos del monte Ida hacer un caballo de altura como los muros de Troya y que en su vientre hubiese un batallón armado, pero decir que era una ofrenda de Minerva. Unos querían tirarlo al mar y quemarlos y otros darle bendiciones. Pero Laocoonte sacerdote de Neptuno los hace pensar si es una estrategio a de Ulises. Incluso tira una flecha al caballo y aunque hace ruido no le echan cuenta .
Sinon lo presentan al rey atado, ero era un aliado de Ulises, y dijo que si entraba el caballo jamás los griegos atacarían a los troyanos y se sentirían viendo la escultura que habían vencido. Esas palabras provocaron profunda impresión. Lo desatan y dejan entrar el caballo.
Dos serpientes gigantes salen del mar y atacan a Laocoonte y a sus dos hijos y los matan, y se dirigen al templo de Minerva y se esconden tras su escudo.
Una vez el caballo dentro y las serpientes escondidas, , se abre el vientre del caballo y bajan 300 griegos y ocupan puestos estratégicos. Sólo Príamo fue salvado de la matanza por ser adivino, y Antenor, Anquises y Eneas perdonados porque siempre reprobaron la conducta de Paris y aconsejado qe Helena fuera devuelta.
Los trofeos: un rico botín y Hñecuba, y sus hijas Casandra y Polixena y Andrómaca viuda de Héctor.
8.Antenor.
Príncipe troyano pariente de Príamo. Aunque quiso ayudar a que Helena fuese sido devuelta , fue pasado por traidor por haber inspirado a los griegos crear el caballo de madera. Aunque perndonaron su vida los griegos.
Tras el desastre fundó en Troade un nuevo reino, otros decían que se fue a Asia y otros que se fue con Helena.
9.Ayax hijo de Oileo.
El más veloz y fuerte de los griegos. Arrancó del templo de Minerva a Casandra hija de Príamo. Minerva le echó maldición naufragando sus naves pero él se salvó en un peñasco, pero Neptuno lo hundió.
10.Nauplio.
Su hijo murió en la guerra de Troya y con rencor quiso vengarse. Tras la vuelta y la victoria de los griegos se alojaron en Eubea tras una tempestad y Nauplio quemó todas las naves y los ahogó.
11.Diomedes.
Jefe griego e hijo de Tideo, hirió a Héctor, Marte, Venus y a muchos troyanos. También a Rheso rey de Tracia. Se fue a Italia , fundó Arpi. Cuando murió sus compañeros lloraron tan amargamente que los convirtieron en cisne y se distinguían por las acaricias de los griegos y se llamaron ves de Diomedes.
12.Filoctetes.
Hijo de Pean, el mejor amigo de Hércules. Éste le dijo donde scondería sus flechas, pero lo griegos y el oráculo de Delfos le dijo donde estaban. Y Ulises fue a por Filoctetes . Se marchó con él y lo abandonaron en Lemmos. Pero la guerra de Troya no terminaría hasta no encontrar las flechas de Hércules y fueron a buscarlo de nuevo, batalló en la batalla de Troya, mató a Paris y después exiliado fundó Petilia.
13.Idomeneo.
Rey de Creta, de vuelta a su país desde Troya, su barco naufraga y pide a Neptuno que si salva corta la cabeza al primero que vea y fue a su hijo, quiso buscar otra cabeza pero una fuerza inconntrolable lo llevó a la de su hijo. Se tuvo que marchar de allí por el pueblo indignado y recayó y fundó Salento donde dio leyes diganas de su abuelo Minos.
14.Nestor.
Mayor fue admirado en la guerrra de Troya por su sabiduría, Agamenón quería diez Nestores en su ejército. Volvio a Pilos y daba consejos como si fuese el oráculo. En una guerra su hijo Antíloco se puso ante su padre el sabio, para que no le llegase una flecha causándole la muerte a él.
15.Ulises.
Rey de Itaca e hijo único de Laertes y Anticlea. Desposado con Penélope ante la guerra de Troya se hizo pasar por loco para no dejar a su bella mujer sola.Sembraba sal en vez de trigo. Pero Palamedes quiso ver si era verdad poniendo a su hijo (De Ulises) Telemaco delante de un arado aver si lo pillaba. A no hacerlo o llevó a la guerra.
Fue una leureado , entró en el templo de Minerva y se llevó los caballos de Rheso y lo mató y se le atribuyó también la de Aquiles.
Saliendo de Troya estuvo 10 años errantes por los mares y un huracan lo llevó a Africa y de allí a Sicilia donde lo capturó el cíclope Polifemo hijo de Neptuno. Polifemo guardaba rebaños, bebía bebidas embriagadoras y sangre humana. Ulises hace amistad con Polifemo y roba líquido embriagador y le clava una estaca en su único ojo y logra escaparse con todos los presos, escondidos en las ovejas.
Tras eso Eolo lo acogió entre Sicilio e Italia y le dio unos odres llenos de vientos contariados. Los compañeros de Ulises lo abrieron y los vientos los llevaron a Campania.
Allí la reina una inmensa ogra se alimentó de alguno de sus compañeros. Y el rey ogro ensalta a otros como un pincho y los devora. Ulises puede escapar llegando a Ea donde lo llevó la magia de Circe.
Pero pudo lograr de allí y sus encantamientos y llegó a Sicilia donde Lampacia hija de Apolo gurdaba los rebaños de su padre. Avisó Ulises a sus compañeros de no tocar nada de la princesa hasta que les llegó el hambre.
Apolo avisó a Júpiter y en el festín las carnes muertas empezaron atomar vida y los compañeros de Ulises salieron corriendo a sus barcos y cayó una tempestad que sólo se quedó Ulises, ya que los dioses lo salvaron con un trozo del barco, un timón.
Los vientos lo llevaron a Ogigia donde reinaba Calipso hija de Océano, quien le ofreció hacerse inmortal si se quedaba allí para siempre. Pero se marchó a Itaca.
Pero Neptuno no olvidó lo que le hizo Ulises al cíclope Plifeno, y le mando un huracan, pero Neptuno pudo llegar a salvo a Feacios, donde le equipó un bajel para poder seguir navegando.
16.Nausica.
Era el ejemplo de princesa de Córcira , Minerva velaba sobre ella.
Ulises tras uno de sus innumerosos vendabales recayó un día en el riachuelo de Córcira donde Nausica iba diariamente a limpiar las ropas con sus compañeras. Sus risas despertaron al Ulises moribundo, al cual atienden las amigas.Pero una de sus doncellas la traicionó y tuvo que terminar de tejer.
Pero cuando Minerva aparece a ayudar a Ulises es otro del cuidado dado por las jóvenes. Nausica quiere para ella un hombre como él. Pero ella se despidió de él camino a Itaca con lágrimas en los ojos ya que lo esperaba Penélope.
17.Penélope.
Era la más tierna de las esposas. Aunque esperaba siempre a Ulises, el talento, virtud y hermosura atrajo a muchos hombres de Itaca.
Ante tanto pretendiente , los reunió a todos y dijo que cuando terminara de tejer un manto a su anciano suegro Laertes , eligiría a uno. Se dio tres años más para que la dejaran tranquila (la empresa que no tiene fin se le llama la tela de Penélope).
Pero tanto los pretendientes como el pueblo querían un nuevo canciller y a ella de esposa, ante la pérdida de Ulises por los mares. Dio el arco de Ulises para a ver quien lo manejaba como él.
Pero un hombre mal vestido y de mal aspecto lo usa como Ulises pero pide que su acto sea para reclamar como rey a Ulises. Era él.Y exterminó a todo pretendiente. Y lo tomaron como nuevo padre , hijo y esposo.
18.Telémaco.
Estaba en la cuna cuando Ulises iba a la guerra de Troya. Ya de joven se embarcó para buscar a su padre y descansó en tierras de Pilos con Nestor al mando. Lo protegieron los dioses y Mentor lo guió y fue su consejera, hasta que partió a Itaca y ayudó a su padre a exterminar los pretendientes.
19.Hécuba.
Mujer de Príamo, vio como mataron a sus hijos en la guerra de Troya. La tuvieron como prisionera de vuelta y cuando pararon en Tracia , el oráculo les dijo que para salir con vida de allí tenía que inmolar a Polixena, hija de Hécuba. Cosa que presenció Hécuba.
Sabiendo ésta que el terror lo había infundado Polidoro, fue a este le arrancó los ojos anuque no pudo con la vida, y sus soldados la echaron de palacio y la persiguieron a pedradas y fue convertida en perra.
20.Andrómaca.
Amada de Héctor , desesperada cuando supo que murió su marido a manos de Aquiles y que su hijo Astianax se precipitó de una torre.
Aunque se volvió a desposar con Heleno hijo de Príamo siguió amando a Héctor, al que le hizo un cenotafio.
21.Clitemnestra.Orestes.
Esposa de Agamenón, con éste fue a Troya, su pariente Egisto la sedujo. Cuando lo supo Agamenón , castigó a los culpables, pero fue asesinado por los amantes, y después se desposaron.
Clitemnestra tuvo cuatro hijos con Agamenón:Ifigenia, Crisotemis, Electra y Oreste. Oreste iba a tener la misma suerte de su padre a manos de su madre si no lo hubiese mandado Electra a la corte de Estrofio, su tío.
Pero a los diez años Oreste preparó una venganza a los amantes. Bajo un disfraz, se coló como un enviado de Estrofio, anunciando su propia muerte. Llevaba una caja funeraria con las cenizas de una muerte en carrera de carros.
Eso hace que los amantes estén contentos ante la muerte y van al templo de Apolo para agradecerle tal liberación. Y con unos amigos de Electra, Orestes mata a los amantes. Yocupa el trono de sus abuelos.
Pero los remordimientos turbaron su alma. Hizo sacrificios para ello y en Delfos la pitonisa le dijo que sólo se podía librar de las furias yenado al Quersoneso en la Táuride y arrebatar del templo de Diana la estatua de esa diosa.
Se embarcó con su amigo Pílades, pero fueron allí prisioneros por el rey Toas y lo sentencia a muerte. Pero allí estaba su hermana commo sacerdotista Ifigenia. Ella miente al rey diciendo que no se pueden sacrificar si no antes haberlos purificado. Ifigenia aprovecha esos momentos para robar la estatua y huir con su hermano y su amigo.
Fuera de las iras de la Furia, Orestes desembarca en Micenas, se desesposa con Hermione hija de Helena y Menelao, que casada con Pirro mofándose de ella, ambos traman un complot, matan a Pirro y recibe la mano de Hermoine y la corona de Esparta.
22.Casandra.
Hija de Príamo prometió casarse con Apolo si le daba el don de profetizar, y nada más fue dado se negó a casarse.
Cuando ella anunció las desgracias que iban a ocurrir en Troya, fue encarcelada. Lloró cuando su hermano Paris fue a Grecia. También le descubrió la suerte a su amado Agamenón y no hizo caso y ambos cayeron víctima den Argos.
23.Eneas.
Príncipe troyano hijo de Anquises y Venus. Una vez ardió Troya se llevó a sus espalda a su padre, hijo y esposa. Su esposa Creusa desaparació porque Cibeles la rescató para sus ninfas.
Viaje ante tal zarpazo y llegóa Sicilia donde murió su padre y le hicieron honores. TRas salir de allí una tempestad los llevó a Africa, pero los dioses lo llamaban a Italia con el rey Latino.
El rey Turno quería la mano de la hija de Latino, Lavinia. Pero el oráculo le dijo a Latino que llegaría un un príncipe de Lacio que elevaría su reinado.
Latino se negó y Turno se levantó en armas por ello, con Eneas se pusieron a la defensiva, y mató a Turno con lo que se desposó con Lavinia. Esto fue la cuna del imperio romano.
24.Dido.
Hija de Belo y hermana de Pigamlion se desposó con Siqueo sacerdote de Hércules, el más rico de los fenicios. Pigmalion excitado ante tanta riqueza lo mató, ocultándoselo a su hermana.
Dido tuvo un sueño donde Siqueo se lo explicó todo y le aconsejó que huyera. Parte con las riquezas de su marido, de su hermano y se va con doncellas que odian al tirano.
Aparecen en Chipre y allí casa sus doncellas con chipriotasy se marchó a Cartago la que fundó , rival de Roma. Ante tanta grandeza el rey del vecino Getulia le pide matrimonio, Yarbas. Pero este saqueó Cartago ante la negativa. Dido le pidió tres meses, pero llegado el díahizo una hoguera dentro de su palacio y se suicidó.
Lo que cuenta Virgilio sobre Dido y Eneas es falso ya que entre ambos hay 300 años de diferencia.
Sección Quinta. Diversas metamorfosis segun Ovidio
1.Filemón y Baucis.
Ambos ancianos pobres fueron los únicos que hospedaron a Júpiter y Mercuriro cuando recorrieron Figia. Estos vieron como su choza de paja se convirtió en un palcio. Y Júpiter les pidió un deseo, ambos morir en el mismo instante. Y se metemorfearon , Baucs en tilo y Filemón en roble.
2.Píramo y Tisbe.
Tisbe la más amable de las doncellas de Babilonia era amada de Píramo, mancebo vecino. Pero sus padres eran contrarios a ese matrimonio. Y se fugaron una noche quedando en el mausuleo de Nino.
La primera en llegar fue Tisbe pero al ver una leona ensangrentada de comer, se le cae el velo al salir coriendo. La leona muerde el velo y lo destroza. Pero al ver el velo ensangrentado y destrozado, Pirame se da muerte. Al ver la muerte , Tibse también se mata. Ambos muertos debajo de una morera que da a partir de aquel día frutos morados.
3.Europa.
Hija del fenicio Agenor y hermana de Cadmo, era una belleza deslumbrante , Júpiter decide raptarla.
Para ello se convierte en toro y va al lugar de sus juegos, ella le pone una grnalda en la frente, le da hierba y se monta en él, pero éste sale corriendo hasta el mar y se lanza al agua. Una noche entre agua y estrella llega a orillas de Creta. Tan desgarciada de estar en tierra no querida decidió quitar se la vida con un cinto que llevaba.
Llegó la diosa Venus con su hijo al lado en forma de buey, le dice que apagara su llanto y que aprendiera a hacerse digna de elevada suerte que tiene al lado. A partir de hoy parte del universo se llamará como tú.
Se cree que se casó con el rey de Creta y tuvo a Minos, Radamanto y Sarpedón para eternizar su recuerdo.
4.Midas.
Rey de Frigia , rico y estúpido, amigo de Pan y Baco.Pan desafió a Apolo acanatr y tocar la lira, mientras él tocar la flauta. Como juez Tmolos rey de Lydia y las ninfas.
Sólo Midas aplaudió a Pan y dio un discursó por qué ganó su amigo cuando empezaron a crecerle unas orejas grandes y peludas.Y tuvo que guzrdarlas en una diadema.
Cava un hoyo y en voz baja cuenta la historia, creyendo sepultar en el hoyo su secreto. En ese mismo lugarnacieron unos cañaverales donde al correr el viento agitaban y repetían: "Midas , el rey Midas tiene las orejas de burro".
Ante tanta buerla se fue de Frigia y se retiró con Baco y le cedió un deseo. Midas pidió que todo lo que tocara se convirtiera en oro. Pero antes de llegar la noche , hasta los alimentos se convertían en oro y se arrepentió amargamente. BAco le dijo que se lavara en el río Pactolo en Lidia, se quitó el hechizo y el río llevaría partículas de oro.
5.Acis y Galatea.
Galatea la más dulces de las Newreidas se enamora de un bello pastor Acis de Sicilia. Pero Polifemo, el más horroroso de los cícloes se enamora también de ella. Y Empezó a comerse los rebaños del pastor. Galatea cede a su amor por tanto terror, con el corazón en Acis, pero un día se encuentra al pastor y lo llama, y se esconde bajo las aguas. Polifemo descubre a su rival entre las cañas y lo mata de un peñascazo. Galatea ante tal desesperación se convierte en el río con su nombre de Sicilia.
6.Périfas.
Périfas rey de Atica fue tan gran gobernador que le hicieron un templo con frontispicio a Júpiter. Pero el prínco¡ipe de los dioses se sintió celoso y quiso exterminar a Périfas y familia, abortando empresa Apolo que lo convirtió en águila.
7.Clicia.
Ninfa del océano fue amada de Apolo pero la dejó por Lecoute. Clicia se retiró al desierto por la conducta del dios, acostada en la arena y con el rostro bañado en arena, dirigia sus miradas al sol y Apolo la convirtió en girasol.
8.Atamante e Ino.
Atamante rey de Tebas se desposó con Nefelea y tuvo dos hijos : Frixo y Halea. Atamante repudió a su mujer creía atacada de locura, y se desposó con Ino hija de Cadmo y tuvo dos hijos: Learco y Melicertes.
Ino celosa de los hijos anteriores le hacía malos tratos a éstos y pensó en atentarlos, pero huyeron en un carnero de alado hasta Cólquide. Por fin Ino pudo obtener todos los homenajes y su hijo podía subir al trono.
Juno que odiaba la familia de Ino (y a su padre Cadmo) desde que Júpiter raptó a Europa (hermana de Juno) mandó que Tisifone quemara la casa de Atamante. Furia lanza unas serpientes a Atamante que lo hace enloquecer, le quita a Learco de los brazos de Ino y lo estrella contra un pared, coge a Melicertes y se va corriendo a los campos y llega a un peñasco donde se precipita al mar. Y Neptuno los convierte en dos divinidades marinas:a Ino como Leucooe y a Melicertes como Palemón.
9.Eco y Narciso.
Eco hija de Aire amaba a Narciso tanto que lo seguía por todas partes, sin respuesta. Abatida por la tristeza a y la humillante vergüenza, se retiró al bosque y se quedó en los huesos, y estos en peñascos y sólo le quedó la voz.
Cuando nació Narciso, su madre la ninfa Liriope y su padre el río Cefiso, consultó al adivino Tiresias por el porvenir de este niño, y el adivino le dijo: "Narciso llegaría a edad avanzada si no se daba cuenta jamás de su belleza".
Pero un día Narciso se vio en una fuente y se enamoró de su figura y no dejó de mirarse en fuentes y un día quiso abrazar a su imagen, pero al no poder se consumió de melancolía.
Al descender las ninfas vieron que acababa de expirar, se convirtió en flor consagrada a Plutón, Proserpina y a las Euménides.
10.Egeria.
Era una ninfa de Lacio a la que los romanos le daban culto. En el bosque le daba sabios consejos a Numa Pompilio y cuando éste murió Egeria no paró de llorar hasta que interrumpieron a Diana y la convirtió en fuente.
Algunas fuentes dan a Egeria el espíritumeditativo, filósofo y sabio. También se cree que Numa dijo que tenía esa relación para someter más y mejor al pueblo.
11.Latona y los Licios.
Latona hija del titán, Ceus, era tan hermosa que ante el odio de Juno la echó de los cielos y no podía reposar en ningún sitio y además le envió una monstruosa serpiente llamada Pitón. Neptuno hizo sumergir de los mares una isla donde reposara y Júpiter la convertió en codorniz para poder ocultarse.
Volvió a su estado normal pero Juno la descubrió y s e tuvo que ir de Delos. Ya en la Licia y agotada fue a un pantano a tomar agua donde había campesinos liciso. Pero los licios incitados por Juno no la dejan beber, echan ramas y piedras enturbiando, Latoan invoca a Júpiter y éste los convierte en rana.
12.Níobe.
Hija del rey de Lidia Tántalo, tuvo como esposo Anfión rey de tebas y tuvo 14 hijos. Todos hijos e hijas fueron vigorosos y con virtudes propias de cada sexo.
Pero la envidia de Latona hizo que Apolo tirara flechas sobre lso hijos de Níobe. Al enterarse sus hermanas van a su socorro y mueren por las flechas de Diana. Ante tanto sufrimiento se convierte en peñasco, y un trobellino lo trasnporta a Lidia ala monet Sipilo donde brotan de esta fuente agua viva. Aunque mitología la verdad es que fueron muertos por la peste y ella desolada volvió a Lidia. Y alli levantaron una estatua al morir a los pocos meses donde decía: "¡Madre fecundas, yo también he conocido vuestras alegrías:quieran los ioses que podáis siempre ignorar siempre mis penas!".
13.Bato.
Cuando Mercurio robó a Apolo sus rebaños Bato fue el testigo, para que no dijese nada Mercurio le regaló el mejor buey, prometió callerse pero no lo hizo y lo convirtió Mercurio en piedra de toque. Al frotar en esta piedra el oro se sabe si es de verdad o no.
14.Progne, Tereo y Filomena.
Progne hija del rey de Atenas se desposó con el hijo del rey de Tracia:Tereo y tuvieron un hijo llamado Itys.
Progne pidió a su esposo, que fuera a verla su hermana Filomena.Y se enamora de ella Tereo.
En un paseo en barco, se declara pero Filomena no le echa cuenta y éste la amenaza. Ella no se indigna y no le echa cuentas a sus amenazas y que hará público lo que le dijo. Ante tales palabra , tereo la amarra y le saca la lengua con unas tenazas y la encierra en un castillo en el bosque.
Progne que no sabe nada de su hermana, le pregunta a Tereo, finge llorar y le dice que ha muerto. Se enlutan y le hacen los honores a su muerte.
Llevaba un año custodiada filomena , sólo bordaba, y pensó en hacer en seda roja la historia del infortunio, y que llegara a manos de Progne.
En la fiesta de Baco Progne se viste de bacante y es excitada por entusiasmo sobrenatural que con las demás ménades acaban en el castillo de su hermana, muere la guardia, caen las puertas y Filomena es vestida tambie´n por los bacantes.
Progne trama venganza, trocea a su hijo y lo guisa para la cena. Tras la cena pide que venga su hijo y su mujer le dice que era la cena, y entra Filomena y le arroja la cabeza del niño. Coge la espada y va a por las hermanas que corren tanto que parecen que tienen alas, les nacieron alas, Filomena metamorfoseada en un ruiseñor buscó las oledad del bosque y Progne en golondrina, conservó las manchas de sangre de Itys en su plumaje. Tereo muere joven de tanto sufrir.
15.Memnón.
Rey de Etiopía e hijo de Titón y Aurora. Fue en auxilio de su tío Príamo y fue herido por Aquiles. Su madre pidió a Júpiter que le diese la vida y el dios le dijo que lo haría de otra forma en forma de aves llamadas memnónidas. El llanto de su madre sería el rocío de la Aurora.
Los etiópes levantaron junto a Tebas una estatua colosal a él, tanto los primeros rayos como los últimos hacían sonar. Aún exite el monumento.
16.Ceix y Alcione.
Ceix rey de Tranquina vio en el mismo año morir, su hermano , su nieta y su hijo. Tanta melancolía le surgió que fua a ver al oráculo de Apolo en Claros, cosa que no le gustó a su mujer Alcione. Tenía pesadillas con ello. Le jura volver en dos meses.
En el viaje el mar se puso en contra yaunque los merineros rezaban a Neptuno él pesó que volvería con lo prometido. Un rayo parte el barco se abrazo a un madero y desaparece en el abismo.
Alcione dormía y se le aparecía Ceix en sus sueños y le decía que perdió la vida. Que se pusiera de luto. Se quitó al mar y cuando entraba en él se convirtió en ave y fue a buscar a su marido, y los dioses los convirtieron a ambos en alciones.
17.Estelio.
Ceres que andaba buscando la hija que Plutón le arrebató en uno de sus descansos, una buena mujer le ofreció una escudilla de sopa , a quien le pareció deliciosa. Un niño que la miraba comiendo la pobre comida se echó a reí y Ceres le tiró la sopa a la cara convirtiéndolo en lagarto.
Sección Sexta. Fábulas y hechos diversos.
1.Psiquis.
La menor de las hijas de un rey de Asi nada la formalizaba. Era tan ligera como el vuelod e una mariposa. Amor se enamoró de ella e hizo algo para que ella le echara cuenta. Como era curiosa, una voz dulce le construyó un palacio dentro de un jardín, se lo regaló y le dijo que podía pedir lo que quisiese.
Pidió de todo pero le faltaba saber quién lo hizo.
Sus hermanas envidiosas le dijeron que quizás el desconocido pudiese ser un monstruo o vampiro que la pudiese matar, y le dieron una lámpara y un puñal. Se acercó a los aposentos donde dormía el príncipe y vio que era el bello Amor, pero una gota de la lámpara despertó a Amor que viéndola con el cuchillo no quiso ser de ella.
Psiquis sale corriendo se encuentra en medio del desierto sola y escucha un sonido a lo lejos que persigue es una corriente que bulle espuma se tira para encontrar la muerte , pero las aguas la depositan de nuevo a la orilla.
Decide ir al oráculo de venus en Pafos y la condena a trabajos difíciles. El primero en llenar un cántaro con agua cenagosa de una fuente guardada por cuatro dragones. El segundo subir una montaña y cortar lana de oro de unos carneros. Venus como terecra prueba le pide una caja de belleza de Proserpina pero sin que la abriese, pero su curiosidad hace abrirla, sale un humo negro que se le pega a la cara y se ve como asquerosa . Se cae redonda y la llevan al templo y el príncipe le coge la mano, le limpia las manchas y la desposa siendo un final mucho más que feliz.
2.Hero y Leandro.
Leandro de Abydos amaba a Hero, joven sacerdotisa de Sestos. Todos los días cruzaba el amr para verla. Ella le encendía una lámpara para llegar a su morada.
Cuando llegó el invierno el mar se puso bravo y dejó siete días de cruzar el mar. Al octavo lo hizo, y desapareció en el abismo. Al ver muertoa su amado en la orilla se la dio ella también.
3.Hipernestra.
Danao y Egipto gemelos, reinaban Egipto cuando aparece una querella entre ellos y se tuvo que marchar Danao con sus 50 hijas a Asia o Europa.
Primero fue a Rodas y se consagró a la estatua de Minerva, después Gelanor rey de Argos le dio cobijo. Y cuando fue la hora su corona. Viendo Egipto que su hermano y su reino florecía, pidió sus 50 hijas para desposarlas con sus 50 hijos, pero un oráculo le previno de tener cuidado con sus yernos. Armó a cada hija con un puñal y en sus bodas degollarían a sus maridos.
Lo hicieron todas menos una Hipernestra con su marido Linceo, prefiero perdonarte le dijo y que Danao me llene de cadenas. Corre.
Danao cuando fue a enjuiciarla, todo el pueblo se chó encima del rey y ella lo sustituyó.
4.Atlanta e Hipomenes.
Atalanta hija de Esqueneo rey de Esciros, tenía tanta pasión por la caza que no abandonaba los bosques. Tenía tanta agilidad y corría tanto que undia fueron a por ella dos centauros y mató a ambos de sendos flechazos.
Le pidieron tantos la mano a su opadre que acordó con él que se casaría con quien le ganase en una carrera. Hipomenes a quien Venus le dio tres manzanas de oro, las dejó caer al principio de la carrera y la venció. Así fue su esposo.
5.Semelé.
Hija de Hermoine y Cadmo vivía en Tebas. Júpiter la amaba y Juno le hizo una jugada, disfrazandose de vieja ama de Semelé. Le aconsejó no ir con Júpiter, ya que fueron muchas engañadas. Si es verdad lo de Júpiter , pídele una muestra soberana.
Semelé le pidió a Júpiter que vienes como rey del Olimpo. Pero no le pudo cerrar la boca cuando lo escucharon en el cielo y rayos, nubes y truenos dejaron hsata ella echo todo cenizas.
6.El salto de Leucade.
Leucade es una isa del mar Jónico desde donde se precipitaban desde su monte al mar los amantes con sus penas.
Venus que lloraba la muerte de Adonis le hizo casoa Apolo y se despeñó. Se quedó sorprendida de que salió de allí ilesa. Como todos que lo hacían recobraban la calma y la felicidad.
Para que no pasara nada de verdad , los sacerdotes pusieron una red, pero los que se querían tirar, tiraban primero plata, los sacerdotes la recogían y se podía hacer el salto fatal.
7.Faón y Safo.
Faón era un batelero de Mitelene. Un día Venus disfrazada de vieja andrajos le pidió que la llevara a Asi y Faón lo hizo sin juicios. Y le dio dinero . Venus agradecida le dio un frasco para que untara en la cara y fuese el más hermoso de los mortales. Todas las mujeres de Mitilene sintieron atracción incluso Safo que hasta entonces era insensible.
Pero arisco de Faón ante tanta atracción se marchó a Sicilia, donde va Safo a buscarlo pero Faón no le echa cuenta y ésta se marcha a Leucade y se despeña. Grecia le hace honores en su moneda y le dan el nombre de la décima musa a Safo.
8.Epiménides.
Filósofo cretense contemporáneo de Solón.
De joven era pastor y un día que se acercaba la noche se metió en una cueva con sus ovejas y durmió unsueño tan profundo que duró 57 años.
Cuando despierta no están las ovejas y nadie lo conoce excepto su hermano pequeño qu es anciano al que se lo cuenta todo.
Esto fue contado por toda Grecia y lo usaron como oráculo, murió con doscientos años y sólo se alimentaba de ambrosía (manjar líquido)que le llevaba las ninfas.
La fábulo es que Epi pasó su juventud retirado en lugares solitarios, entregado al estudio de la naturaleza y esforzándose por formar su inteligencia, su imaginación y aun su exterior conforme al papel que quería representar.
9.Giges.
Cortesano de un rey de Lddia llamado Candaulo, s edistinguió por los presentes que llevaba al templo de Delfos. Un día bajó a una cueva y encontró un esqueleto con un anillo, del que Giges se apropió, y hacía invisible al que lo llevaba, así Giges entró en el aposento del rey y lo mató, desposandose con su viuda y lleno de riquezas y subió como rey.
10.Las Sirenas.
Eran hadas musicales hijas de Calíope y del río Aqueloo que habitaban en Sicilia. Aunque eran nifas de agua tenían alas y rostro de doncella. No se be el número fijo: unos dicen 3, 3,5 u 8.
Su presencia y sus cantos llegaban a los corazones de los marineros, y éstos se acercaban tanto al mar que no volvían. Cuando un marinero no lo hiciese , perecerían. Pero Ulises lo hizo. Y una de ellas apareció muerta en la orilla, Parténope, y fue enterrada con honores en un pueblo. Construyeron un templo y una ciudad llamada Parténope, después Napoles.
Las Lamias tienen semejanza con las Sirenas, eran seductoras y terminaban el cuerpo de pez y tenían garras, pero cuando caían los marineros con sus cantos los devoraban.
11.Céfalo y Procris.
Cefalos rey de Tesalia incansable cazador, pasa todo el día de caza. Su mujer que no lo entendía, fue un día a espiardo detrás de un soto.
Un día cansado, se tiró debajo de un árbol e invocando al Céfiro dijo con voz suave "ven dulce brisa, no soy nada sin ti, sin ti sucumbo y peerezco". Procris se cree que esas palabras son para una mujer rival y mueve la espesura del soto y creyendo animal feroz, Céfalo la atraviesa de un dardo y Procris recrimina su culpable desconfianza en sus brazos.
12.Milón y Polidamas.
Milón natural de Crotona sobresalió entre los atletas del tiempo. Llevó un toro de 4 años en sus espaldas, en una carrera, ganó lo aplastó de un puñetazo y el mismo día se lo comío. Ganó muchos títulos olímpicos pero su imprudencia le acarreó la muerte.
Un día ya muy viejo vio un árbol caido abierto por la mitad. Quiso separalo del todo con su fuerza pero el árbol se cerró, sus manos fueron apresadas y quedó atrapado y se lo comieron unos lobos.
Polidamas era su rival. Estranguló un león, cogió un toro por las patas, paraba carros de cuaro caballos y también la excesiva confianza en sus fuerzas apresuró su muerte. Un día entró en una cueva con unos amigos, bebido sujetó una roca que se estaba desprendiendo, sus amigos salieron corriendo y él fue aplastado por la roca.
13.Circe.
Princesa de la Cólquide e hija del Sol era maga cruel, hipócrita y celosa. Todas las mañanas iba al bosque a buscar plantas venenosas y por las noches destilaba maléficos jugos. Un rey sármata la desposó. Pero Circe quería reinar sola, y se libró pronto de él con uno de sus brebajes.
Se marchóa Italia con sus secretos. A los amrineros los cautivaba con sus encantos, les robaba la energía y sus tesoros y los metamorfoseaba en bestias.
Ulises al pasar por allí vió a sus compañeros convertidos en puercos y sólo él se pudo resistir gracias al ajo dorado que le dio Mercurio. Con espada en manos obligó a Circe que convirtiera a sus compañeros en humanos. Pero Ulises también fue hipnotizado un año por ella.
14.Pigmalion.
Escultor que vivía en la isla de Creta.Hizo una estatua tan bella que se enamoró de ella y pidi´a los cielos que la avivaran, y lo hacen.
15.Arión.
Poeta y músico de Lesbos, vivió en Corinto, después en Sicilia y más tarde en Italia. Antes de irse de Tarento eneñó ostentosamente sus riquezas y algunos mercaderes le robaron y lo tiraron al mar. Pero antes pidió tocar el laud, y un delfín lo salvó y lo llevó a Ténaro donde hicieron un monumento al delfín salvador.
16.Alceste y Admeto.
Alceste hija de Pelias ante tantos pretendientes , juró que sería el primero quien amarrase al yugo de un carro dos bestias diferentes. Ademeto fue a Apolo a que le ofreciese un león y un jabalí domesticado. y se desposó con Alceste.
Ya mayor Admeto enfermó y el oráculo le dijo que lo salvaria si otra persona muere por él y eso lo hizo Alceste. El día de su muerte llegó Hercules a vistar Tesalia y enterado de la noticia y ante tal recibimiento hizo subir a Alceste de los infiernos y darle vida.
17.Fineo y las Arpias.
Fineo rey de Bitinia se casó de segundas nupcias con Idea. Ésta celosa de sus hijos hizo acusarlos conspirarse contra su padre y mandó que le sacaran los ojos y los arrojó de palacio. Los dioses la castigaron dándole ceguera a su marido.
Las Arpías hijas de Neptuno, eran monstruos alados con el rostro de vieja y cuerpo de buitre, y le quitaban los alimentos al ciego, sus cuñados las echaron a Estrofádes.
Las Arpías eran muchas pero las más concidas: Ocípeta, Aello y Celeno.
Se creen que son las plagas de langotas y los corsarios, como también divinidades maléficas que anunciaban los Vientos, Tempesatades y Pestes.
18.Ixión.
Hijo de Flegias, tomó por esposa a Clía hija de Deyoneo.
Ixión prometió a Deyoneo darle los mejores regalos a su hija si se casaba con ella, pero no lo hizo y Deyoneo le robó el mejor caballo. Ixión hizo un agujero para que se cayera su suegro y darle sepultura. Ante tal suceso Ixión se arrepintió y pidió perdón a los dioses, y Júpiter lo llevó a los cielos y lo sentó en la mesa de los dioses para darle juicio. Allí se enamoró de Juno. Y por tanta barbarie , Júpiter le lanzó un rayo y lo precipitó en el Tñartaro donde Mercurio lo ató a una rueda sin cesar donde le dio tormentos eternos.
19.Sisifo y Salmoneo.
Sisifo, hijo de Eolo era bibrón y ladrón de Corinto. Otro ladrón, Autolico, dio por esposa a asu hija Anticlea.
Cuando iba a dar el último suspiro Sísifo llamó a su mujer para hacer la última superchería, que no enterraran su cuerpo. Una vez muerto fua a ver a Plutón a decirle que su mujer no le dio digna sepultura. Para no ir por sus anteriores hechirías al infierno, pero Mercurio le puso un peñasco en el cuello y lo tiró por una montaña.
Su hermano bribón, Salmoneo hizo imitar los rayos como si fuese un dios tirndo un acrro de bronce desde un puente con antorchas.
20.Los oráculos.
Las respuestas dadas por los dioses a los mortales se hacían por los oráculos. Las preguntas eran por pequeñas o grandes empresas. Se recurría alas divinidades que tenían fama de predecir el futuro. En Dodona y Libria :Júpiter, en Delfos, Claros y Delos:Apolo, en Epidauro:Esculapio, en Beocia : Trofonio.
Cada oráculo tenía un modo particular de exponer la voluntad del cielo.
En Delfos había una sacerdotista llamada pitonisa que cumplía esta función.
En Dodona se hacía hablar a las palomas y a los robles. Júpiter expresaba su voluntad claramente y sin rodeos.
En algunos lugares era la respuesta en un sueño y en otros al poner el nombre por escrito.
Las decisiones era tenidas por infalibles, pero ofrecían doble sentido o ambigüedad
21.La Pitonisa.
La sacerdotisa de Apolo en Delfos, pero también se le llamaba así a todas las adivinadoras.
Eran doncellas de osuro pero honrado nacimiento. No tenían instrucción, repetía lo que el dios le dictaba. Profetizaba una vez al año al principio de la primavera. Las consultan tenían que ser por escrito y selladas.
La pitonisa antes de dar respuesta ayunaba tres días, se bañaba en agua inspiradoras y mascaba laurel. Se sentaba en cavidades donde desprendía fuerte olor y vapor embriagador. A medida que la emanación divina las envolvía, sus cabellos se erizaban, su voz se volvía feroz, su boca vomitaba espuma y un violento temblor ocupaba su cuerpo. Los sacerdotes la retenían y ella creaba el espanto con sus gritos, y recogían lo que decía. Tras eso en su casa se restablecía durante varios días. Y si había entisiasmo convulsivo, había muerte súbita.
La pitonisa hablaba en verso pero algunos maliciosos decían que los dioses no hablaban en verso y empezaron a hablar en prosa.
22.La Sibila de Cumas.
Las Sibilas eran vírgenes inspiradas que predicían el futuro y pronunciaban los oráculos. La más famosa era de Cumas. Apolo sentía afecto por ella, se llamaba Deifobea. Pidió tantos años de vida como granos de arena tenía en la mano burlandose de Apolo. Y Apolo se burló de ella a no perdirle la mayoría de juventud.
Ella fue la que introdujo a Eneas en los infiernos.
Con edad avanzada fue a Roma y le entregó a Tarquinio el Soberbio los libros Sibelinos y quería hablar con él para pedirle 300 monedas de oro por ellos, donde se encierran los destinos de Roma. Tarquinio no le dijo nada, y ella 3 de elos al fuego, pero ni se inmuta Taruqinio. Ellka echa otros tres al fuego. Aquí duda el monarca y consulta a los grandes de su corte y le paga las monedas. Desde entonces sólo hacía en Roma consultándolos.
Tales libros para que se conservaran se constituyó un colegio de sacerdotes llamados quindecenviros y sólo ellos tenían el derecho a interpretarlos.
23.Los Magos.
Magia es el arte de producir efectos sobrenaturaes valiédose de la inervención de las divinidades infernales por medio de palabras cabalísticas y ceremonias misteriosas.
Los antiguos estaban persuadidos que ejercían poder en el cielo, tierra e infierno.
Para sus actuaciones las Magas o Hechceras usaban plantas venenosas, huevos de mochuelos, sangre de sapo, tuétano de muchachos, huesos de muertos; con lo que hacían brebajes y tenían la virtud de inspirar amor u odio, rejuvenecer o envejecer, resucitar o quitar la vida.
Las hechiceras de Tesalia eran las más renombradas de Grecia, recibiendo de Medea sus conocimientos.Némesis, Proserpina y Hécatepatrocinaban sortilegios y encantamientos.
24.Los Augures.
Nueve magistrados romanos que predecían el futuro. Eran intérpretes de los dioses. Todos antes de acometer empresa les consultaban.
Sacaban sus respuestas de 4 fuentes: 1)de fenómenos celestes como: rayo, relámpagos, cometas y eclipses, 2)vuelo y canto de los pájaros, 3)cómo tomaban los alimentos los pollos sagrados que se les daba (si no querían anadar era presagio funesto y si devoraban y corrían era favorable), 4)casualidades, caida de salero, estornudo, incendio, una vela apagada sin porqué, ratón royendomuebles el encuentro fortuito de serpiente, liebre o zorro.
Fueron considerados hasta el fin de la república.
Los Arúspides (de menos jerarquí que los Augures) eran como unos sacerdotes en Roma que predecían el futuro según las entreñas de las víctimas en sacrificio.
25.Juegos públicos de los griegos.
Los juegos públicos estaban consagrados a alguna divinidad y nunca se podían realizar sin ofrecer sacrificios a los dioses. Habían:
1)Juegos Olímpicos: En honor a Júpiter en Olimpia empezaban el 22 junio y duraban 5 días. Al volver Hércules de la expedición de Cólquide reunió a los argonautas (1250 a.c.) apara celebrar sus victorias exponiéndose y comprometiéndose en volver cada cuatro años. Pero las guerras griegas las aplazaron durante 4 siglos. Se empezaron en 776 ac y fue cuando se les llamó olimpiadas.Había cinco pruebas: 1)carreras primero a pie, después a caballo y después a carro, 2)salto salvando un foso, 3)disco o piedra pesado lanzado lo más lejos posible, 4)lucha entre dos atletas, 5)pugilato o esgrima a puñetazos. Los cinoco junto se llamaban pentatleo.
Habían jueces para evitar fraude.Los vencedores ganaban una corona de olivo y eran paseados por un carro tirado por caballos blancos y entraban por la ciudad por una brecha específica para los juegos en las murallas de la ciudad. Homero decái que quien ganaba pasaba de ser humano a dios.
2)Juegos píticos:En Delfos y conmemoraban la victoria de Apolo sobre pitón. Se celebraban cada 5 años y eran concursos de poesía y música. Y después se le añadieron combates, el laurel fue la recompensa.
3)Juegos Istmicos: juegos en honor de Neptuno por Teseo, hacia el 1260 ac y se daban en el istmo de Corinto, cada tres años. Hay tanta gente que sólo los notables de las ciudades de Grecia tenían un puesto. Aparte de los cinco de las olimpiadas habían cetámenes de música y poesía. Una ralma de pino coronaba la frente de los victoriosso. Fueron establecidos por los corintios en honor de Melicerto hijo de Atamante cuyo cadáver fue depositado en el istmo.
4)Juegos nemeos:Se celebra la victoria de Hércules sobre el león de Nema y por el fin de Arquemoro, que lo dejó su nani Hipsipile en un seto, para enseñar a soldados una fuente. El niño fue ahogado por una serpiente. Des cada año se celebran los juegos, los presidentes iban de luto y los vencedores eran coronados con apio silvestre que es una planta fúnebre.
26.Mitología egipcia.
Las divinidades d orden superior eran Osiris e Isis y las de orden inferior:Horus, Anubis, Apis y Harpócrates.
a)Osiris e Isis.
Osiris hizo mejorar las costumbres salvajes de sus súbditos: les enseñó a cultivar los campos y le dio sabias leyes. Cuando terminó su obra confió la administración de su obra a su esposa Isis que acompañado de su hijo Horus fueron extendiendo las leyes y las costumbres por Etiopía, Arabia e India. Se hizo querer y admirar pero cuando llegó a Egipto su hermano Tifón había reunido parte del pueblo y fue peligroso para ella.
Tifón envidioso mató a Osiris , lo metió en un cofre y lo tiró al Nilo. Isis fue a buscar el cofre por todoel Mediterra´neo y lo encontró en Biblos, Fenicia.
Después de los honores Isis fue a por su hermano en una batalla campal donde destacó Horus. Vencido Isis se dedicó a mejorar su pueblo: perfeccionó las artes, inventó las velas de los navios. Y as u muerte la convirtieron en categoría de diosa como figura de una vaca.
Osiris es el sol e Isis la luna. Osiris con cayado (metal para tirar del ganado) y mayal (para trillar el cereal), a veces con cabeza de gavilán (símbolo del sol). Isis es representada por muchas formas, con dos cuernos con un globo entre ellos, con un bastón y con la derecha la llave del Nilo o con cabeza de vaca con un niño entre piernas.
b)Horus: acompañó a su padre a Etiopía e India., con el se´quito de nueve músics, Mató a Tifón pero pereció ante los Titanes. Su madre lo resucitó y lo hizo inmortal, enseñándole medicina y vaticinar el porvenir.
c)Anubis: Hermano de Horus, fue quien embalsamó a sus padres y esto hizo que fuese dios del infierno. representado por hombre con cabeza de perro, vestido con coraza en una mano un caduceo (bastón con serrpientes símbolo de la medicina) y en la otra sistro (instrumento musical como un sonajero)
d) Buey Apis: Cuando murió Osiris se cree que se reencarnó en un buey y le dieron el nombre de Apis. Negro con mancha blanca en la frente, aguila sobre la espalda media luna en costado derecho. Se alimentaba en Nilópolis por unas mujeres, que eran las que tenían derecho a verlo, y de allí lo llevaban a Menfis, y al santuario de Osiris donde había dos establos. Depoende donde se metiera era símbolo de abundancia o adversidades. Sólo saliía paa dar un paseo acompañado por niños. Vivía sólo unos años y cuando llegaba su hora, lo acompañaban al río y se ahogaba, lo embalsamaban y se nombra otro Apis. En la griega Isis es Io, Horus Apolo, Anubis Mercurio.
e)Harpócrates: era el niño dios del silencio, un joven con el dedo en los labios pidiendo silencio, con traje de piel de lobos con muchos ojos y orejas que significa que debemos verlo todo y oírlo todo pero no hablarlo. Los romanos lo ponían en la entrada de los templos para indicar que comunicarse con los dioses hay que hacerlo con circunspección.
f)Ibis: Egipto tributaba a los animales culto especial en sus templos, cuando morían los embalsamaban. La persecución del pueblo por Tifón era convertirse en animal en Egipto. En comncreto el Ibis de la familia de la cigüeña tenía tanta veneración que quien matara uno era castigado con pena de muerte, y esta beneración es por el servicio que presta esta ave a los egipcios, destruyendo orugas, serpientes y langostas viajera .
A parte del Ibis adoraban el Icneumón 8Rata que come huevos de cocdrilos), gato, hacón, y otros muchos animales.
g)El Fenix: Parecido al pavo pero con un penacho en la cabeza, cuando ve su muerte próxima hace un nido de madera, se espone al sol y muere. Del tuétano de sus huesos nace un gusano que engendra otro fenix. Este pájaro se hace ver una vez cada cinco siglos, sobre todo en Heliópolis en Egipto. Fue visto la ñúltima vez en Constantinopla cuando Bizacio lo tomó con grandes augurios en 330. Simboliza la templanza, castidad y en los cristianos la resurrección.
f)El lago de Aquerusia: cerca de Menfis, se levantaba el cementerio principal de los egipcios. A una parte iban los que violaron las leyes, al Tátaro y los que eran de bien iban a Elison (Eliseos) la morada del reposo y la alegría. Los mitos de los Campos Eliseos, del Tártaro, de los jueces del infierno, de Carón y su barca vienen de aquí.
27.Las siete maravillas del mundo.
Los templos más maravillosos del mudno para los antiguos:
1)Templo de Diana en Efeso: en el patio interior 27 columnas, levantados por cada uno de los príncipes, contribuyeron en su construcción todos los reyes de Asia y fue terminado en dos siglos. puerta de ciprés, entramados de cedro y estatua de Diana de oro. Lo copiaban en todo el mundo. Erostrato quiso inmortalizarte quemando el edificio en 356 ac, los efesios lo volvieron a edificar y en 260 dc lo saqueó Nerón y lo incendiaron los escitas.
2)Pirámides de Egipto: Las únicas que subsisten, levantadas por los monarcas egipcios para sepulto a ellos y a sus familias y dignatarios de la nación, edificaciones de piedras de granito de cuatro aristas en la cúspide. En el interior muchos túneles subterráneos que conducen a las cámaras. La mayor es la del Cairo de 142m lo mismo que la catedral de estambul.
3)Los jardines de Semíramis: Semíramis esposa de Nino rey de Babilonia, la decoró con bellos jardines colgantes, sobre columnas de mármol con vigas de palmera con tierra donde crecían legumbres, flores, plantas y árboles gigantescos y allí legaba mucha agua con canales. Quinto Curcio hablo de ello con detalles.
4)El Coloso de Rodas. Estatua de Bronce de 32m de altura dedicada a Apolo, en la entrada del puerto, con sus piernas entre rocas para que pasaran por debajo barcos. Desde su interior se podía divisar las costas de Siria y Egipto. 40 años después la derrivó un terremoto. El oráculo dijo de no volver alevantar y los rodios se repartieron el dienro del metal. Estuvo caida durante 10 siglos, y las pieza las compró un judío que se las llevaría en 900 camellos.
5)Estatua de Júpiter Olímpico.Obra de Fidias de oro y marfil, Júpiter coronado de olivo, sentado en trono, en una mano una Victoria y en otra un cetro con caneza de águila. En los cuatro ángulos del trono había esculpidas otras tantas Victorias dándose la mano pra danzar. Las Gracias y las Horas se inclinaban ante el soberano de los dioses. Cuando Fidias terminó el trabajo le pidió a Júpiter una señal de que estaba a su gusto y retumbaron truenos en el cielo sin destrozo alguno.
6)El sepulcro de Mausolo. Rey de Caria y uno de las más ricos de su tiempo, fue llorado por su mujer Artemisa II e hizo su sepulcro de 140 metros de altura con 36 columnas y una pirámide que lo coronaba con un carro de mármol tirado por 4 caballos. de ahí viene el nombre de Mausuleo.
7)El Faro de Alejandría.Construido por Tolomeo II, con muchos pisos y se iban estrechando en forma piramidal. Era como un laberinto de mármol con 135 metros de altura. Un terremoto lo dejó a la mitad y otro a 230 codos y otro a cincuenta codos. Se mantuvo así hasta que en 1303 en una cuarta sacudida dejando insignificantes vestigios.
Otras maravillas a parte de las citadas: El laberinto de Creta, el palacio de Ciro en Ecbatana, el Lago Meris en Egipto.
28.Diversos emblemas.
a)Emblemas de los animales: abeja(trabajo), cordero (mansedumbre), asno (estupidez), buey (paciencia), camaleón (volubilidad), gato (libertad), Caballo (victoria y autoridad), paloma y palomo (ternura), gallo (vigilancia), hormiga (previsión), Liebre (timidez), león (fuerza), pavo real (orgullo), mariposa (inconstancia), urraca (charlatanería), zorro (astucia), serpiente ( salud), tortuga (pereza), tigre (crueldad y furor).
b)Enblemas de colores: azul (fidelidad), blanco (inocencia), castaño (melancolía), morado (constancia), verde (esperanza) anaranjado (pasión), oro (riqueza), lila (amistad), rosa (amor), negro (luto), amaranto (indiferencia ) , amarillo pálido (infidelidad).


0 Comentarios