"María de Magdala".Frank G. Slaughter.
9.9.2025
"Tengo que decir que hay ideas muy buenas en este libro: 1)la medicina indú operaba a los enfermos al llevarlos a un estado de incosnciencia, ya que si el alma no sufre, el cuerpo tampoco...2)Los romanos odiaban a los judíos porque los romanos eran juerguistas y bebían y tenían muchos lujos, y para ellos necesitaban más dinero del que ganaban y por tanto tenían que ir a los bancos de aqeuella época. los prestamistas. casi todos judios, 3)Las bienaventuranzas de Jesús no eran nuevas, son copias ya que los filósofos griegos dijeron más o menos lo mismo y también un escritor en el tesatmento de Gad (es un texto biblico mencionado en la biblia pero está perdido, lo recitó Gad hijo de jacob y se recoge en la biblia Ortodoxa Armenia pero se considera apócrifo por cristianos y judaistas), 4)Jesús en el pórtico del templo de Salomón, dijo que sacerdotes, fariseos y demás que comulgan la ley de dios no dejan que entre dios en nadie ya que ellos son el cerrojo, porque sólo hay un jefe ...".
Prefacio.
María amaba a Jesús según Lucas porque cuidaba de él y de ellos doce. Y además fue ella la primera testigo de su resurrección, afecto especial que elgió entre todos.
Libro Primero . Magdala.
Capítulo I.
José con 21 años era un aprendiz de médico y cirujano de Alejandro Lysímaco, famoso en la región de Magdala. Colocaba sanguijuelas para aliviar humores malignos de los romanos.
Le atrajo una muchacha que sobresalía en inteligencia y belleza entre todas con 18. Tocaba la lira a conjunto con la scalla, una plancha sonora que marcaba el ritmo con los pies.
Jose cuando la vio preguntó a un romano. este le dijo "María de Magdala; una meretriz sin duda...".Para José no era una mujer de la calle. No era normal como cantaba de memoria el poema de Filodemo a Xanto y como tocaba y cómo la gente le pedía otra y otra.
María era todo lo que podía despertar en emociones a cualquier hombre.
Gayo Flaco podía pasar por sus facciones como amilia de Apolo. José lo descubrió netre kla multitud mirando a María.
Lo que no se podía imaginar que María se desmayara, y cayó en los brazos que más cerca tenía; en los de Gayo Flaco.
Capítulo II.
José se acercó y Gayo lo reconoció ya que le hacía cuidados a su tío Poncio Pilatos. Y lo llamó"Tú sangijuela, ven a socorrerla". tenía el "mal sagrado" o epilepsia, dijo Gayo. José dijo que era sólo un desvanecimiento de sus danzas quizás.
Llama Viva como la llamaba Hadja, se levantó y Gayo le dijo llevarla a la villa de su tío. José se ofreció llevarla a Magdala en su mula.
Capítulo III.
María le dijo que se dice que por sus venas corre sangre de David, que por qué ponía sanguijuelas. Porque pagan bien dijo él. María le dijo que ella lo conocía pero él no. José le dijo que estaba ciego.
María le dijo que su maestro era demetrio, el fabricante de liras y que vivía con él. Eso le turbó a José ; vivir con un hombre mucho mayor...
Por el camino le contó que bailaría algún día en Alejandría y sería famosa y rica. José le dijo que estaba muy segura de ella. Le preguntó quien era el romano que la quería llevar a su casa y que era muy guapo.
Malo y sobrino de Poncio Pilato dijo José.
Capítulo IV.
Llegando a Magdala todos en el mercado hablaban mal de María "desvergonzada pelandrusca".
Uno de los amigos de Demetrio le avisa a Jose de que vaya a verlo. Jose´ya en su casa con su madre piensa en si se enamoraba de la muchacha no iría a Alejandría a hacer sus estudios. Pero casarse y podría vivir con ella en Jerusalen o Galilea.
Va a ver a Demetrio a hacerle una cura y hablan de María que está en Carfanaúm vendiendo liras. Deme le pregunta aJosé si lo de María es el mal sagrado, José le dice que no, que es un desvanecimiento.
Deme le habla de música , auqnue no sabe tocar sabe de las melodías. Dice que la música es el alimento del alma y si un alma está sano, el cuerpo lo está también. La tristeza y el pesar pueden conducir a la enfermedad.
Los demonios de los hombres nacen en el fondo hijos de los deseos.
Se escuchó unos gritos y venía María con Simón con el brazo maltrecho,ya que pelearon con unos griegos y discutían sobre si los judíos dominarían el mundo cuando llegue el mesías.
Capítulo V.
José intentó arreglar el brazo de Simón, un pescador necesita los brazos fuertes, dijo éste. Deberías estudiar la medicina de los griegos a la par que la música.
Capítulo VI.
José pasó por la puerta de María y la vio que cantaba el Cabtar de los Cantares y ella se enfadó diciendo que qué eran esas maneras de venir furtivamente y espiar. José le dijo que el canto era demasiado bello para interrumpirlo.
José en Tiberíades se pasaba todo el tiempo haciendo visitas a sus enfermos y más que nada pensaba en María. Y pensaba en la casa de Demetrio, la felicidad de una casa donde se amabn sin cálculos y sin restricciones.
Cuando llegó a casa depués de sus trabajos, vio que su madre hacía de comer hablaba con alguien , era María. Dijo ella que si no tenía miedo por ser medio griega.
José le enseñó donde curaba a los pacientes y le enseñó el jugo de mandrágora para calmar los nervios pero en dosis altas puede ser fatal.
Tras la cena le dio un beso en la mejilla y le pareció su madre muy simpática y él también. Su madre le habló del milagro al reparar al pesacador, Simón.
Por la mañana José partía y dijo María si podía ir con él. Hablaron de que su madre le dijo que se casara con ella... Aunque ella amaba a José le dijo claro que lo primero era Demetrio.
José le preguntó que cuando se iba a Alejandría y que no volviera a Tieríades, y que tuviese cuidado con Gayo. Ella le dijo que conocía bien a los romanos, su pdre la quiso vender a uno de ellos , pero iba acompañada con Hadja y sus hombres, que matarían po rella.
Capítulo VII.
El nomenclator de PP (Poncio Pilatos) le ofreció que bailara para él en una fiesta pero que iría con pago y sus "músicos". También le dijo a José que necesitaba la mujer de PP sus cuidados.
PP pasaba mucho tiempo en Tiberíades ya que el mar era más fresco que en Cesarea ya que su esposa Claudia tenía asma.
María antes de bailar le preguntó a otra danzarina que si había que bailar desnuda, y esta le dijo que si nunca lo había hecho y que si era virgen...
Cinco lechos había alrededor de una mesa de mçarmol donde danzaban las bailarinas. Allí estaba el tetrarca de Galilea: Herodes Antipas, Gayo, PP...Así hasta cinco. Las danzarinas se molestaron con María ya que sólo tenían ojos para ella.
Capítulo VIII.
El único nervioso para que terminara de bailar era Gayo. Una vez terinó María de bailar PP le lanzó una bolsa con monedas de oro:1.000 sestercios de oro...Los cogió al vuelo.
Cuando terminó el baile en la habitación de maquillaje, Gayo fue a verla para felicitarla...Le ofreció otra bolsa para que bailara para él en otra habitación. Ella dijo que fuera rápido ya que sus "músicos" la esperaban. Ya en la habitación le dio de cenar y la obligó a beber sin ella querer, sin resistirse a los pastelitos. Gayo pidió un beso.
La abrazó y María no se dio cuenta de lo que pasaba, hasat que el vértigo y las fuerzas se le fueron y se dio cuenta que era vino de mandrágora, y se hundió en la consciencia, y Gayo atacó como una bestia.
Capítulo IX.
José fue a curar a la mujer de PP, Claudia, y escuchó el llanto de un niño. PP le dijo que no dijera nada , que por menos hubiese muerto. Y que si podía arrglar la cojera de Pila, su hija con la malformación.
De vuelta a casa en la cuneta había tirado un hombre , era Hadja el músico y gualdaspaldas de María, la que amas le dijo, estaba prisionera en la villa. José pensó en rescatarla y Hadja lo frenó. José fue a por ella , como médico de Claudia pudo entrar. En una habitación vio la ropa de María en una silla y el cuerpo inerte de ella bajo la capa de Gayo. La envolvió entre unas cortinas y por una piscina que daba por detrás de la casa la saco en sus brazos. Llegó al sendero donde estaba Hadja y su mula. No podían ir a casa, se fueron a casa de Simón en Cafarnaúm.
Capítulo X.
Una vez salvada por el sangijuelas, María le dijo que por qué no la dejó morir allí. Le dijo a José que ella pensaba que él pensaba que se lo merecía porque la avisó de que no fuera allí. José no echó cuenta y buscó a la mujer de Simón para que cuidara de María. Se fue a Magdala a cambiar el vendaje de Claudia.
Claudia le contó que se hablaba de que una bailarina fue lesionada, entró virgen y ya no lo era. Su sobrino ante el vino se convierte en una mala bestia. La conoces José y el médico le dijo que era su prometida...
Por el pasillo andaba Gayo y le preguntó a José donde estaba María, éste le dijo en casa de Demetrio. Gayo le dijo que ya había buscado allí. Estoy loco por ella dijo el sobrino de PP.
Capítulo XI.
MAría ya recuperada volvió a Magdala y José se marchó a Jerusalem para pasar el examen de rophe uman, título para desempeñar como médico por su cuenta.
María le dio el dinero para que se fuese a Alaejandría a terminar sus estudios pero, José dijo preferir estar en Jerusalen para estar cerca de ella. Ella aún debilitada hizo que José le dara una sonda estomacal, para quitarle el veneno y se dio cuenta de que estaba en cinta. Pero que la dosis de veneo hizo que abortara. José borró toda huella en el jardín...
Ella juró no parar hasta matar a Gayo. Un espíritu malo se apoderó de ella un demonio que no le daría descanso hasta cometer el asesinato de su violador.
Capítulo X.
José en Jerusalen para hacer el examen , se quedó en casa de su tío , el tan respetado José de Arimatea. ëste le dijo que para qué tanto estudiar si ya sabía demasiado, José le respondió que nunca existe fin para el estudio.
Al hacer el examen , un experto doctor de la ley, Elías , le preguntó una vez que aprobó qué haría. José le dijo terminar con la mujer de PP y marcharse a Alejandría a seguir estudiando.
Elías le dijo: "Instrye a un sabio y será más sabio, enseña a un hombre justo y acrecentará su saber. Pero : el hombre sabio escuchará y enseñará, ; el hombre de comprensión llegará a los consejos de los sabios y aquií podrás aprender mucho en Jerusalen". José sabía que si se quedaba allí tendría los mejores pacientes de Judea.
Cuando José volvió a Magdala con su título bajo el brazo , fue a ver a María y se había ido con Demetrio de allí. Cuando fue a por sus ahorros vio que María se los había llevado para su viaje a Alejandría...
Libro Segundo. Alejandría.
Capítulo I.
José llegó a Cesarea para terminar con lo de Claudia y marcharse a Alejandría, era ya un hombre rico gracias a Claudia, su tío y la confianza de PP.
Al ser nombreado Herodes como rey de Jerusalen , PP desconfiaba de todos los judíos.
José llevaba una recomendación de Caifás para el jefe de los judíos de Alejandría y otra recomendación de Claudia para el jefe romano allí Cestus. Pero no las usaría hasta que no estudiara más.
En el barco camino de Alejandría el capitán le dijo que allí habría otro médico que curaba a uno de sus hombres malherido en un brazo; Bana Jivaka.
Capítulo II.
Bana se alegró de conocer a Jose´, y éste a Bana ya que le enseñó a inmovilzar con maderas y ser insensible en la medicación. Bana le dijo que la inteligencia griega busca siempre siemrep la respuesta más sencilla y llega a grandes verdades. La insensibilidad se logra por el control ejercido del espíritu sobre el cuerpo. Cuando el espíritu es insensible, la carne también lo es.
Capítulo III.
José quería escuchar de Bana lo que aquellas tierras de oriente de donde venía , donde hombres amarillos progresaron en la ciencia, medicina y filosofía. Le enseñó que en la India era posible operar una nariz cortada y restablecerla con un trozo de piel sacado de la mejilla.
Llegaron a la luz de Pharos la que guaiba a todos los marinos a Alejandría. Nada se podía comparar a esta obra maestra hecha por el ser humano.
Bana le contó que podía creer en su dios , pero no se complicaba en la relación con dios y el mesías, porque la respuesta más sencilla es siempre la mejor incluso entre el hombre y su dios.
Capítulo IV.
Una vez José se bajó del barco, las mujeres fueron lo que más le llamaron la atención. Acostumbrada a que en Jerusalen las mujeres estaban encerradas en casa, allí se mezclaban con la muchedumbre. Pensó que sería muy difícil encontrar a María.
Fue primero a ver al jefe de los judíos de quien tenía la carta de recomendación a Filo Judeo. Filo le preguntó que se pensaba de Juan Baustista que anuncia la llegada de Cristo, José le dijo que había muchos pero el Bautsita era diferente. Han llegado algunos de sus discípulos y viven entre los terapeutas.
Filo le indicó el poblado donde estaban los médicos y terapeutas y se marchó allí. Eran unas chozas donde estaban los Hombres Santos. Uno llamado Matthat lo reconoció ya que estuvo en Jerusalén. Había una charla de un tal Eliacim , discípulo del Bautista, a la que prestaban atención los hombres santos. Le preguntó por María y su compañero le dijo que no había ninguna con ese nombre.
Filo lo acompañó hasta la Necropolis donde se daban los mejores festivales religiosos de Alejandría. Juanto a Matthat fueron a curar. Un anciano amable con una pleuresia, jefe de bandisos. Una joven bailarina cuidaba del anciano; Albina.
Una vez operado el anciano se dirigió hasta los muelles y preguntó por María sin éxito. Preguntó por Demetrio o Hadja , pero tampoco tuvo éxito.
Capítulo VI.
Jose´pasaba los días observando a los médicos y a los cirujanos ocuparse de los indigentes y a la vez daban conferencia a los alumnos sobre dichas operaciones.
A medida que pasaba el tiempo José se daba cuenta que aprendía más de Baba que de sus maestros oficiales. Su amigo lo hizo hábil en en suscitar el estado de trance donde el cirujano indio efectuaba operaciones muy difíciles sin que le paciente sintiera dolor. Basta con fijar la mirada y la atención del paciente sobre un objeto brillante (una joya por ejemplo) y entraba en un sueño.
Junto a Bana hacían operaciones de tal efectividad que les venían gentes de todas partes.
Matthat lo llevó un día al teatro a ver a Flamen bailar. Cuando ella lo hacía había colas. Era rica de todos los dones que le habína hecho todos los admiradores rechazados. El hombre se arruinaría por la mujer insensible a sus homenajes.
Tras artistas, saltinbanquis y danzarines, salió Albina, la hija de Aquiles presentando lo que sería el último baile el de Flamen. Se hizo el silencio cuando llegó Flamen. Canto un canto familiar a José...
Capítulo VII.
No había ninguna mujer que se le acercara en belleza, porte ni seducción natural. Caundo su amigo le dijo a José que era más bonita hacía cinco años, éste se quedó paralizado, sabía que era su María de Magdala.
José dijo que era más bella aún de la que conoció hace 5 años pero que un espíritu malo se apoderó de ella.
Cuando se terminó el espectáculo fue a hablar con ella. Plotinio uno de los guardaspladas le quiso pegar y cuando le dijo que era de Magdala le golpeó y lo noqueó.
Cuando despertó no sabía donde estaba y Albina le tocaba las sienes y le contó lo ocurrido. Le dijo que no se preocupara porque estaba en razón y ella sabía que llevaba sangre judía y que en sus ojos se veía que él la amaba como los otros...Albina se puso triste y le dijo que podría ser la mejor mujer del mundo si él quisiese...
Capítulo VIII.
Ya recuperado, cierto día fue a buscar a María, Albina le contó donde estaba y que tenía el ejercito romano siempre . Entró como pudo en el jardín donde la retenían y un anciano le dijo que cómo se atravía estar allí , era muerto . Era Hadja. Lo llevó al lado de Demetrio. Cuando lo vio Deme no veía pero al escuchar su voz lo abrazó. Y llegó María y al verlo lo abrazó. No has cambiado le dijo María, José le dijo que le gustaría decir lo mismo...
Soy rica y famosa entre los romanos, dijo. También sabía que él lo era y famoso. Fue bueno para ambos dijo ella. demetrio interrumpió si podía hacerlo ver de nuevo ante sus cataratas.
María que le contó que el romano que la cuidaba, Plotinio , iba a tener nombramiento por Gayo y entonces es cuando lo vería... Sobre Plotinio , María , ahora La Flamen , le dijo que era José un cirujano que cuidaba a Deme y podría ir cuando quisiese. Pero cúralo y después vete de Alejandría , le sentenció María.
Capítulo IX.
Operó a Deme con éste fijando la vista en una llama muy viva. María preguntó si no sentía dolor , y José le explicó lo del trance.
José le dijo que como amigo, abandonara el plan de matar a Gayo, ya que era uno de los favoritos de Tiberio y sobrino de PP.
Capítulo X.
José una vez Deme veía, lo acampañó aver bailar a María. Una vez terminó, fue a verla y estaba allí con Gayo. El romano reconoció al sanguijuela. Y le dijo que un judío Juan Bautista en Roma está en busca por los romanos. José le dijo que sólo era un predicador. Gayo le dijo que si él era un rebelde judío...
Mi tío dijo Gayo está siguiendo a los agitadores de Herodes, los herodianos de Jerusalen.
Gayo le dijo a Flamen que la acompañaría en su carro hasta su casa...Y ella accedió.
Capítulo XI.
Deme le dijo a José que mataría a Gayo en la Gran Dionisiaca, delante de todo el mundo. Y que si amaba a María tenía que buscarle un sitio donde huir de los romanos. José se preguntó si amaba a María lo suficiente para ayudar a cometer un asesinato.
Fueron a ver a Filo si la ley permitía a una chica violada matara a su violador. Según la ley judia debería haber pedido socorro y al no haberlo hecho habría que lapidarla.
José la defendió diciendo que estaba incosnciente. Filo dijo que la ley griega era clara. El violador de una virgen hay que matarlo. Y la ley de dios si ella lo matara en el acto , sería perdonada. La ley romana que sería crucificado, pero según las tablas de Moisés " no matarás". A José le sonó lo que enseñaba un hombra llamado Jesús...
Capítulo XII.
Demetrio cogió la idea con alegría del asesinato, pero a José le dijo que moriría en paz si cuidaba de María y se casara con ella. José se lo prometió.
Deme le dijo a María que cuando muera José haría lo que le prometió y se quedaría con ella.
Dos semanas después Demetrio murió, con su citara en las manos y haciendo prometer a María que danzaría sin señal de duelo.
Capítulo XIII.
Cuando llegó la Gran Dionisiaca, a José le corrían escalofríos. eran tres noches sin apenas dormir de fiesta.
En l actuación hizo que Gayo saliera y la besara. El público aclamaba. Se fueron de la mano y que la gente viera que iban a desposarse.
Capítulo XIV.
Ambos sentados en el estadio en el trono en mitad del escenario, hicieron que empezara el espectáculo de los gladiadores.
Al terminar la fieta hicieron celebrar la unión de Afrodita y Dionisio, entró María detrás de las cortinas y sacó un cuchillo y lo acuchilló y salió corriendo detrás del escenario. La gente gritó pero Gayo gritaba porque en sus túnicas había sangre de verdad. Después de eso, María se apuntó a su corazón , rápido fue José para evitar la muerte de Flamen...
"Yo no puede matarlo, algo retuvo mi mano...".
Bana entró corriendo también en bastidores y con una esmeralda que llevaba siempre encima, se la puso entre las cejas a María y ésta durmió...
Capítulo XV.
Plotinio juzgó a Flamen de asesinato. Gayo dijo que su padre era romano y que tendría juicio antes de asesinarla.
A José se le ocurrió comprar un féretro, ya que el trance era de 6 horas. Tenían tiempo para huir de allí. Le hizo un agujero a la caja, ni lo clavó. Se hizo el entierro y sólo miraban a que se fueran todos para desenterrar. Al soldado que estaba en el entierro le dieron monedas para ir a la taberna . Y ellos desenterraron rápido sacaron a María y enterraron de nuevo.
Una vez sacada de allí había que darle pulso. El médico indio dijo de llevarla a un lugar con calor. Fueron a las catacumbas donde estaban Aquiles y los suyos.
La pusieron en un brasero encendido hasta que ella por fin empezó a respirar.
Capítulo XVI.
El único que no se alegró de que María viviese fue Manetho el hijo de Aquiles. Fue el que le contó a Gayo que maría vivía...
José le dejó a María y a los suyos y se iba declarar él culpable. Pero antes iría a salvar a Filo y a los otros.
Capítulo XVII.
Nada es más inestable que las sucesivas sinceridades del populacho.
Empezaron gritos de furor de una jauría lanzada a la caza de judíos. Y Plotino lo animó.
José hizo lo que un judío solo sabía hacer: rezar. Se le ocurrió gritar: "¡Llevadme a Plotinio, traigo noticias de Flamen!"...Lo llevaron al escenario donde ya justiciaban a Filo. Filo no sabía donde estaba y no sabían si murió o si fue enterrada, a lo que el populacho se reía del tribunal romano. Filo dijo que María no había matado a nadie , que allí presente estaba Gayo y sin rasguños, el populacho que llenaba las gradas seguía riéndose..
Plotino fue a golpear a Filo y se interpuso José diciendo que no la encontrarían.
Plotino le pidió a José una razón para no matarlo allí mismo, y le dijo que la tenía al lado: Gayo. ël sabe por qué lo quería matar. Y Plotino la quería porque debía mucho dinero a los judios.
Pero el populacho gritaba: "Muerte a los judíos, a los mercaderes y prestamistas".
Capítulo XVIII.
José quedó en paz con su consciencia haciendo lo que hizo. Pero en ese momento salieron 4 antorchas en el escenario de juicio y era la Flama con una actuación que llamaba a la orgía y lo hizo desnuda... Todos se quedaron hipnotizados y todos los prisioneros aprovecharon para escaparse hacia una esquina del teatro.
Cuando se reunió con José lo besó y le dijo que tenía que hacerlo desnuda ya que era la única forma de que escaparan. Eso hizo que la multitud se volvieran a reir.
Plotinio que los encontró iba a lanzar la espada sobre ellos y José se puso delante de María y le dijo al gobernador que eran algunos con sangre romana. Gayo dijo que matara al sanguijuela si quería, pero María se culpó.
Plotinio lo perdonó todo cuando escuchó que María le iba a dar todo el oro que tenía. Y mandó mandar a José en el primer barco que fuera para Judea.
Libro Tercero. Emaús.
Capítulo I.
PP desplegó su ejercito en Jerusalén. La casa que Herodes había construido a su dios era el peregrinaje de judíos a Jerusalen, y no judíos.
El templo tenía tres plantas y en la tercera sólo entraban los sacerdotes, y donde se creía el Arca de la Alianza. Sería la ciudad santa de los judíos Jerusalén.
Capítulo II.
Jose´le había compredo a su tío, un gran mercader e influyente en Jerusalén un terreno. Su tío era Jo´se de Arimatea. Su tío fue el que lo recomendó a PP. Aquel terreno le recordaba a su madre (muerta hacía algún tiempo) y a sus paseos de pequeño. Sólo le hacía falta una bella mujer que cantara...
María vivía como amante de Gayoy él la trataba muy mal, era su criada con la idea de rescatar los judíos de Alejandría.
José ya con servicio, reputado hombre ya, le anunciaron la llegada de Nicodemo para almorzar con él. Jurista y miembro del sanedrín era 10 años mayor que nuestro protagonista. Le contó en el almuerzo que conoció a la más bella amente existente, la de Gayo. José le contó que era una salva vidas y Nicodemo le preguntó que cómo sabía todo eso y le contó la historia de María desde el principio.
Y José se interesó por el Nazareno. Le dijo que un jefe de pesadcadores era uno de los discípulos. José lo conocía , le arregló el brazo.
Nicomedo le contó que hipnotizaba a las gentes . Tenía que hablar desde una montaña para asistir a tanta gente. Y le contó las bienaventuranzas.
José le dijo que no eran nuevas las bienaventuranzas ya que los filósofos griegos dijeron más o menos lo mismo y también un escritor en el tesatmento de Gad (es un texto biblico mencionado en la biblia pero está perdido, lo recitó Gad hijo de jacob y se recoge en la biblia Ortodoxa Armenia pero se considera apócrifo por cristianos y judaistas).
Como vive en el territorio de Herodes, a este le puede preocupar.
Capítulo III.
José se encontró en Magdala con Hadja, le dijo que vivía en casa de Demetrio para estar lo más cerca posible de Flamen. María lo necesitaba en Seforis. Y José viajó hasta allí.
Hadja lo llevó hasta la residencia de Gayo Flaco. Su tía Claudia le dijo a José que estaba gravemente enfermo y que María perdonó a Gayo y que él, José debería curarlo.
Capítulo IV.
María estaba con el enfermo, más delgada y más pálida, pero más hermosa en su dolor. María rezaba a Gayo.
Una pierna con pous y uana terrible fiebre temblorosa mataba a Gayo. Hizo lo que pudo y reposó. Ambos comieron juntos, y José le rpeguntó si era feliz, María le dijo que aunque pertenecía a otro hombre su corazón le pertenecíaa José. Pero le oindicó que la gente dependía de él y tenía que buscar la felicidad en su trabajo.
Ella le contó que su odio se murió cuando se despertó en las catacumbas, algo había hecho el altísimo en ellla. Un día me gritaban de todo y escuché a Jesús: "Bienaventurados cuando os ultrajen, os persigan, os digan falsamente cosas contra vosotros...".
Capítulo V.
Claudia empezó a rezar por Gayo, se lo dijo a PP que rezaba en silencio a Jehová. PP se puso furioso y le dijo que cuando rezaba blasfemaba contra el emperador.
PP quería golpear a María en presencia de José y del moribundo Gayo por iniciar a Claudia en sus rezos pero, le dijo José que si lo hacía sería crucificado...Y José le dijo que estaba convulsionando su sobrino.
Ya muerto Gayo se le sacó un molde de cera de su cara e iría aRoma donde se podrían leer el títulus o hazañas de muerto en cuestión.
Al norte de Cafarnaúm había unas rocas donde salía un manatial con aguas medicinales donde José recogíalas a veces. Al lado una playa tranquila, donde Hadja y José fueron más tarde. Y fue incrreíble cómo estaba llena aquella playa, ya que Jesús enseñaba hoy. Hadja que seguía al nazareno le dijo qeu lo hacía porque su pueblo donde los ricos oprimen a los pobres, él me enseñó que a vista del señor todos somos iguales. Es el corazón de los hombres lo que quiere cambiar y así seremos todos libres.
Capítulo VI.
PP le comentaba a José que estaba un poco preocupado porque no había ni barcas, y es que escuchó que iban a ver a ese curandero llamado Jesus.
En el desfile del féretro de Gayo, María iba de negro, auqnue las mujeres de la plebe pensaba que como adúltera debía ser lapidada. José se preocupaba por los comentarios de la plebe auqnue María ya estaba en libertad...
Capítulo VII.
José le propone a María que vayan a Jerusalen o fueran a Magdala juntos. Ella le pide que aún no . Ella debe purificar su cuerpoy el alma por medio de la plegaria y la meditación, con la soledad y las enseñanzas de Jesús. Después de la limpieza será fácil ir pura a ti.
Capítulo VIII.
Después de dejar a María con Hadja en Magdala pone camino a ver a Jairo uno de los sabios judíos, jefes de la sinagoga a el que el nazareno resucitó una hija suya, que sólo dormía con una fiebre.
Sabiendo lo que quería saber de Jesús volvió a Magdala.
Allí cuando vio a Jesús se aclaró todo, le pareció una figura familiar, no es lo que enseña sino lo que emana, difícil de explicar con palabras. reunidos con María y Hadja Jesús le dijo a ella que él no la condenaría si nadie la ha condenado.
Capítulo IX.
Simón se quedó con José cuando le prometió que lo llevaría con el maestro en su camello. Hadga tocó la citara y María cantó comiendo con el pescador. María confirmó que iría con Simón para seguir al maestro.
José supo en ese momento que la había encontrado para volverla a perder. Cuando se fue con Simón ella se volvió a José con lágrimas y diciéndole que era su obligación. La besó en la frente , le apretó las manos y la dejó marchar.
Capítulo X.
PP fue a buscar a José para que le contara la historia de Jairo. José le dijo que no tenía importancia, ella confiebres y Jesús le dijo que se levantara y así lo hizo...
José le contestó eso porque de lo contrario tendría que llevar a su mujer y a su hija Pila, malita sin poder andar ante el nazareno. PP respiró aliviado...
Pero José le dijo que no era el nazareno un charlatán y que tenía mucho poder. Como hacía Juan Bautista. Herodes, dijo, se deshará de él más fácil que con Juan...Y volvió a Jerusalén.
Capítulo XI.
Anás el gran sacerdote, cuando llegó José a Jerusalen fue llamado por él. Y su sucesor Caifás fue el que le interrogó sobre si era falso la resurrección de la hija de Jairo por el nazareno.
José se lo negó, y que se lo dijo Jairo. Pero Caifás no creyó que Jesús fuera el mesias.
Capítulo XII.
José fue a ver a Claudia y habló con PP. Éste le dijo que él lanzaría a los sicarri contra el nazareno pero que Herodes se quejaría a Roma.
Los vecinos de María y Hadga le preguntaron dónde estaba María, que estaba la casa vacía de hacía semanas y José les dijo que seguía a Jesús. Él hacía que no se preocuparan en qué comerán y dónde dormirán. Los vecinos decían que estuvo buscando a María Chuza.
Chuza advertió a José que en un momento u otro Herodes tomará una decisión sobre Jesús, para que María advertiera de pasar al nazareno al optro lado del Jordán, territorio Filipo. José salió corriendo a avisar a María.
Capítulo XIII.
A una milla de Betsaida los encontró.
Aquella humanidad miserable y suplicante, rabiosa y doliente y desbordante de un sentimiento complejo, donde existía más deseo que confianza, más desconfianza que esperanza; entendía como PP odiaba al nazareno.
Cuando lo escuchó hablar José se dio cuenta qie así es como hablaría el verdadero hijo de dios, el deseado, el esperado.
Capítulo XIV.
María estaba en las primeras filas cerca del nazareno porque era una de las que más amaba al cristo. La avisó que Herodes tenía la intención de matar a Jesús.
También escuchó la conversación de sus discípulos de obligar a Jesús convertirse en rey, pero interrumpió que sólo el maestro debía de decidirlo. simón le dijo que el maestro se quería ir a Tiro y abandonar Galilea. Cuando apareció José Judas sacó el puñal y María hizo que se lo guardara. José se lo contó todo.
Capítulo XV.
José le preguntó a los discípulo que por qué el maestro estaba triste. María le dijo que era porque sus discípulos no lo entendía. El nazareno quería cambiar el corazón de los hombres y ellos piensan en un mundo terrenal. El mensaje no está dirigido a los ojos u oídos sino a los corazones. El amor que él siente por el mundo es el de una madre por su hijo y esto lo comprenderá una mujer mejor que un hombre.
María sabía que Jesús había tomado una decisión, ya que dijo que el hombre ha de sufrir mucho y repudiado y condenado a muerte y cuando lo hayan matado, resucitará al tercer día entre los muertos.
Capítulo XVI.
José pensaba en María ero tenía pcas noticias de ella.
Jesús evitaba Galilea porque sus antiguos éxitos allí pudiese encender el espíritu revolucionario de sus seguidores.
José cada vez estaba más cansado de todo aquello que se levantaba en Jerusalén. Soñaba con la tranquilidad de la casa de Demetrio.
Hablando con Nicomedo le dijo que lo iba a vender todo y se iba con Jesús.
Capítulo XVII.
José sabía que llegar a Jerusalén les traería problemas a Jesús y al grupo. Fue en marcha a buscarlos para que la Compañía del Pescado no lo hicieran.
Después de llegar al grupo ató su camello a un árbol y besó a María. Estaba muy cerca de Jesús y el momento de paz que había allí no se podía describir.
María le preguntó que hacía allí y le dijo que si se presentaba en Jerusalén pasarían cosas graves.
En una curación a un ciego, José le preguntó qué sientió. El ciego le dijo que no sería un fariseo, y José le dijo que era médico. Por el camino a Jeresalén el ciego le contó lo que le ocurrió. Jesús entró en Jerusalén entre vítores y triunfal.
Capítulo XVIII.
Tanto Nicodemo como José les ofrecieron sus casas a Jesús pero prefirió albergarse en Betania. Fuera de la ciudad sus éxitos seguían repitiéndose. También enseñó en el pórtico de Salomón.
Habló de que ninguno debe ser llamado rabino o maestro, ya que sólo hay uno y está en los cielos. Y desgraciados escribas y fariseos poque cerraís a los demás el reino de los cielos, Ya que ellos no entran y eso hace que impide que entren los que quieran entrar. Los fariseos se sonrojaban.
Este templo y su alrededores tiemblan al conocer la amonestación que el maestro administró a sacerdotes, escribas y fariseos, y ahora los van a odiar más que nunca.
María dijo que Simón lo tenía todo preparado para hacer Jesús rey. Y que con la claridad que habló en el pórtico hará que se le echen encima si lo acusan de blasfemia.
Tanto Nicomedo, María y gentes cercanas pensaron como José, Jesús tenía que marcharse de Jerusalén.
Por eso cuando lo proclamaron rey de Galilea se marchó de allí, porque el predica el reino, uno mayor a todos. esperemos que pase lo mismo aquí si no se tuerce todo...Pero José arremetió diciendo que el maestro dijo que no conviene que un profeta muera fuera de Jerusalén...
Capítulo XIX.
Cuando Jesús vio los puestos de los tendederos vendedores de animales, abrió las jaulas, rompió las cercas, volcó los asientos de vendedores de palomas y repartió los beneficios a los peregrinos.
"Mi oración dijo la habéis convertdio en una caverna de adrones y bandidos", dijo del templo de Salomón a lo que los fariseos exclamaron: "Ha blasfemado pues lapidadlo!".
El populacho no entendía nada de leyes sino que seguían lo que decían los fariseos y respondieron al mismo grito de la lapidación...
PP que era amigo de José le preguntó que qué pasaba por allí y dojo que los farises nos lapidan.
Capítulo XX.
Jesús y los que lo seguían salieron de allí hasta Jericó. José que lo salvó a ser amigo de PP, hizo que María se acercase y le dijese que tuviese cuidado con Caifás el jefe de los fariseos.
Caifás lo llamó y le dijo que era un espía del blasfemo. José le dijo que PP sabía que él simepre decía la verdad, pero le dijo que donde se encontraba el nazareno, dijo que se marchana a Jericó pero que ya andaría por Perea.
Nicodemo ajustició a Caifás por blasfemar esta vez a Jose y Caifás pidió perdón al consejo, porque nadie acudsaba a José de infligir la ley.
PP volvió a Jerusalen y José fue a visitarlo. El procurador le contó que Claudia estaba mejor que nunca y que ella lo achacaba a sus oraciones. Jo´se le dijo que quieen tenía paz de espíritu estaban menos enfermos que los nerviosos e irascibles. PP le dijo que si eso les pasaría alos enfermos de gota, José le dijo que seguramente.
José le dijo que estaba convencido que las enseñanzas del nazareno representan la mejor vida para los hombres.
Capítulo XXI.
José fue a ver a Nicomedo que tenía unas fuertes fiebres típicas de la época. De allí pasó por el campo que emanaba de flores y paseaba con su camello cuando de repente vio a Jesús y sus discípulos y fue a hablar con María.
José vio que Judas estaba apartado del grupo y María le dijo que era porque Jesús no iba a ser rey de nada no formar parte deuna rebelión y se las prohibe.
Capítulo XXII.
En la v´sipera de Pascua María se encontró a José que iba a ver a sus pacientes. Le contó que ayudaría a la madre de Marcos a hacer una cena parea él y los doce.
María le dijo que sentía un miedo terrible de lo que decían los ojos del maestro. José le dijo que creía que Jesús sabía que era su fin y era la cena de despedida. José Hadga montarían guardia fuera de esa cena.
Esa misma noche, ya plantado el puesto de guardia, antes de la cena vieron correr a Judas al templo de Salomón y hablar con Caifás.No lo pararon en la entrada, Judas era esperado...José informó a María y que después de la cena, dijo ella irían al monte Getsemaní a orar. José le dijo que ya sabía donde irían los soldados; al monte...
Y así fue, Jesús estaba sólo y fue atado por los soldados.
Capítulo XXIII.
Ya en el sanedrín Uno de los que lo enjuiciaba dijo "yo lo oi decir que destruiré el templo, hecho de la mano del hombre y en tres días edificaré otro que no estará hecho de mano del hombre", cosa que le encantó a Caifás...
José enterado de todo fue con su camello al palaciode Salomón a buscar a Claudia de madrugada e intentar salvara Jesús...Ambos partieron para Jerusalén.
Capítulo XXIV.
PP en juicio le dice que si no tiene nada que contestar de las acusaciones. Jesús no contestaba. Allí Claudia gritó a su marido que no lo hiciese. Uno del auditorio pidió que librara a un hombre de los tres enjuiciados, pero querían en libertad a Barrabás. Y aJesús gritaba la muchedumbre crucificarlo. PP se lavó las manos diciendo que era inocente de la muerte de Jesús. E hizo flajelarlo ante el vtorió de la muchedumbre.
Capítulo XXV.
Desde el primer minuto hasta el último, José y María estuvieron a los pies de la cruz. Se estremecieron con los clavos , la lanzada ...y todo lo que ocurrió allí. Una vez terminó el martirio y la cruz fue puesta en el suelo.
Mandaron llevarlo a su jardín y que se quitasen de enmedio porque iban a matar a los que estaban con ellos, él tenía la protección.
Una vez el cuerpo allí José preparó el cuerpo entero de hierbas aromáticas y con cuidado le plegó una sábana nueva.
Si no supiese por qué te quiero ahora lo sabría, le dijo María a José.
Capítulo XXVI.
Resucitará dijo sin dudas María a José.
José le preguntó si sus vidas serían igual después de eso y María dijo que no puedes seguir a Jesús y volver a ser igual.
Te gustaría volver a Galilea y empezar de ceroy María le dijo que volveríamos al principio del camino que tomamos un día en Tiberíades.
Capítulo XXVII.
Cuando María con otras mujeres quitaron la piedra del sepulcro y vieron que no estaba, todos volvieron a llamar a Simón excepto María que se quedó allí. Le habló Jesús pero él quería que no lo tocase y le dijo que le dijera a sus hermanos que iba camino a dios.
Cuando llegó José, María le contó lo ocurrido . José lo entendió todo. José le dice que se va aEmaús a casa de Cleofás.
La noticia corrió por la ciudad y fueron muchos a ver la sábana.
Cuando llegó a Emaús pasearon y hablaron los amigos, y por el camino vieron un encapuchado. Que los acompañó. José se sentía como en casa con el extranjero incluso su corazón le ardía. Lo invitaron a cenar. Cuando el extranjero empezó a bendecir la mesa, porque quiso, José vio dos cortes en sus muñecas y sabía de quien se trataba.
Escucharon ruido fuera y era María, y José le dijo que estaba Jesús allí dentro, pero cuando entraron se encontraron a Cleofás con la boca abierta, diciendo que se había dado la vuelta y desapareció el extranjero. Pero los tres comieron el pan que bendijo el maestro y partido...
Capítulo
0 Comentarios