"Momo".Michael Ende.

20.3.2025

Primera Parte: Momo y sus amigos.

En los viejos tiempos donde se hablaban otras lenguas, abían reyes, emperadores, templos con estatuas de dioses, teatros grandes de piedra (anfiteatros).

Pero hoy en día existen esas ciudades donde transcurrió esta historia. En la ruina de un anfiteatro corrió la voz de que vivía alguien.

Momo era pequeña , flaca de 8-12 años con ojos grandes y hermosos negros como su piel. Tenía lo que se encontraba. Una falda que le llgaba a los pies y un chaquetón con mangas remangadas. No las cortó porque tenía que crecer.

Debajo del escenario montó su casa. No tenía padres y ella se autollamó Momo.

La gente que iba allí le preguntaba la edad (decía que tenía 100 y 102 si insistían) y no quería que llamasen a la poli para un auspicio. Ella no quería. No quería azotes, rejas. aYa estuvo allí. No ncesuitaba que la cuidasen porque no necesitaba mucho. No la dejaban de preguntar por qué no podía vivir allí, decía.

Pues la ayudaron . Le limpiaron su casa, un albañil construyó un pequeño hogar, arreglo su chimenea. Venían niños y le traían comida que les sobraba. Así empezó la amistad de Momo con la gente de alrededor.

2.Una cualidad poco común y una pelea muy común.

Era muy lista y tenía consejos para todos y todo el mundo repetía "vete con Momo". Pero ni sabiar cantar, ni sabía magia...Lo que sabía hacer como nadie era escuchar.

De tal forma que a la gente tonta se le ocurrían buenas ideas, o los indecisos se decidían.

Un día fueron dos hombres que se pelearon a muerte y dejaron de ser amigos: Nikola el albañil que arregló su habitación y Nino tenía un bar.

Se sentó al borde de una piedra porque no quería sentarse con ninguno primero. Empezaron a insultarse pero lo hicieron tanto que llegó un momento quese callaron y parecían que se veían en un espejo y se avergonzaron.

Se peleaban por un San Antonio que recortó de una revista uno, se lo regaló al otro para el bar y éste lo quería vender. Se abrazaron y le dieron las gracias a Momo. Y ésta se alegró.

Otro día un niño le trajo un canario que no cantaba. Momo lo escuchó durante una semana hasta que cantó.

Muchas noches viendo la estrellada, escuchaba el universo. Creía que estaba en el centro de una gran oreja y escuchaba el universo de estrellas.

Quiene crea que escuchar no tiene nada especial, que pruebe a hacerlo si lo sabe hacer tan bien.

3.Un tempestad de juegos y una tormenta de verdad.

Escuchaba sin diferencia a adultos y niños.

Pero los niños tenían otra razón para ir a su anfiteatro: jugar. No se aburrían. Y como tienen las mejores ideas siempre inventaban cada día un nuevo juego, cada día uno mejor.

Momo de vez en cuando se iba a dar una vuelta. Se avecinaba una tormenta y una niña y su hermanito querían irse a casa, pero decidieron jugar. Jugaban a que el anfiteatro era un barco: marineras y marineros, islas, tornados, espuma, delfines, monstruos con tentáculos, indígenas con idiomas distintos y sus distintas tradiciones...Se olvidaron del miedo de la tormenta.

Y en ningún lugar se podían jugar como con Momo.

4.Un viejo callado y un joven parlachín.

Momo tenía dos amigos y quería a uno más . Era Bepo el barrendero vivía en una choza cerca del anfiteatro, bajo y encorbado, con mechón de pelo canoso y unas pequeñas gafas. La gente decía que estaba loco porque ante las preguntas sonreía y no contestaba. Cuando la pregunta era digna  la pensaba. Tardaba en contestar o dos horas o un día. Pero Momo sí sabía esperar.

Cada día Bepo iba por la mañana al amanecer que le encantaba, a un gran edificio en una bici vieja, le daban una escoba y limpiaba lo que le decían. Le gustaba , lo hacía bien y sabía que era muy necesario. Paso-inspiració-barrida era su teoría. Tenía muchos pensamientos al trabajar, cuando terminaba se los contaba a Momo. Momo lo quería y guardaba toda sus palabras en el corazón.

El otro bromista de Momo era Gigi. Era cicerone y ponía la gorra. Contaba historias inventadas pero la gente opinaba que eso no estaba bien. Pues eso es lo que hacen los poetas, decía Gigi. 

Pero Gigi soñaba con volverse rico y famoso. No sabría como hacerlo proque no le atraía mucho el esfuerzo y el trabajo. El único que lo censuraba era Bepo.

Ninguno de los tres intuía que caería sobre ellos una sombra sobre su amistad. Sombra que estaba callendo sobre la gran ciudad.

Serían los hombres grises que recorrían , incasables la ciudad y parecían siempre estar ocupados. No se scondían. Iban por la calle en cohces elegantes grises, entraban en todas las casas, en todos los restaurantes y tomaban notas. Trajes grises, cara de color gris, con bombines  y fumaban pequeño spuros grises Cda uno con un maletín gris plomo.

Gigi los Había visto cerca del anfiteatro y que apuntaban cosas.

Momo un día los vio aparecer y sintió un frío especial. Esa noche no oyó la música universal.

5.Cuentos para muc hos y cuento para una.

Para Gigi era insprencidible Momo, la quería llevar a todas partes. Desde que la conoció sus historias crecían y con ella se sentía muy inspirado.

Un día dio una plática a visitantes en el anfiteatro y contó tal historia que se la creyeron y dieron propina. Si Momo estaba entre los visitantes su imaginación no tenía fin.

Pero olo que más le gustaba a Gigi era contare cuentos a Momo. De ellos dos. JUntos sentían que ran inmortales.

Segunda Parte: Los hombre de grises.

6.La cuenta está equivocada pero cuadra.

Hya lago cotidiano que la gente no piensa en ello: a veces pasa rápido o es una eternidad: el tiempo. Porque el tiempo es vida y la vida reside en el corazón.

Y nadie lo aprecia mejor que los hombres grises (hg). Lo palneaban todo sin que nadie prestara atención a sus planes. Hacen sus planes con el tiempo de los hombres.

Un día a un barbero que no sabía como ha pasado su vida, se le acerca un hombre de gris y le propone abrir una cuenta de ahorro de tiempo. Todo lo que necesita para vivir es tiempo. Y para sacarlo hay que ahorrarlo. La fortuna es el tiempo que le queda antes de morir. Y le enseña el tiempo malgastado hasta ahora el hombre de gris. Ahorrar dos horas al día y le pagamnos intereses.

Para ahorrar tiempo ha de trabajar más deprisa y dejar al lado lo inútil; charlas innecesarias, reducir el tiempo que pasa con su madre, el cuarto de hora de reflexión. No hay que firmar nada es confianza absoluta por ambas partes.

Llegó el primer cliente y así lo hizo pero no le gustaba nada su trabajo. Cada vez estaba más nervioso e intranquilo. Eso mismo le apsó a ucha gente en la ciudad, y los que no querían hacerlo empezaban a tener que hacerlo. Lo anunciaban por tv y radio: "Los ahorradores de timepo viven mejor, son dueños del futuro.Cambia tu vida :ahorra tiempo".

Los ahorradores de tiempo iban mejor vestidos, ganaban más dinero y podían gastar más; pero tenían caras desagradables, cansadas o amargadas y ojos antipáticos. No tenían a nadie quien les escuchara y si lo tenía no perderían el tiempo en eso. No podían celebrar fiestas de verdad.

Hacer el trabajo con amor no les importaba; al contrario ; entretenía. Lo importante hacer el máximo trabajo en el mínimo tiempo. La ciudad cambió, los barrios se derribababn. Todo estaba desierto de monotonía.

Nadie se daba cuaenta que al ahorrar tiempo su vida se volvía más pobre, monotónona y fría. Quien lo sentía eran los niños, pues para ellos nadie tenía tiempo. Pero el tiempo es vida y reside en el corazón. Y cuanto más ahorraba de esto la gente, menos tenía.

7.Momo busca a sus amigos y se encuentra con un enemigo.

A Momo le daba la impresión que sus viejos amigos cada vez menos lo iban a verlo. Pero cada vez iban más niños porque buscaban un refugio. Y Momo también observó que los niños traían objetos caros con los que no se podían jugar de verdad. Juguetes que hacían una sola cosa. Eran juguetes tan perfectos para que el niño no imaginara nada.Y al final todos terminaban alrededor de Momo.y Jugaban con cosas : cajas, gujarros, manteles rotos, donde se lo podían imaginar todo..

A veces esperaban que con suerte Gigi comenazara a comentar una historia.

Uno de los niños que llegó por primera vez llevaba una radio puesta con demasiada voz. Momo fue a su lado se sentó con él y apagó la radio.

Los niños empezaron a contar todo lo que tenían pero no asus padres, pero por ello iban a ver a Momo.

Uno de ellos dijo que cada vez les daban más dinero para librarse de ellos, ya no los quieren. No es cualpa de ellos que no tengan tiempo. Empezó a llorar porque decía que dentro de poco sus padres no lo dejarán ir con ellos. Porque son todos gandules y pierden el tiempo.

Gigi dijo que no había tiempo para exxcuchar.

El bnarbero ya había cambiado mucho, se hizo gruñón, dijo un niño. Cantaba , era alegre y tenía su opinión de las cosas. Desde que no tenía tiempo era un gruñón.

Beppo dijo que era como un tipo de contagio y Momo dijo que había que ayudar a los amigos.

En los siguientes días Momo fue a buscar a los amigos que hacía tiempo que no iban a verla. Fue a ver a su amigo el albañíl pero le dijo que no tenía tiempo para esas cosas de ir a verla , ahora tenía mucho dinero. Siguió hablando hasta que se echó las manos a la cabeza y dijo Momo que últimamente bebía demasiado. Quizás sría bueno ir a verte y contártelo todo Momo. Pero nunca fue.

Momo fue a ver al tabernero y estaba discutiendo con su mujer. En una esquina un bebé en un capazao lloraba.Momo dijo que por qué no iban a verla. No lo se dijho, tenemos ottrras preocupaciones ahora. Echaron a los viejos tabernistas por otros para que les dejaran más dinero. Se puso a fumar y le dijo que iría a verla. Le dio manzanas y naranjas y Momo se fue.

Nino con su gorda mujer y el bebé fueron a verla, y cambió por su modo antiguo.

Y momo fue a ver uno a uno a sus amigos. Muchos volvieron y casi volvió a ser como antes. Pero Momo se puso en el camino de los hombres grises y esto no podía ser.

Un día Momo vio una muñeca tirada en el anfiteatro no reconocible por ella de ningún niño, y era como ella de grande. La tocó y dijo : "Hola soy bebenín la muñeca perfecta y te pertenezco". Momo le dijo que noera suya que alguien la había olvidado. Le puso delantede la muñeca todo sus tesoros y le dijo que si quería lgo que lo cojiese. pero la muñeca repetía lo mismo. Momo sintió algo que no sintió nunca: aburrimiento.

Vio apartando la muñeca un coche gris enorme, con un hombre gris, traje, gris, cigarro gris, con cigarro gris. con una cartera gris.

Qué muñeca tan bonita tienes, todos los niños te envidiarán le dijo el hombre gris a Momo. El hg le dijo que necesitaríamuchos trajes, y zapatos y chaquetas...Una montaña hizo de hg de cosas. Y le dijo a Momo que como ves sólo tienes que tener más y más para no aburrirte. También sacó del coche gris bebenén y có más muñecas. Pero Momo sólo tiritaba. Y el hg le dijo que con tantas cosas no necesitarías amigos.

Pero Momo no hablaba y el hg le dijo que no sabía como contentarla, que era muy exigente. ¿Qué le falta a la muñeca perfecta?Momo le dijo que cree que no se la puede querer. Eso no importa le dijo el hg. Pero Momo le dijo que a sus amigos los quería.

El hg le dijo que escuchara. Que lo único importante en el mundo era llegar a ser alguien, llegar a tener algo. Y quien más lejos llega, quien tiene más que los demás, recibe todo lo demás por añadidura:amistad, amor, honor...Tus amigos no te sirven para ganar dinero, y por eso hay que protegerlos. Momo no sabía que decir.

Momo preguntó quién sois vosotros. Le sonaba todo eso de ahorrar tiempo. Su intuición le decía que el hg tenía que ver algo con eso. Nunca se sintió tan sola, quería que sus amigos estuviesen a su lado. Pero reunió sus fuerzas y su valor y se lanzó al vacío tras el que se ocultaba el hombre de gris.

No te sfuerces con nosotros nadie puede. Aunque no me encontrado gente como tú, tendríamos que cerrar la caja del tiempo. Pero poco a poco el hg empezó a desahogarse: Tenemos que permanecer deconocidossin saber qué hacemos o existimos, que nadie nos retenga en la memoria y al manternernos econocidos podremos hacer nuestro negocio, vuestro tiempo y chuparos hasta la piel...Pero aquellas palabras se les fueron de las manos...Agitó por los hombros a Momo dicie´çendo que ella le sacó las palabras.Y salió corriendo.

8.Un montón de sueños y unos pocos reparos.

A última hora Gigi y Beppo encontraron a Momo aturdida. Momo contó a trompicones lo sucedido. Beppo puso manos a la obra que entre los tres salvarían la ciudad.

Los buscaremos con tiempo dijo Gigi. Buscaremos la caja de tiempo y que nos entreguen pistaloa en mano el tiempo robado.

Al día siguiente se convocó, en asamble secreta,  a gente en el anfiteatro, sólo llegaron niños. Gigi comentó que la gente que ahorraba tiempo lo perdía, robado por una banda de ladrones. Tiene que saber todo el mundo la verdad de los hg. Haremos manifestación de niños con pancartas. Salieron del anfiteatro a la ciudad. Aunque la policía los cortaba en el tráfico se volvían a organizar y seguían la manifestación. Muchos niños se unieron a la manifestación. Invitaban a los adultos a acambiar el m undo.

9.Una buena asamblea, que no tiene lugar y una mala asamblea, que sí tiene lugar.

Los niños esperaban a las adultos sentados para la gran gran asamblea. No apareció ningún adulto y uno dijo que no podían hacer nada encontra de los adultos. Gigi y Beppo se fueron a hacer sus obligaciones.

Esa noche cuando terminó la jornada, Beppo se echó un poco y sentió frío, estaban los hg delante de él. Había un tribunal de los hg contra un trabajador de la caja de ahorro del tiempo debido a dejar la manifestación de niños. Son sus enemigos naturales, decía el juez. Y sabía que uno de los hg había hablado con un niño. Era el acusado el que le contó las cosas del tiempo a Momo. El acusado dijo quien era y dónde vivía. Se le confiscó todo el tiempo y desapareció en la nada.

Todos los hg se fueron cabizbajos.

En el anfiteatro algo tocó el pie de Momo. Era una tortuga que la llevó pasito a paso a la ciudad.

10. Una persecución alocada y un a huida tranquila.

Beppo corría abuscar a Momo tras lo escuchado por parte de los hg. Docenas de hg corrían por todo el anfiteatro. "El pájaro ha volado" dijo uno. Alguien la ha avisado dijo otro. A la vez Momo caminaba lentamente por la ciudad con la tortuga.

Cuando llegó Beppo al anfiteatro y vio las huellas de los hg y no estaba Momo tragó saliva. Ahora Gigi y fue a buscarlo. Le dijo que  a Momo le pasó algo terrible, le contó todo lo que vió. Gigi le dijo que a lo mejor Momo paseaba cuando fueron los hg. Todo se arreglará dijo a Beppo Gigi, y esperar a mañana sin avisar ni siquiera a la policía.

Todos los hg vigilaban la ciudad, nadie encontraba a Momo.

Momo andaba con la tortuga y se comunicaba con ella porque aparecían en el caparazón palabras. No teamas le dijo a Momo.Momo estaba contenta de leer tan bien y la tortuga en su idioma le dijo calla...

Los hg vieron por fin a la niña. La tortuga la llevó a un monumento como un cubo apoyababa un uevo blanco gigante Había casas blancas nuclaer pero estaba todo desierto. Aparecieron tres coches de hg pero por más que pisaban el acelerador no podían avanzar los coches. Saltaron e intentaron alcanzar a Momo y no avanzaban. Se sentaron, ya no tenían prisa.

Momo y la toruga seguían caminando entre casas de cristal llenas de algas, moluscos y corales, y de colores nacarados. Esa calle terminaba en un acsa con un  gran portal verde: era la calle de Jamás. Sólo podía andar de espaldas, vivían hacia atrás. Vio la casa del protal verde, entró en ella y había un pasillo largo y alto. llegaron a un puertecita y la tortuga le indicó que habían llegado donde ponía "Maestro Segundo minucio Hora" abrió la puertecita y oyó un tictac y un susurro y repiqueteo mucisal a muchas voces y Momo siguió a la tortuga.

11.Cuando los malos tratan de hacer de lo malo lo mejor...

 En la caja de ahorros había una sesión extraordinaria del consejo de administración de los hg. Sólo pasa cuando hay un gran peligro. En un ambiente pesado gri s por los puros que fumaban, sólo con los bombines grises quitados. habló el presidente. La situación era seria. Habían perdido mucho tiempo entre todos los agentes en buscar a Momo. Pero si la persecusión seguía sin existo el almacén de tiempo no podrían sostenerse. Sabían que el maestro Hora ayudó a Momo a escapar. Decidieron gastar las reservar en buscar a Momo.

No podían sobornanr a Momo con tiempo, ya que tenñía en abundancia. Como comparte su tiempo con los demás. Si no tuviese con quién compartirllo...Tomaremos sus amigos como rehenes...ç12.

12.Momo llega al lugar de donde viene el tiempo.

Momo llegó aun sitio muy grande lleno de relojes de todos tipos y tamaños. Sonaban por tener horas diferentes.

Apareció un viejo con una casaca bordada en plata, con una coleta en trenza, se puso sus gafas y vio a Momo y a su tortuga Casiopea y se presentó : era Segundo Minucio Hora. Lo espera y esperaba que Casiopea la llevara con él. La llevó a la mesa dodnde el desayuno estaba servido.

Momo le preguntó ante una taza de chocolate por qué la buscó Casiopea, y Hora le dijo para salvarla de los hg. momo prentó que si le querían hacer daño y él dijo que sí. Te temen porque has echo que uno de ellos los traiciaonaran.

Al viejo le impresionaron las pancartas, pero le dijo que allí no le pasaría nada, y los hg no se explican cómo te has escapado de ellos.

Son grises porque viven de algo muerto, del tiempo del hombre. No son hombres de verdad sino han adoptadoforma humana. Nacen porque los hombres les dan posibilidad de nacer y enciam la posibilidad de dominarlos.

Momo entendió que el tiempo es grande y no se puede ver con los ojos corrientes. Y quería hablarle a sus amigos de ello. Pero Hora le dijo que tenía que esperar y se echó a dormir.

Tercera Parte:Las Flores Horarias.

13.Allí un día y aquí un año.

Momo auque estaba en en el anfitetaro no sabía donde estaba, porque hacía un rato estaba con Hora. Al fondo la tortuga buscaba comida. No sabía por qué estaba allí de nuevo y Casiopea le dijo que era por su deseo. Y esa también estaba allí por su deseo.

Después de estar con Hora, no dejaba de sonar música en su interior.

A gigile contrató una empresa de viajespara enseñar la ciudad. Desde entonces echaba de menos a Momo. Yano pasaba la gorra. Incluso lo contrató tv y radio. Vivvía donde gente rica y famosa.

A la rapidez que contaba cuentos se devoraban y eran olvidados con la misma rapidez. A Gigi le aturdía esa velocidad. Al contar las últimas se encontró cavío y que no podía inventar más. Le llevó el miedo a que el éxito lo abandonara Y epezó a contar de nuevo los cuentos con otros nombres y algunos cambios. Nadie se dio cuenta. Sorprendente. Era famoso pero sentía nostalgia de su otra vida y de estar con Momo y Beppo y los niños. Un día hizo un plan para volver con sus amigos.

Pero una voz le dijo que no hiciera nada, que ellos lo hincharon, es un muñeco de goma y no era nadie sin ellos. Te has hecho famoso con tus embustes y nuestra ayuda. No eres autoridad en cuanto a la verdad. Preguntó Gigi por Momo.

La voz le seguía diciendo que si sigue con eso de la verdad, su éxito se iría tan rápido como vino. No te protegeremos si sigues siendo un desgraciado. Es más agradable ser rico y famoso. Colgó el teléfono y ocultó la cara entre sus brazos.

Ahí es cuendo Gigi perdió el respeto sobre sí mismo.Comenzó a odiar su actividad, sus cuentos se vlovían más estúpidos, pero nada dañaba su éxito. Ya no le causaba alegría. No había ganado nada , lo había perdido todo. Pero seguia corriendo, volaba en los aviones más rápidos, con muchas secretarias. Gigi el soñador se convirtió en Girolamo el embustero.

Pero a los hg le fue más difícil con Beppo. Cuando ya no pudo más , fue a la policía. Pero no pudieron ayudarle Un niña sin apellidos, sin padres sin hogar...Y sin que él mismo no tuviese apellidos... Sólo su apodo; Beppo el barrendero. El policía le dijo que no tenía tiempo. Y que le echara el aliento a ver si estaba borracho y lo echó de la comisaría. No había bebido. Pero siguió yendo a varias comisarías y todos decían lo mismo y entre ellos: este viejo está loco. Lo metieron en un gran dormitorio donde habían muchos pacientes.

En una esquia había un punto de un cigarro encendida y le hicieron una oferta. devolverle la niña con la condición de que no cuenta jamás lo que hacen los hg. Y aceptó.

Podía haberse morido de hambre al serse infiel pero estaba Momo por medio. Cuando le preguntaban algo sólo se encogía de hombros como prometió para rescatar a Momo.

Lo más difícil para los hg era que los niños no fueran más al anfiteatro. Y los hg y los que no tenían tiempo (ya muchos) convencieron al ayuntamiento que tantos niños no podían estar en el anfiteatro. Se construyeron los depósitos de niños, no podían jugar las calles, se acabó inventar juegos. Se acabó la capacidad de alegrarse, entusiasmarse y soñar.

Con el tiempo los niños tuvieron la misma cara que los ahorradores de tiempo. Lo único que sabían hacer es meter ruido pero no era un ruido alegre sino enfadado e iracundo. Ya no iban al anfiteatro. Se cumplió el plan de los hg.

Momo estaba sola con Casiopea. No iban los niños, pero la tortuga le dijo que nunca más. Momo durmió un año. Ni siquiera Beppo o Gigi la esperaban. Pero ella sí estaba con Momo. Se fueron a dormir y había una carta de Gigi le dijo que la estaba esperando, que la quería y que si tenía hambre que fuese a ver a Nino. Le dijo a Casiopea que ya no estaba sola...

14.Demasiada comida y muy pocas respuetas.

Al día siguiente cogió la tortuga y fue a ver a Nino. Se quedó sorprendida, había carrteras con muschos coches y el local de Nino era un restaurante autoservicio. Asombrada , descubrió a Nino, lo llamó y se coló cosa que la gente la gritó. Le dijo que podía comer lo que quisiera que Gigi lo pagaba. Puso a Casiopea en la bandeja y se puso en la cola.

Cuando llegó su turno le preguntó por Gigi, y Nino le dijo que ya era famoso. Pero no pudo hablar mucho ya que la gente le gritaba porque no podía esperar. Beppo no sabía nada y los niños habían cambiado. Le confundió todo. y le dijo a Nino que no sabía que hacer sin sus amigos.

Momo cogió a la tortuga y se fue de allí, mañana irían a buscar a Gigi.

15.Encontrado y perdido.

Se puso en marcha con su tortuga a buscar a Gigi. En la vecindad a la genetes le daba pudor Momo. De buenas a primera salió un coche de lujo con Gigi dentro de él y se alegró de verla. La llevó en el coche porque se tenía que ir y charlarían camino del aeropuerto. Y después su chofer la llevaría al anfiteatro.

El productor que llevaba Gigi le dijo que podrían presentarla como la superestrella de niña, pero Gigi no quería meterla en nada de aquello. Le dijo a Momo que no podía dejar todo aquello y que no podía volver atrás.. Habló dos minutos con ella y le dijo que lo más peligroso de la vida son las ilusiones que se cumplen. No me queda con qué soñar, estoy harto de todo esto. Momo le miró y vio que estaba mortalmente enfermo. No sabía cómo ayudarle sin saber que él mismo no quería.

Le digo que viviera con él y que la llevaría a todas partes y la vestiría de seda, sólo lo que tenía que hacer es escucharla.

A Momo le hibiese gustado decir que sí, le dolía el corazón por ello porque ése no era el buen camino, sus ojos se llenaron de lágrima y movió la cabeza, Gigi la entendió. Se marchó y de pronto Momo había perdido a Casiopea.

16.Miseria en la abundancia.

Momo tuvo que ir a casa de Gigi, había perdido algo, Casiopea. No la encontró en el anfiteatro tampoco. Se acostó y ahora si que estaba sola.  

La siguiente semana la usó Casiopea para buscar a Beppo. Le hubiese gustado que estuviese con ella la tortuga. También buscó a los niños pero tampoco los veía.

Iba todos los días a comer a casa de Nino pero no podía a hablar con él. Pensó que todos pensaría que estuvo desaparecida ese año y pintó un letrero grande en el anfiteatro: he vuelto.

Cantaba y hablaba sola, sólo árboles pájaros y las viejas piedras la escuchaban. Su soledad era como vivir en una caberna rodeada de riquezas que se hacían cada vez mayores y la asfixiaban.

Momo fue de nuevo aver a Gigi para quedarse con él pero la puerta nunca se abrió. Estuvo varios meses esperando pero fue lo más largo esperado: el tiempo no se mide por meses. Poco puede explicar una soledad así. Sin Casiopea no sabía escoger el camino.

Un día encontró a tres niños y les pidió que volvieran. Uno de ellos dijo que no les dejaban perder el tiempo. iban a la clase de juego. Momo le preguntó si era divertido y dijeron que no importaba , ,lo único que importaba era si servía para el futuro. Pero otro dijo que su lado era más divertido.

Momo les preguntó que si se podían escapar y uno de ellos le dijo que lo intentó, y de nuevo se fueron y la dejaron sola. 

Le entró un frío como otras veces y le habló un hg. Querían verla para hablar por la noche.

 17.Mucho miedo y más valor.

Momo tenía miedo de ir al anfiteatro y ver al hg. El sitio más seguro: entre la muchedumbre. Ando entre ella hasta llegada la noche. Medio dormida y cansada andaba entre gentes que andaba muy rápida. Se echó en un triciclo y se quedó dormida. Soñó con todos sus amigos y cuando despertó estaba en otra parte de la ciudad donde la llevó el triciclo. Cuando se levantó , se repuso y estaba fuerte para enfrentarse a los hg. Y volvió al anfiteatro.

No supo llegar pero encontró una plaza y gritó aquí estoy. La gran ciudad y los coches corriendo le hicieron en un momento perder el valor , pero ella se repuso.

Los hg no se creían que esa niñita podía tener tanto peligro, peo uno de ellos avisó que sí lo tenía. Le preguntaron si conocía al maestro Hora y ella dijo que sí y le dijeron que podía librar a sus amigos diciendo dónde estaba el maestro Hora, querían todo el tiempo de todos los hombres. Momo dijo que la única que sabe llegar era Casiopea pero que la había perdido. Los hg fueron a buscar todas las tortugas.

18.Cuando se prevé sin mirar atrás.

 Sintió Momo miedo por Casiopea y la tiró del chaquetón, no estás contenta, dijo la tortuga. Momo estaba con miedo de que la viesen. Casiopea la estuvo buscando todo el tiempo. Le dijo que fueran a ver a Hora.

Las vieron los hg. No atacaron y esperaron que las llevasen a Hora.

Momo estaba muy cansada por todo. Quería ir más aprisa y Casiopea le dijo que cuanto más lento, más aprisa. Casi llegaron a jamás Momo vio al regimiento de hg que la perseguían. Llegaron a Ninguna Parte se echó en un sofá y escondió la cra en un cojín para no escuchar nada.

19.Los encerrados han de decidirse.

Se escuchó. "La niña no tiene culpa pero tú Casiopea...". Los hg habían rodeado la casa del maestro Hora. A él no le harían daño pero sí a todo hombre que rodeen.

Hora le contó que si un hg entra en el corazón de una persona, se vuelven grises y duras. Les entra una enfermedad. Un día ya no tiene ganas de hacer nada, nada le interesa y todo le aburre y aumenta la desgana. Se siente más insatisfecho, más descontento, más vacío y después no se siente nada. Se siente frío dentro de uno y ya no se puede querer a nadie. Es la enfermedad llamada aburrimiento mortal.

Momo y Casiopea irían a dejar en libertad todo el timepo robado, con Casiopea en sus brazos , apretandola fuerte había empezado su mayor aventura.

20.La persecución de los perseguidores.

Momo llevaba una flor horaria que hacía activar el tiempo.

Cuando entraron en los hg en Jamás , los relojes estaban parados, hubo un silencio. Uno se dio cuenta que Hora quería acabar con ellos, necesitaban tiempo y se fueron corriendo al almacén. En una ciudad parada, los hg corrían y sus cigarros se acababan. No podían pasar entre las pesonas paradas.

Entre las personas, Momo vio a Beppo que también estaba parado por el tiempo, lo abrazó pero era una figura. Cuando llegó Momo al almacén del tiempo había un cartel que prohibía la entrada a extraños.

21.Un fin con el que comienza algo nuevo.

Cuando entró había una obra paralizada con un gran foso y la gente paralizada. Por un tubo empezó a resbalar hacia abajo como un tobogán. Seguía los pasos de un hg. Vio que estaban reunidos , los pocos hg que quedaban, casi destrozados, intentando de ahorrar el poco tiempo que les quedaba.

Momo entró en la sla de reuniones con la flor, de los 6 hg sólo quedaron dos al ver la flor. Fueron a por ella , uno desapareció se quedó sin tiempo y el último desapareció también. Y también el frío.

Comenzó el tiempo y todo empezó a moverse. Todo el mundo tenía tiempo de sobra. Se reencontró con Beppo y se fueron al anfiteatro. La ciudad era otra, los niños ya jugaban en la calle, todos eran amigables, se trabajaba con tranquilidad.

Cuando Beppo y Momo llegraon al anfiteatro estaban todos; los niños, Gigi, Nino...Momo cantó con voz clara.

En Ninguna Pare también lo celebraban Hora y la resfriada Casiopea del frío pasado con los hg.

Prólogo.

Puede que haya muchas preguntas de los lectores. Pero escribí la historia tal como me fue contada.

En un largo viaje un compañero de viaje me contó esta historia. Fue durante la noche y él era muy joven. Me lo contó como si hibiera ocurrido o como si ocurrirá no hay diferencia porque el tiempo no existe. y se bajó en la siguiente parada. Yo con más preguntas aún.