"Un ciudadano libre". Albert Rivera. 

2.7.2025

Esta es mi historia.

He escrito este libro por tres cosas: 1)necesidad personal y humana, 2)por la deuda con los que confiaron en mipolíticamente hablando y 3)recuperando la felicidad.

1.El adios.

11.11.2019 de 57 diputados hemos pasado a 10. Me marcho de la politica. No es nuevo: o lo he pensado o soñado. Me dolió abandonar el patriotismo del hemiciclo.

Me acordé de los amigos para que no tenía tiempo, en mi hija, pareja y padres.

La vida es mucho más que la política.

Sabía que caíamos en picado y ya tenía la decisión tomada. O soy presidente o me voy.

Permitidme ser mejor padre, hijo, pareja y amigo.

La felicidad es mucho más que estar contento o pasártelo bien, es un balance, equilibrio, una forma de vivir que permite sentirte bien contigo mismo. Y viva la libertad.

2.Los míos.

Padre barcelonés y madre malagueña  autónomos. De Barceloneta.

Hubo un cambio gracias a los juegos olímpicos y cambiamos a un piso más grande en Pueblonuevo.

De joven lo más triste la muerte de mi tío homosexual Alberto con nueve años. Bohemio, emprendedor, libre y con un puesto de numistmática y la pintura. Y pesca´bamos juntos. Murió de sida.

A los cinco años murió otro hermano de mi padre:Miguel. Era su ojo derecho y murió por las drogas. Mi padre fue su padre. Se cansó de luchar con sus recaidas. Se quitó la vida.

Mi padre dejó las tiendas de la familia y llegamos al Vallés en Granollers, vendía electrodomésticos y electrónica en un local de más de 100 m. Una frenquicia que creó otro tío mío: Salvador , el hermano mayor de mi madre.Co 13-14 años echaba un cable a mis padres. Con 18 trabajaba en verano y en Navidades con una paga.

En el servicio al cliente mi abuelo decía: "hay que saber estar con quien no tiene nada y con el Rey de España". Ser polifacético es clave para superarse y avanzar: saber estar se llama, no dar la nota, saber callar y escuchar cuando es necesario y convencer cuando toca.

Mis padres me dijeron que o estudiar (que era bueno ) o tienda. Acabé Cou, selectividad en 1997 y me fui ese verano a estudiar ingés a Londres. En cuarto de carrera estudié Erasmus en Helsinki, me abrió la mente y me encontré a mí mismo, quería hacer el doctorado y una solicitud para trabajar en la Caixa.

Cuando empecé en el banco me independicé y emepecé a vivir en Granollers. preguntaron si habían hecho algo malo y dicje que me hicieron libre.

3.Empezar de cero.

Primavera de 2006 nos dejan un local. José María Espejo-Saavedra y yolimpiamos el local. En Bellavista en Les Franquesesdel Vallés. Nuestra propuetas: Ciutadans en Cataluña y viene a orar José Manuel Villegas y Pepe Domingo.

Entonces estaba a punto de entrar en vigor el nuevo estatuto catala´n aunque el Tribunal Constitucional lo declaró parcialmente inconstitucinal en 2010. Se abre una fractura en Cataluña. Ha llegado el momento de innovar. la izquierda-derecha no funciona.

Era  novedoso.una plataforma cívica en vez partido, donde se defendía igualdad y libertad, constituicional y nacionalista. Apareció Francecs de Carrreras y le dije que contara conmigo con lo que quisiese. Me llamaron y despúes salió el debate si presentarnos como partido. El 8-9 de Julio 2006 fue la primera directiva de Ciudadanos.

No quería cargos aunque fuei campeón de debates en la uni, pero no tenía ni padrinos ni pedregí. Como mi formación era en derecho Constitucional denunciaba sin complejos el adoctrinamiento nacionalista en Cataluña. Había choques enntre el presidente y el secretario general, pero José Manuel Villegas hizo una lista y dijo: Primero Albert y segundo Antonio Robles. Primero presidente y segundo secretario general. A mí m entró el pánico.

Pero ellos pensaban votarme al principio para quitarme después.

El partido salió como constitucionalista catalanes sin imposiciones ni manipulaciones históricas del nacionalismo catalán. Y eso fue lo novedoso de Ciudadanos. Pasó lo mismo en el País Vasco cuando Psoe y PP llegaron a un acuerdo para acabar con el nacionalismo egemónico.

Gobierne quien gobierne los peores resultados europeos a nivel laboral y educativo se dan en España.

La ideologías no deben ser excluyentes sino complementarias.

También C (Ciudadanos) quería la regeneración política y democrática, que requería soluciones drásticas. Firmar pactos anticorrupción (abandonar su ocupación hasta juicio).

En Murcia fue una batalla ya que el presidente no quería dimitir. En Adalucía no formamos parte del ejecutivo por los casos ERE. Para Susana Díaz o se firmaba o no había investidura. Pero con Griñán y Chaves el Psoe no se movían, hasta que firmaron la dimisión.

Me siento orgulloso de eso de que dejara el escaño el que diese positivo como corrupto..

Cuando me nombraron como presidente no sabía gestionar la presidencia pero sí administar los recursos. Hubo superávit hasta que me fui. Devolvimos los préstamos aunque haya partidos que aún tengan deudas millonarias y los condiciona. Y por eso es tan importante la gestión.

España es el país con más dedazos de Europa (nombrar al dedo).

En Madrid, Castilla y León, Andalucía o Murcia los consejeros de C no son militantes sino personas formadas en susprofesiones.

C fue rara avis por fundarse en Bcn y romper con mitos de la política. Aunque salió de Cataluña íbamos a defender a todos los españoles por igual.

4.Del Parlament al Congreso.

Septiembre 2014 a Jordi Puyol lo cogen con las manos en la masa. Es el capo. Me convertí en el enfant terrible del nacionalismo, pero tuvo sus costes sociales y personales.

Pujol se confessó y yo dije que pagara simplemente.

Enfretarnos al capo implicaba la muerte civil: amistades, vecinos y compañeros de trabajo se alejaron. E incluso los medios nos borraban del mapa.

Artur Mas fue el que inició el camino nacionalista, dijo que el nacionalismo se acabó. Pero la seguían defendiendo. Una cosa era la nación catalana que defendía él y ota la autonomía que defendía yo. Dio un paso atrás para que entrara Puigdemont. Ambos hicieron eslóganes nacioanalistas como "España nos roba" y fachas los que defienden la constitución.

Se aproximaban las catalanas y si me presentaba, allí me quedaría , pero me fui a Madrid para que fuese nacional. Pasamos a ser una unidad de centralidad.

Rajoy se negó ser presidente ye ibamos a pactar con Sánchez pero él se negó, claro tendría los otros de enemigos. Pero Rajoy pactó con nosotros. Pero por Gürtel Sánchez presentó la moción de censura. C votó que no.

Con algunos nacionalistas en la carcel por el daño causado a Cataluña, dividir la sociedad y sembrar el odio entre conciudadanos; íbamos escoltados.

Cuando una sociedad está polarizada , el centro se esfuma y el bipartidismo está en el adn de los votantes. La alternativa al bipartidismo fue imposible. Mi error fue querer dirigir España.

5.El valor del liderazgo.

El tiempo es oro en política y explicarlo bien mucho más. Pensar, decidir y actuar es lo que hace un buen político. Como un Ceo.

Los líderes de principio de siglo,: pensaban, leían y decidían. Konrad Adenauer canciller alemán del 1949-1963 Konrad Adenauer, tenía una carpeta encima de su despacho y trataba de uno a uno sus temas. Sólo cogía o hacía dos llamadas al día. El resto del tiempo a pensar , leer, y a decidir. En nuestra época, todo el día pegado al móvil, redes sociales o tv en directo. Así no se puede pensar.

El liderazgo político genera soledad. ¿Como si no vas a despojarte de presiones externas y de chantajes emocionales?¿Cómo puedes tomar decisiones adecuadas y equilibradas si no paras de leer y de oír lo que los medios, las redes y los adversarios dicen de ti?. Son elementos que condicionan, presionan y construyen juicios paralelos. Por eso el político debe recurrir al aislamiento y a la soledad para pensar y decidir correctamente.

Al mismto tiempo equipo y la confianza son esenciales para tomar decisiones. Y rodearse de personas con talento en las que confiar para compartir sus decisiones. Si no es una montaña rusa emocional

El cerebro cuantas más decisiones tome al día , aunque sean pequeñas, más estrés sufre.Y hay que delegar.

El líder debe convencer y no imponer. El ejemplo, la convicción, la ilusión, el esfuerzo y la asunción de tu responsabilidad te convierte en un líder.

Alguien carismático capta la atención en cuanto entra en una habitación, salen a un escenario y a las que queremos escuchar siempre. Pero el carisma se tiene o no.

La fortaleza de un líder se mide en función de crear acuerdos y entendimientos. Empatía, seducción y simpatía.

Mis características adaptarme al cambio e innovar. Liderar con riesgos y sin apego al cargo. Pero sobre todo tomar decisiones par el bien común.

6.¿El hombre del Ibex?

A mí no me condonan los bancos como a los demás politicos, ni me dice nadie lo qeu hacer o decir, y ser libre me lo permite.

Tuvimos elogios en medios nacionales e internacionales económicos. Y dimos a conocer nuestro proyecto económico entonces.Muchas empresas del Ibex recibieron con agrado nuuestras propuestas.

Apostábamos por el comercio libre, competencia, innovación, mercado laboral flexible y modelo educativo moderno yfiscalidad moderada a autónomos y emprendedores así como supresión de trabas burocráticas para la cración de empresas.

Nos llamaban el partido del Ibex.Pero nunca recibimos nada de ellos. Nunca quise que nadie nos apadrinara. Cooperación pero manteniendo la independencia. A veces trae la confusión. Y ademaás una forma de luchar contra la corrupción es garantizar la independencia política respecto a los poderres económicos.

Muchos empresarios filtrearon con la posibilidad de poner y quitar gobiernos

Podemos empezó a atacarnos y desacreditarnos, lo que era una prueba de nuestro éxito.

Me invitaron al Clud de Bilderberg. Allí nadie se seinte condicionado por opinar. No es nada de lo que cuentan.

Economía y política van de la mano, se complementan y se influyen pero han de trabajar respetando sus respectivos ámbitos.

Lo privado-público ya no es factible porque lo público necesita de lo privado. Pero tiene que ser apoyada por lo público.

7.Un liberal entre las dos Españas.

El sectarismo y la lucha de dos bandos nos acompañan y viene lo derecha e izquierda desde la revolución francesa. Están por encima de las ideas y los matices y así el acuerdo es imposible.

Los liberales lo que defendemos es la igualdad de oportunidades. Y necesita su propia ideantidad y no adaptarse en lo qeu hay. Si sigue derecha e izquierda es que hay extremismos y nos dejan sin respuestas ante los desafíos complejos.

8.Adversarios , enemigos y amigos.

C y yo fuimos los mayores adversarios de Sánchez. Es capaz de cualquier cosa para llegar a su fin. En público le dije que enseñara su tesis doctoral y me dijo: "Te vas a entrerar...".El me acusó de desleal y a partir de ahí no nos hablábamos.

Cuando entré enpolítica no sabía que encontraría enemigos sino rivales, pero lo primero fue.

Pepe Bono fue el único que me llamó para saber lo que de verdad pasaba en Cataluña.

Pero también dejamos muchos amigos.

Estoy arrepentido de no hablar más con mis adversarios, y apara que el país tenga buenos y grandes acuerdos hay que hacerlo. No fuimos todo lo valientes que España necesita.

9.Pactar es sólo para valientes.

Las charlas con Rajoy dieron reforma de la Cámara Alta o eliminarla. Eliminar el bicameral congreso-senado. Suprimir el plan de diputaciones para hacerlo consejos de alcaldes. Y estudiar cargos de confianza, subvenciones y contrataciones opacas y plantear una reforma para la despoblación y lo rural.

Toda coalición de gobierno necesitaría un comité de seguimiento y ejecución.

Nunca pedimos pactos con ministerios y dejar a un lado egos y personalismos.

Sánchez tiene la idea que le beneficia a él y perjudica a España:Alentar la guerra entre derecha e izquierda, para que la derecha tarde lo máximo en llegar a la presidencia.

Los líderes deberían sentarse para negocia, ceder y ganar entre todos.

10.Bajo los focos y en las redes.

El tribunal Supremo condena por sedición y malversación a seperatistas catalanes: el procés. Me meten mucha presión para que diga algo ya sobre ello.

Mi relación con los medios: ni contigo ni sin ti. Siempre libertad e independencia. Por eso hay que marcar las distancias..

En Cataluña era imposible que un un partido se conociese sin la prensa. y en cataluña nos mantenían ocultos. Pero empecé a  aparecer como tertuliano en un programa en Madrid. Y empezaron a acusarme los partidos nacionalistas catalanes. La estrategia dio su resultado. Y cuando llegamos al Congreso llegamos a millones. Y tejimos una red naranaja de portavoces. Pero fueron de nuevo a ignorarme , ahora en España.

Me gustaban más las entrevistas. En noticias o Hormiguero . Pero no he sido el mejor relacionandome con los medios. Porque a la larga arriesgas tu libertad para decidir. En España hay una burbuja político-mediática que marca los timepo y contenidos. Pero lo peor es cuando la política se entremete en la comunicación. Y lo dije en TV3.

La construyó Pujol para que estuviese a su servicio, pero la pagamos entre todos. Y en RTVE el presidente se elege a dedo y no con concurso de oposición.

La prensa también controla y vigila al poder. Luchar contras las fack news no solo pasa por admitir que son falsas sino por negarse a reproducirla.

También a algunos periódicos les sale más rentable pagar la multa del juez por difamaciones o fotos ilegales. No hay vida privada.

Las redes sociales han revolucionado la forma en comunicarnos. Pero también en formas de delinquir. Es un arma de doble filo. También oferta el conmigo o contra mí. Puede hacer subir la bolsa. Cambierar el rumbo de unas votaciones. Y vender la imagen distorsionada.

He de decir que la política marca los medios de comunicación y las redes sociales. Impide la reflexión, discreción y moderación.

11.La amenaza nacionalista.

18.4.2019.Rentería. En una plaza vamos a dar un mitin y colectivos abertzales intentan boicotear.. Lazos amarillos gigantes y pancartas de mi persona boca a bajo. Pero algunas pancartas se que vienen "desde arriba". Sólo pienso en mi familia y que alguna botella o piedra alcance mi cabeza. De vuelta en la furgoneta veo a una chcia con un bebé en manospatear nuestra puerta, me deja sin palabras, siento tristeza. Nicolás REdondo me dice que mi reunión parecía a los mitines de Felioe Gonzalez en 1976 cuando existía ETA.

En Octubre de 2016 varios abertzales dieron una paliza a dos guardias civiles y a sus parejas. Y organizamos un acto de desagravio y rendir homenaje a los que lucharon allí:lo calentaron los nacionalistas y el Psoe. El día que los demócratas seamos indiferentes ante los que violan la democracia se acabará esta, dice allí en Alsasua. Marlaska dijo que fuimos a provocar...

Y aún se hacen homenajes a terroristas como con Josu Ternera.

En España se ha confundido el nacionalismo con el progresismo. En un estado democrático los derechos son de los ciudadanos, no de los territorios.

A Tarradellas que negoció cunado era presidente de la Generalitat de 1954 a 1977 con Adolfo Suárez, se le ha borrado del mapa simbólico, porque fue el único que se enfrentó a Pujol.

La joya de Pujol era una educación de contenidos nacionalistas.

Muchos quieren mirar para otro lado ante la dictadura blanca peligrosa como llamaría Tarradellas.

12.Golpe a la Democracia.

27.10.2017 se declara la independencia de Cataluña. Se me saltan las lágrimas, ese hemiciclo mi casa durante 8 años ante sobre la democracia y viola los derechos civiles. No tiene precdente ni si quiera con el 23F.

La intervención de Felipe VI hizo que salieramos a la calle. Un millón en la calle ondeando la bandera catalana. Puigdemont hizo que tantos saliésemos a la calle...Pero la suspendió. Contaron muchas mentiras y dio lugar a odios y enfrentamientos entre ciudadanos. 

Rajoy aplicó el 155 que le pedí yo. Pero no lo hizo de inmediato porque tenía sus dudas. Si lo hubiese aplicado isofacto no hubiese ocurrido nada. También debió hacerlo con el director de TV·. Pero no lo hicieron, después lo haría la justicia.

Pero la Unión Europea fue clave en el desarrollo del proces ya que emitió la detención y persecución ante la pseudo nación. Y nos ayudó a ganar la batalla.

Respetar a los que no piensan como tú esla base de una democracia.

13.Les respeto, les admiro.

La política me ha dado la oportunidad de conocer a personas que destacan por su inteligencia.

Al primero: Obama. Tenía una foto con él en el congraso.. Al argentino Mauricio Macri con el que coincidiamos. Al presidente de la república chilena Sebastían Piñera.Mario Vargas Llosa, Iván Duque presidente de Colombia con el que coincidía en muchas cosas. Verhofstadt el belga nos apadrinó en Europa, así como la danesa Vestager.

La pregunta cómo me puedo llevar bien con políticos de otras tendencias es que más allá de ideologías, les profeso un gran respeto por los avances que dieron es sus países.

También me unió amistad a Albert Boadella, Fernando Savater y al rey, aunque no me considero monárquico. He dedecir que tiene la escuela de su madre.

14.Venezuela y la libertad.

Voy a la cárcel a conocer a Leopoldo López, líder de la oposición a Maduro. Me dejaron fuera por órdenes militares. Su esposa Lilian Tintori es la que lleva la voz cantante de las manifestaciones contra Maduro. Lleva una campaña de denuncias que lleva más de 6 años.

Me invitó a su casa el entonces ministro de asuntos exteriores Margallo y que vendría Zapatero. Unos días antes estuvo allí Felipe González y me invitó a quedarme a su casa el embajador español Antonio Pérez-Hernández.

En Venezuela hay la mayoría social que quiere recuperar la democracia y abandonar la pobreza y el ´regimen chavista.

El alacalde de Caracas también estaba en arresto domiciliario y es una de las figuras de la oposición: Antonio Ledezma. Al final se tuvieron que irse de allí. A muchos nos cuesta enterden que Zapatero esté tan próximo a Maduro...

En política siempre tuve presente a Venezuela.

15.La España y el mundo que vienen.

El covid ha hecho ver como la política se ha encontrado acorralada por sus propias grietas y contrasentidos.

Esquerra Republicana vuelve a lo mismo, la Onu se vuelve vulnerable. Venezuela se moviliza.

Sánchez paró todo durante dos meses, una crisis sin precedentes. Y ante tal cambio debe haber un cambio de paradigma. La sociedad debe innovar y adaptarse a nuevas realidades.

Los países socios que nos prestan y donan dinero, es normal que nos exijan reformas para dejar de liderar el apro y mejorar el déficit.

El mundo covid lleva la marca de la digitalización.

"España es el país más fuerte del mundo:los españoles llevan siglos intentando destruirlo y no lo han conseguido".Otto von Bismarck.

16.A partir de ahora.

Tras irme me fuisa a Portugal dos días y me sentía tranquilo y afortunado.

Mi vida siempre se ha caracterizado por dos cosas: precocidad e intensidad. Y siempre actuar desde la honradez y la libertad.

Si en Ciudadanos sólo tomaba decisiones, Ahora he decidido no tomar ninguna, necesito un descanso físico y mental. Dar paseos, hacer deporte, leer, ver series y levantarme temprano para escribir este libro.

Mi punto final a la política es definitivo. Hay que cerrar etapas para abrir otras nuevas. Y la pasión es mi gasolina, la perdí en la política.

He vuelto a la abogacía frente a un despacho con de 40 años de experiencia: Martínez-Echevarría abogados. Jurista y emprendedor , lo que más me gusta. Me han encargado la estrategia de expansiónnacional e internacional, modernización de empresa y creación de nuevas áreas de negocio.

Mereció la pena, porque siempre creí que España es un pais maravilloso y siempre pensé que podía ser mejor. Fui un político libre y ahora soy un ciudadano libre.