"Detrás del ruido".Ángel Martín.
7.7.2025
"Para los que de vez en cuando, no sabemos ni por dónde empezar".
Hay voces detrás del ruido.
He empezado mi libro con la voz: "Aprnde a distinguir lo que quieres de lo que necesitas".
También la voz me dice:"¿De verdad estamos escribiendo, valorando la posibilidad de que de aquí salga otro libro?". Es la misma voz que cuando te presentan a un pavo a los tres minutos de escucharlo dices: "Este pavo es un gilipollas".
1.La segunda montaña.
La magia de los libros es resumir lo que pasa para ver qué funciona. Y tardé en entender:"No solo puedes aprender de tu pasado, también del de otros".
Me ingresaron pensando que viajo en el tiempo cuando unas voces me hablan. Y todo el uni tiene más sentido del que le das.
Y tras salir de un brote psicotico del hospital pensé que la único forma de salir de ese pozo es darme por muerto y empezar poco a poco otra vez desde cero. Trataba de descubrir como recuperarse y estar bien.
Se cada historia es un mundo pero: la tristeza es tristeza, eldolor es dolor, la vergüenza es vergüenza y elcansancio es cansancio. Lo distinto es con el volumen con el que se instalan.
Algo me partió por la itad y cuando quise darme cuenta todo estaba oscuro y hacía frío.
Remontar cuando el corazón se parte endos es el principio de la historia. Y cuando remontes estarás tan emocionado por haberlo conseguido, que te sentarás en el borde de la montaña y verás lo acojonante que resulta.
De nada sirve que las cosas las guardes sólo para ti.
Sólo tú sabes cómo estás de roto por dntro, los demás creen saberlo.
2.Romperse.
La putada de romperse esque cosas y personas ya no encajan contigo como antes. No es nada personal. Ni culpa de nadie. Es un reset del coco imposible de recuperar la última actualización emocional. Y lo siento más por los otros, porque debió de ser más duros para ellos.
Más que tristeza será soledad, agobio y desconcierto para el que sufrió el viaje en la cabeza.Para ayudar a alguien primero que tú no seas el problema.
En ese momento te sientes solo, vacío, triste y perdido. Y cuando te acuerdas de esos momentos; te cuesta respirar. Y siempre piensa en esos momentos para no volver atrás.
Me di cuenta que cuando empezaba a estar mejor, había gente que seguí metiendo piedras en mi mochila. Y recuperado tienes que estar en alerta.
Muchas veces pienso que los que tienen que ir al psicólogo son los que están alrededor del que pierde la cabeza. Los psicógos deberían ver a todos los que te rodean cunado se te va la cabeza.
Sospecho que no se puede estar siempre en la luz.
Cuando estoy triste no dejo que la trsiteza inunde nada.
Uno de los problemas que tenemos es tocar fondo para reconducir las cosas.
3.Miedo.
Sólo sanaras con el tiempo.
Vivimos austado por la posibilidad de que algo ni que sucede ni sucederá lo haga.
El miedo escondido en las sombras, incluso el pasado se termina llenándolo todo de luz. Y se le mete luz al pasado perdonandonos y perdonando.
4.Dolor y culpa.
Vivir es un eterno ensayo y error.
No aprendemos de los errores porque buscamos un culpable.
Solo la muerte de alguien no valió la pena cuando su vida se convirtió en una máquina diseñada para joderte la vida.
Creo que la muerte existe porque es la única forma de saber cuánto queriste a ese ser.
La verdad es llorar y reír al mismo tiempo.
5.La verdad.
Una de las cosas más difíciles es aprender a ser honesto con uno mismo.
Cuando te sientes bien con otra persona es porque no necesitas muchas caretas.
La mayoría de todo se reduce a: cuantas más cosas haya en tu vida que no quieras, peor estarás.
Lo más duro de una relación es el día en el que te das cuenta que te lleva a donde no quieres ir y no sabes bien como bajarte para no romperte y no romper.
Debes hacerlo porque haces falta.
Gracias a que te has roto, sabemos que la vida te importa.
Algo o alguien te ha robado hasta el último gramo de esperanza de ser feliz.Es una sensación de bloqueo y te deja ver nada más.
Lo más importa es lo que necesitas, porque es una emoción mucho más profunda.
No pasa nada por querer a la familia distinta. Si tengo un amigo que no hace las cosas bien, podría no ser su amigo. Pero la familia sí, por respeto.. Lo siento pero nestoy de acuerdo.
Respetar a la familia no es fingir lo que pasa y seguir como si nada.
Un atemporada empecé a mentir pata tener que hablar y escuchar menos.
El precio de tomar ciertas decisiones será decepcionar a gentes.
Hay situaciones donde debí decir no en vez de sí y me doy cuenta lo que ha provocado en mi cabeza.
6.¿Quién fui?
Casi nuncahay una línea muy clara entre lo que eres y lo que fuistes.
Tu no eres tus padres, parejas y amigos...Y sus miedos, sueños, traumas o vergüenzas no son tuyos.
Adoro el silencio y hablo mucho conmigo. Y un día vi que un tema me estaba generando ansiedad, no hacer los deberes para un profesor de piano con 40 años es jodido...
7.¿Quien quiero ser?
No he prestado nunca atención de lo que está detrás del ruido.
Cuando haces algo bien que gusta te felicitan y según seas gustarás más o menos a los otros. Y habrá genet que te interá convencer de que la mejor manera de vivir es esta.
La clave no es saber lo que quieres sino por qué. Cuando descubres el por qué eliminas mucho ruido.
Cuando te rompes, generas mucho silencio. Paras los ruidos de conversaciones con nosotros de pasado , presente o futuro.
Y cuasta mucho distinguir entre los pensamientos útiles de los inútiles.
Es como si tuvieramos muchas radios en la cabeza. Una suena más que otra y por eso no es más importante. Cada decisión que tomes recargas las pilas de uno u otro, por eso es muy importante saber las pilas que recargas.
No todo es igual de urgente.
Tener mil cosas que hacer es mentira.
Nada se deja sin hacer por pereza. La pereza no existe. Cuando se cruza por tu camina una señal en la cual tienes que actuar, actuas.
El señor gris es esa voz que te taladra el cerebro con que no vales para nada.
Nadie sabe cuál es la manera perfecta de vivir.
Mientras estuve loco fue la primera vez que viví preocupándome solo por mí y mis emociones, y sintiéndome seguro de mí mismo.
Para mí estar loco es mantener en tu vida aquello que cada vez te hace más daño sin ni siquiera plantearte diseñar una estrategia aunque lenta, te libere y coja distancia.
Es importante que descubras lo antes posible qué es para ti eso de estar bien. Y para mí estar bien es saber por qué tomo cada decisión. Y aceratda o no, lo importante es haberla tomado.
No hay cosa más triste y que más te desoriente que vivir por inercia y sin pensar.
Vete preparando (si aún no lo has hecho) cuando empieces a preguntarte ciertas cosas y descubres quien eres ahora en este justo momento.
8.¿Quién soy?
Bienvenido a la puerta que nadie quiere abrir. Asumir que tienes cosas que se han convertido en lastre, que te acercastes a personas que querías lejos de ti y despreciastes a personas tesoro.
Quien eres ahora mismo, simplemente, la posibilidad de un nuevo punto de partida.
Cuando estamos mal simepre pensamos que la solución está e tener lo que no tenemos.
Conviértete en alguien totalmente distinto.
9.El señor se listo.
Resignarse a estar es mucho más sencillo que luchar a muerte por estar bien. Cuando salí del hospital me di cuenta que si quería estar bien debíe de esforzarme.
Nada ni nadie podrá hacer que estés bien si tú no lo pones absolutamente todo de tu parte.
La depresión es el cable que hay entre saber lo que hay que hacer y hacerlo.
Mentir es la única posibilidad de que te dejen en paz cuando necesitas paz.
Lo difícil de hacer un esfuerzo es que como la recompensa no es inmediata, no sabes si las cosas saldrán como tú esperabas.
10.¿Por qué no rendirme?
Se listo y normaliza cuanto antes lo que haya pasado.
11.Normaliza.
Los secretos pesan mucha más de lo que crees. Desgastan.
El secreto es el resultado de combinar miedo y vergüenza. VerGúenza a que te jusguen y miedo a que te aparten.
La misma experiencia puede producor experiencias totalmente distintas. Cada uno es un mundo distinto y le afectan las cosas de forma diferente.
Los que remontan es lo ques etoman el asunto de vida o muerte y tomaron decisiones duras.
12.Cómo estar bien.
Solo hay un problema relacionado con sentirte solo, perdido, cansado, vacçio y triste que se resuelva siguiendo una recta. Lo que necesitas es reencontrarte.
Lo imortante no es saber lo que tienes sino qué lo provoca. Las pastillas y los psicólos son una herramienta más.
Ser algono te convierte de forma inmediata en ser bueno en ese algo o en ser buena persona.
Mi experiencia con el psicólogo fue no llamar a ninguno más, no porque desconfíe de ellos sino porque tenía de nuevo que hacerme daño volviendo a contar lo que pasó.
Sentir que estás en la mierda no significa que lo estés, sólo significa que lo seintes.
13.Viaje al pasado.
Sabes que estás porque cunado viajas al pasado sabes que algún momento te has sentido bien.
Preguntate cuando fue la última vez que te sentiste feliz.
Me hace mucha gracia la gente que intenta hacerte daño aprovechando tus peores momentos.
Mi cabeza me convenció de que jamás escribiría algo bueno si no fuese por la marihuana o el alcohol.
No se puede confundir una etapa de tu vida con tu vida.
14.Romper contigo.
A veces es importante de poner en perspectiva y simplificar al máximo lo que sea que esté sucediendo y aprovechar lo que muchos ya pasaron para descubrir cómo salieron.
Tienes que elegir a gente que entienda cómo estás, pero que esté mejor para que te de pistas. Y si a veces estás mejor compártelo y celébralo.
El poder que hemos dado a lo que no conseguimos es tan salvaje, que la calma y el placer por lo que sí tenemos apenas duran unos minutos.
Empieza a enfocar bien tus decisiones y emociones. Y rompe con lo que habías sido hasta ahora para ir en dirección a ser quien quieres ser. Y sin olvidarnos de la palabra: calma.
15.¿Y si no hay mañana?
Cuando surge el brote sólo hay el ahora; ni ayer ni mañana.
Todoe el timepo estaba haciendo cosas y no puedes dejar cosas para mañana porque esa idea ha deaparecido de tu cabeza.
El problema de la vida real es que entre lo que nos gustaría conseguir y consegurirlo, casi siempre hay un proceso y pasa un tiempo. Pocas veces pasa de repente. El espacio entrelo que nos gustaría conseguir y conseguirlo es el que hace que muchas veces algo nos parezca imposible, porque no estamos viendo resultados de una forma tan rápida como nos gustaría. Y será un proceso más lento de lo que a ti te gustaría.
Cada gesto por pequeño que sea construye algo. Y ese algo al principio es microscopio.
Creemos que solo los grandes cambios influyen claramente en nuestra vida, pero no es así.
Y también se cierran unas puertas y se abren otras y lo primero que ves rápidamente nada más tomar la decisión es las que se cierran.
No dar un solo paso sin haber pesnsado antes:¿Quéhaces?, ¿adónde vas? y ¿Por qué quieres hacer esto?
16.Detras del ruido.
Cada vez que estés aciendo algo y lo interrumpas, párate un segundo y piensa¿Por qué estoy dejando de hacer lo que estoy haciendo?.
Escuchar detrás del ruido están las respuetas a quién eres de verdad y qué quieres de verdad.
Organiza tu maratón con tus propias reglas. Ve a tu ritmo.
El ruido te bloquea hasta el punto de olvidarpor qué querias hacer tal cosa.
Ahora se que un día conseguí bajar tanto el ruido que recordé que yo sería cómico. No presentador. Una semana después dejé la tele.
17.Encajar el universo.
Creesr que has encajado hace que en tu cabeza pase algo muy liberador.todas las preguntas desaparecen porque has encontrado las respuestas.
El hecho de descifrar el universo elimina cualquie tipode miedo sobre lo que pueda suceder.
Las frases de los que te conocen hacen que se meta el miedo de nuevo en ti; a veces. Nadie debería usar sus miedos para intoxicar a otros.
Como hablar gartis primero lo decimos y después lo pensamos. Por eso hay que parase un momento antes de hablar.
18.Palabras.
Las palabras son como las notas de una melodía.
Hay palabras que te salvan y palabras que te hunden.
En el juego de las palabras entra en juego quién te escucha.
Las palabras funcionan bien para unos y no tan bien para otros.
Desde que salí del hospital cada vez hablño menos. Y es porque cada vez escuchamos menos.
Una conversación se ha convertido en una batalla de tener razón y eso es ruido.
La única pista que tenemos sobre cómo se siente quien te está hablando es escucharle de verdad. Y es aprender a escucharlo más allá de las palabras que usen.
Si no sabes que decir no digas nada.
Un silencio tranquilo o una carcajada en ese mundo dan más esperanza que millones de palabras.
19.Me toca.
El cerebro intenta manipularte y mi plan fua manipularlo yo a él. Y para eso necesitaba pruebas.
Hacer las cosas bien es muy difícil.Hacerlas un poquitín mejor que ayuer es muy sencillo.
Cuanto más cansado estés más esfuerzo hay que hacer.
Subestimamos el poder de las acciones más pequeñas.
Las sombras cambian su forma dependiendo de dónde reciban la luz.
0 Comentarios